SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Yasmira T. Gutiérrez P. 
C.I: 13.094.755 
Asignatura: Fundamentos de la 
Filosofía. 
Profesor: Carol Yépez.
Nace en Suiza en 
1897 
Realizo estudios en Sanscrito 
Donde publico Memoria sobre 
el sistema primitivo de vocales 
en las lenguas indoeuropeas 
Después de su fallecimiento 
1913 sus estudiantes 
realizaron un curso de 
lingüística general 
Creo la gramática 
comparada 
Luego se diseña el 
signo lingüístico, 
como la unidad de la 
lengua, con el se 
fundamenta la 
Fonología
Padre Del 
Psicoanálisis 
Nace en 1856 en 
Freiberg 
Estudio el campo de 
la neurología, 
psiquiatría 
YO, ELLO Y SUPER YO 
Sus trabajo al lado 
de Jean Charcot lo 
llevaron a dirigirse 
a la 
PSICOATOLOGIA 
Su trabajo inicial sobre 
psicopatología fue Sobre 
la afasia 
Desarrolló la teoría de la mente y conducta 
humana
Nace en Alemania en 1859 
Estudio matemática y 
desarrollo Contribuciones al 
cálculo de variaciones Filosofía 
de la Aritmética, Perspectiva 
Psicológica Y Perspectiva 
Lógica 
Fundador de la 
Fenomenología 
Trascendental
Ser y Tiempo 
Nació en Alemania el 
26 de septiembre 
1889 
Estudio teología y 
filosofía 
Influyo en la filosofía 
Existencialista 
Planteo que el 
problema de la 
filosofía , no es la 
verdad sino el 
lenguaje 
Logro un 
aporte al Giro 
Lingüístico 
Sein 
Sentido del Ser Significado 
Reconocimiento 
Ontología Hermenéutica 
“Yo Soy” 
Estar en el mundo 
Comprender Decir 
Interpretar 
Elabora y consigue 
respuesta a la 
pregunta por el 
sentido de ser
Nacido en Trelleck 
(Gales) 18 de mayo de 
1872 
Contribuyó al 
desarrollo del 
positivismo lógico. 
Persona realista, creía 
que los objetos 
percibidos por los 
sentidos poseen una 
realidad inherente al 
margen de la mente. 
Fundador de la 
filosofía 
analítica 
Desempeñó un gran 
papel en el resurgir 
del empirismo dentro 
del campo más amplio 
de la epistemología. 
Russell recurrió a la sociología, la psicología, la 
física y las matemáticas para refutar las doctrinas 
del idealismo.
Nació en Viena el 26 de 
abril de 1889 
Aunque tuvo una tardía dedicación a la 
filosofía es considerado el filósofo del 
siglo XX de mayor influencia de los 
círculos universitarios de Inglaterra y el 
autor demás prestigio dentro de la 
Filosofía del análisis del Lenguaje. 
Sostiene que el significado de las 
palabras y el sentido de las 
proposiciones está en su función, su 
uso (Gebrauch) en el lenguaje 
El pensamiento 
filosófico de 
Wittgenstein suele 
dividirse en dos 
períodos 
Tractatus –logico 
philosophicus 
Las 
Investigaciones 
filosóficas 
Para él la filosofía es 
una actividad que sirve 
para hacer aclaraciones, 
para esclarecer el 
pensamiento
Nació el 11 de Septiembre 
1903 en Alemania 
Realizo estudios de filosofía, sociología, 
Psicología y música 
Desarrolla la 
teoría estética 
Dialéctica de la 
ilustración Dialéctica 
Negativa 
Considerado uno 
de los máximos 
representantes de 
la Escuela de 
Fráncfort y de la 
teoría crítica de 
inspiración 
marxista. 
Análisis de la 
razón
Nació en Berlín Oeste 
el 19 de julio de 1898 
Destacado teórico de 
la Escuela de 
Frnakfurt 
Su pensamiento está 
fundamentado en 
elementos del marxismo 
y el freudismo y 
constituye una critica de 
la sociedad industrial. 
Su análisis crítico 
estaba orientado a la 
transformación del 
mundo, a una praxis 
social
Nació en París el 21 de 
junio de 1905 
En 1964 rehusó el Premio Nobel 
de Literatura alegando que su 
aceptación implicaría perder su 
identidad de filósofo 
Desarrolló una filosofía 
existencialista, a la que 
corresponden obras como El ser 
y la nada (1943) y El 
existencialismo es un 
humanismo (1946). 
Crea el psicoanálisis existencial; 
psicoterapia con orientación 
existencial: La vida es el “aquí y el 
ahora”, sin estar determinada por su 
pasado, ni en su futuro. 
Filósofo, dramaturgo, novelista y 
periodista 
político
Nació en Paris el 15 de 
octubre de 1926 
Historiador de las ideas, Psicólogo, 
Teórico social y filosofo 
Sus teorías sobre el saber, el poder y el 
sujeto rompieron con las concepciones 
modernas de estos términos, por lo que es 
considerado un postmodernista 
Saca al sujeto del 
centro de la realidad, 
donde lo había puesto 
Descartes, para 
ponerlo en un sistema 
estructuralista 
Héroe para varios 
movimientos 
sociales: 
• Anti-psiquiatría 
• Reforma penal 
• Liberación 
homosexual
Nació en Viena 
el 28 de julio de 1902 
La contribución más significativa de 
Popper a la filosofía de la ciencia fue 
su caracterización del método 
científico 
Filosofo, sociólogo 
y teórico de la ciencia 
Mantuvo una viva controversia 
conocida como la disputa 
positivista Lógica de las ciencias 
sociales 
Tres mundo: 
1.Fisico 
2.Mente 
3. Símbolos
Nació en Alemania 
el 18 de junio de 1929 
Filosofo, sociólogo 
y profesor 
Desarrollo la Teoría Critica, la 
Teoría de la acción comunitaria y 
trabajo sobre la democracia 
deliberativa 
Era el miembro más 
eminente de la 
segunda generación 
de la Escuela de 
Frankfurt
Nació en Francia el 9 de 
enero de 1909 
Profesora, escritora, 
feminista y filósofa 
Su pensamiento se enmarca 
dentro del existencialismo y 
algunas obras, como El segundo 
sexo, se consideran elementos 
fundacionales del feminismo 
Defiende la no existencia de un 
poder trascendental que lo 
determine; implica que el 
individuo es libre y responsable 
de sus actos
Nació en Alemania 
el 14 de octubre de 1906 
Filosofa política, periodista 
y maestra de escuela superior 
Publicó obras importantes 
sobre filosofía política El 
concepto del amor de San 
Agustín Historia de los judíos 
en Alemania El problema de la 
mujer en la actualidad 
Describe la filosofía existencial 
de Karl Jaspers de forma 
exclusivamente positiva

