APRENDER A EMPRENDER Y
ECONOMÍA SOCIAL COMO
FÓRMULA DE CREACIÓN DE
EMPLEO
Formación para empleo dirigida a futuras
emprendedoras en el medio rural.
DESCRIPCIÓN
Taller práctico para el fomento y difusión de la
cultura emprendedora en el ámbito rural, a
través del entrenamiento de habilidades
personales de liderazgo, autonomía personal e
innovación, en mujeres.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Generar cambio y abrir perspectivas para emprender
proyectos individuales o colectivos.
• Potenciar la autoestima, la motivación de logro y el
espíritu de superación.
• Manejar las habilidades de comunicación, negociación
y comercialización.
• Desarrollar habilidades para la toma decisiones,
resolución de problemas y asunción de riesgos.
• Analizar la importancia de las tendencias actuales del
entorno rural para emprender en él.
CONTENIDOS/CONCEPTOS
Situación personal. Autoempleo. Capacidades
personales, sociales y profesionales. Asunción
de riesgos y responsabilidades. Actitud
emprendedora. Creatividad e innovación.
Tendencias actuales socioeconómicas.
Acercamiento al mundo de la empresa. Mis
vecinos emprendedores, ideas de éxito.
METODOLOGÍA
La metodología a aplicar será motivadora y
participativa, teniendo en cuenta los
conocimiento previos y experiencias de los
participantes y favoreciendo al desarrollo
integral de los mismos. Trabajaremos a través
de la plataforma de formación Moodle.
La funcionalidad de los aprendizajes será la
base de las actividades que potenciarán el
trabajo en equipo y la creatividad.
Sesión 1
Presentación del grupo a través del foro
denominado Foro de bienvenida. Cada
alumno deberá editar su perfil en la
plataforma.
Chat Debate sobre el emprendimiento y el
entorno rural. Visualización en youtube del
vídeo: Ser empresario, una profesión más.
Sesión 2
Realización individual de un Blog, la primera
entrada será una Matriz DAFO con los
indicadores de habilidades emprendedoras
de: Autonomía personal, Liderazgo,
Innovación y Habilidades empresariales.
Visualización en youtube del cortometraje:
<<El vendedor de humo>>.
Sesión 3
Con antelación a esta sesión el alumno debe
escuchar el podcast Ideas de éxito mundial: La
Fregona y el ChupaChus.
Elegida una idea de negocio, se trabajará en
pequeño grupo, a través de Google Drive y las
herramientas que Moodle nos facilita, un diseño
de negocio siguiendo las instrucciones anexas.
Cada equipo expondrá su diseño en un
powerpoint, que a su vez trasladará a Slideshare
Sesión 4
Crearemos en pequeños grupos un Perfil
abierto de Comunidad en Facebook, en el que
debatiremos y aportaremos comentarios y
enlaces acerca de las técnicas de resolución de
conflictos, toma de decisiones y asunción de
riesgos.
Sesión 5
Realizaremos en Google una búsqueda a cerca
de las tendencias actuales socioeconómicas
en relación al emprendimiento.
Crearemos marcadores sociales individuales
con los temas de mayor interés.
Autora: Rafi Relaño

Más contenido relacionado

PDF
Cómo lanzar mi marca personal con las nt
PDF
Cómo crear un blog de éxito - e:Recursos
PPTX
No te pares !!! Herramientas de Coaching para conseguir tus sueños profesion...
PPTX
Autoestima
PDF
Presentación taller motivacion
PPTX
Taller dinámicas de grupo (parte i)
DOCX
Autoestima y Motivacion
PPTX
- Autoestima y motivación alumnado - trabajo investigación
Cómo lanzar mi marca personal con las nt
Cómo crear un blog de éxito - e:Recursos
No te pares !!! Herramientas de Coaching para conseguir tus sueños profesion...
Autoestima
Presentación taller motivacion
Taller dinámicas de grupo (parte i)
Autoestima y Motivacion
- Autoestima y motivación alumnado - trabajo investigación

Destacado (11)

PPT
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
PPTX
Trastornos generalizados del desarrollo
PPS
Trastornos generalizados del desarrollo
PPT
Campaña contra Bullying para centros educativos.
PPTX
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
PPT
Trastornos del aprendizaje
PPTX
Trastornos De Aprendizaje
 
PPTX
Diapositivas trastornos del aprendizaje
PPT
PPT
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
PDF
100 dinamicas-para-adultos
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastornos del aprendizaje
Trastornos De Aprendizaje
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
100 dinamicas-para-adultos
Publicidad

Similar a Taller:aprender a emprender y economía social como fórmula de creación de empleo (20)

