DOCENTE: NELSY BELTRAN
ESTUDIANTE: NICOLAS OSORIO QUEVEDO
CODIGO: 24
N° DEL COMPUTADOR: 01
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE
computador
Partes internas
creador
Partes externas
Historia
DEFINICIÓN DE
COMPUTADORA
 La computadora, ese equipo
indispensable en la vida
cotidiana de hoy en día que
también se conoce por el
nombre de computador u
ordenador, es una máquina
electrónica que permite procesar
y acumular datos.
 se trata de una máquina
electrónica capaz de recibir,
procesar y devolver resultados en
torno a determinados datos y
que para realizar esta tarea
cuenta con un medio de entrada
y uno de salida.
CREADOR
 John Atanasoff
 Monumento dedicado a John
Atanasoff en Sofia, Bulgaria.
 John Atanasoff (Hamilton,
Nueva York, 4 de octubre de
1903 — Frederick, Maryland,
16 de junio de 1995) fue un
destacado ingeniero
electrónico estadounidense
de origen búlgaro. Su trabajo
fue fundamental para el
desarrollo del ordenador
digital moderno.
HISTORIA
 1925 Vennevar Bush y sus colaboradores construyen el primer Computador analógico de
gran escala.
 1937 Howard Aiken de la Universidad de Harvard en comienza a construir una máquina
calculadora automática, el Mark I, que pudiera combinar las capacidades técnicas de la
época con los conceptos de tarjetas perforadas desarrolladas por Hollerith. En 1944 el
proyecto fue culminado.
 El Mark I es considerado el primer Computador digital de proceso general. La máquina se
basaba en el concepto de aceptar datos por medio de tarjetas perforadas utilizada como
entrada de datos (INPUT), realizaban cálculos controlados por un relex electromagnético
y contadores aritméticos mecánicos y perforaba los resultados en tarjetas como salidas
(OUTPUT).
 1943 - 1946 J. Presper y John construyen el primer Computador completamente
electrónico, el E.N.I.A.C. pesaba aproximadamente 30 toneladas, ocupaba un espacio de
1.500 pies cuadrados y usaba 18.000 tubos. ENIAC podía resolver en un día lo que
manualmente tardaría 300 días.
 1944 John Von Neumann desarrolla el concepto de los programas almacenados, es decir,
un conjunto de instrucciones guardadas en una unidad de almacenamiento, que luego
son ejecutadas en forma secuencial. Basándose en este concepto, diseñan el ENIVAC, que
fue terminado en 1952.
PARTES EXTERNAS
MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los
resultados del procesamiento de una computadora. RATÓN: es un periférico de entrada
de la computadora de uso electrónico, generalmente fabricado en plástico, utilizado
como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta
su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se
apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
TECLADO: es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las
de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo
digital. Los teclados están compuestos por diferentes tipos de teclas que son: las teclas
alfanuméricas, las de puntuación y las especiales.
Imagen
CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el
cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas comandadas por el
usuario, ella consta de partes específicas internas que serán explicadas más adelante.
IMPRESORAS: permite producir una copia permanente de textos almacenados en
formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos,
normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta
MICRÓFONO: Aparato electrónico destinado a captar las ondas sonoras y
transformarlas en oscilaciones eléctricas.
PARTES INTERNAS
FUENTE DE PODER: La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en
cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de
que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la
pérdida de información.
MICROPROCESADOR: constituye el cerebro de una computadora. Éste se encarga de
tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectuar los procesos necesarios
a dicha información y enviar el resultado al destino que se le indicó.
DISCO DURO: es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema
operativo de la computadora.
TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de
procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información
comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
TARJETA DE SONIDO: que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un
programa informático llamado controlador
PLACA MADRE es una tarjeta en donde se ubican los componentes clave de una
computadora.
VENTILADORES: es un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar
los componentes en la tarjeta madre.
TALLER N 2 NICOLAS OSORIO QUEVEDP

Más contenido relacionado

PPTX
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora
PPTX
Clase 1 windows
PPTX
Historia del computador
PPTX
Clase 1 windows
PPTX
La computadora presentacion
PPTX
Guia didactica N2 tecnologia
PPT
Practica1
PPT
Historia de los ordenadores powerpoint
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora
Clase 1 windows
Historia del computador
Clase 1 windows
La computadora presentacion
Guia didactica N2 tecnologia
Practica1
Historia de los ordenadores powerpoint

