SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller preguntas1)  Esta función consiste en bajar el proceso que menos se utiliza, llevarlo a la memoria principal y el proceso o pagina que está siendo solicitado es llevado al uso del procesador, esto se conoce como la función de intercambio. ¿Esta función a que política de planificación pertenece?A – Planificación a corto plazoB – Planificación a mediano plazoC – Planificación a largo plazoD – Todas las anteriores2) Uno de estos criterios no pertenece a la planificación a corto plazo:A – Relativo al rendimiento: Este criterio es cuantitativo (cuando lo podemos contar) y cuando se puede evaluar fácilmente como la productividad.B – Prioridad: Este criterio tiene más preferencia frente a prioridades más altas que frente a las prioridades más pequeñas.C – Orientado al Sistema: En este criterio los procesos se denominan con carga de sistema y hace uso efectivo y eficiente del procesador.D – Orientado al usuario: Este criterio se mide por el tiempo de respuesta que hay entre la emisión de una solicitud y su posible respuesta.E – No relativo al rendimiento: Este criterio es cualitativo (calidad) y es previsible (Anticipo ante un suceso).3)   El modo de decisión preferente es el modo en que un proceso que entra a ejecución y no suelta el uso de procesador hasta que termine el tiempo de servicio. La anterior afirmación  es.A – VerdaderaB – Falsa4) La política de planificación FCFS (Primero en llegar, Primero en servirse) es una política no preferente. ¿Por qué? :A – A cada proceso se le asigna una cantidad de tiempo denominada quantum , entonces cuando se termina ese tiempo de el proceso que está en estado de ejecución es  bajado a la cola de listos y el proceso que está en cabeza sube al uso del procesador.B – Cada proceso se incorpora a la cola de listo pero espera a que el proceso que está en estado de ejecución termine con su tiempo de su servicio, para así poder hacer uso del procesador. C – Selecciona el proceso con el menor tiempo esperado de ejecución para ser uso del procesador.D – Hace el cálculo de cuál es la mayor tasa de respuesta y la sube al uso del procesador.5) La política Primero el proceso más corto es una política que selecciona el proceso con el menor tiempo esperado de ejecución para hacer uso del procesador. Esta política es No preferente. Seleccione la política que es la versión preferente de esta:A –Round Robín : A cada proceso se le asigna una cantidad de tiempo denominada quantum , entonces cuando se termina ese tiempo de el proceso que está en estado de ejecución es  bajado a la cola de listos y el proceso que está en cabeza sube al uso del procesador.B – Realimentación: Esta política es una lista que va por niveles. Cada vez que el proceso llega como nuevo pasa al uso del procesador, si el proceso ya ha entrado como nuevo no pasa al primer nivel (que tiene más preferencia sobre los niveles de más abajo) sino pasa al segundo nivel, y así sucesivamente. C – Mayor Tasa de Respuesta: Hace el cálculo de cuál es la mayor tasa de respuesta y la sube al uso del procesador.D – Menor Tiempo Restante: Calcula el tiempo de proceso, y el tiempo que le resta a ese proceso para terminar su ejecución.
Taller Preguntas

Más contenido relacionado

PPT
Politicas de planificacion
PPT
Politicas de planificacion
DOCX
Corrección Segundo Parcial
PPTX
Unidad ii b sistemas operativos 2011
PPTX
Que es la complejidad del algotirmo
PPTX
Politicasdeplanificacion
PDF
Clase 2.3V2 Capacidad de Proceso-convertido-comprimido.pdf
PDF
Tendencias de talento humano- Colcafe
Politicas de planificacion
Politicas de planificacion
Corrección Segundo Parcial
Unidad ii b sistemas operativos 2011
Que es la complejidad del algotirmo
Politicasdeplanificacion
Clase 2.3V2 Capacidad de Proceso-convertido-comprimido.pdf
Tendencias de talento humano- Colcafe

Similar a Taller Preguntas (20)

