SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de introducción
       a Drupal 7

            Alicante, 4 y 6 de Marzo de 2013
Organizado por CAMON Alicante y la Comunidad Drupal Alicante
               Impartido por Javier Gómez
Sobre mí

• Javier Gómez
• Desarrollador web Freelance desde 2010
• Miembro de la Asociación Española de Drupal
   http://asociaciondrupal.es
   He colaborado en la organización de las DrupalCamp Spain 2011 y 2012
• Miembro fundador de la comunidad Drupal de Alicante
   creada en Octubre de 2011, con reuniones mensuales en CAMON
   http://groups.drupal.org/alicante
• Actualmente realizo proyectos en Drupal combinando
  Sitebuilding y Theming
• Podeis encontrarme en:
    twitter.com/fjgomez2 es.linkedin.com/in/codigoweb             www.codigoweb.org
Sobre el taller

• A quien va dirigido
   – A cualquier persona con o sin conocimientos previos
   – Es un nivel de iniciación
• Requisitos para el asistir al taller
   – Ganas de conocer drupal
   – Opcionalmente: un ordenador
• Que puedo hacer cuando termine el taller?
   – Montar un sitio web con Drupal
• Y si me pierdo algo?
     http://vimeo.com/tucamon
     http://www.slideshare.net/javiergomezspain
Contenido del taller


•   Introducción
•   Contenido
•   Estructura (Arquitectura de la información)
•   Personas (Usuarios)
•   Módulos (Funcionalidad)
•   Apariencia (Presentación)
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                            INTRODUCCIÓN

•   Qué es Drupal
•   Cómo funciona Drupal
•   Requisitos para la instalación
•   Perfiles de instalación
•   Instalación de Drupal: Pasos a seguir
•   Configuración: información del sitio
•   Revisión del estado del sitio web con los
    informes de Drupal 7
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                            Qué es Drupal

• Drupal es un CMS ó sistema de gestión de contenido
  modular multipropósito y muy configurable que permite
  publicar artículos, imágenes, u otros archivos y servicios
  añadidos como foros, encuestas, votaciones, blogs y
  administración de usuarios y permisos.

• Drupal es un sistema dinámico: en lugar de almacenar sus
  contenidos en archivos estáticos en el sistema de ficheros
  del servidor de forma fija, el contenido textual de las
  páginas y otras configuraciones son almacenados en una
  base de datos y se editan utilizando un entorno Web.

                               http://es.wikipedia.org/wiki/Drupal
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                              Qué es Drupal

• Es Open Source (programa libre), con licencia GNU/GPL,
  escrito en PHP, desarrollado y mantenido por una activa
  comunidad de usuarios. Destaca por la calidad de su código
  y de las páginas generadas, el respeto de los estándares de
  la web, y un énfasis especial en la usabilidad y consistencia
  de todo el sistema.
                                         http://es.wikipedia.org/wiki/Drupal


• Drupal también es un Framework a través del que podemos
  programar nuevas funcionalidades con un API muy bien
  documentado y una comunidad de usuarios muy potente.
• La curva de aprendizaje es mas elevada que otros CMS
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                   Cómo funciona Drupal

• Drupal es una aplicación que se ejecuta sobre un servidor
  web y hace uso de PHP para efectuar consultas sobre una
  base de datos y construir dinámicamente las páginas que
  sirve al usuario utilizando estándares web como XHTML,
  CSS y JavaScript.
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                   Requisitos e instalación

• Drupal 7 (descargar de http://drupal.org)
• Servidor (local o hosting)
  requisitos mínimos del servidor:
   – Servidor HTTP. Apache o similar
   – Base de datos: MySQL 5.0.15 o PostgreSQL 8.3
   – PHP Versión: 5.2 o superior
   – Mail Server (si queremos que nuestro sitio envíe e-mails)

Para el taller utilizaremos un servidor local XAMPP
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                     Perfiles de instalación

