SlideShare una empresa de Scribd logo
- 1 -
ALGEBRA LINEAL - DERIVE
PRÁCTICA No. 2 CON DERIVE.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
1. INDICACIONES
1. ¿Cómo escribir un sistema de ecuaciones?
- Pulsar en la pestaña Resolver.
- Seleccionar la opción Sistema.
- Especificar el número de ecuaciones en la ventana emergente. (Figura 1)
- Escribir las ecuaciones en las casillas de la ventana emergente. (Figura 2)
- Dar Clic sobre la casilla de Variables de la ventana emergente. (Figura 2)
- Pulsar en el botón Resolver.
Figura 1. Figura 2.
- Otra manera de introducir un sistema de ecuaciones es esc ribiendo en la casilla
de expresiones la siguiente expresión:
SOLVE([Ecuación 1, Ecuación 2, …., Ecuación N], [Var1, Var2,…,VarN])=
2. ¿Cómo se edita o modifica un sistema de ecuaciones?
- Se selecciona el sistema en la ventana de Algebra, dando Clic sobre el mismo.
- Pulsar Clic Derecho del Mouse.
- Seleccionar la opción Editar. (Figura 3)
- El sistema pasa automáticamente a la casilla de expresiones. Desde aquí se
hacen las modificaciones.
- Pulsar la tecla Intro.
- 2 -
Figura 3.
3. ¿Cómo se grafica un sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas?
- Se coloca el cursor en la casilla de expresiones.
- Se escribe el arreglo [Ecuación 1, Ecuación 2].
- Pulsar la tecla Intro.
- Dar Clic sobre el icono en la barra de herramientas.
- Se activa la ventana 2D. En esta ventana se da un Clic sobre el icono de la
ventana de herramientas 2D.
4. ¿Cómo se grafica un sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas?
- Se coloca el cursor en la casilla de expresiones.
- Se escribe el arreglo [Ecuación 1, Ecuación 2, Ecuación 3].
- Pulsar la tecla Intro.
- Dar Clic sobre el icono en la barra de herramientas.
- Se activa la ventana 3D. En esta ventana se da un Clic sobre el icono de la
ventana de herramientas 3D.
4. ¿Cómo expresa Derive la solución de un sistema de ecuaciones lineales??
- Cuando el sistema tiene solución única, Derive muestra la solución de la
siguiente forma: [x1=sol1 ∧ x2=sol2 ∧, . . . ∧ xn=SolN ]. (Figura 4)
- Cuando el sistema no tiene solución, Derive muestra el símbolo [ ].
- Cuando el sistema tiene infinitas soluciones, Derive muestra la solución en
función de una o más variables. (Figura 5)
Figura 4.
Figura 5.
- 3 -
2. EJERCICIOS
Ejercicio 1:
Represente geométricamente los siguientes sistemas de ecuaciones lineales:
(a) 2x - y = 6 (b) -x + 2y = 4 (c) 4x + 3y = 12
4x - 2y = 0 2x - 4y = -8 3x - 4y = 12
Ejercicio 2:
Represente geométricamente los siguientes sistemas de ecuaciones lineales :
(a) x + 3y + 2z = 6 (b) 2x - y + 4z = 8 (c) -x + 3y + 2z = -6
2x - 2y - 3z = 6 3x + 2y - 3z = 6 2x + y + 3z = 6
4x + 3y + z = 12 2x + y + 5z = 10 x + 4y + 5z = 4
Ejercicio 3:
Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones:
a)
x + y + 2z = 10
2x + z - 2u = 12
2y + z - 3u = -8
3x + 3y + u = -6






b)
3x + 5y - u = 12
2y - z + 2u = 10
x + 3y + 4z = -10
2x - z + 3u = -4






c)
x y z w 1
x z u v 2
y z u w 0
y u v w 2
+ + + =
 − − + =

+ + + =
 − − − =
d)
x 2y 3z 4
2x y 2u 6
3x z 3u 2
5y 6z 2u 2
+ + =
 − + =

− − =
 + − =
e)
x 2y z u 0
2x y z u 2
3x y z u 4
4x 3y 2u 3
+ + + =
 − + − =

+ − + =
 + + =
c)
x 2y 3z 1
2x 3y z 2
3x y 2z 3
4x 3y 5z 0
+ + =
 + + =

+ + =
 + + =
Ejercicio 4:
Resolver los siguientes sistemas no lineales:
a)
( ) ( )
( ) ( )
( ) ( )
1 / x 1 / y 7
1 / x 1 / z 2
1 / y 1 / z 5
 + =

