MATRIZ DE PLANIFICACIÓN
Prof. Yolanda Alt. Colón. Año Lectivo 2019-2020
Área: Ciencias Naturales. 5to Grado.
Eje Temático Estándares Contenidos Logros Competencias Evaluación Recursos
El Cuerpo
Humano
El Planeta
Tierra,
La Naturaleza
Reconoce que el
hombre es un ser
importante.
Describe a los
seres vivos, su
entorno y la
relación con su
hábitat
Expone algunos
cambios que
ocurren en la
naturaleza
Es participe en el
proceso de
proyectos
pedagógicos.
Partes del cuerpo
Medidas de
higiene
Implemento de
aseo
Necesidades
primordiales del
hombre
Seres de la
naturaleza
Seres vivos
Plantas/animales
Necesidad y
relaciones de los
seres vivos.
Los astros
La tierra
El día y la noche
Vivero
Jardines
Basuras
Describe las
partes del cuerpo
Conoce y pone en
práctica las
normas y habito
de higiene
Analiza y
establece
relaciones entre
los seres vivos
Se interesa por el
cuidado de los
seres vivos
Explica en forma
oral por qué existe
el día y la noche.
Menciona algunas
normas de
prevención sobre
un fenómeno
natural.
Deposita en el
lugar adecuado
las basuras
Muestra sentido
de pertenencia por
su institución.
Capacidad para
preservar y
valorar el
cuerpo
Distinguir Y
clasificar seres
de la naturaleza.
Es capaz de
relacionarse con
el medio
ambiente sin
causardaños.
Pruebas
escritas
Pruebas
objetivas
Trabajo en
equipo
Evaluación
interactiva
Participació
n y
actividades
en clase
Humano:
Maestro
Alumno
Materiales y
equipos:
Video
educativo
Laminas del
cuerpo humano
Diapositiva
Proyector
Computadora
Internet
Recursos
visuales y
audibles.
Relación de las unidades temáticas del libro ciencias naturales 5 EGB y los contenidos
que se deben abordar en la asignatura de ciencias de la naturaleza de quinto grado.
Contenido de la Asignatura de Contenido del Libro EGB
Ciencias Naturales de 5to. Grado Ciencias Naturales de 5to. Grado.
http://boj.pntic.mec.es/jverdugo/CCNN5.htm https://es.calameo.com/read/00397840675f663587a82
Fortalezas: Con respeto a la asignatura cabe señalar que además de los contenidos esta
cuenta con un plan de clase debidamente desarrollado, con los indicadores de logros,
metodología y técnicas apropiadas, establece las actividades a desarrollar, los materiales,
recursos y actividades de evaluación que son elementos esenciales para lograr una educación
de calidad. La planificación de la asignatura guarda relación con el desarrollo de las prácticas
y ejercicios a través de los cuales los alumnos ponen en evidencia sus habilidades y destrezas.
Cabe resaltar que los contenidos desglosados en el libro Ciencias Naturales de 5 EGB
guardan relación con los que se establece se debe enseñar en el quinto grado según el
currículo, posee una estructura organizada con ilustraciones llamativas alusivas a los temas
plasmados en cada unidad temática, de fácil ubicación.
Las unidades temáticas contempladas en el libro contienen informaciones acordes a la edad
y al grado de escolaridad de los alumnos, contiene guías didácticas para que los docentes
puedan enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje partiendo del contenido del texto,
permitiendo desarrollar los procesos de investigación y de aprendizaje más allá del aula. Este
material es de gran importancia para el proceso de enseñanza y aprendizaje guiado por los
maestros y protagonizados por los alumnos a fin de alcanzar su meta.
Los temas relacionados contemplados tanto en el currículo de la asignatura como en el libro
son: El mundo natural, diversidad, universo y el planeta tierra, entorno y relieve y la materia
debidamente organizados en unidades temáticas, para una adecuada utilización y ubicación
de los temas a desarrollar por parte del docente y puesto en práctica por los alumnos, logrando
con ello un aprendizaje significativo y una educación de calidad basada en competencias.
Debilidades: Es necesario que los docentes de la asignatura de ciencias naturales integren la
tecnología a su práctica docente, permitiéndoles a sus alumnos desarrollar sus habilidades y
destrezas al respecto, es preciso contar con más y mejores recursos para la puesta en práctica
de la asignatura, ya que actualmente las mayorías de las instituciones no cuentan con
laboratorio debidamente equipados para impartir la clase.
Acerca del Libro: Es un recurso simplemente teórico, lo que hace el proceso de aprendizaje
más lento y monótono, requiere de más prácticas en cada unidad didáctica, está saturado de
información e imágenes que hacen la búsqueda de información más difícil.
Lineamientos para unidad didáctica:
La unidad didáctica seleccionada en este caso fue ED. De educando de Ciencias de la
Naturaleza sobre la reproducción Humana. 6to grado.
Cabe destacar que esta unidad didáctica cumple con los lineamientos que deben seguirse
según lo indica el curriculum dominicano.
La estructura de la unidad es clara y acorde al grado cuenta con diversos materiales y recursos
que atienden a la diversidad, haciéndola más atractiva e interesante, además contiene
elementos como: identificación: que abarca nivel, área, grado y tema. Descripción: Hace
referencia a conceptos, características del tema en cuestión, orientaciones para el docente,
aprendizajes esperados, materiales y recursos.
Secuencia didáctica contempla el tiempo estimado para desarrollar cada una de las
actividades y finalmente se consideran los recursos disponibles y algunos anexos
relacionados con el tema.
A pesar de que la unidad cumple con la mayoría de lo establecido en el curriculum no muestra
de forma clara la identificación de las áreas curriculares que pueden integrarse a partir de las
competencias escogidas y el proceso de evaluación de las actividades realizadas por los
alumnos lo deja a la interpretación del lector.
Guía didáctica:
Lineamientos:
1. Datos de contexto. -
2. Presentación
3. Componentes instruccionales (epígrafes)
4. Descripción de los elementos de diseño.
5. Contenidos
6. Resultados de aprendizaje y competencias
7. Metodologías
8. Actividades
9. Evaluación
10. Recursos
11. Temporalización / Cronograma
La guía seleccionada en esta ocasión es guía para maestros y maestras del área de matemática
del 3er.grado. Es una guía completa que cumple con los lineamientos establecidos por las
autoridades a cargo del diseño curricular.
Está compuesta por tres partes:
1- Se refiere a la estructura.
2- Está relacionada con el desarrollo de la clase en cada unidad
3- Denominada columna y se utilizan para reforzar algunos temas de la clase.
Esta guía comprende apéndice, objetivos, estructura de los contenidos, distribución
de las lecciones, desarrollo de las unidades, logros, estrategias, actividades y los
recursos educativos que orientan cada clase.
LINK DEL VIDEO EDUCATIVO.
https://www.youtube.com/watch?v=5PmbPv5AONs&t=187s
LINKDEL PODCAST
https://soundcloud.com/yolanda-colon-968231501/tracks
LINK DEL BLOG.
https://www.blogger.com/u/2/blogger.g?blogID=6089481242937979514#allposts/postNu
m=3
LINK PAGINA WEB
https://sites.google.com/s/1SaexluqISPxThBkAASo0Ihhohod7IPgj/p/1Ng93hmzLJ
VB8unJ4duHur6nC0hwo2GyU/edit

Más contenido relacionado

PPTX
Curso ciencias naturales
DOCX
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria
PDF
Ciencias de la Tierra y el Universo
PDF
Ccnn7 docente
PDF
Aptus 6 basico 1 semestre (1)
PDF
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
PPT
Practica Docente
PDF
Didactica 2
Curso ciencias naturales
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria
Ciencias de la Tierra y el Universo
Ccnn7 docente
Aptus 6 basico 1 semestre (1)
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
Practica Docente
Didactica 2

La actualidad más candente (18)

PDF
485 pc
PDF
Ciencias nturales 6 ciencias de la vida diarioeducacion
DOCX
Silabo didáctica especial biología
PPT
Propuesta pedagógica.
DOCX
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
DOCX
Didactica especial y talleres
PDF
Didactica de-las-ciencias-naturales
PDF
Presentación
PDF
Ciencias naturales 2011alex
PPT
Práctica Docente (II Bimestre)
PPT
Cuaderno del Profesor
DOCX
Syllabus didactica general (2)
DOCX
Silabo didáctica general
PPT
Las areas como_mediaciones_necesarias
PPT
3 las areas-como_mediaciones_necesarias
PPT
3 las areas-como_mediaciones_necesarias
PPT
Las areas como_mediaciones_necesarias
PPT
Las áreas como mediaciones necesarias
485 pc
Ciencias nturales 6 ciencias de la vida diarioeducacion
Silabo didáctica especial biología
Propuesta pedagógica.
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Didactica especial y talleres
Didactica de-las-ciencias-naturales
Presentación
Ciencias naturales 2011alex
Práctica Docente (II Bimestre)
Cuaderno del Profesor
Syllabus didactica general (2)
Silabo didáctica general
Las areas como_mediaciones_necesarias
3 las areas-como_mediaciones_necesarias
3 las areas-como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las áreas como mediaciones necesarias
Publicidad

