SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
18
Lo más leído
TAPIZADO
Diseño y Estructura de Muebles I
Prof. Magaly Caba
Sección 01
Lia Montás 14-0038
Raisa Rueda 14-0234
Erika Minaya 14-0338
TAPICERO
Es el artesano que ejerce el oficio de cubrir con tela o piel, muebles, como
sofás y sillas, fijando el material con tachuelas o grapas. También se
dedica a mejorar la comodidad de los mismos instalando espumas o fibras
vegetales en su interior.
El objetivo principal de su trabajo es lograr la comodidad y belleza de los
asientos que tapiza.
PROCESO TAPIZADO
Primero traen el mueble o se hace la
estructura del mueble, es decir, el cajón,
luego se prepara con esprines y nosada
para colocarle lo que se conoce como
colcha espuma y luego se hace la
tapicería, la cual se engrapa con una
engrapadora a presión.
PROCESO RETAPIZADO
Primero el cliente trae el mueble, compra la
tela deseada, se refuerza dicho mueble y se
pasa al proceso de tapizado del mismo.
* También, el tapicero corta telas, cose
cojines y tapiza.
TAPIZADO
CAPITONEADOS
Se mide y se saca una plantilla y el espacio del capitoneado al estilo
deseado. Esto lleva botones, se utiliza un tubo de metal con un hueco y se
calcula la tela y se hace lo que se conoce como capitoneado.
ENGRAPADORA
Un tapicero utiliza una engrapadora para el
proceso de tapizado de muebles.
La engrapadora sirve para fijar madera, telas,
plástico y papel. Se le puede ajustar la altura con
que quedará la grapa, es decir cuánto quedará
dentro del material.
MAQUINA TAPIZADO
ESPRINES
FOTOS VISITA
SUPLIDORES DE TELA
TELAS
Entre las telas para tapizar muebles están:
• Chenille
• Cretona
• Terciopelo
• Damasco
• Brocado
• Lino
• Jacquard
• Moare
• Otoman
CHENILLE
Proviene del nombre francés de una oruga, se refiere a una clase de tela o hilo de
colores, es una mezcla de algodón, acrílico, rayón y olefina.
Se hace con lana, algodón o seda, tiene una textura parecida a la piel y el producto
final se parece al terciopelo. Es suave y visualmente atractiva, haciéndola la preferida de
los diseñadores de telas. El pelo de la tela no es plano; en cambio, absorbe la luz y la
refleja en varios grados. Esto produce un efecto degradé.
CRETONA
Cretona: tradicional tela
inglesa, muy conocida por sus
flores (la reconocerás por
películas y series británicas)
que fue durante años la
“reina” del tapizado de sofá y
sillones.
La cretona es originalmente una tela de lino o algodón,
blanca y fuerte.
TERCIOPELO
Terciopelo: tradicional en los
tapizados de sofás y sillones,
por su suavidad al tacto y a la
vista y su calidez.
El terciopelo es un tipo de tela velluda en la cual los hilos se distribuyen
muy uniformemente, con un pelo corto y denso, dándole una suave
sensación muy distintiva. El terciopelo se puede hacer de cualquier fibra.
DAMASCOSY BROCADOS
Damascos y brocados: para
piezas de estilo y que quieras
destacar, son telas ricas y
llamativas, el primero, para
tapizar y, el segundo, para
completar con almohadones, por
los brillos de sus hilos metálicos.
El Damasco es un tejido de algodón o seda, de aspecto brillante o mate de
acuerdo a sus ligamentos. Generalmente tiene un parecido al brocado, pero
menos pesado y mas fino. El Damasco viene procedente de Damasco,
Europa occidentaI, es uno de los tejidos más importante dentro de la
industria textil, y se utilizaba para la confección de vestidos; hoy en día se
destina mas bien, para la confección de cortinas y tapicerías.
El brocado es una tela rica en tejido con un
diseño en relieve. Se asemeja a un material de
bordado, pero los patrones no se suturan; son
creados con hilos de trama adicional ya que la
tela se teje en el telar.
LINO
La tela de lino hace una tela de tapicería muy bonita y con estilo. Tiene
un sentido suave y natural y llega a ser más suave con tiempo, también
el sentido fresco se hace lujoso.
JACQUARD
Este tejido de lujo es utilizado para producir telas estampadas y se teje en un telar
que lleva su nombre. Sus patrones intrincados o figuras que se crean en su tejido
con hilos de urdimbre, se mueven independientemente y permiten la creación de
diseños complejos e ilimitados. Cuando se extiende tiene una propiedad de
elasticidad a diferencia del otro tipo de Jacquard que es un tejido de punto y
encaje. Esta tela tiene un buen brillo, sirve para cubiertas por su permeabilidad y
diversidad de colores.
MOARE
Este tela original de lino y seda, se reconoce fácilmente por las aguas
del tejido. Es muy fuerte y en la actualidad se fabrica en poliéster y otros
materiales mezclados.
OTOMAN
Esta tela de aspecto elegante y sobrio se utiliza para el tapizado de butacas o
sofás y es fácil de combinar los estilos modernos y clásicos. Este tejido es muy
fuerte y resistente, con un trama acanalada en sentido horizontal. Generalmente es
tejido con lana u otros materiales, de un solo color parecido a las vetas de la
madera.
MICROFIBRA
Mejor tela para tapizar. (según el tapicero que visitamos)
Las microfibras son pequeñas tiras de material que se cosen o tejen o forman
telas no tejidas.
Las telas de microfibra son
livianas, muy absorbentes y no
se tiñen ni arrugan fácilmente.
Las telas de microfibra que
están cargada
electrostáticamente pueden
tomar pequeñas partículas,
como polvo, sin el uso de
solventes y no dejan pelusa.
BENEFICIOS
DIFERENCIA ENTRE MICROFIBRAY TELA
Además de ser duradera, la microfibra es un material compacto, por lo que los colores parecen más fuertes de
lo que lo son en otro tipo de telas. Los muebles tapizados con microfibra no vienen normalmente con diseños o
diferentes texturas, como las otras telas de tapicería. Si tienes conciencia ecológica, la microfibra no va con tu
estilo, dado que el proceso usado para hacerla es contaminante, en tanto que esto no sucede con las fibras
naturales como el algodón y el lino.
RELLENOS
De relleno solo utiliza colcha espuma, y también cemento de contacto y cola universal.
PLUMA
Es el tipo de relleno más cómodo, pero también el más caro.
Suelen ser de oca, ganso o una mezcla
de ambos y son perfectos para el respaldo. La desventaja es que
con el tiempo se deforman y pierden volumenantes.
Este relleno es un producto totalmente natural, está compuesto
de pluma de pato y de oca de 3 a 5 cm de largo, proporcionan
una excelente protección contra el frío, posee un gran poder
calorífico y aislante.
Es una opción muy habitual y también la más económica. Los
rellenos son duraderos y tienen la ventaja de que se recuperan
enseguida. Su inconveniente es que son poco adaptables y
duros. Elige una espuma de alta densidad, para que el asiento
no se deforme, pero con una envoltura de pluma de oca para
que el sofá resulte más confortable y transpire mejor.
ESPUMA
HIBRIDO
El relleno tipo sandwich hace más cómoda la espuma
al envolverla con dos capas –una por arriba y otra
por abajo– con plumas de oca, o de poliéster. Con
ninguno de ellos se deforma.
Cada vez se utilizan más los rellenos sintéticos, como la fibra
soft, que consigue resultados más blandos y mullidos, y el
látex, con sus propiedades anti-alérgicas y de transpiración,
aparte de su cualidad de indeformable.
SINTETICOS
VIDEO: TAPIZADO SOFA
LINK: www.youtube.com/watch?v=m4lpz7tGOQk