Drupal 7 tiene tipos de configuración para el momento
  de instalarlo
• En el taller se usará el perfil Standar en castellano
   – http://drupal.org/project/drupal
   – http://localize.drupal.org/translate/languages/es

• Existen otros perfiles para diversos usos de drupal
   – http://drupal.org/project/distributions
      por ejemplo Commerce KickStart, para crear una tienda virtual
      http://drupal.org/project/commerce_kickstart
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                               Instalación de Drupal 7


Pasos que vamos a seguir en el taller:
1. Instalación del servidor local con XAMPP
2. Iniciar los servidores Apache y MySql
3. Instalación de la Base de Datos
4. Copiar los archivos de Drupal en el servidor
5. Instalar Drupal
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                  Instalación: servidor local
                                       Instalando el servidor XAMPP



• XAMPP es uno de los muchos
  servidores Apache+MySql+php
• Es muy facil de instalar en
  windows, Mac y Linux, incluso
  una version windows portable.
• Editamos el archivo php.ini y
  establecemos el valor
  max_execution_time a 120
• Una vez instalado iniciamos
  Apache y MySql
        http://www.apachefriends.org/es/xampp.htm
Instalación: Base de Datos
           1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                         configurar phpMyAdmin


http://localhost/phpmyadmin

• Cotejamiento
   – utf8_spanish_ci
• Idioma
   – Español
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                      Instalación: Base de Datos
                                      Creación de usuario y base de datos




 1.   Entrar en Privilegios
 2.   Agregar nuevo usuario
 3.   Nombre de usuario
      y password
 4.   Seleccionar:
      “Crear base de datos con
      el mismo nombre y otorgar
      todos los privilegios”
 5.   Privilegios : Marcar todos
 6.   Crear usuario

http://localhost/phpmyadmin
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                           Instalación: copiar archivos
                                     colocar los archivos de Drupal en el servidor



• Descomprimir drupal-7.20.tar.gz
• Crear una carpeta en el
  servidor con el nombre del sitio
  web que vamos a crear:
   – C:xampphtdocstaller-drupal
• Copiar dentro los archivos
  descomprimidos
• Copiar el archivo drupal-7-
  20.es.po en la carpeta
  …profilesstandardtranslations
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                         Instalación de Drupal 7
                         Selección del perfil de instalación
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                                   Instalación de Drupal 7
                                                           Selección del idioma



• Si hemos copiado el
  archivo drupa-7-
  20.es.po en la
  carpeta translations,
  nos aparezca el
  idioma español.
• Podemos descargar
  más idiomas en
  http://localize.drupal.org/translate/languages
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                    Instalación de Drupal 7
                                    Configuración de la base de datos




• Si los requerimientos del
servidor son correctos
pasaremos a Set up database

• Aquí introduciremos los
mismos datos de usuario y
contraseña que nos pidió
phpMyAdmin
Y el mismo nombre de base
de datos que de usuario.
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                                          Instalación de Drupal 7
                                                               Finalizando la instalación



• Si todo va bien, drupal hará los siguientes pasos:
     – Instalar perfil
     – Configurar traducciones
•   Y al finalizar nos mostrará una ventana de configuración
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                                     Instalación de Drupal 7
                                                posibles errores durante la instalación



• Nos podemos encontrar con errores
  durante la instalación
   – En instalaciones locales hay veces que
     no podemos configurar la base de
     datos con el usuario que hemos
     creado, en ese caso utilizaremos el
     usuario root , si no hemos cambiado el
     password, este lo dejaremos en
     blanco.
   – Si al importar las traducciones nos sale
     el siguiente error, pulsaremos
     continuar a la página de error y
     terminará la instalación.
   – Para otros errores consultar la amplia
     documentación de Drupal http://drupal.org/documentation/install
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                              Configuración

• La configuración inicial nos
  permite personalizar el
  comportamiento de nuestro
  sitio y su información básica:
   – Nombre del sitio web
   – Email del sitio web
   – Datos del usuario administrador
      • nombre de usuario, email y password
   – Pais y zona horaria por defecto
   – Etc.
Instalación de Drupal 7
      1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                    Instalación finalizada



• Ya tenemos
  Drupal
  instalado
1ª Parte: INTRODUCCIÓN
                                        Informes

• Permiten visualizar el estado
  de nuestro sitio.
   – Por ejemplo: si han salido
     actualizaciones interesantes, si
     nuestro sistema está
     correctamente configurado...
2ª Parte: CONTENIDOS
                               CONTENIDOS


•   Crear Contenidos
•   Formatos de texto
•   Revisiones
•   Etiquetar contenidos
2ª Parte: CONTENIDOS
                                                Crear Contenidos
                                             Mi primera página en Drupal



1.       Seleccionar Agregar contenido.
2.       Elegir el tipo de contenido Página básica.
3.       Título: Bienvenido a mi sitio Drupal 7.
4.       Editar resumen.
5.       Resumen: Hoy he aprendido a instalar Drupal 7.
6.       Cuerpo: Esta es mi página de inicio, realmente ha sido muy
         fácil instalar drupal.
7.       Opciones de comentarios:
     •     Cerrada.
8.       Opciones de publicación:
     •     Publicado
     •     Colocado en la página principal
2ª Parte: CONTENIDOS
                                                 Crear Contenidos
                                                        Formatos de texto


•   La información en los campos de texto siempre se guarda como la
    introducimos pero al presentarla al usuario se filtra.
•   Utiliza Filtered HTML para evitar fallos de seguridad, permite realizar
    diferentes manipulaciones del texto...
•   Full HTML permite cualquier código html pero baja el nivel de seguridad,
    utilizar únicamente cuando no sea suficiente Filtered HTML
2ª Parte: CONTENIDOS
                                Crear Contenidos
                                 Versiones y clasificación



• Permite controlar las
  versiones de un
  determinado contenido.
  Muy útil cuando es editado
  por diferentes usuarios.
• Las taxonomías nos
  permiten asociar categorías
  a nuestro contenido.
3ª Parte: ESTRUCTURA
                                                   ESTRUCTURA

Para estructurar la información, Drupal utiliza:
• Bloques
• Menús
• Taxonomías
• Tipos de contenido




Opcionalmente, drupal se apoya de módulos externos que amplían esta
  funcionalidad como views, display suite o panels
3ª Parte: ESTRUCTURA
                                  ESTRUCTURA
                                       Bloques



• Los bloques son piezas del
  sitio web
• Drupal permite disponer
  estas piezas en regiones
  preestablecidas desde la
  interfaz de usuario
• Los bloques pueden ser
  contenido estático,
  dinámico, formularios...
• Los bloques se configuran
  por tema
3ª Parte: ESTRUCTURA
                                  ESTRUCTURA
                                        Menús



• Los menús definen la
  navegación principal del
  sitio web y se gestionan
  desde UI
• Se pueden crear menús
  que estén disponibles
  como bloques
• Los enlaces de un menú
  pueden ser externos o
  internos al sitio web
3ª Parte: ESTRUCTURA
                                 ESTRUCTURA
                                     Taxonomias



• Las taxonomías permiten
  clasificar el contenido en
  categorías
• Se crea un vocabulario
  que contiene términos
• El vocabulario se asocia a
  un tipo de contenido
• Los términos pueden ser
  predefinidos o no
3ª Parte: ESTRUCTURA
                                                   ESTRUCTURA
                                                   Tipos de Contenido



• Se pueden crear diferentes tipos de contenidos
• Se pueden personalizar su estructura añadiendo campos (esto
  funciona con todas las entidades como usuarios o taxonomía)
   – Campos de texto
   – Imágenes
   – Archivos

• Módulos adicionales:
   – Email
   – Link
   – Audiofield, etc
3ª Parte: ESTRUCTURA
                                            ESTRUCTURA
                                                 Ejercicio


1. Vamos a modificar el tipo de
   contenido Página básica
   –   Administrar Campos
   –   Agregar campo existente Etiquetas
   –   Pulsamos Guardar y en se siguiente
       ventana Guardar opciones
2. Modificamos la página que
   creamos en el ejercicio anterior
   –   Añadimos las etiquetas: taller,
       camon, drupal
   –    Seleccionamos Proporciona un
       enlace de menú
   –   Guardamos
3ª Parte: ESTRUCTURA
                       ESTRUCTURA
                            Ejercicio
Fin de la 1ª Parte



http://vimeo.com/tucamon
http://www.slideshare.net/javiergomezspain

Más contenido relacionado

PPT
Drupal 7 (2)
PDF
Introducción a Drupal
PPTX
DRUPAL
PPTX
PDF
Drupal - Introducción
PDF
Todo lo que necesitas saber sobre Drupal 8
PPSX
Presentación de WordPress
ODP
Presentación Drupal
Drupal 7 (2)
Introducción a Drupal
DRUPAL
Drupal - Introducción
Todo lo que necesitas saber sobre Drupal 8
Presentación de WordPress
Presentación Drupal

La actualidad más candente (19)

PPTX
Moodle_Instalacion en localhost
PPTX
Cw15 conoce drupal_v28
PPTX
El Internetkkk
PPT
I summit01
PPT
Drupal como cms
PDF
Curso básico de drupal 8
PDF
Presentando drupal
PPT
Drupal
PDF
Presentando drupal en xalapa
PPTX
Tecnologías que implementa facebook
PDF
Taller drupal 8 tuxtepec
PPTX
Tecnologia web
PPTX
El Internet
PPT
Instalación Plataforma Moodle
PDF
Introduccion técnica a Drupal
PDF
Buddypress: Social Networking, in a Box
PDF
Drupalcamp 2014 reconstruir un medio digital idealista news
PPTX
Gestor de contenidos
PPTX
DRUPAL
Moodle_Instalacion en localhost
Cw15 conoce drupal_v28
El Internetkkk
I summit01
Drupal como cms
Curso básico de drupal 8
Presentando drupal
Drupal
Presentando drupal en xalapa
Tecnologías que implementa facebook
Taller drupal 8 tuxtepec
Tecnologia web
El Internet
Instalación Plataforma Moodle
Introduccion técnica a Drupal
Buddypress: Social Networking, in a Box
Drupalcamp 2014 reconstruir un medio digital idealista news
Gestor de contenidos
DRUPAL
Publicidad

Similar a Taller de introducción a drupal 7 1ª parte (20)

PDF
Manual taller-drupal
PDF
Manual de instalación drupal 7.2 mejorado Universidad de Los Andes
PPTX
Drupal
PDF
Instalación de drupal 7 en windows y en ubuntu
PDF
CMS DRUPAl
PDF
Modulo 1 Instsalacion Y Configuracion
PDF
Curso iniciación drupal (2/4)
DOCX
Drupal instalacion
ODP
Tema 1 introduccion e instalacion
ODP
Presentando Drupal en el Flisol Xalapa
PDF
Tema 1 Introduccion e instalacion Drupal
PDF
This is Drupal! (Basics)
PDF
1 Diseño Web introducción a Drupal
PDF
Taller de Drupal - Sesion 1
PDF
Inciación a Drupal 8
PDF
Introduccion a Drupal 6 e-ghost
PDF
¡This is drupal! - Global Training Days
ODP
Construccion sitios web Drupal - Parte 1
PPT
Taller de Drupal 2
PPTX
Modulo 1 Instsalacion Y Configuracion
Manual taller-drupal
Manual de instalación drupal 7.2 mejorado Universidad de Los Andes
Drupal
Instalación de drupal 7 en windows y en ubuntu
CMS DRUPAl
Modulo 1 Instsalacion Y Configuracion
Curso iniciación drupal (2/4)
Drupal instalacion
Tema 1 introduccion e instalacion
Presentando Drupal en el Flisol Xalapa
Tema 1 Introduccion e instalacion Drupal
This is Drupal! (Basics)
1 Diseño Web introducción a Drupal
Taller de Drupal - Sesion 1
Inciación a Drupal 8
Introduccion a Drupal 6 e-ghost
¡This is drupal! - Global Training Days
Construccion sitios web Drupal - Parte 1
Taller de Drupal 2
Modulo 1 Instsalacion Y Configuracion
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Taller de introducción a drupal 7 1ª parte

