Universidad Técnica de Manabí
        Facultad de Ciencias
    Administrativas y Económicas
         Carrera de Auditoria

              Asignatura:
Auditoria de Sistemas de Información I

                 Tema:
   FUNDAMENTOS DE LA AUDITORIA DE
       SISTEMAS INFORMÁTICOS
              Taller Extra 3

               Autores:
       Bermello Ochoa Malena Andreina
      Mendoza González Andrea Lissette
          Robles Quimí José Javier
      Soledispa Sancán Jessenia Adriana
       Solórzano Arteaga Laura Silvana

              Catedrático:
            Ing. Kevin Mero

              Semestre:
         Octavo “M” de Auditoría
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORIA DE
         SISTEMAS INFORMÁTICOS
¿QUE ES LA CERTIFICACIÓN CRISC?
La designación CRISC demostrará a los contratistas que el poseedor de la
certificación está capacitado para identificar y evaluar los riesgos únicos a
su organización especifica y ayudar a la empresa a cumplir con los objetivos
de negocio al diseñar, implementar, monitorizar y mantener controles de SI
efectivos y eficientes basados en los Riesgos.

CRISC complementa las tres certificaciones existentes de ISACA como son
la CISA, CISM y la CGEIT.

¿EN QUE SE DIFERENCIA LA CERTIFICACIÓN CISA, CISM,
CGEIT Y CRISC?

•   CISA está diseñado para profesionales de TI que realizan revisiones
    independientes de diseño de control y la eficacia operativa; CRISC es
    para profesionales de TI y de negocios que se dedican a diseñar,
    implementar y mantener son los controles.
•   CISM es para profesionales que se dedican a gestionar, supervisar y/o
    evaluar la seguridad, incluyendo la identificación y gestión de riesgos de
    seguridad de la información; CRISC es para los profesionales cuyas
    funciones incluyen también consideraciones operacionales y de
    cumplimiento.
•   CGEIT es para profesionales IT y empresariales que tienen una
    importante gestión, asesoramiento o auditoría papel en relación con la
    gobernanza de TI, incluida la gestión del riesgo; CRISC es para
    profesionales de TI y de negocios que se dedican a un nivel operativo
    para mitigar el riesgo.

¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA ORGANIZACIÓN ISACA?

Los objetivos de la organización ISACA son:
• Promover la formación y ayudar a expandir entre sus miembros los
conocimientos y habilidades necesarios en los campos interrelacionados de
la auditoría, aseguramiento de la calidad, seguridad, auditoría y control de
los Sistemas de Información.

• Estimular el libre intercambio entre sus miembros de las técnicas,
experiencias y problemas relacionados con la auditoría y control de los
Sistemas de Información, el aseguramiento de la calidad y la seguridad de
estos.
• Promover la adecuada comunicación para mantener a sus miembros
informados sobre aquellos acontecimientos y eventos relacionados con la
auditoría y control de los Sistemas de Información, el aseguramiento de la
calidad y la seguridad, que puedan ser beneficiosos para ellos, para sus
empleados o para las Empresas u Organismos donde desarrollen su carrera
profesional.

• Informar a las empresas, auditores, universidades, profesionales de los
Sistemas de Información y público en general de la importancia de implantar
los controles necesarios para asegurar la organización y utilización eficiente
de los recursos de las Tecnologías de la Información

EN ECUADOR EXISTE UN CAPITULO DE ISACA, EN QUE
LUGAR,   QUE   ACTIVIDADES   REALIZAN,   ESTOS
PROFESIONALES AL REUNIRSE
Se encuentra ubicada en QUITO- ECUADOR, es una asociación de
profesionales universitarios, miembros de ISACA, que se dedican a la
práctica y al estudio de la auditoría el control y la seguridad informática que
tiene como objetivos fundamentales el brindar a nuestros asociados el
apoyo y crecimiento académico que les permita desarrollar con excelencia
sus funciones profesionales y educativas.
BIBLIOGRAFIA

•   http://www.isaca-

    cv.org/index.php?option=com_content&view=article&id=251&Itemid=168

•   http://www.isaca-

    cv.org/index.php?option=com_content&view=article&id=236&Itemid=104

•   http://www.isaca-cv.org/images/stories/docs/estatutos_isaca-cv.pdf
PREGUNTAS DE EL APORTE GRUPO # 1

