SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE 
CHIMBORAZO 
FACULTAD DE CIENCIAS 
ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA 
NOMBRE: DAQUILEMA ALEX 
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION 
En este trabajo vamos a explicar sobre 
los tipos de redes que existe y además 
conocer mas y aprender cada uno de sus 
significados.
OBJETIVO GENERAL 
Conocer y aprender los tipos y loa significados de 
los tipos de redes que pueden ser utilizados en la 
informática.
OBJETIVO ESPECIFICO 
Aprender cada concepto y el significado 
de los tipos de redes que existe 
alrededor del mundo.
RED PÚBLICA 
Una red publica se define como una red que puede usar 
cualquier persona y no como las redes que están 
configuradas con clave de acceso personal. Es una red 
de computadoras interconectados, capaz de compartir 
información y que permite comunicar a usuarios sin 
importar su ubicación geográfica.
RED PRIVADA 
Una red privada se definiría como una red que puede 
usarla solo algunas personas y que están configuradas 
con clave de acceso personal.
RED DE ÁREA PERSONAL (PAN) 
(Personal Area Network) es una red de ordenadores usada 
para la comunicación entre los dispositivos de la computadora 
(teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) 
cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden 
pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN 
es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar 
para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos 
mismos (comunicación del intrapersonal), o para conectar con 
una red de alto nivel y el Internet (un up link). Las redes 
personales del área se pueden conectar con cables con los 
buses de la computadora tales como USB y FireWire. Una red 
personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer 
posible con tecnologías de red tales como IrDA y Bluetooth.
RED DE ÁREA LOCAL (LAN): 
Red de área local (LAN): una red que se limita a un área 
especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un 
solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local 
a veces se llaman una sola red de la localización. Nota: 
Para los propósitos administrativos, LANs grande se divide 
generalmente en segmentos lógicos más pequeños 
llamados los Workgroups. Un Workgroups es un grupo de 
las computadoras que comparten un sistema común de 
recursos dentro de un LAN.
Red de área local virtual (VLAN): 
Una Virtual LAN ó comúnmente conocida como VLAN, es un grupo de 
computadoras, con un conjunto común de recursos a compartir y de 
requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una 
división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos 
pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de 
broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa 
localización física. Con esto, se pueden lógicamente agrupar 
computadoras para que la localización de la red ya no sea tan asociada y 
restringida a la localización física de cada computadora, como sucede con 
una LAN, otorgando además seguridad, flexibilidad y ahorro de recursos. 
Para lograrlo, se ha establecido la especificación IEEE 802.1Q como un 
estándar diseñado para dar dirección al problema de cómo separar redes 
físicamente muy largas en partes pequeñas, así como proveer un alto 
nivel de seguridad entre segmentos de redes internas teniendo la libertad 
de administrarlas sin importar su ubicación física
RED DEL ÁREA DEL CAMPUS (CAN) 
Se deriva a una red que conecta dos o más LANs 
los cuales deben estar conectados en un área 
geográfica específica tal como un campus de 
universidad, un complejo industrial o una base 
militar.
RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN) 
una red que conecta las redes de un área dos o más 
locales juntos pero no extiende más allá de los límites de 
la ciudad inmediata, o del área metropolitana. Los 
enrutadores (routers) múltiples, los interruptores (switch) 
y los cubos están conectados para crear a una MAN.
RED DE ÁREA AMPLIA (WAN) 
es una red de comunicaciones de datos que cubre un área 
geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las 
instalaciones de transmisión proporcionadas por los 
portadores comunes, tales como compañías del teléfono. 
Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres 
capas más bajas del Modelo de referencia OSI: la capa 
física, la capa de enlace de datos, y la capa de red.
RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN) 
Es una red concebida para conectar servidores, 
matrices (arrays) de discos y librerías de soporte. 
Principalmente, está basada en tecnología de fibra ó 
iSCSI. Su función es la de conectar de manera rápida, 
segura y fiable los distintos elementos de 
almacenamiento que la conforman.
RED IRREGULAR 
Es un sistema de cables y buses que se conectan a 
través de un módem, y que da como resultado la 
conexión de una o más computadoras. Esta red es 
parecida a la mixta, solo que no sigue con los 
parámetros presentados en ella. Muchos de estos 
casos son muy usados en la mayoria de las redes.
SISTEMAS OPERATIVOS
WPAN: WIRELESS PERSONAL AREA NETWORK 
En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas 
en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la 
casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth 
(protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado 
en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la 
domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de 
transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo 
consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de 
datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un 
número de serie único) mediante ondas de radio.
WMAN: WIRELESS METROPOLITAN AREA NETWORK 
Para redes de área metropolitana se encuentran 
tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability 
for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial 
para Acceso con Microondas), un estándar de 
comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 
802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con 
más cobertura y ancho de banda. También podemos 
encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS 
(Local Multipoint Distribution Service).
WWAN: Wireless Wide Area Network 
Una WWAN difiere de una WLAN (Wireless Local Area Network) 
en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles 
como WiMAX (aunque se aplica mejor a Redes WMAN), UMTS 
(Universal Mobile Telecommunications System), GPRS, EDGE, 
CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los 
datos. También incluye LMDS y Wi-Fi autónoma para conectar a 
internet.
SISTEMAS OPERATIVOS

