SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos
Didácticos.
Concepto
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
Los objetivos de estas tecnologías son:
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
La funciones de la Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera
ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de
Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver
y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para
fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
Características de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos .
Algunas características de herramientas para la
creación y publicación de contenido didáctico son:
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
Relación con otras aplicaciones en la red.
Uso gratuito y accesible para todos.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
Ventajas
Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Instantánea de entradas “post”
Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
 Contenidos de hipertextos
 Contenido multimedia ( audio, video, animación)
Permite comunicación real a través del chat y otros medios
Contenidos relacionados con la práctica profesional.
Intercambio de conocimientos.
 Enlaces.
Avisos, consejos educativos para estudiantes Anuncios de cursos, talleres,
conferencias, eventos, etc.
Desventajas:
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben
aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su
conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por
los alumnos.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que
las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de
información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y
donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de
e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción
formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en
el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc.
Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales
educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on
line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de
conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos
acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del
estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son
válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más
constructivista, centrado en el alumno.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una
manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono
estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas
Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un
navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier
paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y
convertirlo en parte de un curso.
Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos
para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea).
La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se
almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-
utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a
nuevos formatos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos.
Características.
Organización cronológica y temática del
material.
Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de
los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red.
Uso gratuito y accesible para datos.

Más contenido relacionado

DOCX
Tecnologia apli. educacion u5
PPTX
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
PPTX
Herramientas para la elaboracion de contenidos didacticos anibelka
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Dulce tecnologia tarea 5
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Diapositiva tecnologia de la educacion
Tecnologia apli. educacion u5
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la elaboracion de contenidos didacticos anibelka
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Dulce tecnologia tarea 5
Tecnologia aplicada a la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacion

La actualidad más candente (19)

DOCX
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
DOCX
Tecnología de la educación, Contenidos Didácticos
PPTX
Tecnologia apli. tarea v
PPTX
Diapositiva tecnologiua
PPT
Tareas tecnologia educativa
PPSX
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
PPTX
PPTX
Tarea 5-de-yce
PPTX
Creación de contenidos didacticos
DOCX
Tarea# 5 tecnologia aplicada
PPTX
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
PPTX
tecnología educativa- tarea 5
PPTX
Aplicada 5.l luz clarita
PPTX
Presentacion 5
PPTX
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
PPTX
Tarea 5 tecnologia de la educacion
PPTX
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
PDF
Tarea 3 de tecnologia
PPTX
Tarea iv de tecnologia
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tecnología de la educación, Contenidos Didácticos
Tecnologia apli. tarea v
Diapositiva tecnologiua
Tareas tecnologia educativa
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Tarea 5-de-yce
Creación de contenidos didacticos
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
tecnología educativa- tarea 5
Aplicada 5.l luz clarita
Presentacion 5
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 tecnologia de la educacion
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 de tecnologia
Tarea iv de tecnologia
Publicidad

Similar a Tarea 5 informatica (20)

PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tarea de geury guzman
DOCX
Tarea de geury guzman
PPTX
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Tecnologias Aplicadas
PPTX
Exposicion h.c.p.c.d.
PPTX
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
DOCX
DOCX
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Tarea para subirla en sliden share
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Semana 4
DOCX
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologias Aplicadas
Exposicion h.c.p.c.d.
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Tarea para subirla en sliden share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Semana 4
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Tarea 5 informatica

  • 1. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Concepto Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  • 2. Los objetivos de estas tecnologías son: Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades. La funciones de la Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
  • 3. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos . Algunas características de herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico son:  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario. Relación con otras aplicaciones en la red. Uso gratuito y accesible para todos.
  • 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas Facilidad de uso  Facilita la publicación  Instantánea de entradas “post” Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar  Contenidos de hipertextos  Contenido multimedia ( audio, video, animación) Permite comunicación real a través del chat y otros medios Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de conocimientos.  Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
  • 5. Desventajas: Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable
  • 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno.
  • 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re- utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
  • 8. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características. Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos.