Taller Presencial
                               LOCUCIÓN RADIOFÓNICA
El taller de locución radiofónica que ofrece el Centro de Formación erboleduca desde el 2008, ha sido
uno de los talleres que mayor satisfacción ha regalado a quienes lo han cursado.
La habilidad y experiencia del Prof. Hector Yapu, acompañado de productores de ERBOL permiten que
los 10 días de práctica en aula y estudio sean de gran ayuda para quienes tienen la convicción de
aprender a manejar su voz.
Muchas personas de medios de comunicación colegas han pasado por nuestras aulas, evaluando el
taller como una excelente iniciativa y una experiencia diferente.
 Algunos de los contenidos que ofrece el Taller:
      • Técnicas de respiración diafragmática
      • Modulación (Ejercicios)
      • Entonación (Ejercicios)
      • Locución de Animación
      • Locución comercial y publicitaria
      • Locución Informativa
      • Locución Dramática o Narrativa
El último taller del año con esta temática se realizará del 10 al 21 de octubre de 2011.
Nuestra característica es trabajar con grupos pequeños para brindarles mayor acompañamiento, razón
por la cual las plazas son limitadas.
Mayores informes pueden visitarnos en la Calle Ballivián esq. Colón Nº1323, edificio ERBOL, 5to piso.
Llamarnos al teléfono 2205434 o escribirnos al correo centro.erboleduca@gmail.com




                                 El Centro de Formación erboleduca ofrece:
                       •  Capacitación presencial para radios asociadas y afines a ERBOL.
                                • Capacitación a distancia en plataforma virtual.
                        • Capacitación a través de talleres cortos para público externo.
                         • Capacitación para organizaciones e instituciones externas.
                 • Elaboración de materiales educativos en el área de comunicación radiofónica
                 • Biblioteca especializada en el área de Comunicación Radiofónica y Educativa.
                                    • Capacitación a través de convenios.
                                • Organización de Seminarios Internacionales.
                   • Profesionalización a nivel técnico superior en Comunicación Radiofónica.

Más contenido relacionado

PPSX
Programa Para el Aprendizaje del Idioma Inglés
DOC
Cal pons Festa del Roser 2011
PDF
Linies treball GAPI
PDF
Zenbat 1- 2 (Txano Gorritxo)
PDF
Folleto forfateg 2012
PDF
Span
PDF
Nota sobre "Sepelio... me llaman Sepelio"
DOCX
Programa Para el Aprendizaje del Idioma Inglés
Cal pons Festa del Roser 2011
Linies treball GAPI
Zenbat 1- 2 (Txano Gorritxo)
Folleto forfateg 2012
Span
Nota sobre "Sepelio... me llaman Sepelio"

Destacado (10)

PPTX
Prehistoria
DOC
Portaria nº 1.328 institui a rede formação profissionais do magisterio
DOC
2012 Maine State Health & Fitness Expo Exhibitor Document
PDF
2014 05 01 Thematic Report 2013 - Young Child Survival & Development
DOCX
Graficas
PDF
Una Mirada a la Degeneración Macular
PDF
JANAKI RAMAN RESUME
DOC
Portaria nº 035 educação
PPTX
Modulo de evaluacion 27 sept. 2011
DOCX
Act 1 taller
Prehistoria
Portaria nº 1.328 institui a rede formação profissionais do magisterio
2012 Maine State Health & Fitness Expo Exhibitor Document
2014 05 01 Thematic Report 2013 - Young Child Survival & Development
Graficas
Una Mirada a la Degeneración Macular
JANAKI RAMAN RESUME
Portaria nº 035 educação
Modulo de evaluacion 27 sept. 2011
Act 1 taller
Publicidad

Similar a Taller locucion (13)

DOC
Taller Presencial
DOC
ErbolEduca de Bolivia
PDF
Programa taller locucion radiofonica Noviembre 2014
PDF
Taller de Locución Radial - Erbol Educa - La Paz
PDF
Taller locucion radiofonica
PDF
Un rio son_miles_de_gotas
PDF
Taller producción radial con enfoque de género
DOC
Experienciaspedagogicas
DOC
Experienciaspedagogicas
DOC
Experienciaspedagogicas
DOC
Webquest
DOC
Webquest
DOC
Plantilla Plan Unidad
Taller Presencial
ErbolEduca de Bolivia
Programa taller locucion radiofonica Noviembre 2014
Taller de Locución Radial - Erbol Educa - La Paz
Taller locucion radiofonica
Un rio son_miles_de_gotas
Taller producción radial con enfoque de género
Experienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Webquest
Webquest
Plantilla Plan Unidad
Publicidad

Más de Erbol Digital (20)

PDF
Calificaciones de candidatos al TSJ (2024)
PDF
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
PDF
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
PDF
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
PDF
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
PDF
Sentencia contra Jeanine Añez
DOC
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
PDF
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
PDF
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
PDF
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
PDF
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
PDF
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
PDF
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
PDF
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
PDF
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
PDF
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
PDF
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
PDF
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
PDF
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
PDF
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Calificaciones de candidatos al TSJ (2024)
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Sentencia contra Jeanine Añez
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)

Taller locucion

  • 1. Taller Presencial LOCUCIÓN RADIOFÓNICA El taller de locución radiofónica que ofrece el Centro de Formación erboleduca desde el 2008, ha sido uno de los talleres que mayor satisfacción ha regalado a quienes lo han cursado. La habilidad y experiencia del Prof. Hector Yapu, acompañado de productores de ERBOL permiten que los 10 días de práctica en aula y estudio sean de gran ayuda para quienes tienen la convicción de aprender a manejar su voz. Muchas personas de medios de comunicación colegas han pasado por nuestras aulas, evaluando el taller como una excelente iniciativa y una experiencia diferente. Algunos de los contenidos que ofrece el Taller: • Técnicas de respiración diafragmática • Modulación (Ejercicios) • Entonación (Ejercicios) • Locución de Animación • Locución comercial y publicitaria • Locución Informativa • Locución Dramática o Narrativa El último taller del año con esta temática se realizará del 10 al 21 de octubre de 2011. Nuestra característica es trabajar con grupos pequeños para brindarles mayor acompañamiento, razón por la cual las plazas son limitadas. Mayores informes pueden visitarnos en la Calle Ballivián esq. Colón Nº1323, edificio ERBOL, 5to piso. Llamarnos al teléfono 2205434 o escribirnos al correo centro.erboleduca@gmail.com El Centro de Formación erboleduca ofrece: • Capacitación presencial para radios asociadas y afines a ERBOL. • Capacitación a distancia en plataforma virtual. • Capacitación a través de talleres cortos para público externo. • Capacitación para organizaciones e instituciones externas. • Elaboración de materiales educativos en el área de comunicación radiofónica • Biblioteca especializada en el área de Comunicación Radiofónica y Educativa. • Capacitación a través de convenios. • Organización de Seminarios Internacionales. • Profesionalización a nivel técnico superior en Comunicación Radiofónica.