− =

+ =
b)
2 2 2
2 2 2
2 2 2
x y z 9
x y z 2
x y z 6
 + + =

− + =

+ − =
c)
2 2
2 2
x y
1
16 9
x y
1
4 9

+ =


 − =
d)
5log(x) 3log(y) 9
2log(x) 5log(y) 15
− =

+ =
e)
x y
x y
3 2 2 3 42
5 2 4 3 76
 ⋅ + ⋅ =

⋅ + ⋅ =
f)
4Senx 3Cosy 7
2Senx 5Cosy 3
+ = −

− =
Ejercicio 5:
Encuentre F y G que satisfacen los siguientes sistemas no lineales:
a)
2
2
2
1
(p 1)*F (p 2)*G
p
1
(p 1)*F (p 4 ) * G
p 1

+ + − =


 − + − =
 +
b)
2 2
2
2 2
2
1
(p 9)*F (p 4 ) * G
p 9
1
(p 4)*F (p 9 ) * G
p 4

+ + − =
−

 + + − =
 −

Más contenido relacionado

PPTX
Resolución por tablas
PPTX
Ecuaciones lineales
PPS
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
PPSX
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
PPT
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
PPTX
Metodo de igualacion
PPS
Examen sistemas de ecuaciones
PPTX
método de igualación
Resolución por tablas
Ecuaciones lineales
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
Metodo de igualacion
Examen sistemas de ecuaciones
método de igualación

La actualidad más candente (20)

PPS
Examen sistemas de ecuaciones
DOC
3 esomapi ev_esu08
PPTX
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
PPS
Sistema segundo medio
ODP
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
PPTX
Ecuaciones de 3 incógnitas
PPT
Método de igualación
PDF
SISTEMAS DE ECUACIONES
DOCX
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
PPTX
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
PDF
Regla de cramer o método por determinantes
PPTX
Presentación sistemas de ecuaciones
PPS
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales (solución)
PPTX
Ecuaciones por metodo de igualacion (facil y rapido)
PDF
Ejercicios resueltos metodo de cramer
PDF
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
DOCX
Metodos de eliminacion
PDF
Ejercicios 25a36
PDF
Unidad 1. Seleccion sobre Conjuntos Numericos y Espacios Vectoriales
Examen sistemas de ecuaciones
3 esomapi ev_esu08
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Sistema segundo medio
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Ecuaciones de 3 incógnitas
Método de igualación
SISTEMAS DE ECUACIONES
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Regla de cramer o método por determinantes
Presentación sistemas de ecuaciones
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
Sistema de ecuaciones lineales (solución)
Ecuaciones por metodo de igualacion (facil y rapido)
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Metodos de eliminacion
Ejercicios 25a36
Unidad 1. Seleccion sobre Conjuntos Numericos y Espacios Vectoriales
Publicidad

Similar a Taller 2 derive_eci (20)

PPT
XSistemas de ecuaciones
DOC
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
PDF
Sistema de ecuaciones
PDF
40 sistemas de ecuaciones
DOCX
Coordenadas cartesianas
DOCX
Tp sistemas de ecuaciones
PPTX
archivodiapositiva sobre educacion_202272110333.pptx
PPT
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
DOCX
PDF
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
PDF
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
DOCX
Practica de 3ro (1ra)
PDF
Inecuaciones y sistemas
PDF
Ejercicios de Inecuaciones
PDF
INECUACIONES
PDF
sistema de ecuaciones lineales
PDF
S istemas de ecuaciones actividad3
XSistemas de ecuaciones
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
Sistema de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones
Coordenadas cartesianas
Tp sistemas de ecuaciones
archivodiapositiva sobre educacion_202272110333.pptx
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Practica de 3ro (1ra)
Inecuaciones y sistemas
Ejercicios de Inecuaciones
INECUACIONES
sistema de ecuaciones lineales
S istemas de ecuaciones actividad3
Publicidad

