1
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO III: PA R T I C I P A M O S PA R A C O N V I V I R
DEMOCRÁTICAMENTE EN UN AMBIENTE SANO
Modalidad Semipresencial
2015
Análisis del texto
a) ¿Cuál fue la situación identificada por el docente? ¿Cómo la abordó? ¿Qué estrategias planteó?
(Coloca aquí tu respuesta)
b) ¿Qué estrategias del docente ayudaron a los estudiantes a identificar los problemas en el manejo de los residuos sólidos
en la escuela? ¿Por qué es necesarioeste aprendizaje?
(Coloca aquí tu respuesta)
c) ¿Por qué es importante que todos los estudiantes participen en la gestión ambiental de la escuela? ¿La secuencia
didáctica presentada aporta en este aspecto?
(Coloca aquí tu respuesta)
d) El currículo busca desarrollar la capacidad de deliberar, de participar y de lograr una convivencia adecuada.
¿Consideran que en la secuencia presentada selogra esto? ¿Por qué? ¿De qué manera?
(Coloca aquí tu respuesta)
Relación con tu práctica pedagógica
e) En tu práctica pedagógica: ¿cómo orientas a los estudiantes para que se interesen por conocer los problemas
ambientales que afectan a su entorno? Comenta.
(Coloca aquí tu respuesta)
f) ¿Has sensibilizado a tus estudiantes para que participen en la solución de los problemas ambientales de la escuela y la
localidad? Describe brevementecómo. Si no lo hiciste, explica por qué.
(Coloca aquí tu respuesta)
Tarea 2: Reflexionando sobre la segunda situación
pedagógica
2
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO III: PA R T I C I P A M O S PA R A C O N V I V I R
DEMOCRÁTICAMENTE EN UN AMBIENTE SANO
Modalidad Semipresencial
2015
Planteamientos posibles
g) Reflexiona sobre los problemas ambientales que se producen en tu entornoescolar, ¿qué formas de intervención
sugerirías? Fundamenta tu elección.
(Coloca aquí tu respuesta)
h) Piensa en una actividad que desarrollarás en tu aula próximamente. Luego enumera tres acciones que emprenderías
para orientar a los estudiantes aconocer los problemas ambientales de la escuela y plantear alternativas desolución
consensuadas.
(Coloca aquí tu respuesta)
Relación con el Sistema Curricular Nacional
i) Revisa la página 19 de Rutas del Aprendizaje: Convivir, participar y deliberar paraejercer una ciudadanía
democrática e intercultural. Fascículo general 1. (Minedu2013d).
Luego, fundamenta por qué se afirma que el ejercicio de la ciudadanía está inscrito también en el interior de
nuestra relación con el entorno.
˂http://recursos.perueduca.pe/rutas2014/listadorec.php?seccn_cod=15&pg=4˃
(Coloca aquí tu respuesta)
Apellidos y Nombre del Participante:

Más contenido relacionado

DOCX
Guiãƒas de ambiente-1[1]
PPTX
PDF
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
PPTX
Bienvenidos a expotit@ 2015
PPTX
Bienvenidos a expotit@ 2015 hugo taborda
PPTX
Expotita 2015
PPTX
Recursos didacticos
Guiãƒas de ambiente-1[1]
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Bienvenidos a expotit@ 2015
Bienvenidos a expotit@ 2015 hugo taborda
Expotita 2015
Recursos didacticos

Destacado (20)

PPTX
Recursos didácticos y tecnologicos.
PPTX
Tarea 2 recursos didacticos
PPTX
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
PPTX
Recurso didácticos y tecnologicos
PPTX
Carmen Cabral unidad I
PPT
INTEGRACION CURRICULAR
PPTX
Tarea 2 de recursos didact
PPTX
Kelsi recursos didacticos
PPT
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
DOCX
Tarea 2 de recursos didacticos
DOCX
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
PPT
Historia visual de los recursos didácticos
PPT
medios didacticos
PPSX
Tarea 2 recursos didacticos
PPT
Recursos Didácticos
PPT
EvoluciÓn De Medios Y Materiales Educativos
DOCX
Historia de los materiales didácticos.
PPTX
Tarea 2
DOCX
Medios Didácticos Convencionales
PPTX
Preparara una presentación oral
Recursos didácticos y tecnologicos.
Tarea 2 recursos didacticos
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
Recurso didácticos y tecnologicos
Carmen Cabral unidad I
INTEGRACION CURRICULAR
Tarea 2 de recursos didact
Kelsi recursos didacticos
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Tarea 2 de recursos didacticos
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
Historia visual de los recursos didácticos
medios didacticos
Tarea 2 recursos didacticos
Recursos Didácticos
EvoluciÓn De Medios Y Materiales Educativos
Historia de los materiales didácticos.
Tarea 2
Medios Didácticos Convencionales
Preparara una presentación oral
Publicidad