  • 1. Taller de introducción a Drupal 7 Alicante, 4 y 6 de Marzo de 2013 Organizado por CAMON Alicante y la Comunidad Drupal Alicante Impartido por Javier Gómez
  • 2. Sobre mí • Javier Gómez • Desarrollador web Freelance desde 2010 • Miembro de la Asociación Española de Drupal http://asociaciondrupal.es He colaborado en la organización de las DrupalCamp Spain 2011 y 2012 • Miembro fundador de la comunidad Drupal de Alicante creada en Octubre de 2011, con reuniones mensuales en CAMON http://groups.drupal.org/alicante • Actualmente realizo proyectos en Drupal combinando Sitebuilding y Theming • Podeis encontrarme en: twitter.com/fjgomez2 es.linkedin.com/in/codigoweb www.codigoweb.org
  • 3. Sobre el taller • A quien va dirigido – A cualquier persona con o sin conocimientos previos – Es un nivel de iniciación • Requisitos para el asistir al taller – Ganas de conocer drupal – Opcionalmente: un ordenador • Que puedo hacer cuando termine el taller? – Montar un sitio web con Drupal • Y si me pierdo algo? http://vimeo.com/tucamon http://www.slideshare.net/javiergomezspain
  • 4. Contenido del taller • Introducción • Contenido • Estructura (Arquitectura de la información) • Personas (Usuarios) • Módulos (Funcionalidad) • Apariencia (Presentación)
  • 5. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN • Qué es Drupal • Cómo funciona Drupal • Requisitos para la instalación • Perfiles de instalación • Instalación de Drupal: Pasos a seguir • Configuración: información del sitio • Revisión del estado del sitio web con los informes de Drupal 7
  • 6. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Qué es Drupal • Drupal es un CMS ó sistema de gestión de contenido modular multipropósito y muy configurable que permite publicar artículos, imágenes, u otros archivos y servicios añadidos como foros, encuestas, votaciones, blogs y administración de usuarios y permisos. • Drupal es un sistema dinámico: en lugar de almacenar sus contenidos en archivos estáticos en el sistema de ficheros del servidor de forma fija, el contenido textual de las páginas y otras configuraciones son almacenados en una base de datos y se editan utilizando un entorno Web. http://es.wikipedia.org/wiki/Drupal
  • 7. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Qué es Drupal • Es Open Source (programa libre), con licencia GNU/GPL, escrito en PHP, desarrollado y mantenido por una activa comunidad de usuarios. Destaca por la calidad de su código y de las páginas generadas, el respeto de los estándares de la web, y un énfasis especial en la usabilidad y consistencia de todo el sistema. http://es.wikipedia.org/wiki/Drupal • Drupal también es un Framework a través del que podemos programar nuevas funcionalidades con un API muy bien documentado y una comunidad de usuarios muy potente. • La curva de aprendizaje es mas elevada que otros CMS
  • 8. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Cómo funciona Drupal • Drupal es una aplicación que se ejecuta sobre un servidor web y hace uso de PHP para efectuar consultas sobre una base de datos y construir dinámicamente las páginas que sirve al usuario utilizando estándares web como XHTML, CSS y JavaScript.
  • 9. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Requisitos e instalación • Drupal 7 (descargar de http://drupal.org) • Servidor (local o hosting) requisitos mínimos del servidor: – Servidor HTTP. Apache o similar – Base de datos: MySQL 5.0.15 o PostgreSQL 8.3 – PHP Versión: 5.2 o superior – Mail Server (si queremos que nuestro sitio envíe e-mails) Para el taller utilizaremos un servidor local XAMPP
  • 10. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Perfiles de instalación Drupal 7 tiene tipos de configuración para el momento de instalarlo • En el taller se usará el perfil Standar en castellano – http://drupal.org/project/drupal – http://localize.drupal.org/translate/languages/es • Existen otros perfiles para diversos usos de drupal – http://drupal.org/project/distributions por ejemplo Commerce KickStart, para crear una tienda virtual http://drupal.org/project/commerce_kickstart
  • 11. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Instalación de Drupal 7 Pasos que vamos a seguir en el taller: 1. Instalación del servidor local con XAMPP 2. Iniciar los servidores Apache y MySql 3. Instalación de la Base de Datos 4. Copiar los archivos de Drupal en el servidor 5. Instalar Drupal
  • 12. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Instalación: servidor local Instalando el servidor XAMPP • XAMPP es uno de los muchos servidores Apache+MySql+php • Es muy facil de instalar en windows, Mac y Linux, incluso una version windows portable. • Editamos el archivo php.ini y establecemos el valor max_execution_time a 120 • Una vez instalado iniciamos Apache y MySql http://www.apachefriends.org/es/xampp.htm
  • 13. Instalación: Base de Datos 1ª Parte: INTRODUCCIÓN configurar phpMyAdmin http://localhost/phpmyadmin • Cotejamiento – utf8_spanish_ci • Idioma – Español
  • 14. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Instalación: Base de Datos Creación de usuario y base de datos 1. Entrar en Privilegios 2. Agregar nuevo usuario 3. Nombre de usuario y password 4. Seleccionar: “Crear base de datos con el mismo nombre y otorgar todos los privilegios” 5. Privilegios : Marcar todos 6. Crear usuario http://localhost/phpmyadmin
  • 15. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Instalación: copiar archivos colocar los archivos de Drupal en el servidor • Descomprimir drupal-7.20.tar.gz • Crear una carpeta en el servidor con el nombre del sitio web que vamos a crear: – C:xampphtdocstaller-drupal • Copiar dentro los archivos descomprimidos • Copiar el archivo drupal-7- 20.es.po en la carpeta …profilesstandardtranslations
  • 16. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Instalación de Drupal 7 Selección del perfil de instalación
  • 17. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Instalación de Drupal 7 Selección del idioma • Si hemos copiado el archivo drupa-7- 20.es.po en la carpeta translations, nos aparezca el idioma español. • Podemos descargar más idiomas en http://localize.drupal.org/translate/languages
  • 18. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Instalación de Drupal 7 Configuración de la base de datos • Si los requerimientos del servidor son correctos pasaremos a Set up database • Aquí introduciremos los mismos datos de usuario y contraseña que nos pidió phpMyAdmin Y el mismo nombre de base de datos que de usuario.
  • 19. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Instalación de Drupal 7 Finalizando la instalación • Si todo va bien, drupal hará los siguientes pasos: – Instalar perfil – Configurar traducciones • Y al finalizar nos mostrará una ventana de configuración
  • 20. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Instalación de Drupal 7 posibles errores durante la instalación • Nos podemos encontrar con errores durante la instalación – En instalaciones locales hay veces que no podemos configurar la base de datos con el usuario que hemos creado, en ese caso utilizaremos el usuario root , si no hemos cambiado el password, este lo dejaremos en blanco. – Si al importar las traducciones nos sale el siguiente error, pulsaremos continuar a la página de error y terminará la instalación. – Para otros errores consultar la amplia documentación de Drupal http://drupal.org/documentation/install
