RepúblicaBolivarianadeVenezuela
UniversidadYacambú
VicerrectoradaAcadémico
DepartamentodeEstudiosBásicos
CarreraPsicología
GenéticayConducta
Participante:
Luis Irán Loreto P.
C.I. V-9.870.563
Expediente: HPS-141-00083V
Profesora:
Xiomara Rodríguez
Cromosomas
Barquisimeto, 02 de junido de 2014
Material genético organizado en una serie de estructuras
largas con formas de hebra ubicado dentro del núcleo
celular de los seres vivos. Cada cromosoma posee una
copia con el mismo tamaño y forma; a excepción de los
cromosomas sexuales. Los cromosomas contienen la
información genética del mismo rasgo y carácter; el
número de cromosomas es típico de una especie, y se
abrevia con la letra n.
Cromosoma
Tarea 3 cromosomas
El centrómero se ubica en el centro del cromosoma, y los
brazos presentan igual longitud.
Submetacétrico
Metocéntricos
Telecéntricos
Acrocétrico
Clasificación de los cromosomas
Según la posición del centrómero y longitud de los brazos
Se aprecia sólo un brazo del cromosoma al estar el
céntromero en un extremo del brazo del cromosoma.
La longitud de un brazo del cromosoma es mayor
que la del otro
El centro muy cerca de un extremo y un brazo muy pequeño.
Se encuentran en las células de las glándulas
salivares de los insectos del orden de los Dípteros.
En escobilla
Politécnicos
Isocromosomas
Cromosomas B
Tipos especiales de los
cromosomas
Es un cromosoma metacéntrico anormal originado
durante la meiosis o mitosis cuando la división del
centrómero se produce según el plano horizontal en vez
de vertical.
Son uno de los tipos de cromosomas más grandes y se
hallan en los oocitos de la mayoría de los animales,
exceptuando a los mamíferos. Se hallan durante el estadio
de la meiosis I denominado diploteno.
Un brazo es muy largo y el otro cortoson
cromosomas accesorios, que no son indispensable
para la vida normal de sus portadores.
Determinación cromosomática
del sexo
Durante la gametogénesis (formación de las gametas, que
poseen un solo conjunto de cromosomas, o sea, son haploides)
las hembras producen óvulos que llevan un cromosoma X; pero,
en los machos, la mitad de los espermatozoides tienen un
cromosoma X y la otra mitad, un cromosoma Y.
La determinación sexual primaria es estrictamente cromosómica en los
mamíferos. La combinación XX o XY es la responsable del sexo genético, en la
que el sexo homogamético es el femenino (XX) y el sexo heterogamético es el
masculino (XY).
La presencia de un cromosoma Y hace que un embrión se
diferencie como macho y se desarrollen testículos y no
ovarios. Este hecho indica que existen genes propios del
sexo masculino en el cromosoma Y, que no están presentes
en el X. La presencia de un cromosoma Y hace que un
embrión se diferencie como macho y se desarrollen
testículos y no ovarios. Este hecho indica que existen genes
propios del sexo masculino en el cromosoma Y, que no
están presentes en el X.
Homocigoto
Homocigoto se refiere a la composición genética de una característica específica
en un organismo diploide. Cada alelo de un gen en particular se hereda de cada
progenitor. Si ambos alelos para ese gen en particular son iguales, entonces el
organismo es homocigoto. Homocigoto significa lo mismo. El ejemplo extremos
son los gemelos.
Se refiere a haber heredado formas diferentes un gen en particular de cada uno
de los padres. Tiene aporte de sus progenitores en secuencia ligeramente
diferente.
Heterocigoto
Herencia ligada al sexo
El cromosoma X es portador de una serie de genes responsables de otros
caracteres además de los que determinan el sexo.
La herencia ligada al sexo se refiere a los rasgos que se encuentran en los
cromosomas sexuales, en los seres humanos X, Y.
Los rasgos más comunes ligados al sexo son: la hemofilia, la cegera al color rojo-
verde, ceguera nocturna congénita, algunos genes que producen alta tensión
arterial, la distrofia muscular, el síndrome del “X” frágil.
Los hombres que tiene mutaciones en el
cromosoma Y, los expresan siempre. Los hombres
son más afectados por los trastornos ligados al
sexo.
Cariotipo
Se llama cariotipo es la colección de cromosomas; es decir, el número, forma y
tamaño de los cromosomas de una determinada especie. Es una imagen de los
cromosomas, en la que se alinean todos los cromosomas y son contados.
especie 2n
Ratón 40
Conejo 44
Cobayo 16
Rata 42
Hamster 44
Perro 78
Humano 46
Cariotipo humano
Alteraciones numéricas del
cariotipo
Euploidía
Alteración en el número normal de dotaciones haploides de un
organismo (número de “juegos” de cromosomas diferente al habitual.
Se dividen en dos:
Aneuploidía
Implican la pérdida o ganancia de varios cromosomas completos,
pueden afectar a los autosomas como a los cromosomas sexuales:
Monosomía (2n-1), trisomía (2n+1). Casi todas las autosomías llevan a
la muerte poco después de la concepción.
Monoploidía
La poseen los organismos haploides (n); significa que
solo tienen un único cromosoma de cada tipo.
Poliploidía
La poseen individuos con varios juegos completos de
cromosomas homólogos (triploidías 3n, tetraploidías
4n…).
Alteración numérico del
cariotipo humano
Alteraciones estructurales del
cariotipo
Implican el intercambio de material entre dos o más cromosomas. Si
una translocación es recíproca (equilibrada) el riesgo de problemas
para el individuo es similar al de las inversiones. Surgen problemas
con las translocaciones cuando a partir de un progenitor equilibrado
se forman gametos que no contienen ambos productos de la
translocación. Cuando tal gameto se combina con un gameto normal
del otro progenitor, el resultado es un embrión desequilibrado que es
parcialmente monosómico para un cromosoma y parcialmente
trisómico para el otro.
Deleciones
implican la pérdida de material de un solo cromosoma, con efectos
graves.
Implican cambios en la estructura de uno o varios cromosomas. Básicamente son:
Inversiones
Se forman cuando se dan dos cortes dentro del mismo cromosoma y el
segmento intermedio gira 180° (se invierte). El cromosoma
estructuralmente queda con la secuencia cambiada.
Translocaciones
Alteraciones estructurales del
cariotipo

Más contenido relacionado

PPT
9. teoría cromosómica de la herencia
PDF
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
PPTX
Herencia genética
PPTX
Presentación1cromosomas nora
PPTX
genética y conducta
PPTX
Cromosómas.
PDF
Los cromosomas
DOCX
Herencia ligada al sexo
9. teoría cromosómica de la herencia
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Herencia genética
Presentación1cromosomas nora
genética y conducta
Cromosómas.
Los cromosomas
Herencia ligada al sexo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cromosomas
PPT
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
PPTX
Tarea 3 genetica y conducta
PPT
Bases cromosómicas de la herencia.2013
PDF
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
PPTX
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
PPTX
Cromosomas
PPTX
Cromosomas
ODP
Herencia genética
PPTX
Genética y conducta (Conceptos)
PPTX
Detreminacion sexo
PPTX
MEDICINA VETERINARIA
PPT
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
PPT
Genes y cromosomas
PPTX
Definiciones tarea 3 genetica y conducta
PPTX
Definiciones tarea 3 genetica y conducta
PPTX
GENETICA Y CONDUCTA
PPTX
Genetica
PPTX
Genética y conducta.
PPTX
Conceptos de Genética
Cromosomas
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Tarea 3 genetica y conducta
Bases cromosómicas de la herencia.2013
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
Cromosomas
Cromosomas
Herencia genética
Genética y conducta (Conceptos)
Detreminacion sexo
MEDICINA VETERINARIA
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Genes y cromosomas
Definiciones tarea 3 genetica y conducta
Definiciones tarea 3 genetica y conducta
GENETICA Y CONDUCTA
Genetica
Genética y conducta.
Conceptos de Genética
Publicidad