1. ¿QUE   ES  LA             AUDITORIA          DE     DE      SITEMAS
   INFORMATICOS?
   Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar
   si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la
   integridad de los datos lleva a cabo eficazmente los fines de la
   organización y utiliza eficazmente los recursos.
2. ¿NOMBRE LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE DE
   SISTEMAS INFORMATICOS?
     • Salvaguardar los activos de una empresa hardware, software y
         recursos humanos.
     • Verificar la efectividad de los sistemas informáticos.
     • Verificar la eficiencia de sistemas informáticos.
     • Confidencialidad y seguridad.
     • Integridad de los datos.
3. ¿QUE ES LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN?
   Es un término general que describe cualquier tecnología que ayuda a
   producir, manipular, almacenar, comunicar y/o esparcir información.
4. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA AUDITORIA                                  DE
   SISTEMAS INFORMATICOS?
     • La alta sistematización de las organizaciones.
     • Nuevas tecnologías.
     • Automatización de controles.
      • Integración de la información.
     • Importancia de la información para la toma de decisiones.
     • Automatización de la auditoría.
5. ¿QUE ES LA CERTIFICACIÓN CISA?
   Auditor Certificado de Sistemas de Información es una certificación
   promovida ISACA es la única certificación existente para la formación de
   capacidad del profesional para ejecutar trabajos de auditoría de
   sistemas.
PREGUNTAS DEL APORTE GRUPO #2

1. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA AUDITORIA                                DE
   SISTEMAS INFORMATICOS?
     • La alta sistematización de las organizaciones.
     • Nuevas tecnologías.
     • Automatización de controles.
      • Integración de la información.
     • Importancia de la información para la toma de decisiones.
     • Automatización de la auditoría.

2. ¿NOMBRE DOS OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE DE
   SISTEMAS INFORMATICOS?
     • Salvaguardar los activos de una empresa hardware, software y
         recursos humanos.
      • Confidencialidad y seguridad.

3. ¿QUE   ES  LA             AUDITORIA        DE      DE     SITEMAS
   INFORMATICOS?
   Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar
   si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la
   integridad de los datos lleva a cabo eficazmente los fines de la
   organización y utiliza eficazmente los recursos.


4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE                     LA    AUDITORIA        DE
   SISTEMAS INFORMATICOS?
   LaInformáticalepermitealAuditorlograrsusobjetivosymetasdemaneramásó
   ptima,proporcionándolelasCAATS(TécnicasdeAuditoríaasistidasporcomp
   utador)quepermitenponeradisposicióndelauditorunaampliavariedaddeher
   ramientasparahacerfrentealosnuevosprocedimientosdelaTI(Tecnologíad
   elaInformación).

5. ¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN CISM (ADMINISTRADOR
   CERTIFICADO   EN   SEGURIDAD    DE    SISTEMA
   INFORMATICO)?
   Es la que está relacionada con la seguridad de los sistemas de
   información.
PREGUNTAS DEL APORTE GRUPO # 3

1.- QUE ES LA AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.
Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un
sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los
datos lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficazmente
los recursos.

2.- ESCRIBA LOS OBJETIVOS                       DE     LA    AUDITORIA       DE
SISTEMAS INFORMÁTICOS.

          • Salvaguardar los activos de una empresa hardware, software y
              recursos humanos.
          •   Verificar la efectividad de los sistemas informáticos.
          •   Verificar la eficiencia de sistemas informáticos.
          •   Confidencialidad y seguridad.
          •   Integridad de los datos.

3.- HABLE SOBRE LA UBICACIÓN Y RECURSOS HUMANOS
DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
INFORMÁTICOS.
Debe ser independiente del reto de unidades y con suficiente autoridad para
ejercer su labor, la función de auditoría de SI no puede en modo alguno estar
incluido en el departamento de sistemas informáticos.la función de auditoría de
SI debe estar englobado con la función de la auditoría interna de la
organización.

4.- PORQUÉ ES IMPORTANTE LA AUDITORIA DE SISTEMAS
INFORMÁTICOS.

          •   La alta sistematización de las organizaciones.
          •   Nuevas tecnologías.
          •   Automatización de controles.
          •   Integración de la información.
          •   Importancia de la información para la toma de decisiones.
          •   Automatización de la auditoría.

5.- QUE ES LA CERTIFICACIÓN CGEIT.
Es una certificación emitida por ISACA y está relacionada con la asesoría o el
aseguramiento del gobierno de las tecnologías de la información.

Más contenido relacionado

PDF
Taller 3
PDF
Taller extra 3
PPTX
Nancyauditoria
PDF
Taller extra 3 docx
DOCX
Auditoría y seguridad informática
PDF
Modulo
DOCX
Tarea SIA 17.05.2012
PPTX
Seguridad informática
Taller 3
Taller extra 3
Nancyauditoria
Taller extra 3 docx
Auditoría y seguridad informática
Modulo
Tarea SIA 17.05.2012
Seguridad informática

La actualidad más candente (19)

PDF
Estándares de seguridad informática
PPTX
Modelo y estándares de seguridad informática
PPTX
Estandares de seguridad informatica
PPSX
ISO 27002 Grupo 2
PPTX
AUDITORIA DE SEGURIDAD
PPTX
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
 