Más contenido relacionado

PDF
Tapicería
PDF
Investigacion Tapizados de Muebles
PPTX
Fibras textiles
PPTX
Generalidades Textiles
PDF
Fibras Textiles e Hilatura
PDF
Industria textil
PDF
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
Tapicería
Investigacion Tapizados de Muebles
Fibras textiles
Generalidades Textiles
Fibras Textiles e Hilatura
Industria textil
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS

La actualidad más candente (20)

PDF
Control de calidad textil
PPTX
Rayon acetato ivan
PDF
Tapiceria y telas para tapizar
PDF
La madera. Tipos de uniones.
PDF
Control de calidad textil
PPTX
2.5. Lavado
PPTX
Propiedades de la madera
PPT
Introducción a los procesos textiles
PDF
Fibras textiles
PPTX
Tipos de textiles
PPTX
Clasificacion del tizado
DOC
Proceso de curtido de pieles
PDF
Ficha tecnica-sky-muebles-de-banos-dobles
PDF
Tipos de costuras
PPTX
Tejeduría Plana.
PDF
III. La industria textil y su control de calidad
PDF
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
PPT
Tejido Punto
PDF
Propiedades Fibras Textiles
PDF
TIPOS DE TELAS
Control de calidad textil
Rayon acetato ivan
Tapiceria y telas para tapizar
La madera. Tipos de uniones.
Control de calidad textil
2.5. Lavado
Propiedades de la madera
Introducción a los procesos textiles
Fibras textiles
Tipos de textiles
Clasificacion del tizado
Proceso de curtido de pieles
Ficha tecnica-sky-muebles-de-banos-dobles
Tipos de costuras
Tejeduría Plana.
III. La industria textil y su control de calidad
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
Tejido Punto
Propiedades Fibras Textiles
TIPOS DE TELAS
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tipos de telas para tapizar
PDF
PCA2 Carpintería
PPT
Tapizados Muebles
PPTX
Visita a tapicero
PPTX
Elegir tu sofá ideal
PDF
Talleres
PDF
Tapizado smart
PPTX
Bisagras
PDF
Tapizado de muebles
PPT
Bauhaus y vchutemas
PDF
Introduccion barnizado
PDF
AIDF Aid & Response Summit: Asia 2015 - speaker brochure
PDF
Green Discoverer Golfmagazine Autumn 2011, Issue 03/11
PDF
Liron conferencia tratamiento trastornos respiratorios del sueño en cardiolog...
PDF
Chapter 1 Of Rock Engineering
PDF
Numeros telefonicos
DOC
Sino Trucks in Uganda
PPT
Medios de transmision
PDF
DOCX
Resume
Tipos de telas para tapizar
PCA2 Carpintería
Tapizados Muebles
Visita a tapicero
Elegir tu sofá ideal
Talleres
Tapizado smart
Bisagras
Tapizado de muebles
Bauhaus y vchutemas
Introduccion barnizado
AIDF Aid & Response Summit: Asia 2015 - speaker brochure
Green Discoverer Golfmagazine Autumn 2011, Issue 03/11
Liron conferencia tratamiento trastornos respiratorios del sueño en cardiolog...
Chapter 1 Of Rock Engineering
Numeros telefonicos
Sino Trucks in Uganda
Medios de transmision
Resume
Publicidad

Similar a Tapizado (20)

PDF
Textiles.
PPTX
Fibras naturales
PPTX
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
PDF
Textiles: cortinados + alfombras 2020
DOC
Telas. clase doc
PDF
FIN..pdf
PDF
Tejidos de vestir durables
PPTX
5-191004152050.pptx
PDF
5. textiles nuevo parte1
PDF
Teorica Textiles parte2
PPTX
Nuevas tecnologías sesion1
RTF
Diccionario de telas para confección
PDF
ODP
Fibras textiles
PDF
Portada revista
PPTX
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 2
PDF
IDENTIFICACION Y SUS APLICACIÓN DE LA FIBRA DE GUSANO DE SEDA
PPTX
PDF
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
PDF
Revista de erika paulina guangasig toapanta
Textiles.
Fibras naturales
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Textiles: cortinados + alfombras 2020
Telas. clase doc
FIN..pdf
Tejidos de vestir durables
5-191004152050.pptx
5. textiles nuevo parte1
Teorica Textiles parte2
Nuevas tecnologías sesion1
Diccionario de telas para confección
Fibras textiles
Portada revista
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 2
IDENTIFICACION Y SUS APLICACIÓN DE LA FIBRA DE GUSANO DE SEDA
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
Revista de erika paulina guangasig toapanta

Más de erikaminaya (16)