  • 21. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Configuración • La configuración inicial nos permite personalizar el comportamiento de nuestro sitio y su información básica: – Nombre del sitio web – Email del sitio web – Datos del usuario administrador • nombre de usuario, email y password – Pais y zona horaria por defecto – Etc.
  • 22. Instalación de Drupal 7 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Instalación finalizada • Ya tenemos Drupal instalado
  • 23. 1ª Parte: INTRODUCCIÓN Informes • Permiten visualizar el estado de nuestro sitio. – Por ejemplo: si han salido actualizaciones interesantes, si nuestro sistema está correctamente configurado...
  • 24. 2ª Parte: CONTENIDOS CONTENIDOS • Crear Contenidos • Formatos de texto • Revisiones • Etiquetar contenidos
  • 25. 2ª Parte: CONTENIDOS Crear Contenidos Mi primera página en Drupal 1. Seleccionar Agregar contenido. 2. Elegir el tipo de contenido Página básica. 3. Título: Bienvenido a mi sitio Drupal 7. 4. Editar resumen. 5. Resumen: Hoy he aprendido a instalar Drupal 7. 6. Cuerpo: Esta es mi página de inicio, realmente ha sido muy fácil instalar drupal. 7. Opciones de comentarios: • Cerrada. 8. Opciones de publicación: • Publicado • Colocado en la página principal
  • 26. 2ª Parte: CONTENIDOS Crear Contenidos Formatos de texto • La información en los campos de texto siempre se guarda como la introducimos pero al presentarla al usuario se filtra. • Utiliza Filtered HTML para evitar fallos de seguridad, permite realizar diferentes manipulaciones del texto... • Full HTML permite cualquier código html pero baja el nivel de seguridad, utilizar únicamente cuando no sea suficiente Filtered HTML
  • 27. 2ª Parte: CONTENIDOS Crear Contenidos Versiones y clasificación • Permite controlar las versiones de un determinado contenido. Muy útil cuando es editado por diferentes usuarios. • Las taxonomías nos permiten asociar categorías a nuestro contenido.
  • 28. 3ª Parte: ESTRUCTURA ESTRUCTURA Para estructurar la información, Drupal utiliza: • Bloques • Menús • Taxonomías • Tipos de contenido Opcionalmente, drupal se apoya de módulos externos que amplían esta funcionalidad como views, display suite o panels
  • 29. 3ª Parte: ESTRUCTURA ESTRUCTURA Bloques • Los bloques son piezas del sitio web • Drupal permite disponer estas piezas en regiones preestablecidas desde la interfaz de usuario • Los bloques pueden ser contenido estático, dinámico, formularios... • Los bloques se configuran por tema
  • 30. 3ª Parte: ESTRUCTURA ESTRUCTURA Menús • Los menús definen la navegación principal del sitio web y se gestionan desde UI • Se pueden crear menús que estén disponibles como bloques • Los enlaces de un menú pueden ser externos o internos al sitio web
  • 31. 3ª Parte: ESTRUCTURA ESTRUCTURA Taxonomias • Las taxonomías permiten clasificar el contenido en categorías • Se crea un vocabulario que contiene términos • El vocabulario se asocia a un tipo de contenido • Los términos pueden ser predefinidos o no
  • 32. 3ª Parte: ESTRUCTURA ESTRUCTURA Tipos de Contenido • Se pueden crear diferentes tipos de contenidos • Se pueden personalizar su estructura añadiendo campos (esto funciona con todas las entidades como usuarios o taxonomía) – Campos de texto – Imágenes – Archivos • Módulos adicionales: – Email – Link – Audiofield, etc
  • 33. 3ª Parte: ESTRUCTURA ESTRUCTURA Ejercicio 1. Vamos a modificar el tipo de contenido Página básica – Administrar Campos – Agregar campo existente Etiquetas – Pulsamos Guardar y en se siguiente ventana Guardar opciones 2. Modificamos la página que creamos en el ejercicio anterior – Añadimos las etiquetas: taller, camon, drupal – Seleccionamos Proporciona un enlace de menú – Guardamos
  • 34. 3ª Parte: ESTRUCTURA ESTRUCTURA Ejercicio
  • 35. Fin de la 1ª Parte http://vimeo.com/tucamon http://www.slideshare.net/javiergomezspain