PDF
norma iso 17799
PPT
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
DOC
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
PPTX
Modelos de seguridad de la información
PDF
Normatecnica
PPS
PDF
Introduccion iso 17799
PDF
Diseno controles aplicacion
PDF
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
PDF
ISO 27001
PDF
ISO 27001 Guia de implantacion
Estándares de seguridad informática
Modelo y estándares de seguridad informática
Estandares de seguridad informatica
ISO 27002 Grupo 2
AUDITORIA DE SEGURIDAD
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
 
norma iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Modelos de seguridad de la información
Normatecnica
Introduccion iso 17799
Diseno controles aplicacion
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
ISO 27001
ISO 27001 Guia de implantacion
Publicidad

Destacado (10)

PDF
PDF
Taller extra 1
PDF
PDF
Taller extra 2
PDF
Skynet Erp Corporativo
PPT
Skynet Presentacion
PDF
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
SEO: Getting Personal
Taller extra 1
Taller extra 2
Skynet Erp Corporativo
Skynet Presentacion
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Learn BEM: CSS Naming Convention
How to Build a Dynamic Social Media Plan
SEO: Getting Personal
Publicidad

Similar a Taller extra 3 (20)

DOCX
Taller extra 3
PDF
Taller extra 3
PDF
Taller extra nº 3
PDF
Taller 3
DOCX
Auditoria informatica
PPTX
Auditoría de sistemas clase 2
DOCX
Balotario de auditoria
PPT
Auditoria de sistemas
DOCX
Auditoría informática
DOCX
Auditoria informatica
PDF
Optimizacion web quest
DOCX
Auditoria De Sistemas
PPT
diapositivas auditoria de sistemas
PPT
Auditoria sist
PPT
Auditoria sist
PPT
Auditoria sist
PPT
Diapositivas
PPT
Diapositivas
DOCX
Auditorias Unn
Taller extra 3
Taller extra 3
Taller extra nº 3
Taller 3
Auditoria informatica
Auditoría de sistemas clase 2
Balotario de auditoria
Auditoria de sistemas
Auditoría informática
Auditoria informatica
Optimizacion web quest
Auditoria De Sistemas
diapositivas auditoria de sistemas
Auditoria sist
Auditoria sist
Auditoria sist
Diapositivas
Diapositivas
Auditorias Unn