Similar a Tarea 2 de solanlly (20)

PDF
guia docente 7âº
PDF
Cc docente 7º
PDF
libro-ciencias-naturales
PDF
Ciencias Naturales guía tercer grado estudiantes de 9 años
PDF
Guia docente 2º b curri
PDF
Libro de segundo naturaleza
PDF
GUIA DOCENTE 1.pdf
PDF
Bicentenario-cuadernillo-1ro.pdf
PDF
Guia del docente 1 ciencias
PDF
4 basico ciencias
PDF
Secuencia los fenomenos del cielo 3 er grado
PDF
Ciencias naturales 6
PDF
Ciencias naturales 1º
PDF
Texto docente Ciencias Naturales 1°
PDF
Texto docente Ciencias Naturales 1°
PDF
Ciencias naturales 1° básico (gdd)
PDF
CCNN_7_EGB_Cuaderno.pdf
PDF
CIENCIAS NATURALES 6TO GRADO.pdf
guia docente 7âº
Cc docente 7º
libro-ciencias-naturales
Ciencias Naturales guía tercer grado estudiantes de 9 años
Guia docente 2º b curri
Libro de segundo naturaleza
GUIA DOCENTE 1.pdf
Bicentenario-cuadernillo-1ro.pdf
Guia del docente 1 ciencias
4 basico ciencias
Secuencia los fenomenos del cielo 3 er grado
Ciencias naturales 6
Ciencias naturales 1º
Texto docente Ciencias Naturales 1°
Texto docente Ciencias Naturales 1°
Ciencias naturales 1° básico (gdd)
CCNN_7_EGB_Cuaderno.pdf
CIENCIAS NATURALES 6TO GRADO.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Tarea 2 de solanlly

