TEMA: MATRIZ DE EVALUACIÓN
PRESENTADO POR:
ROSA MARÍA GRANADOS RICALDI
GABY PATRICIA CABREJOS TORRES
PERLA GIULIANA NIQUEN MIRANDA
Asignatura:
INNOVACIONES PARA LA BUENA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
PROFESORAS: Mg. EMMA MARGARITA WONG F.
Mg. LILIANA MUÑOZ
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
2014
MATRIZ DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA:
Diseña, formula, ejecuta y evalúa proyectos de investigación acción en el aula en base a su
reflexión personal que comparte en colectivos escolares y académicos, asumiendo la
investigación y la innovación como valores constantes en su desarrollo profesional desde
el análisis y la reflexión de su propia práctica.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIA INDICADORES INSTRUMENTOS
Unidad 1:
Describir la
investigación
acción educativa,
identificando con
precisión sus
características, en
interrelación con
las fases del
proceso implícito.
Organizador
visual
Definir con
precisión la
investigación
acción educativa.
Identificar sus
características
ejemplificando su
manifestación en
contextos reales.
Analizar y
sintetizar el
proceso de la
investigación
acción educativa.
Rúbrica
Unidad 2:
Identificar un
problema de la
propia práctica
pedagógica en base
a un tratamiento
previo y plantear un
diagnóstico sobre el
mismo.
Informe del
diagnóstico
Analizar su práctica
pedagógica e
identificar la
situación
problemática
priorizada de
acuerdo a un
tratamiento previo.
Elaborar un árbol
de problemas
identificando las
causas y
consecuencias del
problema
seleccionado.
Rúbrica
Comprobar las
características que
describen el
problema a través
de la aplicación de
instrumentos y de la
triangulación.
Plantear el
diagnóstico del
Problema,
describiendo y
explicando sus
causas y
consecuencias;
además, de
identificar la
situación deseable
con argumentos
científicos.

Más contenido relacionado

PDF
Planificacion y evaluación formativa educa1 ccesa007
DOC
Guia no. 2 evaluacion
PPTX
Recorrido metodológico - Construcción de subjetividades.
DOCX
Organizador grupo 6
DOCX
Los estudiantes ante el aprendizaje
PDF
DIAGNOSTICO ESCOLAR
PDF
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
PPT
Como mejorar la clase
Planificacion y evaluación formativa educa1 ccesa007
Guia no. 2 evaluacion
Recorrido metodológico - Construcción de subjetividades.
Organizador grupo 6
Los estudiantes ante el aprendizaje
DIAGNOSTICO ESCOLAR
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
Como mejorar la clase

La actualidad más candente (19)

PPTX
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
PPTX
Proyecto de aprendizaje elnr
PPTX
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
PPTX
Propósito del curso construcción de subjetividades
PPTX
Mp dh didácticas protocolo
PPTX
1. concepto de planeación
PPTX
DIAGNÓSTICO ESCOLAR
DOCX
El portafolio
DOCX
PPTX
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
PPTX
Evaluación curricular
PPTX
Presentación informatica
PPTX
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
PPTX
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
PPTX
Atributos de la educacion
PPTX
Función del orientador en la escuela secundaria
PDF
Diapositivas clase estrategias instruccionales
PDF
PPTX
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
Proyecto de aprendizaje elnr
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Propósito del curso construcción de subjetividades
Mp dh didácticas protocolo
1. concepto de planeación
DIAGNÓSTICO ESCOLAR
El portafolio
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
Evaluación curricular
Presentación informatica
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
Atributos de la educacion
Función del orientador en la escuela secundaria
Diapositivas clase estrategias instruccionales
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Apren b en prob (2)
DOCX
Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun
PDF
PDF
Planificacion didactica 3
DOCX
Ensayo 23 mayo tarea1
PDF
Tarea 5 sesion 6_27_junio_inv_mapas_concep
PDF
Sesion 1 video
PDF
Secuencia didactica 09_jul (2)
DOCX
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
Apren b en prob (2)
Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun
Planificacion didactica 3
Ensayo 23 mayo tarea1
Tarea 5 sesion 6_27_junio_inv_mapas_concep
Sesion 1 video
Secuencia didactica 09_jul (2)
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
Publicidad

