ProyectoÁlvaro Martínez Negrete (ISC’90, MSC’92)Abril 30, 2010
HughMcleod
Breve explicación de la idea, empresa y/o proyecto¿Qué vendo?Nativos digitales*Nativos analógicos“Migración”[ Talento en ]Término introducido por Marc Prensky, Digital natives, digital immigrants(2001).
Breve explicación de la idea, empresa y/o proyecto¿Qué vendo?La promesa del desarrollo de “Talento en”.El proyecto consiste en la instalación de una pequeña empresa (PyME) que desarrolle y ofrezca soluciones para el desarrollo del talento, particularmente (aunque no exclusivamente) competencias en el área de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el uso de aplicaciones Web 2.0 colaborativas.En otras palabras…Servicios para el desarrollo del capital humano (bajo el paraguas del concepto más amplio del “Talento”): diagnósticos, capacitación y formación, soluciones tecnológicas Web 2.0 ad-hoc, procesos de evangelización tecnológica y gestión ante el cambio.
Breve explicación de la idea, empresa y/o proyectoVentaja competitiva de la empresa o proyectoTarget: workingadults. (Enfoque)Metodologías didácticas: Andragogía. (Diferenciación)La propuesta de formalización del aprendizaje de nuevas TIC y Web 2.0, a través de soluciones de base tecnológica. (Tecnología)El aprovechamiento de plataformas de código abierto (open source) o de bajo costo (modelos freemium) para la oferta del desarrollo de soluciones. (Inversión)Un modelo de negocios altamente innovador y redituable para los clientes, inversionistas y la propia empresa. (Liderazgo en costos)
Breve explicación de la idea, empresa y/o proyecto¿Cómo surgió la idea?“Competencias Transversales del Talento en TI”, de IMPULSA .Unión Nacional de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE).“One laptop per child”, de Nicholas Negroponte (MIT)Portafolios Digital Colaborativo (INITE).
Breve explicación de la idea, empresa y/o proyecto¿En qué etapa de desarrollo se encuentra el proyecto?Idea maduraDiseño del producto y/o servicio¿Involucra tecnología/procesos innovadores?Innovación en el Modelo de Negocios:Lo interesante de la perspectiva del talento es que las organizaciones de gestión de la Era del Talento tendrán que ejercer un profundo cambio para ser competitivas y liderar los espacios que a ellas le competan –sean éstas empresariales, educativas o sociales.
Breve explicación de la idea, empresa y/o proyecto¿CÓMO?¿QUIÉN?RED DESOCIOS DE NEGOCIORELACIÓN CONEL CLIENTE¿QUÉ?INFRASTRUCTURACLIENTEOFERTACLIENTESRECURSOSCLAVESIncubadora de Empresas del ITESM Campus Querétaro, INITE, Hispanic Chamber of e-CommerceeCRM, activaciones en Medios Sociales, gestión del conocimiento colaborativa.PROPUESTADE VALORInmigrantes digitales, adultos que trabajan, empresas, instituciones educativas y sector gobierno.Cursos, diplomados, seminarios, soluciones en plataformas Web 2.0, Medios Sociales.Soluciones para la creación de Talento En TI, Web 2.0, Social Media y Liderazgo.ACTIVIDADESCLAVESCANALES DE DISTRIBUCIÓNEstrategias de Marketing digital, Medios Sociales, boca a boca y medios tradicionales.Identificación de competencias clave (actuales versus requeridas).Análisis del modelo de negocios: personal y empresarial.¿CUÁNTO?Colegiaturas, cobro por servicios, asesoría, estudios e investigaciones.Fondos y capital de riesgo e inversión.Infraestructura tecnológica, de conocimiento. Presencia en foros, capacitación y desarrollo.COSTOSINGRESOSFINANZASTecnologíaProcesosProductos & Servicios
¿A qué mercado se dirige la empresa?Tamaño del MercadoEl INEGI (2009) indica que por grupos de edad, menos de la tercera parte de la población son niños y adolescentes menores de 15 años, 28.7 por ciento; los jóvenes de 15 a 29 años representan 27.2 por ciento; los adultos de 30 a 59 años, 35.6 por ciento; y los mayores de 60 años, el 8.5 por ciento. En:Organizaciones del sector privado (empresa-industria);Organizaciones de la Sociedad Civil, ONG’s;Educativo (público-privado en nivel de enseñanza media-superior y superior) yGubernamental (en los tres niveles de gobierno y poderes).
