UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Alumno: Juan Asalde Vives  PRODUCCION 2.3
Alumno: Juan Asalde Vives
Alumno: Juan Asalde Vives
MOTIVACIÓN Alumno: Juan Asalde Vives  “ El tutor buscara diversos medios para introducir al alumno a los diferentes temas del curso y llegar al objetivo propuesto. Buscando pues  crear el interés en él desde el plan de clase, silabo y currículo despertándole su capacidad para asumir su autoevaluación.  En tecnología del concreto se presentara videos, resúmenes de los temas a tratar de modo que siempre tenga algo que entender , algo que preguntar etc.
ACTIVIDAD El estudiante llega con un conocimiento previo del curso anterior cual se transforma en un conocimiento nuevo o producto por transformación propia de los recursos, problemas y contextos incluidos en el sílabo/planes de aprendizaje propuestos por el docente. El docente planteara preguntas que conduzca a un análisis, síntesis, evaluación y reflexión Alumno: Juan Asalde Vives
INTERACCIÓN “ La socialización y trabajo colaborativo como intercambio de experiencias y conocimientos entre los actores del proceso (Alumno-alumno y docente -alumno). Plantear proposiciones donde se de el trabajo cooperativo y el trabajo colaborativo. “ Todos aprendemos de todos” Alumno: Juan Asalde Vives
INFORMACIÓN “ La información que se alcance al alumno , así como las fuentes para tomarla , debe estar conducidas a  seleccionar lo más significativo y relevante que le permita tomar conciencia  de su aprendizaje. Debe ser pertinente para su trabajo encargado, incrementando la capacidad de búsqueda que da el tipo de enseñanza del b-learning para ello las actividades en las cuales tenemos el Contexto requerido, las Direcciones: Web, wikis, blogs.  Alumno: Juan Asalde Vives
RESULTADOS DEL AUTO APRENDIZAJE “ La evaluación continua de los resultados de los aprendizajes  nos lleva a encontrar nuevas alternativas de solución para que  el alumno domine los diferentes temas importantes referentes al curso y sobre todo la correcta aplicación en problemas que se le presenten en la vida diaria” “ Aprender para la vida”
Colegas el compromiso de todos para lograr un aprendizaje por b-learning con comprensión y significativo depende  también de tu aporte . Alcanza tu opinión respecto a estas hipótesis planteadas.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje tradicional vs aprendizaje basado en proyectos
DOCX
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
PPT
Flipped classroom
ODT
Informática Planificación Fotomontaje
DOCX
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
PPT
Flipped classroom
DOCX
Informática
DOCX
3setiembre
Aprendizaje tradicional vs aprendizaje basado en proyectos
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
Flipped classroom
Informática Planificación Fotomontaje
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Flipped classroom
Informática
3setiembre

La actualidad más candente (18)

DOCX
Jeidy mirley fonnegra lopez
PPTX
U2 grupo 6
PPTX
DIDÁCTICA CRITICA (IRVING YAIR AVILÉS DOMÍNGUEZ)
DOCX
Enfoques de ambientes
PPT
PROYECTO HDT
ODP
Práctica3 portafolio de evaluación
PPTX
Proyectos colaborativos
PDF
Cómo trabajar en educación semipresencial
PPTX
Estrategias de enseñanza tp practica
DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Análisis sobre mi quehacer pedagógico
PPT
Descripción expo pep 2013 2014
PPTX
Act int u3 dme
PPTX
Evidencia en una red social
PPT
Estrategias de enseñanza
PPTX
Exposicion de william
PPT
The pyp exhibition presentation 2014
PPTX
Educación semipresencial
Jeidy mirley fonnegra lopez
U2 grupo 6
DIDÁCTICA CRITICA (IRVING YAIR AVILÉS DOMÍNGUEZ)
Enfoques de ambientes
PROYECTO HDT
Práctica3 portafolio de evaluación
Proyectos colaborativos
Cómo trabajar en educación semipresencial
Estrategias de enseñanza tp practica
Aprendizaje basado en proyectos
Análisis sobre mi quehacer pedagógico
Descripción expo pep 2013 2014
Act int u3 dme
Evidencia en una red social
Estrategias de enseñanza
Exposicion de william
The pyp exhibition presentation 2014
Educación semipresencial
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 2.trabajo en grupo
DOCX
PPSX
PPTX
Presentaciónface
PPTX
PPTX
Campaña
PPT
5- Bases d'un nou model universitari català, actuacions estratègiques.ppt
PPT
Obtención de los gametos
PPT
Practica 7 presentación. maria quintela
PPS
Feliz cumpleaños nycox
PPT
Antes de robar ecologicamente al planeta, no olvides que...
PPTX
La hormiga
PPT
La materia oscura
DOCX
Servicio de almacenamiento por internet,wuala,como crear una cuenta en wuala,...
PDF
ORIENTACIONES FAMILIARES SOBRE HÁBITOS DE COMIDA
DOC
Gbs prepare-para-el-exito-su-negocio-en-60-dias
DOC
Ensayo final solucionde problemas
PPT
Miramar capital eafi 2012
PPTX
Estructura i temporització
Tema 2.trabajo en grupo
Presentaciónface
Campaña
5- Bases d'un nou model universitari català, actuacions estratègiques.ppt
Obtención de los gametos
Practica 7 presentación. maria quintela
Feliz cumpleaños nycox
Antes de robar ecologicamente al planeta, no olvides que...
La hormiga
La materia oscura
Servicio de almacenamiento por internet,wuala,como crear una cuenta en wuala,...
ORIENTACIONES FAMILIARES SOBRE HÁBITOS DE COMIDA
Gbs prepare-para-el-exito-su-negocio-en-60-dias
Ensayo final solucionde problemas
Miramar capital eafi 2012
Estructura i temporització
Publicidad