Similar a Tarea 2 didactica (20)

DOCX
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
DOCX
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
DOCX
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
DOCX
DOCX
PDF
SESIÓN PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
PPTX
Implemantacion de pea con enfoque cts
DOCX
Sesión 4 personal social-ambiente
DOCX
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
PPTX
Situación didáctica critica
PPT
Proyecto CPE
PPTX
Unidad_1_-_Paso_4_-_Problematica Ambiental..
PPTX
Participacion
DOCX
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
PPTX
situación didáctica
PDF
Grupo6medioambiente.pdf
DOCX
Experiencia de intervención1
PPTX
Proyecto de aprendizaje y sus elementos MEDIA GENERAL.pptx
DOCX
Praxis llevando el mensaje
PDF
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
SESIÓN PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
Implemantacion de pea con enfoque cts
Sesión 4 personal social-ambiente
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
Situación didáctica critica
Proyecto CPE
Unidad_1_-_Paso_4_-_Problematica Ambiental..
Participacion
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
situación didáctica
Grupo6medioambiente.pdf
Experiencia de intervención1
Proyecto de aprendizaje y sus elementos MEDIA GENERAL.pptx
Praxis llevando el mensaje
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Tarea 2 didactica

  • 1. 1 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO III: PA R T I C I P A M O S PA R A C O N V I V I R DEMOCRÁTICAMENTE EN UN AMBIENTE SANO Modalidad Semipresencial 2015 Análisis del texto a) ¿Cuál fue la situación identificada por el docente? ¿Cómo la abordó? ¿Qué estrategias planteó? (Coloca aquí tu respuesta) b) ¿Qué estrategias del docente ayudaron a los estudiantes a identificar los problemas en el manejo de los residuos sólidos en la escuela? ¿Por qué es necesarioeste aprendizaje? (Coloca aquí tu respuesta) c) ¿Por qué es importante que todos los estudiantes participen en la gestión ambiental de la escuela? ¿La secuencia didáctica presentada aporta en este aspecto? (Coloca aquí tu respuesta) d) El currículo busca desarrollar la capacidad de deliberar, de participar y de lograr una convivencia adecuada. ¿Consideran que en la secuencia presentada selogra esto? ¿Por qué? ¿De qué manera? (Coloca aquí tu respuesta) Relación con tu práctica pedagógica e) En tu práctica pedagógica: ¿cómo orientas a los estudiantes para que se interesen por conocer los problemas ambientales que afectan a su entorno? Comenta. (Coloca aquí tu respuesta) f) ¿Has sensibilizado a tus estudiantes para que participen en la solución de los problemas ambientales de la escuela y la localidad? Describe brevementecómo. Si no lo hiciste, explica por qué. (Coloca aquí tu respuesta) Tarea 2: Reflexionando sobre la segunda situación pedagógica
  • 2. 2 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO III: PA R T I C I P A M O S PA R A C O N V I V I R DEMOCRÁTICAMENTE EN UN AMBIENTE SANO Modalidad Semipresencial 2015 Planteamientos posibles g) Reflexiona sobre los problemas ambientales que se producen en tu entornoescolar, ¿qué formas de intervención sugerirías? Fundamenta tu elección. (Coloca aquí tu respuesta) h) Piensa en una actividad que desarrollarás en tu aula próximamente. Luego enumera tres acciones que emprenderías para orientar a los estudiantes aconocer los problemas ambientales de la escuela y plantear alternativas desolución consensuadas. (Coloca aquí tu respuesta) Relación con el Sistema Curricular Nacional i) Revisa la página 19 de Rutas del Aprendizaje: Convivir, participar y deliberar paraejercer una ciudadanía democrática e intercultural. Fascículo general 1. (Minedu2013d). Luego, fundamenta por qué se afirma que el ejercicio de la ciudadanía está inscrito también en el interior de nuestra relación con el entorno. ˂http://recursos.perueduca.pe/rutas2014/listadorec.php?seccn_cod=15&pg=4˃ (Coloca aquí tu respuesta) Apellidos y Nombre del Participante: