SlideShare una empresa de Scribd logo
TANGO
Continente americano significa plata. El origen de esta denominación se remonta a los viajes de los primeros conquistadores españoles al Río de la Plata. Los náufragos de la expedición de Juan Díaz de Solís encontraron en la región a indígenas que les regalaron objetos de plata y llevaron a España, hacia el año 1524, la noticia de la existencia de la legendaria Sierra del Plata, una montaña rica en aquel metal precioso. A partir de esa fecha los portugueses llamaron al río de Solís, Río de la Plata. Dos años después los españoles utilizaron también esa denominación.  Desde 1860 el nombre República Argentina es la denominación oficial del país.
ejemplos
Continente europeo El tango es un estilo musical nacido en los barrios marginales del siglo XIX. Basado en la propia experiencia de la vida, pasó de sus humildes orígenes a deslumbrar en las veladas parisienses, aunque los bares de los barrios bajos siguieron siendo su hogar para aquellos que le habían dado vida. El ritmo de la habanera y el de la milonga (baile-canción del folclore argentino que surgió hacia 1810) son antecedentes del tango.
ejemplos
Continente asiático El tango reconoce en su  origen a la danza , cuando un hombre y una mujer intentaban dialogar atrevidamente con sus cuerpos en el escenario de un arrabal. Sin quererlo estaban inventando un lenguaje irrepetible que se parece cada vez pero que nunca es igual.  Nació pícaro y prostibulario, profundo y prohibido . Se fue convirtiendo en una danza profunda, en “ese sentimiento triste que se baila”, como lo definiría años después Enrique Santos Discépolo. Se  popularizó de tal modo que terminó embriagando a pares y  diferentes empecinados en hacer propia esa pasión
ejemplos
Continente africano La palabra tango significa para los africanos  “palpar o tocar” , de allí proviene la utilización de la palabra  “tan-gó para el parche de los instrumentos de percusión. Existe una ciudad llamada Tango en el continente africano. La comunidad negra en Cuba utilizaba la palabra tango como definición de “baile”. Con acepciones similares, para el idioma castellano la palabra tango proviene del  latín “tactum”  que significa tocar: a un objeto, a un lugar (puerto) o a otra persona.Según describe Horacio Ferrer en su libro “La historia del tango”, su utilización de “tocar” se extiende a simbolizar las acciones de conmover, golpear, herir, de hacer versos cada tanto y la de tocar un tema. En castellano antiguo, el verbo  “tangir”  implicaba tañer o tocar un instrumento.
ejemplos

Más contenido relacionado

PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPTX
Tango etimología
PPT
PPTX
El tango
PPTX
Tango etimología
PPS
Simplemente Tango
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Tango etimología
El tango
Tango etimología
Simplemente Tango

La actualidad más candente (13)

PPT
Max tango
PPTX
Tango[1][1]
DOCX
Tango institucional
 
PPT
Tango De Orilla A Orilla
PPTX
Historia del flamenco
PPTX
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
PPTX
Tango presentacion jeannethe
PPTX
formas de bailar tango
PPTX
El tango en Argentina
PPT
El tango
PPT
Tango Rioplatense
PPTX
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Max tango
Tango[1][1]
Tango institucional
 
Tango De Orilla A Orilla
Historia del flamenco
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Tango presentacion jeannethe
formas de bailar tango
El tango en Argentina
El tango
Tango Rioplatense
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Publicidad

Similar a Tango (20)

DOCX
PPTX
Tango[1][1]
PPTX
Tango[1][1]
PPS
Trabalho de espanhol
DOCX
El tango
DOCX
El tango
PPTX
Presentación del tango
PPTX
Presentación del tango
PPT
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
PPT
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
PPT
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
PPT
Presentacion tango
PPT
Compartimos un tanguito
PPTX
Presentación del tango
PPT
trabajo de dibujo
PPT
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
PPT
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
PPT
Promoviendo el Tango en el Perú
PPT
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
PPTX
Historia del tango
Tango[1][1]
Tango[1][1]
Trabalho de espanhol
El tango
El tango
Presentación del tango
Presentación del tango
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
Presentacion tango
Compartimos un tanguito
Presentación del tango
trabajo de dibujo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
Promoviendo el Tango en el Perú
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
Historia del tango
Publicidad

Tango

  • 2. Continente americano significa plata. El origen de esta denominación se remonta a los viajes de los primeros conquistadores españoles al Río de la Plata. Los náufragos de la expedición de Juan Díaz de Solís encontraron en la región a indígenas que les regalaron objetos de plata y llevaron a España, hacia el año 1524, la noticia de la existencia de la legendaria Sierra del Plata, una montaña rica en aquel metal precioso. A partir de esa fecha los portugueses llamaron al río de Solís, Río de la Plata. Dos años después los españoles utilizaron también esa denominación. Desde 1860 el nombre República Argentina es la denominación oficial del país.
  • 4. Continente europeo El tango es un estilo musical nacido en los barrios marginales del siglo XIX. Basado en la propia experiencia de la vida, pasó de sus humildes orígenes a deslumbrar en las veladas parisienses, aunque los bares de los barrios bajos siguieron siendo su hogar para aquellos que le habían dado vida. El ritmo de la habanera y el de la milonga (baile-canción del folclore argentino que surgió hacia 1810) son antecedentes del tango.
  • 6. Continente asiático El tango reconoce en su origen a la danza , cuando un hombre y una mujer intentaban dialogar atrevidamente con sus cuerpos en el escenario de un arrabal. Sin quererlo estaban inventando un lenguaje irrepetible que se parece cada vez pero que nunca es igual. Nació pícaro y prostibulario, profundo y prohibido . Se fue convirtiendo en una danza profunda, en “ese sentimiento triste que se baila”, como lo definiría años después Enrique Santos Discépolo. Se popularizó de tal modo que terminó embriagando a pares y  diferentes empecinados en hacer propia esa pasión
  • 8. Continente africano La palabra tango significa para los africanos “palpar o tocar” , de allí proviene la utilización de la palabra “tan-gó para el parche de los instrumentos de percusión. Existe una ciudad llamada Tango en el continente africano. La comunidad negra en Cuba utilizaba la palabra tango como definición de “baile”. Con acepciones similares, para el idioma castellano la palabra tango proviene del latín “tactum” que significa tocar: a un objeto, a un lugar (puerto) o a otra persona.Según describe Horacio Ferrer en su libro “La historia del tango”, su utilización de “tocar” se extiende a simbolizar las acciones de conmover, golpear, herir, de hacer versos cada tanto y la de tocar un tema. En castellano antiguo, el verbo “tangir” implicaba tañer o tocar un instrumento.