SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER - 3
TIC’S
CLASIFICACIÓN Y ELEMENTOS DEL BLOG
CLASIFICACIÓN DEL BLOG
 Blog Personal: el cual tiene como objetivo expresar la forma de pensar, relatos, experiencias y
habilidades determinadas de una o varias personas. Generalmente estos blogs no persiguen un fin
económico, sino la gratificación personal ayudara a expresarse y compartir información, experiencias
y conocimientos.
 Blog Profesional: generalmente están asociados a una persona, agencia o pequeña empresa que ofrece
un servicio o producto. Persiguen un fin económico, el cual puede estar asociado de manera directa
(ej. venta de servicios o productos, publicidad, etc.) o indirecta (ej. generar contactos y prospectos de
clientes) al blog.
 Blog Corporativo: están asociados a empresas o corporaciones, con el fin de establecer un canal
adicional para una marca. Pueden ser creados y asociados directamente a la marca o de manera
anónima e independiente (camuflada) como parte de la estrategia de la compañía.
 Blog de nicho. Los blogs de nicho son blogs enfocados a conseguir posicionamiento en Google en un
determinado nicho o micronicho. Lo importante en este tipo de blogs no es conseguir una comunidad
de lectores sino posicionarse en Google con una determinada palabra clave.
 Blog de marca, Un blog de marca es aquel que da a conocer una marca profesional con un toque
personal o diferente. Su objetivo es hacer branding compartiendo información sobre una determinada
temática, al mismo tiempo que compartiendo experiencias personales que dan una imagen más
positiva de la marca.
 Blog de una red privada. Estos blogs son como blogs “en la sombra”, simplemente creados para
formar una red de blogs privada con el objetivo de mejorar el posicionamiento de una web que se
pretende monetizar, a través de enlaces.
ELEMENTOS DEL BLOG
 El título y subtítulo
 El bloque de contenido: Es la zona donde se van colocando los artículos que se publican, apareciendo
el más nuevo en primer lugar.
 Menús o "sidebar": Según la plantilla elegida para publicar, aparece a la derecha o a la izquierda un
menú o sidebar con una serie de elementos. En BlogSpirit hay menú a derecha e izquierda. Los
elementos que hay en este "sidebar" son los que nos ofrecen las posibilidades para consultar la
información de la bitácora. Una forma sencilla de leer los artículos uno a uno es mediante el "scroll"
de la derecha, pasando de página hasta llegar al primero de ellos.
 Usuarios: Puede ser que el blog sea personal o colectivo. Para este último caso hay algunos blogs que
permiten crear usuarios diferentes con nombre (login) y clave (password) para acceder al blog. Con
esto tienen acceso a un espacio de edición sobre sus artículos y cuando publiquen lo harán con su
nombre. Este elemento de la bitácora permite buscar archivos por usuario. Esta posibilidad es muy
interesante para hacer blogs de aula.
 RSS: todos los blogs cuentan con una herramienta que permite realizar un seguimiento, sin necesidad
de estar visitando para ver si hay nuevos artículos publicados o hay alguna actualización. De esto se
encarga el RSS que envía información a programas especializados, agregadores o lectores de noticias.
Así podemos consultar las actualizaciones de los blogs a los que estamos suscritos. Este RSS genera
una dirección especial que leen los lectores. Los más utilizados son Bloglines y Feedness
 Enlaces: Se puede generar un listado de los blogs que más se visitan. Esos enlaces se pueden agrupar
en categorías. Al pinchar sobre uno cualquiera de ellos nos lleva directamente al blog referenciado.
TALLER - 3
TIC’S
ACTIVIDADES:
1. En el cuaderno, realizar un cuadro sinóptico general del Blog (definición, características, tipos,
clasificación, elementos)
2. En la carpeta realizar un banco de preguntas del Blog (definición, características, tipos,
clasificación, elementos), cada pregunta debe contener por lo menos 4 literales. Excepto las de
verdadero o falso que deben realizar con 8 literales(debe guiarse como esta en el ejemplo)
Ejemplo:
Banco de preguntas
Preguntas
1.- Selección: Subraye la respuesta que considere que es la correcta:
1.1.- Facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información.
a) Inmaterialidad
b) Implantación
c) Servicios
1.2.-
1.3.-
1.4.-
2.- Completación: Escoja y Escriba la palabra correcta:
1.1.- Ofrece herramientas para el aprendizaje Interactivo
a) Computacional
b) Interactivo
c) Tecnológico
1.2.-
1.3.-
1.4.-
3.- Verdadero o Falso: Ponga una (V), si la respuesta es verdadera y una (F) si la respuesta es Falsa
1.1.- El teclado es un periférico de almacenamiento ( F )
. .
1.8.-
4.- Unir con líneas: Relacionar y unir con una línea la que usted considere correcto
1.1.-
a) Enter
b) Shift
 Es que es utilizada por personas videntes
 Nos sirve para escribir los caracteres
en mayúsculas y los símbolos en la parte
superior de las teclas
 Permite introducir datos en una aplicación
 Permite que la teclas alfabéticas generen
letras minúsculas en modo normal, y
mayúsculas
1.2.-
TALLER - 3
TIC’S
1.3.-
1.4.-
5.- Resolución: Resolver el siguiente _______ (Nota: puede realizar un crucigrama o una sopa de
letras con 4 literales)
CRUCIGRAMA
SOPA DE LETRAS
1. La regla de tres son OPERACIONES
2. La regla de tres simple es una herramienta MATEMÁTICA
3. Si la relación es de dos magnitudes, la regla de tres se denomina SIMPLE
4. La regla de tres COMPUESTA se emplea cuando se relacionan tres o más magnitudes

