SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto“Milibre expresión”.
El tema de la comprensión lectora es de carácter fundamental sobre todo desde la básica
primaria que es la época donde los estudiantes adquieren las bases para realizar una
construcción significativa respecto aeste tema.
En el grado tercero se ha podido evidenciar por medio del diagnóstico de áreas que los
estudiantes presentan gran dificultad a la hora de realizar una comprensión de lectura,
pues no poseen un amplio y adecuado vocabulario, además su concentración es mínima y
se dispersan fácilmente y al realizar una producción textual sobre lo leído, no tienen los
argumentos necesarios. Tampoco se cuenta con el apoyo necesario de los padres de
familia. Debido a este problema no se ha logrado el avance esperado en lasdiferentesáreas,
pueses necesario utilizar más tiempo delprogramado enlos diferentes temas.
Por tal motivo existe un propósito fundamental que es brindar una orientación
pedagógica que integrada con las TIC favorezca las prácticas educativas al interior de la
Institución, para ofrecer una educación integral a los estudiantes permitiéndoles
vivenciar y retomar los cuentos infantiles, poesías, obras de teatro, canciones, rondas de
integración, talleres vía web, como herramientas para hacer del aprendizaje un espacio
lleno deimaginación, creatividad y fantasía.
Así mismo se debe tener en cuenta los intereses e inquietudes mostrados por los
estudiantes hacia los cuentos infantiles, de esta manera se pueden lograr aprendizajes
significativos como loson:
-Comprensión delectura.
-Despertar la creatividad.
-Desarrollar la personalidad.
-Socialización e interacción con losdemás.
-Ampliación delvocabulario.
-Capacidad deconcentración
Actividades a trabajar:
-Narración decuentos infantiles pormediode diferentes técnicas:
Cuento de mesa, sombras chinescas, cuento de vela, cuentos de regazo y obras de títeres.
Luego de realizar la presentación del cuento se realizaran diferentes talleres de
comprensión lectora.
-Lecturas en clase y surespectiva representación (obrasde teatro).
-Transversalización delas áreas a través deltema dela comprensión lectora.
-Aplicación e talleres virtuales animados donde los estudiantes tengan la posibilidad
practicar la comprensión lectora.
Conclusiones
Dentro de la propuesta cabe resaltar que en los grupos se deben desarrollar actividades
que les permitan integrarse y expresarse con su cuerpo así mismo utilizar los recursos que
ofrece el medio, en esta medida lo que se pretende es brindar una educación integral que
haga posiblela libre expresión.
Por ende se busca que a través del lenguaje estos puedan proyectarse en el futuro como
unas personas críticas y reflexivas, comprometidas con su entorno y capaces de
transformar una realidad.
Taller practico mi libre expresión

Más contenido relacionado

DOCX
Cruzmaria historia
DOCX
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
DOCX
Docente
PPTX
Mercedes menza bonilla
PPTX
Sesión 1 curso de historia
DOCX
Cometa facundo luz delia
PPTX
Sesión 1 reflexiones martha
DOCX
Para que aprender_historia
 
Cruzmaria historia
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
Docente
Mercedes menza bonilla
Sesión 1 curso de historia
Cometa facundo luz delia
Sesión 1 reflexiones martha
Para que aprender_historia
 

La actualidad más candente (17)

DOCX
DOCX
DOCX
PPT
SOCIALES
PPTX
PPTX
Describir el por que del AAMTIC
DOCX
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
DOCX
PPT
FILOSOFIA
DOCX
PPTX
Unidad didáctica
PPTX
Unidad didáctica
PPTX
Cuestionario para el blogspot
PPTX
Herramienta educativa PIXTON
PPTX
PPT
Comprension de nuestro
PPTX
Innovación educativa
SOCIALES
Describir el por que del AAMTIC
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
FILOSOFIA
Unidad didáctica
Unidad didáctica
Cuestionario para el blogspot
Herramienta educativa PIXTON
Comprension de nuestro
Innovación educativa
Publicidad