¿A qué mercado se dirige la empresa?Inmigrantes digitales.Fuente: Proyecciones de la población de México 2005-2050. Noviembre de 2006. Consejo Nacional de Población.
¿A qué mercado se dirige la empresa?Conocimiento de la competencia“Servicios para Internet”, de España, en http://www.afcontext.com/Instituto de Desarrollo del Talento de TI (IDETI), de Nuevo León: http://www.csoftmty.org/instituto“Talento Sólido TI”, de Colombia: http://talentosolidoti.com/“Serfe (Talento y creatividad en TI)”, en Argentina, México, España y EEUU, en http://www.serfe.com/esUniversidades corporativas:Chrysler Academy 2.0 – Enhancing and Extending Chrysler Learning and Certification with Web 2.0Cisco Learning Network
¿A qué mercado se dirige la empresa?Valor agregado que el producto o servicio ofrece al mercadoEl proporcionar un efecto de “bisagra” entre los inmigrantes digitales y las nuevas tecnologías de la información y aplicaciones Web 2.0La tarea central de la gestión de las organizaciones será el atraer, mantener y motivar a aquellas personas talentosas que permitan mantener a las organizaciones dentro de las líderes de su rubro y que se desliguen de dichos antiguos como por ejemplo “las personas pasan, las instituciones quedan” o bien “aquí nadie es indispensable”.
¿A qué mercado se dirige la empresa?¿Qué necesidades satisface tu producto o servicio?Sería mucho más correcto y seguramente útil distinguir entre quienes comprenden el uso, alcance e influencia, de las tecnologías disponibles para su vida personal, profesional y para el conjunto de la sociedad, y las utilizan de forma intencionada, consciente y responsable; y entre quienes no lo hacen.La necesidad del aprovechamiento más eficiente del conocimiento, con el empleo de tecnologías de información y aplicaciones Web 2.0La necesidad de capitalizar del conocimiento, habilidades y competencias de cada persona.La necesidad de la comunicación efectiva en un mundo altamente tecnológico y revolucionado por los cambios en la adopción de nuevas TIC y ambientes colaborativos y sociales.
¿A qué mercado se dirige la empresa?¿Ataca a un nuevo nicho de mercado?Todo un amplio sector generacional (conocido como “Inmigrantes digitales”) que no entiende del todo el cambio propiciado por la adopción social de las nuevas tecnologías y su impacto en las empresas, negocios, procesos de enseñanza-aprendizaje, vinculación gubernamental, impacto económico y nuevas vías de comunicación.México 2.0
¿Con qué recursos cuento para iniciar el negocio?¿Cuenta con capital propio para iniciar el proyecto?No.Inversión actual:Conocimiento / TalentoTiempoInfraestructura tecnológica
Sitio web: www.talentoen.com
Campaña de mail-Marketing
¿Se requiere alguna clase de financiamiento?Facilidad de obtención de los recursos.
¿Por qué considero necesaria mi participación en la Incubadora?En nuestros días se está iniciando una nueva época denominada como la Era del Talento, es decir, el tiempo en que el capital y la tecnología ya no son suficientes para que una organización se mantenga vigente y sobreviva en el entorno globalizado de hoy, sino que ahora es indispensable contar con capacidad de innovación y talento.
¿Por qué considero necesaria mi participación en la Incubadora?
¿Por qué considero necesaria mi participación en la Incubadora?El reto para las organizaciones es el amplio abanico de personas no calificadas o poco cualificadas, en desarrollarles su potencial de talentos en función de la forma de hacer las cosas, la disposición al desarrollo de equipos de trabajos, y por consiguiente, el desarrollo de la gestión de la organización en función de un mejoramiento continuo.