  • 1. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN Prof. Yolanda Alt. Colón. Año Lectivo 2019-2020 Área: Ciencias Naturales. 5to Grado. Eje Temático Estándares Contenidos Logros Competencias Evaluación Recursos El Cuerpo Humano El Planeta Tierra, La Naturaleza Reconoce que el hombre es un ser importante. Describe a los seres vivos, su entorno y la relación con su hábitat Expone algunos cambios que ocurren en la naturaleza Es participe en el proceso de proyectos pedagógicos. Partes del cuerpo Medidas de higiene Implemento de aseo Necesidades primordiales del hombre Seres de la naturaleza Seres vivos Plantas/animales Necesidad y relaciones de los seres vivos. Los astros La tierra El día y la noche Vivero Jardines Basuras Describe las partes del cuerpo Conoce y pone en práctica las normas y habito de higiene Analiza y establece relaciones entre los seres vivos Se interesa por el cuidado de los seres vivos Explica en forma oral por qué existe el día y la noche. Menciona algunas normas de prevención sobre un fenómeno natural. Deposita en el lugar adecuado las basuras Muestra sentido de pertenencia por su institución. Capacidad para preservar y valorar el cuerpo Distinguir Y clasificar seres de la naturaleza. Es capaz de relacionarse con el medio ambiente sin causardaños. Pruebas escritas Pruebas objetivas Trabajo en equipo Evaluación interactiva Participació n y actividades en clase Humano: Maestro Alumno Materiales y equipos: Video educativo Laminas del cuerpo humano Diapositiva Proyector Computadora Internet Recursos visuales y audibles.
  • 2. Relación de las unidades temáticas del libro ciencias naturales 5 EGB y los contenidos que se deben abordar en la asignatura de ciencias de la naturaleza de quinto grado. Contenido de la Asignatura de Contenido del Libro EGB Ciencias Naturales de 5to. Grado Ciencias Naturales de 5to. Grado. http://boj.pntic.mec.es/jverdugo/CCNN5.htm https://es.calameo.com/read/00397840675f663587a82 Fortalezas: Con respeto a la asignatura cabe señalar que además de los contenidos esta cuenta con un plan de clase debidamente desarrollado, con los indicadores de logros, metodología y técnicas apropiadas, establece las actividades a desarrollar, los materiales, recursos y actividades de evaluación que son elementos esenciales para lograr una educación de calidad. La planificación de la asignatura guarda relación con el desarrollo de las prácticas y ejercicios a través de los cuales los alumnos ponen en evidencia sus habilidades y destrezas. Cabe resaltar que los contenidos desglosados en el libro Ciencias Naturales de 5 EGB guardan relación con los que se establece se debe enseñar en el quinto grado según el currículo, posee una estructura organizada con ilustraciones llamativas alusivas a los temas plasmados en cada unidad temática, de fácil ubicación.
  • 3. Las unidades temáticas contempladas en el libro contienen informaciones acordes a la edad y al grado de escolaridad de los alumnos, contiene guías didácticas para que los docentes puedan enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje partiendo del contenido del texto, permitiendo desarrollar los procesos de investigación y de aprendizaje más allá del aula. Este material es de gran importancia para el proceso de enseñanza y aprendizaje guiado por los maestros y protagonizados por los alumnos a fin de alcanzar su meta. Los temas relacionados contemplados tanto en el currículo de la asignatura como en el libro son: El mundo natural, diversidad, universo y el planeta tierra, entorno y relieve y la materia debidamente organizados en unidades temáticas, para una adecuada utilización y ubicación de los temas a desarrollar por parte del docente y puesto en práctica por los alumnos, logrando con ello un aprendizaje significativo y una educación de calidad basada en competencias. Debilidades: Es necesario que los docentes de la asignatura de ciencias naturales integren la tecnología a su práctica docente, permitiéndoles a sus alumnos desarrollar sus habilidades y destrezas al respecto, es preciso contar con más y mejores recursos para la puesta en práctica de la asignatura, ya que actualmente las mayorías de las instituciones no cuentan con laboratorio debidamente equipados para impartir la clase. Acerca del Libro: Es un recurso simplemente teórico, lo que hace el proceso de aprendizaje más lento y monótono, requiere de más prácticas en cada unidad didáctica, está saturado de información e imágenes que hacen la búsqueda de información más difícil. Lineamientos para unidad didáctica:
  • 4. La unidad didáctica seleccionada en este caso fue ED. De educando de Ciencias de la Naturaleza sobre la reproducción Humana. 6to grado. Cabe destacar que esta unidad didáctica cumple con los lineamientos que deben seguirse según lo indica el curriculum dominicano. La estructura de la unidad es clara y acorde al grado cuenta con diversos materiales y recursos que atienden a la diversidad, haciéndola más atractiva e interesante, además contiene elementos como: identificación: que abarca nivel, área, grado y tema. Descripción: Hace referencia a conceptos, características del tema en cuestión, orientaciones para el docente, aprendizajes esperados, materiales y recursos. Secuencia didáctica contempla el tiempo estimado para desarrollar cada una de las actividades y finalmente se consideran los recursos disponibles y algunos anexos relacionados con el tema. A pesar de que la unidad cumple con la mayoría de lo establecido en el curriculum no muestra de forma clara la identificación de las áreas curriculares que pueden integrarse a partir de las competencias escogidas y el proceso de evaluación de las actividades realizadas por los alumnos lo deja a la interpretación del lector. Guía didáctica: Lineamientos: 1. Datos de contexto. - 2. Presentación 3. Componentes instruccionales (epígrafes) 4. Descripción de los elementos de diseño. 5. Contenidos 6. Resultados de aprendizaje y competencias 7. Metodologías 8. Actividades 9. Evaluación 10. Recursos 11. Temporalización / Cronograma
  • 5. La guía seleccionada en esta ocasión es guía para maestros y maestras del área de matemática del 3er.grado. Es una guía completa que cumple con los lineamientos establecidos por las autoridades a cargo del diseño curricular. Está compuesta por tres partes: 1- Se refiere a la estructura. 2- Está relacionada con el desarrollo de la clase en cada unidad 3- Denominada columna y se utilizan para reforzar algunos temas de la clase. Esta guía comprende apéndice, objetivos, estructura de los contenidos, distribución de las lecciones, desarrollo de las unidades, logros, estrategias, actividades y los recursos educativos que orientan cada clase. LINK DEL VIDEO EDUCATIVO. https://www.youtube.com/watch?v=5PmbPv5AONs&t=187s LINKDEL PODCAST https://soundcloud.com/yolanda-colon-968231501/tracks LINK DEL BLOG. https://www.blogger.com/u/2/blogger.g?blogID=6089481242937979514#allposts/postNu m=3