Más contenido relacionado

PPTX
Filosofia
PPTX
Filosofia analitica.
PPT
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
PDF
Paul Ricoeur
DOCX
Biografias
PPTX
Filósofos del siglo xx
PPTX
Escuelas Filosoficas Europeas Contemporaneas.
PPTX
Luisa y sindy
Filosofia
Filosofia analitica.
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
Paul Ricoeur
Biografias
Filósofos del siglo xx
Escuelas Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Luisa y sindy

La actualidad más candente (20)

DOCX
Paul ricouer
PPTX
Gaston bachelard. Filosofia
PPTX
Presentación1
DOCX
Biografias
PPTX
Nicolas esteban delgado b
PPTX
Filosofia
PPT
Jose ortega y gasset
DOCX
Pincipales filosofos siglo xx
PPTX
La filosofía de la ciencia en el siglo
ODP
Powerpoint filosofia
PPTX
Materia 2
PPTX
Institución Educativa Termarit
DOC
Bibliogra
PPTX
Georg wilhelm friedrich hegel
PPTX
Filosofos contemporaneos
PPTX
Louis althusser
ODP
Biografía Propp
PDF
UTPL_Vigotsky
PPTX
Georgwilhelmfriedrichhegel 130905223903-
Paul ricouer
Gaston bachelard. Filosofia
Presentación1
Biografias
Nicolas esteban delgado b
Filosofia
Jose ortega y gasset
Pincipales filosofos siglo xx
La filosofía de la ciencia en el siglo
Powerpoint filosofia
Materia 2
Institución Educativa Termarit
Bibliogra
Georg wilhelm friedrich hegel
Filosofos contemporaneos
Louis althusser
Biografía Propp
UTPL_Vigotsky
Georgwilhelmfriedrichhegel 130905223903-
Publicidad