Similar a Tarea 3 matriz de evaluacion_12_jun (2) (20)

PPTX
Presentación Planificación.pptx
PDF
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
DOCX
Analisis de tendencias g2-2
PPT
Evaluacion autentica
PPT
Proyecto de Investigación y Producción
PDF
PPT REFLEXION.pdf ACTALIZADO 1234 PDFFFFFF
PPSX
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
DOCX
PLAN DE MEJORA Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docx
PDF
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
PPT
Evaluacion centrada en procesos
PDF
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
PDF
Zibynca boletín vol.2 no.14
PDF
Presentaciones de lideres positivos
PPTX
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
PDF
Unidad 5 evaluacion con enfoque de competencias
DOCX
Las habilidades del docente
PPTX
Evaluación auténtica
PPTX
IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptx
PPT
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
Presentación Planificación.pptx
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
Analisis de tendencias g2-2
Evaluacion autentica
Proyecto de Investigación y Producción
PPT REFLEXION.pdf ACTALIZADO 1234 PDFFFFFF
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
PLAN DE MEJORA Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docx
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Evaluacion centrada en procesos
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Zibynca boletín vol.2 no.14
Presentaciones de lideres positivos
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Unidad 5 evaluacion con enfoque de competencias
Las habilidades del docente
Evaluación auténtica
IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptx
evaluacion_y_aprendizaje.ppt

Más de Giuliana Niquen (7)

PDF
Tarea 5 sesion 6_27_junio_inv_mapas_concep
PDF
PDF
Martinez arbol problemas
PDF
Martinez arbol problemas
PDF
Martinez arbol problemas
PDF
Martinez arbol problemas
PPT
Investigacion accion 08 jul
Tarea 5 sesion 6_27_junio_inv_mapas_concep
Martinez arbol problemas
Martinez arbol problemas
Martinez arbol problemas
Martinez arbol problemas
Investigacion accion 08 jul

Tarea 3 matriz de evaluacion_12_jun (2)

  • 1. TEMA: MATRIZ DE EVALUACIÓN PRESENTADO POR: ROSA MARÍA GRANADOS RICALDI GABY PATRICIA CABREJOS TORRES PERLA GIULIANA NIQUEN MIRANDA Asignatura: INNOVACIONES PARA LA BUENA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESORAS: Mg. EMMA MARGARITA WONG F. Mg. LILIANA MUÑOZ UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE EDUCACIÓN 2014
  • 2. MATRIZ DE EVALUACIÓN COMPETENCIA: Diseña, formula, ejecuta y evalúa proyectos de investigación acción en el aula en base a su reflexión personal que comparte en colectivos escolares y académicos, asumiendo la investigación y la innovación como valores constantes en su desarrollo profesional desde el análisis y la reflexión de su propia práctica. RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIA INDICADORES INSTRUMENTOS Unidad 1: Describir la investigación acción educativa, identificando con precisión sus características, en interrelación con las fases del proceso implícito. Organizador visual Definir con precisión la investigación acción educativa. Identificar sus características ejemplificando su manifestación en contextos reales. Analizar y sintetizar el proceso de la investigación acción educativa. Rúbrica Unidad 2: Identificar un problema de la propia práctica pedagógica en base a un tratamiento previo y plantear un diagnóstico sobre el mismo. Informe del diagnóstico Analizar su práctica pedagógica e identificar la situación problemática priorizada de acuerdo a un tratamiento previo. Elaborar un árbol de problemas identificando las causas y consecuencias del problema seleccionado. Rúbrica
  • 3. Comprobar las características que describen el problema a través de la aplicación de instrumentos y de la triangulación. Plantear el diagnóstico del Problema, describiendo y explicando sus causas y consecuencias; además, de identificar la situación deseable con argumentos científicos.