Más contenido relacionado

PDF
Un trampolín a la innovación
PDF
Revista UNO núm. 24: Transformación Digital
PDF
La Transformación Digital, ¿tecnología o cultura?
PDF
DESAFÍA LO IMPOSIBLE. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.
PDF
Temario digital innovation intensive workshop
PPT
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talento
PPTX
Internet Estratégico Curso 24 Horas
PPTX
Informe 2011 2012
Un trampolín a la innovación
Revista UNO núm. 24: Transformación Digital
La Transformación Digital, ¿tecnología o cultura?
DESAFÍA LO IMPOSIBLE. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.
Temario digital innovation intensive workshop
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talento
Internet Estratégico Curso 24 Horas
Informe 2011 2012

La actualidad más candente (20)

PDF
02 unsa a&ge tendencias
PDF
PDF
Revista Actual IT Nº 1
PPTX
Transformación digital
PDF
1. economia-digital-y-sociedad.-luis-lombardero
PDF
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
PDF
Mercado laboral 2021 y futuro vfc
PDF
GlobalNET Solutions: triptico sobre transformacion digital
PPTX
Hacia ti pasos 04 y 05
PPTX
2016 sept accid_digitalskills.2pptx
DOCX
Comunicado expotic congreso tic
PDF
Innovación y Medios Sociales, TcTalks 3 junio 2011
PPTX
Los negocios no han cambiado las empresas si
PDF
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
PDF
Liderar la innovació i preparar-se per a la disrupció
PDF
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
PDF
Cesnavarra 2008-boletín 10
PPT
Seminario PresentacióN Texto Ferraro De Bety Abr 2009
PDF
Cultura digital colectiva en la empresa
PDF
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
02 unsa a&ge tendencias
Revista Actual IT Nº 1
Transformación digital
1. economia-digital-y-sociedad.-luis-lombardero
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Mercado laboral 2021 y futuro vfc
GlobalNET Solutions: triptico sobre transformacion digital
Hacia ti pasos 04 y 05
2016 sept accid_digitalskills.2pptx
Comunicado expotic congreso tic
Innovación y Medios Sociales, TcTalks 3 junio 2011
Los negocios no han cambiado las empresas si
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Liderar la innovació i preparar-se per a la disrupció
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
Cesnavarra 2008-boletín 10
Seminario PresentacióN Texto Ferraro De Bety Abr 2009
Cultura digital colectiva en la empresa
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
Publicidad

Similar a Talento en incubación (20)

PDF
Ti para procesos de negocio
PDF
Empleo Dospuntocero
PPTX
Profesiones. isdi. 2016
PDF
Empleo Dospuntocero
PDF
20150528 Barakaldo en conexión. PYMEs, Internet y empleo: ¿una red para enre...
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL....
PPT
Tecnologia E Innovacion
PPTX
Creatividad_Innovacio.pptx
PPTX
Creatividad_Innovacion.pptx
PDF
Cultura digital en las empresas del siglo XXI
PDF
Cultura digital en las empresas del siglo XXI
PPTX
GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
Gestión empresarial
PPT
Gestion del Talento
ODP
Emprendimiento en España y mercado laboral
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL ...
PPT
Modelos de negocio en la web 2.0
PPTX
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100
PPTX
E Portafolio Ana Rosa 201512_100
PPTX
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201510_100
Ti para procesos de negocio
Empleo Dospuntocero
Profesiones. isdi. 2016
Empleo Dospuntocero
20150528 Barakaldo en conexión. PYMEs, Internet y empleo: ¿una red para enre...
CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL....
Tecnologia E Innovacion
Creatividad_Innovacio.pptx
Creatividad_Innovacion.pptx
Cultura digital en las empresas del siglo XXI
Cultura digital en las empresas del siglo XXI
GESTIÓN EMPRESARIAL
Gestión empresarial
Gestion del Talento
Emprendimiento en España y mercado laboral
CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL ...