Más contenido relacionado

ODP
Pixelco - servicios y tipologías web
PPTX
Qué es un blog
PDF
Manualwordpress4
PPTX
diapositivas de entradas de Wordpres
PPTX
Crear un blog en wordpress
PPTX
Blog y bitácora 2
DOC
Manual de Blogger
Pixelco - servicios y tipologías web
Qué es un blog
Manualwordpress4
diapositivas de entradas de Wordpres
Crear un blog en wordpress
Blog y bitácora 2
Manual de Blogger

La actualidad más candente (13)

PDF
Flickr y blog
PPTX
El Blog Jessica Madril
PDF
Tutorial Blog
DOCX
Qué es un blog..
PPTX
PPTX
PPTX
Wordpress
DOCX
Blogger
PPT
Tutorial Word Press Vol 2
PDF
Manual Wordpress
PPT
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
PPT
Weblog tutoral (1)
PPT
Weblog tutoral (1)
Flickr y blog
El Blog Jessica Madril
Tutorial Blog
Qué es un blog..
Wordpress
Blogger
Tutorial Word Press Vol 2
Manual Wordpress
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
Weblog tutoral (1)
Weblog tutoral (1)
Publicidad

Similar a Taller No_3 - TIC'S (20)

DOCX
Tarea blog yoo(1)
DOCX
Tarea blog yoo(1)
DOCX
Trabajo organizacion
PPT
iSarea 2010 escribir en blog
PPTX
El blog Katherine Carvajal
PPTX
blogg.pptx
DOCX
Ejemplo clase Edublogs
DOCX
Ejemplo clase Edublogs
DOCX
Tarea blog
PDF
El mejor manual sobre blogs que puedes encontrar
PDF
El mejor manual sobre Blogs que puedes encontrar
PPTX
Blogs!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
PPT
Dispositiva
PPTX
Blog
PPTX
PDF
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
DOCX
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
Trabajo organizacion
iSarea 2010 escribir en blog
El blog Katherine Carvajal
blogg.pptx
Ejemplo clase Edublogs
Ejemplo clase Edublogs
Tarea blog
El mejor manual sobre blogs que puedes encontrar
El mejor manual sobre Blogs que puedes encontrar
Blogs!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Dispositiva
Blog
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Taller No_3 - TIC'S