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tecnología guía didáctica n2
PPT
Introducción a la computación
DOCX
Conociendo el computador
DOC
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
PPTX
introducción al computador
DOCX
Conociendo el computador
PPTX
La historia del computador
PPT
La Historia De Los Ordenadores
PPTX
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
PPTX
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
PPT
Trab grupal disp de entrada y salida
PPTX
Cesteh
PPTX
Fundamentos del computador| ITLA
DOCX
Informatica (1)
PPTX
La Computadora. Presentación.
PPTX
ejercicio2. yeixon montilla.pttx
PPTX
Historia de los ordenadores
Tecnología guía didáctica n2
Introducción a la computación
Conociendo el computador
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
introducción al computador
Conociendo el computador
La historia del computador
La Historia De Los Ordenadores
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Trab grupal disp de entrada y salida
Cesteh
Fundamentos del computador| ITLA
Informatica (1)
La Computadora. Presentación.
ejercicio2. yeixon montilla.pttx
Historia de los ordenadores
Publicidad

Similar a TALLER N 2 NICOLAS OSORIO QUEVEDP (20)

PPTX
La computadora
PPTX
La computadora
PDF
informatica basica 2
PPTX
DOCX
PARTE 1 PROGRAMAS UTILITARIOS
DOCX
PARTE 1 PROGRAMAS UTILITARIOS
PPT
Presentación1
PPTX
Clase 1 - Introduccion
PPTX
Clase 1 introduccion
PPTX
TALLER N°2 LAURA MARCELA GARCIA
PPTX
Tecnología Guía Didáctica N.2
PPTX
Tecnología
DOCX
Docto para el blog!
DOCX
Informatica1
PPTX
Arquitectura del computador
DOCX
La computadora
DOCX
Tarea 1
PDF
4.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
DOCX
Partes del computador
PPTX
Investigación de organización de computadoras
La computadora
La computadora
informatica basica 2
PARTE 1 PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 1 PROGRAMAS UTILITARIOS
Presentación1
Clase 1 - Introduccion
Clase 1 introduccion
TALLER N°2 LAURA MARCELA GARCIA
Tecnología Guía Didáctica N.2
Tecnología
Docto para el blog!
Informatica1
Arquitectura del computador
La computadora
Tarea 1
4.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Partes del computador
Investigación de organización de computadoras
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

TALLER N 2 NICOLAS OSORIO QUEVEDP

  • 1. DOCENTE: NELSY BELTRAN ESTUDIANTE: NICOLAS OSORIO QUEVEDO CODIGO: 24 N° DEL COMPUTADOR: 01 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE
  • 3. DEFINICIÓN DE COMPUTADORA  La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.  se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.
  • 4. CREADOR  John Atanasoff  Monumento dedicado a John Atanasoff en Sofia, Bulgaria.  John Atanasoff (Hamilton, Nueva York, 4 de octubre de 1903 — Frederick, Maryland, 16 de junio de 1995) fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del ordenador digital moderno.
  • 5. HISTORIA  1925 Vennevar Bush y sus colaboradores construyen el primer Computador analógico de gran escala.  1937 Howard Aiken de la Universidad de Harvard en comienza a construir una máquina calculadora automática, el Mark I, que pudiera combinar las capacidades técnicas de la época con los conceptos de tarjetas perforadas desarrolladas por Hollerith. En 1944 el proyecto fue culminado.  El Mark I es considerado el primer Computador digital de proceso general. La máquina se basaba en el concepto de aceptar datos por medio de tarjetas perforadas utilizada como entrada de datos (INPUT), realizaban cálculos controlados por un relex electromagnético y contadores aritméticos mecánicos y perforaba los resultados en tarjetas como salidas (OUTPUT).  1943 - 1946 J. Presper y John construyen el primer Computador completamente electrónico, el E.N.I.A.C. pesaba aproximadamente 30 toneladas, ocupaba un espacio de 1.500 pies cuadrados y usaba 18.000 tubos. ENIAC podía resolver en un día lo que manualmente tardaría 300 días.  1944 John Von Neumann desarrolla el concepto de los programas almacenados, es decir, un conjunto de instrucciones guardadas en una unidad de almacenamiento, que luego son ejecutadas en forma secuencial. Basándose en este concepto, diseñan el ENIVAC, que fue terminado en 1952.
  • 6. PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. RATÓN: es un periférico de entrada de la computadora de uso electrónico, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. TECLADO: es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Los teclados están compuestos por diferentes tipos de teclas que son: las teclas alfanuméricas, las de puntuación y las especiales. Imagen CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas comandadas por el usuario, ella consta de partes específicas internas que serán explicadas más adelante. IMPRESORAS: permite producir una copia permanente de textos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta MICRÓFONO: Aparato electrónico destinado a captar las ondas sonoras y transformarlas en oscilaciones eléctricas.
  • 7. PARTES INTERNAS FUENTE DE PODER: La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de información. MICROPROCESADOR: constituye el cerebro de una computadora. Éste se encarga de tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectuar los procesos necesarios a dicha información y enviar el resultado al destino que se le indicó. DISCO DURO: es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. TARJETA DE SONIDO: que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador PLACA MADRE es una tarjeta en donde se ubican los componentes clave de una computadora. VENTILADORES: es un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar los componentes en la tarjeta madre.