Modelos de negocio en la web 2.0
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100
E Portafolio Ana Rosa 201512_100
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201510_100
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

Talento en incubación

  • 1. ProyectoÁlvaro Martínez Negrete (ISC’90, MSC’92)Abril 30, 2010
  • 3. Breve explicación de la idea, empresa y/o proyecto¿Qué vendo?Nativos digitales*Nativos analógicos“Migración”[ Talento en ]Término introducido por Marc Prensky, Digital natives, digital immigrants(2001).
  • 4. Breve explicación de la idea, empresa y/o proyecto¿Qué vendo?La promesa del desarrollo de “Talento en”.El proyecto consiste en la instalación de una pequeña empresa (PyME) que desarrolle y ofrezca soluciones para el desarrollo del talento, particularmente (aunque no exclusivamente) competencias en el área de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el uso de aplicaciones Web 2.0 colaborativas.En otras palabras…Servicios para el desarrollo del capital humano (bajo el paraguas del concepto más amplio del “Talento”): diagnósticos, capacitación y formación, soluciones tecnológicas Web 2.0 ad-hoc, procesos de evangelización tecnológica y gestión ante el cambio.
  • 5. Breve explicación de la idea, empresa y/o proyectoVentaja competitiva de la empresa o proyectoTarget: workingadults. (Enfoque)Metodologías didácticas: Andragogía. (Diferenciación)La propuesta de formalización del aprendizaje de nuevas TIC y Web 2.0, a través de soluciones de base tecnológica. (Tecnología)El aprovechamiento de plataformas de código abierto (open source) o de bajo costo (modelos freemium) para la oferta del desarrollo de soluciones. (Inversión)Un modelo de negocios altamente innovador y redituable para los clientes, inversionistas y la propia empresa. (Liderazgo en costos)
  • 6. Breve explicación de la idea, empresa y/o proyecto¿Cómo surgió la idea?“Competencias Transversales del Talento en TI”, de IMPULSA .Unión Nacional de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE).“One laptop per child”, de Nicholas Negroponte (MIT)Portafolios Digital Colaborativo (INITE).
  • 7. Breve explicación de la idea, empresa y/o proyecto¿En qué etapa de desarrollo se encuentra el proyecto?Idea maduraDiseño del producto y/o servicio¿Involucra tecnología/procesos innovadores?Innovación en el Modelo de Negocios:Lo interesante de la perspectiva del talento es que las organizaciones de gestión de la Era del Talento tendrán que ejercer un profundo cambio para ser competitivas y liderar los espacios que a ellas le competan –sean éstas empresariales, educativas o sociales.
  • 8. Breve explicación de la idea, empresa y/o proyecto¿CÓMO?¿QUIÉN?RED DESOCIOS DE NEGOCIORELACIÓN CONEL CLIENTE¿QUÉ?INFRASTRUCTURACLIENTEOFERTACLIENTESRECURSOSCLAVESIncubadora de Empresas del ITESM Campus Querétaro, INITE, Hispanic Chamber of e-CommerceeCRM, activaciones en Medios Sociales, gestión del conocimiento colaborativa.PROPUESTADE VALORInmigrantes digitales, adultos que trabajan, empresas, instituciones educativas y sector gobierno.Cursos, diplomados, seminarios, soluciones en plataformas Web 2.0, Medios Sociales.Soluciones para la creación de Talento En TI, Web 2.0, Social Media y Liderazgo.ACTIVIDADESCLAVESCANALES DE DISTRIBUCIÓNEstrategias de Marketing digital, Medios Sociales, boca a boca y medios tradicionales.Identificación de competencias clave (actuales versus requeridas).Análisis del modelo de negocios: personal y empresarial.¿CUÁNTO?Colegiaturas, cobro por servicios, asesoría, estudios e investigaciones.Fondos y capital de riesgo e inversión.Infraestructura tecnológica, de conocimiento. Presencia en foros, capacitación y desarrollo.COSTOSINGRESOSFINANZASTecnologíaProcesosProductos & Servicios
  • 9. ¿A qué mercado se dirige la empresa?Tamaño del MercadoEl INEGI (2009) indica que por grupos de edad, menos de la tercera parte de la población son niños y adolescentes menores de 15 años, 28.7 por ciento; los jóvenes de 15 a 29 años representan 27.2 por ciento; los adultos de 30 a 59 años, 35.6 por ciento; y los mayores de 60 años, el 8.5 por ciento. En:Organizaciones del sector privado (empresa-industria);Organizaciones de la Sociedad Civil, ONG’s;Educativo (público-privado en nivel de enseñanza media-superior y superior) yGubernamental (en los tres niveles de gobierno y poderes).
