SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
UNIVERSIDAD YACAMBU
ESCUELA DE PSICOLOGIA
FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIA

Tarea 1: MAPA MENTAL
BELKIS MONTERO
CI: 6091184
Del cerebro es de donde provienen las alegrías, los
deleites, la risa y las diversiones, así como las penas, las
aflicciones, el abatimiento y las lamentaciones. Y mediante
éste adquirimos sabiduría y conocimiento, y vemos y
oímos, y sabemos lo que es deshonesto y lo que es justo, lo
que es bueno y lo que es malo, lo que es agradable y lo que
es desagradable. Y es mediante el mismo órgano como nos
volvemos locos y llegamos a delirar, y nos asaltan miedos y
terrores.

El cerebro esta especializado, se
observo que había una parte del
cerebro donde se encontraba la
información sobre
fascinación, fantasía, conocimient
o y memoria.

El SN, funciona como
una máquina. Teoría
errónea
René
Descartes

GalenoSiglo XIV

HipócratesEdad Antigua

Contribuyó con
el término
“reflejo”

Camillo
Golgi:
Método de tintura
con nitrato de
plata.

Neurociencia
Con grandes
aportes como el de
Paul Broca y el de
Karl Wernicke

Santiago Ramón y
Cajal: 1906 Premio
nobel: Por
descubrimiento de
la estructura Básica
del SN

Siglo XX

Luigi Galvani: mediante la
estimulación de un nervio
se contrae un musculo
Siglo XIX
Frenología
Pseudociencia, que
contribuyó en que el
cerebro es el órgano de la
mente, y que ciertas áreas
albergan funciones
específicamente
localizadas.

Doctrina de las Energías
Nerviosas Específicas:
Las fibras Nerviosas
aunque conduzcan el
mismo mensaje, tiene
diferencia
informativa, dependien
do de cuales fibras se
activen:
auditivas, gustativas, et
c.

Siglo XIX
Johannes Müller

Más contenido relacionado

PDF
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
PPTX
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
PDF
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
PPT
Aportes del conductismo
PPTX
Mapa mental breve historia de la neurociencia
PPT
Teoria atencion
PPT
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
PPTX
Teoría de aprendizaje - Ausubel
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Aportes del conductismo
Mapa mental breve historia de la neurociencia
Teoria atencion
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Teoría de aprendizaje - Ausubel

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jerome bruner2
PDF
Teoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
PPTX
Teoria del procesamiento de la informacion
PPTX
Conductismo diapositivas
PPT
Exposicion ausubel
PPTX
Teoría del procesamiento de la información
PPTX
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
PPTX
Procesos de Atención
PPTX
condicionamiento operante
PPT
Historia de la psicopatología
PDF
Linea del tiempo Historía de las Neurociencias
DOC
Etapas Del Esquema Corporal
PPTX
Epistemología genética de jean piaget
PPTX
Procesamiento de la Información
PPTX
Procesos cognitivos basicos
PPSX
El cerebro y el aprendizaje
PDF
¿Qué es la neurociencia?
PPTX
La evaluacion en la psicomotricidad.
PPTX
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Jerome bruner2
Teoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Teoria del procesamiento de la informacion
Conductismo diapositivas
Exposicion ausubel
Teoría del procesamiento de la información
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Procesos de Atención
condicionamiento operante
Historia de la psicopatología
Linea del tiempo Historía de las Neurociencias
Etapas Del Esquema Corporal
Epistemología genética de jean piaget
Procesamiento de la Información
Procesos cognitivos basicos
El cerebro y el aprendizaje
¿Qué es la neurociencia?
La evaluacion en la psicomotricidad.
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Publicidad

Similar a HISTORIA DE NEUROCIENCIA (20)

PDF
Neurociencias Aplicadas al Marketing Sector Inmobiliario
PPTX
Primer día.pptx
DOCX
Eluniversodentrodenosotros
PPTX
Mapas mantales secundaria
PDF
TA3 - PPT_ Exposición_Investigación de la Conciencia_Grupo 04.pdf
PPT
1.b bases biologicas de la personalidad
PDF
Mejia+aurelio+ +vidas+antes+de+la+vida+hipnosis+y+regresiones
PDF
Estudio Gnostico de la Muerte
PDF
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
PDF
CEREBRO Y TECNOLOGIA .pdf
PDF
Entrevista a Anne Marquier - el corazón tiene cerebro
PDF
Despertar hombre
PDF
Despertar hombre
PPTX
Cerebro triuno
PDF
CIENCIA DE LAS EMOCIONES - FEDERICO FROS CAMPELO.pdf
PDF
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
PDF
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
PDF
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
PPT
Una nueva dimensión de la Educación y el Aprendizaje
Neurociencias Aplicadas al Marketing Sector Inmobiliario
Primer día.pptx
Eluniversodentrodenosotros
Mapas mantales secundaria
TA3 - PPT_ Exposición_Investigación de la Conciencia_Grupo 04.pdf
1.b bases biologicas de la personalidad
Mejia+aurelio+ +vidas+antes+de+la+vida+hipnosis+y+regresiones
Estudio Gnostico de la Muerte
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
CEREBRO Y TECNOLOGIA .pdf
Entrevista a Anne Marquier - el corazón tiene cerebro
Despertar hombre
Despertar hombre
Cerebro triuno
CIENCIA DE LAS EMOCIONES - FEDERICO FROS CAMPELO.pdf
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
Una nueva dimensión de la Educación y el Aprendizaje
Publicidad

HISTORIA DE NEUROCIENCIA

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU ESCUELA DE PSICOLOGIA FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIA Tarea 1: MAPA MENTAL BELKIS MONTERO CI: 6091184
  • 2. Del cerebro es de donde provienen las alegrías, los deleites, la risa y las diversiones, así como las penas, las aflicciones, el abatimiento y las lamentaciones. Y mediante éste adquirimos sabiduría y conocimiento, y vemos y oímos, y sabemos lo que es deshonesto y lo que es justo, lo que es bueno y lo que es malo, lo que es agradable y lo que es desagradable. Y es mediante el mismo órgano como nos volvemos locos y llegamos a delirar, y nos asaltan miedos y terrores. El cerebro esta especializado, se observo que había una parte del cerebro donde se encontraba la información sobre fascinación, fantasía, conocimient o y memoria. El SN, funciona como una máquina. Teoría errónea René Descartes GalenoSiglo XIV HipócratesEdad Antigua Contribuyó con el término “reflejo” Camillo Golgi: Método de tintura con nitrato de plata. Neurociencia Con grandes aportes como el de Paul Broca y el de Karl Wernicke Santiago Ramón y Cajal: 1906 Premio nobel: Por descubrimiento de la estructura Básica del SN Siglo XX Luigi Galvani: mediante la estimulación de un nervio se contrae un musculo Siglo XIX Frenología Pseudociencia, que contribuyó en que el cerebro es el órgano de la mente, y que ciertas áreas albergan funciones específicamente localizadas. Doctrina de las Energías Nerviosas Específicas: Las fibras Nerviosas aunque conduzcan el mismo mensaje, tiene diferencia informativa, dependien do de cuales fibras se activen: auditivas, gustativas, et c. Siglo XIX Johannes Müller