Similar a Tarea 3 cromosomas (20)

PPT
Tarea 3 cromosomas 2014
PPT
Cromosoma
PPTX
Genetica y conducta cromosomas
PPT
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
PPTX
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
PPTX
Algunos Términos - Genética y Conducta
PPTX
Tarea3 cromosomas
PPTX
Cromosomas tarea 3
PPTX
Tarea 03 genética y conducta
PPTX
Tarea 3 el cromosoma
PPTX
Cromosomas
PPTX
Herencia
PPTX
PPTX
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
PPTX
Cromosomas...
PPT
Genetica
PPTX
Los cromosomas
PDF
Los Cromosomas
PPTX
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Tarea 3 cromosomas 2014
Cromosoma
Genetica y conducta cromosomas
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Algunos Términos - Genética y Conducta
Tarea3 cromosomas
Cromosomas tarea 3
Tarea 03 genética y conducta
Tarea 3 el cromosoma
Cromosomas
Herencia
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Cromosomas...
Genetica
Los cromosomas
Los Cromosomas
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Publicidad

Más de Luis Iran Loreto Palacio (6)

PPTX
Tarea 8 ansiedad y angustia
PPTX
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
PPTX
Tarea 11 patologías del snc, snp, sna
PPTX
Tarea 9 neurotrasmisores
PPTX
Tarea 6 meninges
Tarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 11 patologías del snc, snp, sna
Tarea 9 neurotrasmisores
Tarea 6 meninges

Último (20)

PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
transformacion de la proteccion civil.pptx
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS

Tarea 3 cromosomas

  • 1. RepúblicaBolivarianadeVenezuela UniversidadYacambú VicerrectoradaAcadémico DepartamentodeEstudiosBásicos CarreraPsicología GenéticayConducta Participante: Luis Irán Loreto P. C.I. V-9.870.563 Expediente: HPS-141-00083V Profesora: Xiomara Rodríguez Cromosomas Barquisimeto, 02 de junido de 2014
  • 2. Material genético organizado en una serie de estructuras largas con formas de hebra ubicado dentro del núcleo celular de los seres vivos. Cada cromosoma posee una copia con el mismo tamaño y forma; a excepción de los cromosomas sexuales. Los cromosomas contienen la información genética del mismo rasgo y carácter; el número de cromosomas es típico de una especie, y se abrevia con la letra n. Cromosoma
  • 4. El centrómero se ubica en el centro del cromosoma, y los brazos presentan igual longitud. Submetacétrico Metocéntricos Telecéntricos Acrocétrico Clasificación de los cromosomas Según la posición del centrómero y longitud de los brazos Se aprecia sólo un brazo del cromosoma al estar el céntromero en un extremo del brazo del cromosoma. La longitud de un brazo del cromosoma es mayor que la del otro El centro muy cerca de un extremo y un brazo muy pequeño.
  • 5. Se encuentran en las células de las glándulas salivares de los insectos del orden de los Dípteros. En escobilla Politécnicos Isocromosomas Cromosomas B Tipos especiales de los cromosomas Es un cromosoma metacéntrico anormal originado durante la meiosis o mitosis cuando la división del centrómero se produce según el plano horizontal en vez de vertical. Son uno de los tipos de cromosomas más grandes y se hallan en los oocitos de la mayoría de los animales, exceptuando a los mamíferos. Se hallan durante el estadio de la meiosis I denominado diploteno. Un brazo es muy largo y el otro cortoson cromosomas accesorios, que no son indispensable para la vida normal de sus portadores.
  • 6. Determinación cromosomática del sexo Durante la gametogénesis (formación de las gametas, que poseen un solo conjunto de cromosomas, o sea, son haploides) las hembras producen óvulos que llevan un cromosoma X; pero, en los machos, la mitad de los espermatozoides tienen un cromosoma X y la otra mitad, un cromosoma Y. La determinación sexual primaria es estrictamente cromosómica en los mamíferos. La combinación XX o XY es la responsable del sexo genético, en la que el sexo homogamético es el femenino (XX) y el sexo heterogamético es el masculino (XY). La presencia de un cromosoma Y hace que un embrión se diferencie como macho y se desarrollen testículos y no ovarios. Este hecho indica que existen genes propios del sexo masculino en el cromosoma Y, que no están presentes en el X. La presencia de un cromosoma Y hace que un embrión se diferencie como macho y se desarrollen testículos y no ovarios. Este hecho indica que existen genes propios del sexo masculino en el cromosoma Y, que no están presentes en el X.
  • 7. Homocigoto Homocigoto se refiere a la composición genética de una característica específica en un organismo diploide. Cada alelo de un gen en particular se hereda de cada progenitor. Si ambos alelos para ese gen en particular son iguales, entonces el organismo es homocigoto. Homocigoto significa lo mismo. El ejemplo extremos son los gemelos. Se refiere a haber heredado formas diferentes un gen en particular de cada uno de los padres. Tiene aporte de sus progenitores en secuencia ligeramente diferente. Heterocigoto
  • 8. Herencia ligada al sexo El cromosoma X es portador de una serie de genes responsables de otros caracteres además de los que determinan el sexo. La herencia ligada al sexo se refiere a los rasgos que se encuentran en los cromosomas sexuales, en los seres humanos X, Y. Los rasgos más comunes ligados al sexo son: la hemofilia, la cegera al color rojo- verde, ceguera nocturna congénita, algunos genes que producen alta tensión arterial, la distrofia muscular, el síndrome del “X” frágil. Los hombres que tiene mutaciones en el cromosoma Y, los expresan siempre. Los hombres son más afectados por los trastornos ligados al sexo.
  • 9. Cariotipo Se llama cariotipo es la colección de cromosomas; es decir, el número, forma y tamaño de los cromosomas de una determinada especie. Es una imagen de los cromosomas, en la que se alinean todos los cromosomas y son contados. especie 2n Ratón 40 Conejo 44 Cobayo 16 Rata 42 Hamster 44 Perro 78 Humano 46 Cariotipo humano
  • 10. Alteraciones numéricas del cariotipo Euploidía Alteración en el número normal de dotaciones haploides de un organismo (número de “juegos” de cromosomas diferente al habitual. Se dividen en dos: Aneuploidía Implican la pérdida o ganancia de varios cromosomas completos, pueden afectar a los autosomas como a los cromosomas sexuales: Monosomía (2n-1), trisomía (2n+1). Casi todas las autosomías llevan a la muerte poco después de la concepción. Monoploidía La poseen los organismos haploides (n); significa que solo tienen un único cromosoma de cada tipo. Poliploidía La poseen individuos con varios juegos completos de cromosomas homólogos (triploidías 3n, tetraploidías 4n…).
  • 12. Alteraciones estructurales del cariotipo Implican el intercambio de material entre dos o más cromosomas. Si una translocación es recíproca (equilibrada) el riesgo de problemas para el individuo es similar al de las inversiones. Surgen problemas con las translocaciones cuando a partir de un progenitor equilibrado se forman gametos que no contienen ambos productos de la translocación. Cuando tal gameto se combina con un gameto normal del otro progenitor, el resultado es un embrión desequilibrado que es parcialmente monosómico para un cromosoma y parcialmente trisómico para el otro. Deleciones implican la pérdida de material de un solo cromosoma, con efectos graves. Implican cambios en la estructura de uno o varios cromosomas. Básicamente son: Inversiones Se forman cuando se dan dos cortes dentro del mismo cromosoma y el segmento intermedio gira 180° (se invierte). El cromosoma estructuralmente queda con la secuencia cambiada. Translocaciones