  • 10. ¿A qué mercado se dirige la empresa?Inmigrantes digitales.Fuente: Proyecciones de la población de México 2005-2050. Noviembre de 2006. Consejo Nacional de Población.
  • 11. ¿A qué mercado se dirige la empresa?Conocimiento de la competencia“Servicios para Internet”, de España, en http://www.afcontext.com/Instituto de Desarrollo del Talento de TI (IDETI), de Nuevo León: http://www.csoftmty.org/instituto“Talento Sólido TI”, de Colombia: http://talentosolidoti.com/“Serfe (Talento y creatividad en TI)”, en Argentina, México, España y EEUU, en http://www.serfe.com/esUniversidades corporativas:Chrysler Academy 2.0 – Enhancing and Extending Chrysler Learning and Certification with Web 2.0Cisco Learning Network
  • 12. ¿A qué mercado se dirige la empresa?Valor agregado que el producto o servicio ofrece al mercadoEl proporcionar un efecto de “bisagra” entre los inmigrantes digitales y las nuevas tecnologías de la información y aplicaciones Web 2.0La tarea central de la gestión de las organizaciones será el atraer, mantener y motivar a aquellas personas talentosas que permitan mantener a las organizaciones dentro de las líderes de su rubro y que se desliguen de dichos antiguos como por ejemplo “las personas pasan, las instituciones quedan” o bien “aquí nadie es indispensable”.
  • 13. ¿A qué mercado se dirige la empresa?¿Qué necesidades satisface tu producto o servicio?Sería mucho más correcto y seguramente útil distinguir entre quienes comprenden el uso, alcance e influencia, de las tecnologías disponibles para su vida personal, profesional y para el conjunto de la sociedad, y las utilizan de forma intencionada, consciente y responsable; y entre quienes no lo hacen.La necesidad del aprovechamiento más eficiente del conocimiento, con el empleo de tecnologías de información y aplicaciones Web 2.0La necesidad de capitalizar del conocimiento, habilidades y competencias de cada persona.La necesidad de la comunicación efectiva en un mundo altamente tecnológico y revolucionado por los cambios en la adopción de nuevas TIC y ambientes colaborativos y sociales.
  • 14. ¿A qué mercado se dirige la empresa?¿Ataca a un nuevo nicho de mercado?Todo un amplio sector generacional (conocido como “Inmigrantes digitales”) que no entiende del todo el cambio propiciado por la adopción social de las nuevas tecnologías y su impacto en las empresas, negocios, procesos de enseñanza-aprendizaje, vinculación gubernamental, impacto económico y nuevas vías de comunicación.México 2.0
  • 15. ¿Con qué recursos cuento para iniciar el negocio?¿Cuenta con capital propio para iniciar el proyecto?No.Inversión actual:Conocimiento / TalentoTiempoInfraestructura tecnológica
  • 18. ¿Se requiere alguna clase de financiamiento?Facilidad de obtención de los recursos.
  • 19. ¿Por qué considero necesaria mi participación en la Incubadora?En nuestros días se está iniciando una nueva época denominada como la Era del Talento, es decir, el tiempo en que el capital y la tecnología ya no son suficientes para que una organización se mantenga vigente y sobreviva en el entorno globalizado de hoy, sino que ahora es indispensable contar con capacidad de innovación y talento.
  • 20. ¿Por qué considero necesaria mi participación en la Incubadora?
  • 21. ¿Por qué considero necesaria mi participación en la Incubadora?El reto para las organizaciones es el amplio abanico de personas no calificadas o poco cualificadas, en desarrollarles su potencial de talentos en función de la forma de hacer las cosas, la disposición al desarrollo de equipos de trabajos, y por consiguiente, el desarrollo de la gestión de la organización en función de un mejoramiento continuo.