DOCX
Programa de emprendimiento ventanilla.
PPTX
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.pptx
PPTX
Emprendes o te emprenden..tú decides
PPTX
Módulos del emprendimiento 1 6
DOC
Norma de competencia sensibilizacion
PPTX
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
PPTX
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
PDF
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
PDF
TMR Valnalón
DOC
Prof. Monica Alejandra Gaeta
DOC
Prof. Monica Gaeta
PPT
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
DOC
Asignatura de Emprendimiento Cárdenas
DOC
A S I G N A T U R A D E E M P R E N D I M I E N T O C A R D E N A S 11 13 09
DOC
Emprendimiento 21
PDF
Taller de formación de Social&Social 1
PDF
Referencias clave emprendizaje
PDF
Referencias clave emprendizaje
PDF
José Manuel Pérez "Pericles". Nombrado emprendedor social por la Fundación As...
DOCX
Perfil emprendedo1
Programa de emprendimiento ventanilla.
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.pptx
Emprendes o te emprenden..tú decides
Módulos del emprendimiento 1 6
Norma de competencia sensibilizacion
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
TMR Valnalón
Prof. Monica Alejandra Gaeta
Prof. Monica Gaeta
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
Asignatura de Emprendimiento Cárdenas
A S I G N A T U R A D E E M P R E N D I M I E N T O C A R D E N A S 11 13 09
Emprendimiento 21
Taller de formación de Social&Social 1
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
José Manuel Pérez "Pericles". Nombrado emprendedor social por la Fundación As...
Perfil emprendedo1
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Taller:aprender a emprender y economía social como fórmula de creación de empleo

  • 1. APRENDER A EMPRENDER Y ECONOMÍA SOCIAL COMO FÓRMULA DE CREACIÓN DE EMPLEO Formación para empleo dirigida a futuras emprendedoras en el medio rural.
  • 2. DESCRIPCIÓN Taller práctico para el fomento y difusión de la cultura emprendedora en el ámbito rural, a través del entrenamiento de habilidades personales de liderazgo, autonomía personal e innovación, en mujeres.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Generar cambio y abrir perspectivas para emprender proyectos individuales o colectivos. • Potenciar la autoestima, la motivación de logro y el espíritu de superación. • Manejar las habilidades de comunicación, negociación y comercialización. • Desarrollar habilidades para la toma decisiones, resolución de problemas y asunción de riesgos. • Analizar la importancia de las tendencias actuales del entorno rural para emprender en él.
  • 4. CONTENIDOS/CONCEPTOS Situación personal. Autoempleo. Capacidades personales, sociales y profesionales. Asunción de riesgos y responsabilidades. Actitud emprendedora. Creatividad e innovación. Tendencias actuales socioeconómicas. Acercamiento al mundo de la empresa. Mis vecinos emprendedores, ideas de éxito.
  • 5. METODOLOGÍA La metodología a aplicar será motivadora y participativa, teniendo en cuenta los conocimiento previos y experiencias de los participantes y favoreciendo al desarrollo integral de los mismos. Trabajaremos a través de la plataforma de formación Moodle. La funcionalidad de los aprendizajes será la base de las actividades que potenciarán el trabajo en equipo y la creatividad.
  • 6. Sesión 1 Presentación del grupo a través del foro denominado Foro de bienvenida. Cada alumno deberá editar su perfil en la plataforma. Chat Debate sobre el emprendimiento y el entorno rural. Visualización en youtube del vídeo: Ser empresario, una profesión más.
  • 7. Sesión 2 Realización individual de un Blog, la primera entrada será una Matriz DAFO con los indicadores de habilidades emprendedoras de: Autonomía personal, Liderazgo, Innovación y Habilidades empresariales. Visualización en youtube del cortometraje: <<El vendedor de humo>>.
  • 8. Sesión 3 Con antelación a esta sesión el alumno debe escuchar el podcast Ideas de éxito mundial: La Fregona y el ChupaChus. Elegida una idea de negocio, se trabajará en pequeño grupo, a través de Google Drive y las herramientas que Moodle nos facilita, un diseño de negocio siguiendo las instrucciones anexas. Cada equipo expondrá su diseño en un powerpoint, que a su vez trasladará a Slideshare
  • 9. Sesión 4 Crearemos en pequeños grupos un Perfil abierto de Comunidad en Facebook, en el que debatiremos y aportaremos comentarios y enlaces acerca de las técnicas de resolución de conflictos, toma de decisiones y asunción de riesgos.
  • 10. Sesión 5 Realizaremos en Google una búsqueda a cerca de las tendencias actuales socioeconómicas en relación al emprendimiento. Crearemos marcadores sociales individuales con los temas de mayor interés. Autora: Rafi Relaño