PDF
GEO Picnic Table
PDF
Reporte visita -EDP University-
PDF
Trono The Vigilante
PDF
CONCAVE
PDF
Let It Be Butaca
PDF
Investigación butacas
PDF
Calculo madera
PDF
Muebles Acabados
PDF
Calculo Tela
PDF
SHUTTER Prototipo_Erika Minaya 14-0338
PDF
Shutter_Erika Minaya 14-0338
PDF
Visita Distrito_Erika Minaya 14-0338
PDF
BabySweet Bed
PDF
Mesa para 8 Personas
PDF
Beertown
PDF
Beer&sport Bar
GEO Picnic Table
Reporte visita -EDP University-
Trono The Vigilante
CONCAVE
Let It Be Butaca
Investigación butacas
Calculo madera
Muebles Acabados
Calculo Tela
SHUTTER Prototipo_Erika Minaya 14-0338
Shutter_Erika Minaya 14-0338
Visita Distrito_Erika Minaya 14-0338
BabySweet Bed
Mesa para 8 Personas
Beertown
Beer&sport Bar

Último (20)

PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
diapositvas de trauma de torax.descripcion
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Biologia molecular para riesgos ambientales
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Curso online para participar en exel o deribados
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes

Tapizado

  • 1. TAPIZADO Diseño y Estructura de Muebles I Prof. Magaly Caba Sección 01 Lia Montás 14-0038 Raisa Rueda 14-0234 Erika Minaya 14-0338
  • 2. TAPICERO Es el artesano que ejerce el oficio de cubrir con tela o piel, muebles, como sofás y sillas, fijando el material con tachuelas o grapas. También se dedica a mejorar la comodidad de los mismos instalando espumas o fibras vegetales en su interior. El objetivo principal de su trabajo es lograr la comodidad y belleza de los asientos que tapiza.
  • 3. PROCESO TAPIZADO Primero traen el mueble o se hace la estructura del mueble, es decir, el cajón, luego se prepara con esprines y nosada para colocarle lo que se conoce como colcha espuma y luego se hace la tapicería, la cual se engrapa con una engrapadora a presión.
  • 4. PROCESO RETAPIZADO Primero el cliente trae el mueble, compra la tela deseada, se refuerza dicho mueble y se pasa al proceso de tapizado del mismo. * También, el tapicero corta telas, cose cojines y tapiza.
  • 6. CAPITONEADOS Se mide y se saca una plantilla y el espacio del capitoneado al estilo deseado. Esto lleva botones, se utiliza un tubo de metal con un hueco y se calcula la tela y se hace lo que se conoce como capitoneado.
  • 7. ENGRAPADORA Un tapicero utiliza una engrapadora para el proceso de tapizado de muebles. La engrapadora sirve para fijar madera, telas, plástico y papel. Se le puede ajustar la altura con que quedará la grapa, es decir cuánto quedará dentro del material. MAQUINA TAPIZADO
  • 11. TELAS Entre las telas para tapizar muebles están: • Chenille • Cretona • Terciopelo • Damasco • Brocado • Lino • Jacquard • Moare • Otoman
  • 12. CHENILLE Proviene del nombre francés de una oruga, se refiere a una clase de tela o hilo de colores, es una mezcla de algodón, acrílico, rayón y olefina. Se hace con lana, algodón o seda, tiene una textura parecida a la piel y el producto final se parece al terciopelo. Es suave y visualmente atractiva, haciéndola la preferida de los diseñadores de telas. El pelo de la tela no es plano; en cambio, absorbe la luz y la refleja en varios grados. Esto produce un efecto degradé.
  • 13. CRETONA Cretona: tradicional tela inglesa, muy conocida por sus flores (la reconocerás por películas y series británicas) que fue durante años la “reina” del tapizado de sofá y sillones. La cretona es originalmente una tela de lino o algodón, blanca y fuerte.
  • 14. TERCIOPELO Terciopelo: tradicional en los tapizados de sofás y sillones, por su suavidad al tacto y a la vista y su calidez. El terciopelo es un tipo de tela velluda en la cual los hilos se distribuyen muy uniformemente, con un pelo corto y denso, dándole una suave sensación muy distintiva. El terciopelo se puede hacer de cualquier fibra.