  • 1. TALLER - 3 TIC’S CLASIFICACIÓN Y ELEMENTOS DEL BLOG CLASIFICACIÓN DEL BLOG  Blog Personal: el cual tiene como objetivo expresar la forma de pensar, relatos, experiencias y habilidades determinadas de una o varias personas. Generalmente estos blogs no persiguen un fin económico, sino la gratificación personal ayudara a expresarse y compartir información, experiencias y conocimientos.  Blog Profesional: generalmente están asociados a una persona, agencia o pequeña empresa que ofrece un servicio o producto. Persiguen un fin económico, el cual puede estar asociado de manera directa (ej. venta de servicios o productos, publicidad, etc.) o indirecta (ej. generar contactos y prospectos de clientes) al blog.  Blog Corporativo: están asociados a empresas o corporaciones, con el fin de establecer un canal adicional para una marca. Pueden ser creados y asociados directamente a la marca o de manera anónima e independiente (camuflada) como parte de la estrategia de la compañía.  Blog de nicho. Los blogs de nicho son blogs enfocados a conseguir posicionamiento en Google en un determinado nicho o micronicho. Lo importante en este tipo de blogs no es conseguir una comunidad de lectores sino posicionarse en Google con una determinada palabra clave.  Blog de marca, Un blog de marca es aquel que da a conocer una marca profesional con un toque personal o diferente. Su objetivo es hacer branding compartiendo información sobre una determinada temática, al mismo tiempo que compartiendo experiencias personales que dan una imagen más positiva de la marca.  Blog de una red privada. Estos blogs son como blogs “en la sombra”, simplemente creados para formar una red de blogs privada con el objetivo de mejorar el posicionamiento de una web que se pretende monetizar, a través de enlaces. ELEMENTOS DEL BLOG  El título y subtítulo  El bloque de contenido: Es la zona donde se van colocando los artículos que se publican, apareciendo el más nuevo en primer lugar.  Menús o "sidebar": Según la plantilla elegida para publicar, aparece a la derecha o a la izquierda un menú o sidebar con una serie de elementos. En BlogSpirit hay menú a derecha e izquierda. Los elementos que hay en este "sidebar" son los que nos ofrecen las posibilidades para consultar la información de la bitácora. Una forma sencilla de leer los artículos uno a uno es mediante el "scroll" de la derecha, pasando de página hasta llegar al primero de ellos.  Usuarios: Puede ser que el blog sea personal o colectivo. Para este último caso hay algunos blogs que permiten crear usuarios diferentes con nombre (login) y clave (password) para acceder al blog. Con esto tienen acceso a un espacio de edición sobre sus artículos y cuando publiquen lo harán con su nombre. Este elemento de la bitácora permite buscar archivos por usuario. Esta posibilidad es muy interesante para hacer blogs de aula.  RSS: todos los blogs cuentan con una herramienta que permite realizar un seguimiento, sin necesidad de estar visitando para ver si hay nuevos artículos publicados o hay alguna actualización. De esto se encarga el RSS que envía información a programas especializados, agregadores o lectores de noticias. Así podemos consultar las actualizaciones de los blogs a los que estamos suscritos. Este RSS genera una dirección especial que leen los lectores. Los más utilizados son Bloglines y Feedness  Enlaces: Se puede generar un listado de los blogs que más se visitan. Esos enlaces se pueden agrupar en categorías. Al pinchar sobre uno cualquiera de ellos nos lleva directamente al blog referenciado.
  • 2. TALLER - 3 TIC’S ACTIVIDADES: 1. En el cuaderno, realizar un cuadro sinóptico general del Blog (definición, características, tipos, clasificación, elementos) 2. En la carpeta realizar un banco de preguntas del Blog (definición, características, tipos, clasificación, elementos), cada pregunta debe contener por lo menos 4 literales. Excepto las de verdadero o falso que deben realizar con 8 literales(debe guiarse como esta en el ejemplo) Ejemplo: Banco de preguntas Preguntas 1.- Selección: Subraye la respuesta que considere que es la correcta: 1.1.- Facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información. a) Inmaterialidad b) Implantación c) Servicios 1.2.- 1.3.- 1.4.- 2.- Completación: Escoja y Escriba la palabra correcta: 1.1.- Ofrece herramientas para el aprendizaje Interactivo a) Computacional b) Interactivo c) Tecnológico 1.2.- 1.3.- 1.4.- 3.- Verdadero o Falso: Ponga una (V), si la respuesta es verdadera y una (F) si la respuesta es Falsa 1.1.- El teclado es un periférico de almacenamiento ( F ) . . 1.8.- 4.- Unir con líneas: Relacionar y unir con una línea la que usted considere correcto 1.1.- a) Enter b) Shift  Es que es utilizada por personas videntes  Nos sirve para escribir los caracteres en mayúsculas y los símbolos en la parte superior de las teclas  Permite introducir datos en una aplicación  Permite que la teclas alfabéticas generen letras minúsculas en modo normal, y mayúsculas 1.2.-
  • 3. TALLER - 3 TIC’S 1.3.- 1.4.- 5.- Resolución: Resolver el siguiente _______ (Nota: puede realizar un crucigrama o una sopa de letras con 4 literales) CRUCIGRAMA SOPA DE LETRAS 1. La regla de tres son OPERACIONES 2. La regla de tres simple es una herramienta MATEMÁTICA 3. Si la relación es de dos magnitudes, la regla de tres se denomina SIMPLE 4. La regla de tres COMPUESTA se emplea cuando se relacionan tres o más magnitudes