DOCX
Correccion parcial 2 do corte
PDF
Corrección segundo Parcial Sistemas Operativos
PPTX
Politicas De Planificacion
DOCX
Apuntes 2do corte
PDF
Correccion parcial 2
PPTX
Planificacion del procesador
PPT
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
PPT
2003 Clase0610
PPTX
Políticas de Planificación
PPTX
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
PPT
Politicas de planificacion
PPTX
Unidad3 pp planificacion del procesador
DOCX
Actividad colaborativa 301402 7
PPT
Politicas de planificacion
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas Operativos[1]
PPTX
Sistemas Operativos[1]
PDF
UNIDAD III
PPTX
tecnologia 13 octubre 2011
Correccion parcial 2 do corte
Corrección segundo Parcial Sistemas Operativos
Politicas De Planificacion
Apuntes 2do corte
Correccion parcial 2
Planificacion del procesador
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
2003 Clase0610
Políticas de Planificación
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
Politicas de planificacion
Unidad3 pp planificacion del procesador
Actividad colaborativa 301402 7
Politicas de planificacion
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]
UNIDAD III
tecnologia 13 octubre 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Actividades del departamento de Psicología
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Publicidad

Taller Preguntas

  • 1. Taller preguntas1) Esta función consiste en bajar el proceso que menos se utiliza, llevarlo a la memoria principal y el proceso o pagina que está siendo solicitado es llevado al uso del procesador, esto se conoce como la función de intercambio. ¿Esta función a que política de planificación pertenece?A – Planificación a corto plazoB – Planificación a mediano plazoC – Planificación a largo plazoD – Todas las anteriores2) Uno de estos criterios no pertenece a la planificación a corto plazo:A – Relativo al rendimiento: Este criterio es cuantitativo (cuando lo podemos contar) y cuando se puede evaluar fácilmente como la productividad.B – Prioridad: Este criterio tiene más preferencia frente a prioridades más altas que frente a las prioridades más pequeñas.C – Orientado al Sistema: En este criterio los procesos se denominan con carga de sistema y hace uso efectivo y eficiente del procesador.D – Orientado al usuario: Este criterio se mide por el tiempo de respuesta que hay entre la emisión de una solicitud y su posible respuesta.E – No relativo al rendimiento: Este criterio es cualitativo (calidad) y es previsible (Anticipo ante un suceso).3) El modo de decisión preferente es el modo en que un proceso que entra a ejecución y no suelta el uso de procesador hasta que termine el tiempo de servicio. La anterior afirmación es.A – VerdaderaB – Falsa4) La política de planificación FCFS (Primero en llegar, Primero en servirse) es una política no preferente. ¿Por qué? :A – A cada proceso se le asigna una cantidad de tiempo denominada quantum , entonces cuando se termina ese tiempo de el proceso que está en estado de ejecución es bajado a la cola de listos y el proceso que está en cabeza sube al uso del procesador.B – Cada proceso se incorpora a la cola de listo pero espera a que el proceso que está en estado de ejecución termine con su tiempo de su servicio, para así poder hacer uso del procesador. C – Selecciona el proceso con el menor tiempo esperado de ejecución para ser uso del procesador.D – Hace el cálculo de cuál es la mayor tasa de respuesta y la sube al uso del procesador.5) La política Primero el proceso más corto es una política que selecciona el proceso con el menor tiempo esperado de ejecución para hacer uso del procesador. Esta política es No preferente. Seleccione la política que es la versión preferente de esta:A –Round Robín : A cada proceso se le asigna una cantidad de tiempo denominada quantum , entonces cuando se termina ese tiempo de el proceso que está en estado de ejecución es bajado a la cola de listos y el proceso que está en cabeza sube al uso del procesador.B – Realimentación: Esta política es una lista que va por niveles. Cada vez que el proceso llega como nuevo pasa al uso del procesador, si el proceso ya ha entrado como nuevo no pasa al primer nivel (que tiene más preferencia sobre los niveles de más abajo) sino pasa al segundo nivel, y así sucesivamente. C – Mayor Tasa de Respuesta: Hace el cálculo de cuál es la mayor tasa de respuesta y la sube al uso del procesador.D – Menor Tiempo Restante: Calcula el tiempo de proceso, y el tiempo que le resta a ese proceso para terminar su ejecución.