Taller extra 3

  • 1. Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Carrera de Auditoria Asignatura: Auditoria de Sistemas de Información I Tema: FUNDAMENTOS DE LA AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Taller Extra 3 Autores:  Bermello Ochoa Malena Andreina  Mendoza González Andrea Lissette  Robles Quimí José Javier  Soledispa Sancán Jessenia Adriana  Solórzano Arteaga Laura Silvana Catedrático: Ing. Kevin Mero Semestre: Octavo “M” de Auditoría
  • 2. FUNDAMENTOS DE LA AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS ¿QUE ES LA CERTIFICACIÓN CRISC? La designación CRISC demostrará a los contratistas que el poseedor de la certificación está capacitado para identificar y evaluar los riesgos únicos a su organización especifica y ayudar a la empresa a cumplir con los objetivos de negocio al diseñar, implementar, monitorizar y mantener controles de SI efectivos y eficientes basados en los Riesgos. CRISC complementa las tres certificaciones existentes de ISACA como son la CISA, CISM y la CGEIT. ¿EN QUE SE DIFERENCIA LA CERTIFICACIÓN CISA, CISM, CGEIT Y CRISC? • CISA está diseñado para profesionales de TI que realizan revisiones independientes de diseño de control y la eficacia operativa; CRISC es para profesionales de TI y de negocios que se dedican a diseñar, implementar y mantener son los controles. • CISM es para profesionales que se dedican a gestionar, supervisar y/o evaluar la seguridad, incluyendo la identificación y gestión de riesgos de seguridad de la información; CRISC es para los profesionales cuyas funciones incluyen también consideraciones operacionales y de cumplimiento. • CGEIT es para profesionales IT y empresariales que tienen una importante gestión, asesoramiento o auditoría papel en relación con la gobernanza de TI, incluida la gestión del riesgo; CRISC es para profesionales de TI y de negocios que se dedican a un nivel operativo para mitigar el riesgo. ¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA ORGANIZACIÓN ISACA? Los objetivos de la organización ISACA son: • Promover la formación y ayudar a expandir entre sus miembros los conocimientos y habilidades necesarios en los campos interrelacionados de la auditoría, aseguramiento de la calidad, seguridad, auditoría y control de los Sistemas de Información. • Estimular el libre intercambio entre sus miembros de las técnicas, experiencias y problemas relacionados con la auditoría y control de los Sistemas de Información, el aseguramiento de la calidad y la seguridad de estos.
  • 3. • Promover la adecuada comunicación para mantener a sus miembros informados sobre aquellos acontecimientos y eventos relacionados con la auditoría y control de los Sistemas de Información, el aseguramiento de la calidad y la seguridad, que puedan ser beneficiosos para ellos, para sus empleados o para las Empresas u Organismos donde desarrollen su carrera profesional. • Informar a las empresas, auditores, universidades, profesionales de los Sistemas de Información y público en general de la importancia de implantar los controles necesarios para asegurar la organización y utilización eficiente de los recursos de las Tecnologías de la Información EN ECUADOR EXISTE UN CAPITULO DE ISACA, EN QUE LUGAR, QUE ACTIVIDADES REALIZAN, ESTOS PROFESIONALES AL REUNIRSE Se encuentra ubicada en QUITO- ECUADOR, es una asociación de profesionales universitarios, miembros de ISACA, que se dedican a la práctica y al estudio de la auditoría el control y la seguridad informática que tiene como objetivos fundamentales el brindar a nuestros asociados el apoyo y crecimiento académico que les permita desarrollar con excelencia sus funciones profesionales y educativas.
  • 4. BIBLIOGRAFIA • http://www.isaca- cv.org/index.php?option=com_content&view=article&id=251&Itemid=168 • http://www.isaca- cv.org/index.php?option=com_content&view=article&id=236&Itemid=104 • http://www.isaca-cv.org/images/stories/docs/estatutos_isaca-cv.pdf
  • 5. PREGUNTAS DE EL APORTE GRUPO # 1 1. ¿QUE ES LA AUDITORIA DE DE SITEMAS INFORMATICOS? Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficazmente los recursos. 2. ¿NOMBRE LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE DE SISTEMAS INFORMATICOS? • Salvaguardar los activos de una empresa hardware, software y recursos humanos. • Verificar la efectividad de los sistemas informáticos. • Verificar la eficiencia de sistemas informáticos. • Confidencialidad y seguridad. • Integridad de los datos. 3. ¿QUE ES LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN? Es un término general que describe cualquier tecnología que ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar y/o esparcir información. 4. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS? • La alta sistematización de las organizaciones. • Nuevas tecnologías. • Automatización de controles. • Integración de la información. • Importancia de la información para la toma de decisiones. • Automatización de la auditoría. 5. ¿QUE ES LA CERTIFICACIÓN CISA? Auditor Certificado de Sistemas de Información es una certificación promovida ISACA es la única certificación existente para la formación de capacidad del profesional para ejecutar trabajos de auditoría de sistemas.
  • 6. PREGUNTAS DEL APORTE GRUPO #2 1. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS? • La alta sistematización de las organizaciones. • Nuevas tecnologías. • Automatización de controles. • Integración de la información. • Importancia de la información para la toma de decisiones. • Automatización de la auditoría. 2. ¿NOMBRE DOS OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE DE SISTEMAS INFORMATICOS? • Salvaguardar los activos de una empresa hardware, software y recursos humanos. • Confidencialidad y seguridad. 3. ¿QUE ES LA AUDITORIA DE DE SITEMAS INFORMATICOS? Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficazmente los recursos. 4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS? LaInformáticalepermitealAuditorlograrsusobjetivosymetasdemaneramásó ptima,proporcionándolelasCAATS(TécnicasdeAuditoríaasistidasporcomp utador)quepermitenponeradisposicióndelauditorunaampliavariedaddeher ramientasparahacerfrentealosnuevosprocedimientosdelaTI(Tecnologíad elaInformación). 5. ¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN CISM (ADMINISTRADOR CERTIFICADO EN SEGURIDAD DE SISTEMA INFORMATICO)? Es la que está relacionada con la seguridad de los sistemas de información.
  • 7. PREGUNTAS DEL APORTE GRUPO # 3 1.- QUE ES LA AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficazmente los recursos. 2.- ESCRIBA LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. • Salvaguardar los activos de una empresa hardware, software y recursos humanos. • Verificar la efectividad de los sistemas informáticos. • Verificar la eficiencia de sistemas informáticos. • Confidencialidad y seguridad. • Integridad de los datos. 3.- HABLE SOBRE LA UBICACIÓN Y RECURSOS HUMANOS DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. Debe ser independiente del reto de unidades y con suficiente autoridad para ejercer su labor, la función de auditoría de SI no puede en modo alguno estar incluido en el departamento de sistemas informáticos.la función de auditoría de SI debe estar englobado con la función de la auditoría interna de la organización. 4.- PORQUÉ ES IMPORTANTE LA AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. • La alta sistematización de las organizaciones. • Nuevas tecnologías. • Automatización de controles. • Integración de la información. • Importancia de la información para la toma de decisiones. • Automatización de la auditoría. 5.- QUE ES LA CERTIFICACIÓN CGEIT. Es una certificación emitida por ISACA y está relacionada con la asesoría o el aseguramiento del gobierno de las tecnologías de la información.