Similar a Taller practico mi libre expresión (20)

PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
PDF
Formato proyecto 8134
PPTX
Presentación proyectoana24826
DOCX
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A
DOC
Correccion proyecto diplomado con fotos
PDF
38426 jader ballesteros
PDF
Formato proyectos de aula 47092
PDF
Formato proyectos de aula 47092
PDF
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
DOC
trabajo diplomado
DOCX
Proyecto pedagogico con evaluacion
PDF
Editoriales proyectaula
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
DOC
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
DOC
Proyecto de computadores
PDF
38923 aprendo a leer con las tic
DOCX
Proyecto pedagogico con evaluacion
PDF
43652 proyecto de aula sede el castillo
PDF
43652 proyecto de aula sede el castillo
DOCX
Proyecto computadores para ducar 1 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Formato proyecto 8134
Presentación proyectoana24826
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A
Correccion proyecto diplomado con fotos
38426 jader ballesteros
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
trabajo diplomado
Proyecto pedagogico con evaluacion
Editoriales proyectaula
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Proyecto de computadores
38923 aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico con evaluacion
43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo
Proyecto computadores para ducar 1 (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Taller practico mi libre expresión

  • 1. Proyecto“Milibre expresión”. El tema de la comprensión lectora es de carácter fundamental sobre todo desde la básica primaria que es la época donde los estudiantes adquieren las bases para realizar una construcción significativa respecto aeste tema. En el grado tercero se ha podido evidenciar por medio del diagnóstico de áreas que los estudiantes presentan gran dificultad a la hora de realizar una comprensión de lectura, pues no poseen un amplio y adecuado vocabulario, además su concentración es mínima y se dispersan fácilmente y al realizar una producción textual sobre lo leído, no tienen los argumentos necesarios. Tampoco se cuenta con el apoyo necesario de los padres de familia. Debido a este problema no se ha logrado el avance esperado en lasdiferentesáreas, pueses necesario utilizar más tiempo delprogramado enlos diferentes temas. Por tal motivo existe un propósito fundamental que es brindar una orientación pedagógica que integrada con las TIC favorezca las prácticas educativas al interior de la Institución, para ofrecer una educación integral a los estudiantes permitiéndoles vivenciar y retomar los cuentos infantiles, poesías, obras de teatro, canciones, rondas de integración, talleres vía web, como herramientas para hacer del aprendizaje un espacio lleno deimaginación, creatividad y fantasía. Así mismo se debe tener en cuenta los intereses e inquietudes mostrados por los estudiantes hacia los cuentos infantiles, de esta manera se pueden lograr aprendizajes significativos como loson: -Comprensión delectura. -Despertar la creatividad. -Desarrollar la personalidad. -Socialización e interacción con losdemás. -Ampliación delvocabulario. -Capacidad deconcentración
  • 2. Actividades a trabajar: -Narración decuentos infantiles pormediode diferentes técnicas: Cuento de mesa, sombras chinescas, cuento de vela, cuentos de regazo y obras de títeres. Luego de realizar la presentación del cuento se realizaran diferentes talleres de comprensión lectora. -Lecturas en clase y surespectiva representación (obrasde teatro). -Transversalización delas áreas a través deltema dela comprensión lectora. -Aplicación e talleres virtuales animados donde los estudiantes tengan la posibilidad practicar la comprensión lectora. Conclusiones Dentro de la propuesta cabe resaltar que en los grupos se deben desarrollar actividades que les permitan integrarse y expresarse con su cuerpo así mismo utilizar los recursos que ofrece el medio, en esta medida lo que se pretende es brindar una educación integral que haga posiblela libre expresión. Por ende se busca que a través del lenguaje estos puedan proyectarse en el futuro como unas personas críticas y reflexivas, comprometidas con su entorno y capaces de transformar una realidad.