Similar a TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA (20)

POT
Tarea 10 filosofia
PPTX
Grandes pensadores del siglo xxi
PDF
Filósofos del siglo xx
PPTX
Filosofía contemporánea
PPT
Filosofía.000.
PPT
Filosofía.000.
PPT
Filosofos contemporaneos
PPTX
Filosofos del siglo xx
PPTX
Filosofos del siglo xx larry lampe hps 143-00244-v
PPTX
Filosofos del xx
PDF
Los pensadores mas influyentes del siglo xx
PPTX
Filósofos siglo XX
PPTX
filosofia contemporaneamm.pptx
PDF
Informacion unah
PPTX
Daniela gomez a
PPTX
Alejandra guzman ayala ciclo 6
PPTX
Alejandra guzman ayala ciclo 6
PPTX
Diego rubio phd
PPT
Filosofia
DOC
Bibliografia
Tarea 10 filosofia
Grandes pensadores del siglo xxi
Filósofos del siglo xx
Filosofía contemporánea
Filosofía.000.
Filosofía.000.
Filosofos contemporaneos
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx larry lampe hps 143-00244-v
Filosofos del xx
Los pensadores mas influyentes del siglo xx
Filósofos siglo XX
filosofia contemporaneamm.pptx
Informacion unah
Daniela gomez a
Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6
Diego rubio phd
Filosofia
Bibliografia
Publicidad

Más de Yasmira Gutierrez (7)

PPTX
PPTX
Instintos, sexo y sexualidad
PPTX
Fisiologia y Conducta
PPTX
Tarea 2 de la Asignatura Fisiologia y Conducta
PPTX
PPTX
Desastres Naturales
PPTX
Tarea 2 Genetica y Conducta
Instintos, sexo y sexualidad
Fisiologia y Conducta
Tarea 2 de la Asignatura Fisiologia y Conducta
Desastres Naturales
Tarea 2 Genetica y Conducta

TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA

  • 1. Alumna: Yasmira T. Gutiérrez P. C.I: 13.094.755 Asignatura: Fundamentos de la Filosofía. Profesor: Carol Yépez.
  • 2. Nace en Suiza en 1897 Realizo estudios en Sanscrito Donde publico Memoria sobre el sistema primitivo de vocales en las lenguas indoeuropeas Después de su fallecimiento 1913 sus estudiantes realizaron un curso de lingüística general Creo la gramática comparada Luego se diseña el signo lingüístico, como la unidad de la lengua, con el se fundamenta la Fonología
  • 3. Padre Del Psicoanálisis Nace en 1856 en Freiberg Estudio el campo de la neurología, psiquiatría YO, ELLO Y SUPER YO Sus trabajo al lado de Jean Charcot lo llevaron a dirigirse a la PSICOATOLOGIA Su trabajo inicial sobre psicopatología fue Sobre la afasia Desarrolló la teoría de la mente y conducta humana
  • 4. Nace en Alemania en 1859 Estudio matemática y desarrollo Contribuciones al cálculo de variaciones Filosofía de la Aritmética, Perspectiva Psicológica Y Perspectiva Lógica Fundador de la Fenomenología Trascendental
  • 5. Ser y Tiempo Nació en Alemania el 26 de septiembre 1889 Estudio teología y filosofía Influyo en la filosofía Existencialista Planteo que el problema de la filosofía , no es la verdad sino el lenguaje Logro un aporte al Giro Lingüístico Sein Sentido del Ser Significado Reconocimiento Ontología Hermenéutica “Yo Soy” Estar en el mundo Comprender Decir Interpretar Elabora y consigue respuesta a la pregunta por el sentido de ser
  • 6. Nacido en Trelleck (Gales) 18 de mayo de 1872 Contribuyó al desarrollo del positivismo lógico. Persona realista, creía que los objetos percibidos por los sentidos poseen una realidad inherente al margen de la mente. Fundador de la filosofía analítica Desempeñó un gran papel en el resurgir del empirismo dentro del campo más amplio de la epistemología. Russell recurrió a la sociología, la psicología, la física y las matemáticas para refutar las doctrinas del idealismo.
  • 7. Nació en Viena el 26 de abril de 1889 Aunque tuvo una tardía dedicación a la filosofía es considerado el filósofo del siglo XX de mayor influencia de los círculos universitarios de Inglaterra y el autor demás prestigio dentro de la Filosofía del análisis del Lenguaje. Sostiene que el significado de las palabras y el sentido de las proposiciones está en su función, su uso (Gebrauch) en el lenguaje El pensamiento filosófico de Wittgenstein suele dividirse en dos períodos Tractatus –logico philosophicus Las Investigaciones filosóficas Para él la filosofía es una actividad que sirve para hacer aclaraciones, para esclarecer el pensamiento
  • 8. Nació el 11 de Septiembre 1903 en Alemania Realizo estudios de filosofía, sociología, Psicología y música Desarrolla la teoría estética Dialéctica de la ilustración Dialéctica Negativa Considerado uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de la teoría crítica de inspiración marxista. Análisis de la razón
  • 9. Nació en Berlín Oeste el 19 de julio de 1898 Destacado teórico de la Escuela de Frnakfurt Su pensamiento está fundamentado en elementos del marxismo y el freudismo y constituye una critica de la sociedad industrial. Su análisis crítico estaba orientado a la transformación del mundo, a una praxis social
  • 10. Nació en París el 21 de junio de 1905 En 1964 rehusó el Premio Nobel de Literatura alegando que su aceptación implicaría perder su identidad de filósofo Desarrolló una filosofía existencialista, a la que corresponden obras como El ser y la nada (1943) y El existencialismo es un humanismo (1946). Crea el psicoanálisis existencial; psicoterapia con orientación existencial: La vida es el “aquí y el ahora”, sin estar determinada por su pasado, ni en su futuro. Filósofo, dramaturgo, novelista y periodista político
  • 11. Nació en Paris el 15 de octubre de 1926 Historiador de las ideas, Psicólogo, Teórico social y filosofo Sus teorías sobre el saber, el poder y el sujeto rompieron con las concepciones modernas de estos términos, por lo que es considerado un postmodernista Saca al sujeto del centro de la realidad, donde lo había puesto Descartes, para ponerlo en un sistema estructuralista Héroe para varios movimientos sociales: • Anti-psiquiatría • Reforma penal • Liberación homosexual
  • 12. Nació en Viena el 28 de julio de 1902 La contribución más significativa de Popper a la filosofía de la ciencia fue su caracterización del método científico Filosofo, sociólogo y teórico de la ciencia Mantuvo una viva controversia conocida como la disputa positivista Lógica de las ciencias sociales Tres mundo: 1.Fisico 2.Mente 3. Símbolos
  • 13. Nació en Alemania el 18 de junio de 1929 Filosofo, sociólogo y profesor Desarrollo la Teoría Critica, la Teoría de la acción comunitaria y trabajo sobre la democracia deliberativa Era el miembro más eminente de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt
  • 14. Nació en Francia el 9 de enero de 1909 Profesora, escritora, feminista y filósofa Su pensamiento se enmarca dentro del existencialismo y algunas obras, como El segundo sexo, se consideran elementos fundacionales del feminismo Defiende la no existencia de un poder trascendental que lo determine; implica que el individuo es libre y responsable de sus actos
  • 15. Nació en Alemania el 14 de octubre de 1906 Filosofa política, periodista y maestra de escuela superior Publicó obras importantes sobre filosofía política El concepto del amor de San Agustín Historia de los judíos en Alemania El problema de la mujer en la actualidad Describe la filosofía existencial de Karl Jaspers de forma exclusivamente positiva