Taller 2 derive_eci

  • 1. - 1 - ALGEBRA LINEAL - DERIVE PRÁCTICA No. 2 CON DERIVE. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. INDICACIONES 1. ¿Cómo escribir un sistema de ecuaciones? - Pulsar en la pestaña Resolver. - Seleccionar la opción Sistema. - Especificar el número de ecuaciones en la ventana emergente. (Figura 1) - Escribir las ecuaciones en las casillas de la ventana emergente. (Figura 2) - Dar Clic sobre la casilla de Variables de la ventana emergente. (Figura 2) - Pulsar en el botón Resolver. Figura 1. Figura 2. - Otra manera de introducir un sistema de ecuaciones es esc ribiendo en la casilla de expresiones la siguiente expresión: SOLVE([Ecuación 1, Ecuación 2, …., Ecuación N], [Var1, Var2,…,VarN])= 2. ¿Cómo se edita o modifica un sistema de ecuaciones? - Se selecciona el sistema en la ventana de Algebra, dando Clic sobre el mismo. - Pulsar Clic Derecho del Mouse. - Seleccionar la opción Editar. (Figura 3) - El sistema pasa automáticamente a la casilla de expresiones. Desde aquí se hacen las modificaciones. - Pulsar la tecla Intro.
  • 2. - 2 - Figura 3. 3. ¿Cómo se grafica un sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas? - Se coloca el cursor en la casilla de expresiones. - Se escribe el arreglo [Ecuación 1, Ecuación 2]. - Pulsar la tecla Intro. - Dar Clic sobre el icono en la barra de herramientas. - Se activa la ventana 2D. En esta ventana se da un Clic sobre el icono de la ventana de herramientas 2D. 4. ¿Cómo se grafica un sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas? - Se coloca el cursor en la casilla de expresiones. - Se escribe el arreglo [Ecuación 1, Ecuación 2, Ecuación 3]. - Pulsar la tecla Intro. - Dar Clic sobre el icono en la barra de herramientas. - Se activa la ventana 3D. En esta ventana se da un Clic sobre el icono de la ventana de herramientas 3D. 4. ¿Cómo expresa Derive la solución de un sistema de ecuaciones lineales?? - Cuando el sistema tiene solución única, Derive muestra la solución de la siguiente forma: [x1=sol1 ∧ x2=sol2 ∧, . . . ∧ xn=SolN ]. (Figura 4) - Cuando el sistema no tiene solución, Derive muestra el símbolo [ ]. - Cuando el sistema tiene infinitas soluciones, Derive muestra la solución en función de una o más variables. (Figura 5) Figura 4. Figura 5.
  • 3. - 3 - 2. EJERCICIOS Ejercicio 1: Represente geométricamente los siguientes sistemas de ecuaciones lineales: (a) 2x - y = 6 (b) -x + 2y = 4 (c) 4x + 3y = 12 4x - 2y = 0 2x - 4y = -8 3x - 4y = 12 Ejercicio 2: Represente geométricamente los siguientes sistemas de ecuaciones lineales : (a) x + 3y + 2z = 6 (b) 2x - y + 4z = 8 (c) -x + 3y + 2z = -6 2x - 2y - 3z = 6 3x + 2y - 3z = 6 2x + y + 3z = 6 4x + 3y + z = 12 2x + y + 5z = 10 x + 4y + 5z = 4 Ejercicio 3: Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones: a) x + y + 2z = 10 2x + z - 2u = 12 2y + z - 3u = -8 3x + 3y + u = -6       b) 3x + 5y - u = 12 2y - z + 2u = 10 x + 3y + 4z = -10 2x - z + 3u = -4       c) x y z w 1 x z u v 2 y z u w 0 y u v w 2 + + + =  − − + =  + + + =  − − − = d) x 2y 3z 4 2x y 2u 6 3x z 3u 2 5y 6z 2u 2 + + =  − + =  − − =  + − = e) x 2y z u 0 2x y z u 2 3x y z u 4 4x 3y 2u 3 + + + =  − + − =  + − + =  + + = c) x 2y 3z 1 2x 3y z 2 3x y 2z 3 4x 3y 5z 0 + + =  + + =  + + =  + + = Ejercicio 4: Resolver los siguientes sistemas no lineales: a) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 1 / x 1 / y 7 1 / x 1 / z 2 1 / y 1 / z 5  + =  − =  + = b) 2 2 2 2 2 2 2 2 2 x y z 9 x y z 2 x y z 6  + + =  − + =  + − = c) 2 2 2 2 x y 1 16 9 x y 1 4 9  + =    − = d) 5log(x) 3log(y) 9 2log(x) 5log(y) 15 − =  + = e) x y x y 3 2 2 3 42 5 2 4 3 76  ⋅ + ⋅ =  ⋅ + ⋅ = f) 4Senx 3Cosy 7 2Senx 5Cosy 3 + = −  − = Ejercicio 5: Encuentre F y G que satisfacen los siguientes sistemas no lineales: a) 2 2 2 1 (p 1)*F (p 2)*G p 1 (p 1)*F (p 4 ) * G p 1  + + − =    − + − =  + b) 2 2 2 2 2 2 1 (p 9)*F (p 4 ) * G p 9 1 (p 4)*F (p 9 ) * G p 4  + + − = −   + + − =  −