SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñado por:
Daniela Valderrama Losada
Que es una computadora y de que esta compuesta
• ¿Qué es una computadora?
es una máquina electrónica que recibe y
procesa datos para convertirlos en
información útil.
La característica principal que la distingue
de otros dispositivos similares, como la
calculadora no programable, es que es una
máquina de propósito general, es decir,
puede realizar tareas muy diversas, de
acuerdo a las posibilidades que brinde los
lenguajes de programación y el hardware.
¿Como esta formada?
• Memoria (Ram & Rom)
• Memoria Ram
• Memoria Rom
• El procesador
• Tarjeta madre
• Disco duro
Generación de computadores
• Primera generación:
Abarca desde los inicios de los años 50 hasta unos diez
años después, y en la cual la tecnología electrónica era a
base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era
en términos de nivel más bajos que puede existir, que se
conoce como lenguaje de máquina. Estas máquinas eran
así:
• Estaban constituida con electrónica de válvulas
• Se programaba en lenguaje de máquina
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la
máquina efectué alguna tarea, y que el lenguaje más
simple en el que puede especificarse un programa se
llama lengua de máquina (porque el programa debe
escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
• 1947 ENIAC. Primera computadora
digital electrónica de la historia.
• 1949 EDVAC. Primera computadora
programable.
• 1951 UNIVAC I. Primera computadora
comercial.
• 1953 IBM 701. Para introducir los
datos (tarjetas perforadas)
• 1954 IBM. Continúo con
otros modelos (tambor magnético).
• Segunda generación:
La segunda generación comienza con el advenimiento
del transistor; ésta va desde finales de los años 50, cuando
los transistores reemplazaron a los bulbos en los circuitos de
las computadoras.
Las computadoras de la segunda generación ya no tienen
bulbos, sino transistores su tamaño pasa a ser mas reducido
que sus antecesoras con válvulas y consumen
menos electricidad que las anteriores.
Estas computadoras eran asi:
• Construidas con electrónica de transistores.
• Programación de lenguaje de alto nivel.
Tercera generación:
En la tercera generación de computadoras su
característica fundamental es que su electrónica es
basada en circuitos integrados y además su manejo
es por medio de los lenguajes de control de
los sistemas operativos.
Las características principales:
• Circuitos integrados desarrollado en 1958 por Jack
Kilbry.
• Circuitos integrados, miniaturización y reunión de
centenares de elementos en una placa de silicio o
(chip)
• Menor consumo de energía
• Apreciable reducción de espacio
• Aumento de fiabilidad y flexibilidad
• Aumenta la capacidad de almacenamiento y se
reduce el tiempo de respuesta
• Generalización de lenguas de programación de alto
nivel
• Compatibilidad para compartir software entre
diversos equipos
• Computadoras en serie 360 IBM
• Teleproceso
• Multiprogramación
• Tiempo compartido
• Renovación de periféricos
• Instrumentos del sistema
• Ampliación de aplicaciones
• La mini computadora.
Cuarta generación:
• Características principales:
• Microprocesador: desarrollo por Intel Corporation a solicitud de una empresa japonesa (1971)
• Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento
• Reduce el tiempo de respuesta
• Gran expansión del uso de las computadoras
• Memorias electrónicas más rápidas
• Sistemas de tratamiento de base de datos
• Generalización de las aplicaciones
• Multiproceso
• Microcomputador.
• Quinta Generación:
• El proyecto del Sistema de computadoras de quinta generación fue desarrollado por el ministerio
de industria y comercio internacional de Japón que comenzó en 1982 para crear computadoras de quinta
generación. Debía ser resultado de un proyecto de investigación a gran escala entre el gobierno y la industria de
Japón en la década de los ochenta.
Inteligencia Artificial
• Son sistemas que pueden aprender a partir de la experiencia y que son capaces de aplicar asta información en
situaciones nuevas. Tuvo sus inicios en los años 50 algunas aplicaciones se pueden encontrar en:
• Traductores de lenguajes
• Robots con capacidad de movimiento
• Juegos
• Reconocimientos de formas tridimensionales
• Entendimiento de relatos no triviales
Primeros computadores digitales
• Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza
dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para
representar otra.
• Computadores electrónicos
EL COLOSSUS
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al
norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer computador digital totalmente electrónico: el Colossus.
• El ENIAC
En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de
máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU).
• Circuitos integrados
A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un
único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior
reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error.
Primeros computadores comerciales
• Univac uno de los primeros computadores comerciales con impresora en 1950
La investigación para el proyecto procedió mal, y no fue hasta 1948 que el diseño actual y el contrato se finalizó. Límite
máximo para el proyecto de la Oficina del Censo. Presper Eckert y John Mauchly fueron preparados para absorber cualquier
rebaso de los gastos con la esperanza de recuperar los contratos de servicio en el futuro, pero la situación económica de los
inventores los llevó al borde de la quiebra.
En 1950, Eckert y Mauchly fueron rescatados de los problemas financieros por Remington Rand Inc. (fabricantes de
máquinas de escribir y armas), y “Eckert-Mauchly Computer Corporation” se convirtió en la “División UNIVAC de Remington
Rand.” Los abogados de Remington Rand infructuosamente trataron de negociar el contrato con el gobierno por el dinero
adicional bajo la amenaza de una acción legal, sin embargo, Remington Rand no tenía más remedio que completar a
UNIVAC el precio original.
La invención del circuito integrado y el nacimiento de Silicon
Valley
• La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el físico alemán e
ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor
integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la
integración de una variedad de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico
semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de
un circuito integrado (CI).
Minicomputadores y Supercomputadores
Evolucion del microprocesador
• El microprocesador es un producto de la computadora y con tecnología semiconductora. Se eslabona
desde la mitad de los años 50's; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 70`'s,
produciendo el llamado microprocesador.
• La computadora digital hace cálculos bajo el control de un programa. La manera general en que los
cálculos se han hecho es llamada la arquitectura de la computadora digital. Así mismo la historia
de circuitos de estado sólido nos ayuda también, porque el microprocesador es un circuito con
transistores o microcircuito LSI (grande escala de integración), para ser más preciso.
El mapa de la figura, mostrada al final de esta sección, muestra los sucesos importantes de éstas dos
tecnologías que se desarrollaron en las últimas cinco décadas. Las dos tecnologías iniciaron
su desarrollo desde la segunda guerra mundial; en este tiempo los científicos desarrollaron
computadoras especialmente para uso militar. Después de la guerra, a mediados del año de 1940 la
computadora digital fue desarrollada para propósitos científicos y civiles.
Computadores caseros
Se denomina computadora doméstica u ordenador doméstico a la segunda generación de computadoras, que
entraron en el mercado con el nacimiento del Altair 8800 y se extiende hasta principios de la década de 1990.
Esto engloba a todas las computadoras de 8 bits (principalmente con CPU Zilog Z80, MOS Technology
6502 o Motorola 6800) y a la primera ola de equipos con CPU de 16 bits (principalmente Motorola
68000 e Intel 8086 y 8088). El término proviene de que llevaron la computadora de la industria al hogar.
Aunque se suele excluir de ese grupo a los compatibles IBM PC, lo cierto es que hasta el triunfo definitivo y la
adopción del término "computadora personal", tuvieron que competir con las líneas patrocinadas
por Atari, Commodore y Apple Computer, por lo que algunos optan por incluir en la categoría de doméstico a
los modelos más significativos de 16 bits, o al menos a los compatibles PC orientados al mismo mercado como
la gama Tandy.
Breve historia de las telecomunicaciones
• Telecomunicación: transmisión de palabras, sonidos, imágenes o datosen forma de impulsos o señales
electrónicas o electromagnéticas.
• Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
• organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),fundado originalmente en París en 1865
con el nombre de UniónInternacional de Telégrafos. En 1934 la UIT se constituyó para sustituir atodos los
organismos ya existentes especializados en el campo de lastelecomunicaciones y, en 1947, quedó integrada en la
ONU. La UIT notiene un estatuto permanente, pero su existencia es renovada de formaperiódica por acuerdo de
sus miembros.
Breve historia de Internet
• Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el
teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la
vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la
interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Internet representa uno de los
ejemplos más exitosos de los beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y el
desarrollo de la infraestructura de la información
Teléfonos inteligentes y Redes sociales
en el Consumer Electronics Show 2013, que tuvo lugar en la ciudad estadounidense de Las Vegas esta semana, salieron a la
luz los protagonistas de la tecnología para este año.
Desde relojes inteligentes controlados a través de teléfonos hasta lentes de realidad aumentada, muchos de los aparatos
presentados proyectaron una clara realidad: los móviles dejan de ser sólo un medio de comunicación para convertirse en
impulsores de nuevas tecnologías.
Y de nuestra forma de vida también. La combinación explosiva entre dispositivos móviles y redes sociales protagonizan una
nueva era en la que la conexión virtual está cada vez más al mando de nuestros hábitos y comportamientos.
Estas son algunas de las transformaciones que los teléfonos inteligentes, de la mano de redes como Facebook o Twitter, nos
traerán en 2013, según el experto en estrategia digital Nic Newman.

Más contenido relacionado

DOCX
Generaciones de las computadoras geomy
PPTX
Trabajo de humanidades ii
PPTX
Computacion creativa
PPTX
Generaciones del computador.pptxleidy
DOCX
Historia de la pc
PPTX
Generación de computadoras
PDF
las tics en educación
PPTX
generacion de computadoras
Generaciones de las computadoras geomy
Trabajo de humanidades ii
Computacion creativa
Generaciones del computador.pptxleidy
Historia de la pc
Generación de computadoras
las tics en educación
generacion de computadoras

La actualidad más candente (18)

DOC
Generaciónes De Computadoras
PPTX
Gabriel bonilla
DOCX
PPTX
la historia del computador
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Las computadoras «
PPTX
Spd1
PPTX
PPTX
SPD1
PPTX
Spd1
PPTX
Spd1
PPTX
SPD1
DOCX
Capitulo 1-Informatica
PPT
Clase siete 2011
PPTX
Generacion de computadores
Generaciónes De Computadoras
Gabriel bonilla
la historia del computador
Generaciones del computador
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
Generaciones de las computadoras
Las computadoras «
Spd1
SPD1
Spd1
Spd1
SPD1
Capitulo 1-Informatica
Clase siete 2011
Generacion de computadores
Publicidad

Similar a Taller computacion creativa (20)

DOCX
Tarea Evaluacion Del Computador.docx
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
Computación creativas
PPTX
Computadoras, electiva
PPTX
Computadoras..
PPTX
Computacion creativa
DOCX
Alumna karely
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
ODT
Generacion de computadoras
PPTX
La computadora
PPTX
Computadoras
ODT
Generacionx
PPTX
Susan (1)
DOCX
Historia y generacion del pc
PPTX
Computación Creativa, Generaciones de computadoras
PPTX
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
DOC
Generacion de lso computadores
DOC
Generacion de los computadores
Tarea Evaluacion Del Computador.docx
Generaciones de los computadores
Computación creativas
Computadoras, electiva
Computadoras..