  • 15. DAMASCOSY BROCADOS Damascos y brocados: para piezas de estilo y que quieras destacar, son telas ricas y llamativas, el primero, para tapizar y, el segundo, para completar con almohadones, por los brillos de sus hilos metálicos. El Damasco es un tejido de algodón o seda, de aspecto brillante o mate de acuerdo a sus ligamentos. Generalmente tiene un parecido al brocado, pero menos pesado y mas fino. El Damasco viene procedente de Damasco, Europa occidentaI, es uno de los tejidos más importante dentro de la industria textil, y se utilizaba para la confección de vestidos; hoy en día se destina mas bien, para la confección de cortinas y tapicerías. El brocado es una tela rica en tejido con un diseño en relieve. Se asemeja a un material de bordado, pero los patrones no se suturan; son creados con hilos de trama adicional ya que la tela se teje en el telar.
  • 16. LINO La tela de lino hace una tela de tapicería muy bonita y con estilo. Tiene un sentido suave y natural y llega a ser más suave con tiempo, también el sentido fresco se hace lujoso. JACQUARD Este tejido de lujo es utilizado para producir telas estampadas y se teje en un telar que lleva su nombre. Sus patrones intrincados o figuras que se crean en su tejido con hilos de urdimbre, se mueven independientemente y permiten la creación de diseños complejos e ilimitados. Cuando se extiende tiene una propiedad de elasticidad a diferencia del otro tipo de Jacquard que es un tejido de punto y encaje. Esta tela tiene un buen brillo, sirve para cubiertas por su permeabilidad y diversidad de colores.
  • 17. MOARE Este tela original de lino y seda, se reconoce fácilmente por las aguas del tejido. Es muy fuerte y en la actualidad se fabrica en poliéster y otros materiales mezclados. OTOMAN Esta tela de aspecto elegante y sobrio se utiliza para el tapizado de butacas o sofás y es fácil de combinar los estilos modernos y clásicos. Este tejido es muy fuerte y resistente, con un trama acanalada en sentido horizontal. Generalmente es tejido con lana u otros materiales, de un solo color parecido a las vetas de la madera.
  • 18. MICROFIBRA Mejor tela para tapizar. (según el tapicero que visitamos) Las microfibras son pequeñas tiras de material que se cosen o tejen o forman telas no tejidas. Las telas de microfibra son livianas, muy absorbentes y no se tiñen ni arrugan fácilmente. Las telas de microfibra que están cargada electrostáticamente pueden tomar pequeñas partículas, como polvo, sin el uso de solventes y no dejan pelusa. BENEFICIOS
  • 19. DIFERENCIA ENTRE MICROFIBRAY TELA Además de ser duradera, la microfibra es un material compacto, por lo que los colores parecen más fuertes de lo que lo son en otro tipo de telas. Los muebles tapizados con microfibra no vienen normalmente con diseños o diferentes texturas, como las otras telas de tapicería. Si tienes conciencia ecológica, la microfibra no va con tu estilo, dado que el proceso usado para hacerla es contaminante, en tanto que esto no sucede con las fibras naturales como el algodón y el lino.
  • 20. RELLENOS De relleno solo utiliza colcha espuma, y también cemento de contacto y cola universal.
  • 21. PLUMA Es el tipo de relleno más cómodo, pero también el más caro. Suelen ser de oca, ganso o una mezcla de ambos y son perfectos para el respaldo. La desventaja es que con el tiempo se deforman y pierden volumenantes. Este relleno es un producto totalmente natural, está compuesto de pluma de pato y de oca de 3 a 5 cm de largo, proporcionan una excelente protección contra el frío, posee un gran poder calorífico y aislante. Es una opción muy habitual y también la más económica. Los rellenos son duraderos y tienen la ventaja de que se recuperan enseguida. Su inconveniente es que son poco adaptables y duros. Elige una espuma de alta densidad, para que el asiento no se deforme, pero con una envoltura de pluma de oca para que el sofá resulte más confortable y transpire mejor. ESPUMA
  • 22. HIBRIDO El relleno tipo sandwich hace más cómoda la espuma al envolverla con dos capas –una por arriba y otra por abajo– con plumas de oca, o de poliéster. Con ninguno de ellos se deforma. Cada vez se utilizan más los rellenos sintéticos, como la fibra soft, que consigue resultados más blandos y mullidos, y el látex, con sus propiedades anti-alérgicas y de transpiración, aparte de su cualidad de indeformable. SINTETICOS
  • 23. VIDEO: TAPIZADO SOFA LINK: www.youtube.com/watch?v=m4lpz7tGOQk