Similar a Tarea 2.3 para subir al blog juan asalde (20)

DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Aprendizaje basadoenproyectos
DOCX
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
PPT
Tema 10. Recursos didacticos
DOCX
Yupa -cesar
DOCX
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
DOCX
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
DOCX
N1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcela
DOCX
N1 s3act821743016cano usma lucelly
DOCX
Nubia noviembre 23
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
DOCX
34532687
DOCX
DOCX
Taller práctico 10 con respuestas (1)
PPT
Semana 2..
DOCX
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Tema 10. Recursos didacticos
Yupa -cesar
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcela
N1 s3act821743016cano usma lucelly
Nubia noviembre 23
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
34532687
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Semana 2..
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Tarea 2.3 para subir al blog juan asalde

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Alumno: Juan Asalde Vives PRODUCCION 2.3
  • 4. MOTIVACIÓN Alumno: Juan Asalde Vives “ El tutor buscara diversos medios para introducir al alumno a los diferentes temas del curso y llegar al objetivo propuesto. Buscando pues crear el interés en él desde el plan de clase, silabo y currículo despertándole su capacidad para asumir su autoevaluación. En tecnología del concreto se presentara videos, resúmenes de los temas a tratar de modo que siempre tenga algo que entender , algo que preguntar etc.
  • 5. ACTIVIDAD El estudiante llega con un conocimiento previo del curso anterior cual se transforma en un conocimiento nuevo o producto por transformación propia de los recursos, problemas y contextos incluidos en el sílabo/planes de aprendizaje propuestos por el docente. El docente planteara preguntas que conduzca a un análisis, síntesis, evaluación y reflexión Alumno: Juan Asalde Vives
  • 6. INTERACCIÓN “ La socialización y trabajo colaborativo como intercambio de experiencias y conocimientos entre los actores del proceso (Alumno-alumno y docente -alumno). Plantear proposiciones donde se de el trabajo cooperativo y el trabajo colaborativo. “ Todos aprendemos de todos” Alumno: Juan Asalde Vives
  • 7. INFORMACIÓN “ La información que se alcance al alumno , así como las fuentes para tomarla , debe estar conducidas a seleccionar lo más significativo y relevante que le permita tomar conciencia de su aprendizaje. Debe ser pertinente para su trabajo encargado, incrementando la capacidad de búsqueda que da el tipo de enseñanza del b-learning para ello las actividades en las cuales tenemos el Contexto requerido, las Direcciones: Web, wikis, blogs. Alumno: Juan Asalde Vives
  • 8. RESULTADOS DEL AUTO APRENDIZAJE “ La evaluación continua de los resultados de los aprendizajes nos lleva a encontrar nuevas alternativas de solución para que el alumno domine los diferentes temas importantes referentes al curso y sobre todo la correcta aplicación en problemas que se le presenten en la vida diaria” “ Aprender para la vida”
  • 9. Colegas el compromiso de todos para lograr un aprendizaje por b-learning con comprensión y significativo depende también de tu aporte . Alcanza tu opinión respecto a estas hipótesis planteadas.