Computacion creativa
Alumna karely
Historia de los computadores
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
Generacion de computadoras
La computadora
Computadoras
Generacionx
Susan (1)
Historia y generacion del pc
Computación Creativa, Generaciones de computadoras
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
Generacion de lso computadores
Generacion de los computadores
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Software para la educación instituciones superiores
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx

Taller computacion creativa

  • 2. Que es una computadora y de que esta compuesta • ¿Qué es una computadora? es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware. ¿Como esta formada? • Memoria (Ram & Rom) • Memoria Ram • Memoria Rom • El procesador • Tarjeta madre • Disco duro
  • 3. Generación de computadores • Primera generación: Abarca desde los inicios de los años 50 hasta unos diez años después, y en la cual la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajos que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Estas máquinas eran así: • Estaban constituida con electrónica de válvulas • Se programaba en lenguaje de máquina Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectué alguna tarea, y que el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lengua de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). • 1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica de la historia. • 1949 EDVAC. Primera computadora programable. • 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. • 1953 IBM 701. Para introducir los datos (tarjetas perforadas) • 1954 IBM. Continúo con otros modelos (tambor magnético).
  • 4. • Segunda generación: La segunda generación comienza con el advenimiento del transistor; ésta va desde finales de los años 50, cuando los transistores reemplazaron a los bulbos en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no tienen bulbos, sino transistores su tamaño pasa a ser mas reducido que sus antecesoras con válvulas y consumen menos electricidad que las anteriores. Estas computadoras eran asi: • Construidas con electrónica de transistores. • Programación de lenguaje de alto nivel.
  • 5. Tercera generación: En la tercera generación de computadoras su característica fundamental es que su electrónica es basada en circuitos integrados y además su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. Las características principales: • Circuitos integrados desarrollado en 1958 por Jack Kilbry. • Circuitos integrados, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip) • Menor consumo de energía • Apreciable reducción de espacio • Aumento de fiabilidad y flexibilidad • Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta • Generalización de lenguas de programación de alto nivel • Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos • Computadoras en serie 360 IBM • Teleproceso • Multiprogramación • Tiempo compartido • Renovación de periféricos • Instrumentos del sistema • Ampliación de aplicaciones • La mini computadora.
  • 6. Cuarta generación: • Características principales: • Microprocesador: desarrollo por Intel Corporation a solicitud de una empresa japonesa (1971) • Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento • Reduce el tiempo de respuesta • Gran expansión del uso de las computadoras • Memorias electrónicas más rápidas • Sistemas de tratamiento de base de datos • Generalización de las aplicaciones • Multiproceso • Microcomputador.
  • 7. • Quinta Generación: • El proyecto del Sistema de computadoras de quinta generación fue desarrollado por el ministerio de industria y comercio internacional de Japón que comenzó en 1982 para crear computadoras de quinta generación. Debía ser resultado de un proyecto de investigación a gran escala entre el gobierno y la industria de Japón en la década de los ochenta. Inteligencia Artificial • Son sistemas que pueden aprender a partir de la experiencia y que son capaces de aplicar asta información en situaciones nuevas. Tuvo sus inicios en los años 50 algunas aplicaciones se pueden encontrar en: • Traductores de lenguajes • Robots con capacidad de movimiento • Juegos • Reconocimientos de formas tridimensionales • Entendimiento de relatos no triviales
  • 8. Primeros computadores digitales • Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra. • Computadores electrónicos EL COLOSSUS Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer computador digital totalmente electrónico: el Colossus. • El ENIAC En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). • Circuitos integrados A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error.
  • 9. Primeros computadores comerciales • Univac uno de los primeros computadores comerciales con impresora en 1950 La investigación para el proyecto procedió mal, y no fue hasta 1948 que el diseño actual y el contrato se finalizó. Límite máximo para el proyecto de la Oficina del Censo. Presper Eckert y John Mauchly fueron preparados para absorber cualquier rebaso de los gastos con la esperanza de recuperar los contratos de servicio en el futuro, pero la situación económica de los inventores los llevó al borde de la quiebra. En 1950, Eckert y Mauchly fueron rescatados de los problemas financieros por Remington Rand Inc. (fabricantes de máquinas de escribir y armas), y “Eckert-Mauchly Computer Corporation” se convirtió en la “División UNIVAC de Remington Rand.” Los abogados de Remington Rand infructuosamente trataron de negociar el contrato con el gobierno por el dinero adicional bajo la amenaza de una acción legal, sin embargo, Remington Rand no tenía más remedio que completar a UNIVAC el precio original.
  • 10. La invención del circuito integrado y el nacimiento de Silicon Valley • La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de un circuito integrado (CI).
  • 12. Evolucion del microprocesador • El microprocesador es un producto de la computadora y con tecnología semiconductora. Se eslabona desde la mitad de los años 50's; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 70`'s, produciendo el llamado microprocesador. • La computadora digital hace cálculos bajo el control de un programa. La manera general en que los cálculos se han hecho es llamada la arquitectura de la computadora digital. Así mismo la historia de circuitos de estado sólido nos ayuda también, porque el microprocesador es un circuito con transistores o microcircuito LSI (grande escala de integración), para ser más preciso. El mapa de la figura, mostrada al final de esta sección, muestra los sucesos importantes de éstas dos tecnologías que se desarrollaron en las últimas cinco décadas. Las dos tecnologías iniciaron su desarrollo desde la segunda guerra mundial; en este tiempo los científicos desarrollaron computadoras especialmente para uso militar. Después de la guerra, a mediados del año de 1940 la computadora digital fue desarrollada para propósitos científicos y civiles.
  • 13. Computadores caseros Se denomina computadora doméstica u ordenador doméstico a la segunda generación de computadoras, que entraron en el mercado con el nacimiento del Altair 8800 y se extiende hasta principios de la década de 1990. Esto engloba a todas las computadoras de 8 bits (principalmente con CPU Zilog Z80, MOS Technology 6502 o Motorola 6800) y a la primera ola de equipos con CPU de 16 bits (principalmente Motorola 68000 e Intel 8086 y 8088). El término proviene de que llevaron la computadora de la industria al hogar. Aunque se suele excluir de ese grupo a los compatibles IBM PC, lo cierto es que hasta el triunfo definitivo y la adopción del término "computadora personal", tuvieron que competir con las líneas patrocinadas por Atari, Commodore y Apple Computer, por lo que algunos optan por incluir en la categoría de doméstico a los modelos más significativos de 16 bits, o al menos a los compatibles PC orientados al mismo mercado como la gama Tandy.
  • 14. Breve historia de las telecomunicaciones • Telecomunicación: transmisión de palabras, sonidos, imágenes o datosen forma de impulsos o señales electrónicas o electromagnéticas. • Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) • organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),fundado originalmente en París en 1865 con el nombre de UniónInternacional de Telégrafos. En 1934 la UIT se constituyó para sustituir atodos los organismos ya existentes especializados en el campo de lastelecomunicaciones y, en 1947, quedó integrada en la ONU. La UIT notiene un estatuto permanente, pero su existencia es renovada de formaperiódica por acuerdo de sus miembros.
  • 15. Breve historia de Internet • Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y el desarrollo de la infraestructura de la información
  • 16. Teléfonos inteligentes y Redes sociales en el Consumer Electronics Show 2013, que tuvo lugar en la ciudad estadounidense de Las Vegas esta semana, salieron a la luz los protagonistas de la tecnología para este año. Desde relojes inteligentes controlados a través de teléfonos hasta lentes de realidad aumentada, muchos de los aparatos presentados proyectaron una clara realidad: los móviles dejan de ser sólo un medio de comunicación para convertirse en impulsores de nuevas tecnologías. Y de nuestra forma de vida también. La combinación explosiva entre dispositivos móviles y redes sociales protagonizan una nueva era en la que la conexión virtual está cada vez más al mando de nuestros hábitos y comportamientos. Estas son algunas de las transformaciones que los teléfonos inteligentes, de la mano de redes como Facebook o Twitter, nos traerán en 2013, según el experto en estrategia digital Nic Newman.