Más contenido relacionado

DOCX
D.imformatico resumen
PPTX
TIPOS DE RED
DOCX
DOCX
Trabajo redes
PDF
Red de computadoras PDF
PDF
redes de computadoras
PPTX
Redes de computadora
PPTX
red de computadoras
D.imformatico resumen
TIPOS DE RED
Trabajo redes
Red de computadoras PDF
redes de computadoras
Redes de computadora
red de computadoras

La actualidad más candente (17)

PPT
Redes
DOCX
Redesuta
PDF
Red de computadoras may
PPTX
Red de computadoras mayu
DOCX
Actividad 7. conceptos basicos
PPTX
Estructura de redes
PDF
Nticx redes informaticas -clase 3
PPTX
Tipos de red
DOCX
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
PPTX
Tipos de red
DOCX
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
PPTX
Clasificación de las redes por tipo de conexión
PPTX
Clasificacion de redes
PDF
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
PPTX
Canales y redes
PPTX
Canales y redes
PPT
Redes power point
Redes
Redesuta
Red de computadoras may
Red de computadoras mayu
Actividad 7. conceptos basicos
Estructura de redes
Nticx redes informaticas -clase 3
Tipos de red
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Tipos de red
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
Clasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificacion de redes
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
Canales y redes
Canales y redes
Redes power point
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Unidad 3
PPTX
Unidad 4
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Ejercicios sistemas operativos
DOCX
Taller Sistemas Operativos
DOCX
Taller de sistemas operativos manuel chaparro
PPTX
UD04 Puesta en marcha del sistema
PPTX
Instalación de sistemas_operativos
PPTX
Portafolio diagnóstico
PPTX
Trabajo practico n_1_informatica_3 (1)
DOCX
PPT
UD05 Administración de Sistemas Operativos
DOCX
Taller de sistemas operativos
PDF
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
PDF
04 activación escritorio remoto en w2008
PDF
02 responder a las preguntas sobre instalación
PDF
06 actividades sobre configuración de sistema operativo
DOCX
Actividad 1 sistemas operativos
PDF
Gestión de almacenamiento
PDF
Propiedades de los sistemas
Unidad 3
Unidad 4
SISTEMAS OPERATIVOS
Ejercicios sistemas operativos
Taller Sistemas Operativos
Taller de sistemas operativos manuel chaparro
UD04 Puesta en marcha del sistema
Instalación de sistemas_operativos
Portafolio diagnóstico
Trabajo practico n_1_informatica_3 (1)
UD05 Administración de Sistemas Operativos
Taller de sistemas operativos
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
04 activación escritorio remoto en w2008
02 responder a las preguntas sobre instalación
06 actividades sobre configuración de sistema operativo
Actividad 1 sistemas operativos
Gestión de almacenamiento
Propiedades de los sistemas
Publicidad

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS (20)

DOCX
Trabajo redes
DOCX
D.imformatico
PPTX
Tip os de redes
PPTX
Tip os de redes
PPSX
Redes de conexión
PPSX
Clasificacion de redes
PPT
Redes power point
PPT
Redes power point
PPT
Redes power point
PDF
Diferentes tipos de redes
PDF
Diferentes tipos de redes
PPT
Redes
DOCX
4° informe (redes)
DOCX
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
PPTX
Tipos de redes
DOCX
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
DOCX
Taller Red De Computadoras
DOCX
Taller Red De Computa
DOCX
Redesuta
PPTX
Veronica ayala 6
Trabajo redes
D.imformatico
Tip os de redes
Tip os de redes
Redes de conexión
Clasificacion de redes
Redes power point
Redes power point
Redes power point
Diferentes tipos de redes
Diferentes tipos de redes
Redes
4° informe (redes)
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Tipos de redes
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
Taller Red De Computadoras
Taller Red De Computa
Redesuta
Veronica ayala 6

Último (17)

PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO

SISTEMAS OPERATIVOS

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA NOMBRE: DAQUILEMA ALEX MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
  • 3. INTRODUCCION En este trabajo vamos a explicar sobre los tipos de redes que existe y además conocer mas y aprender cada uno de sus significados.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Conocer y aprender los tipos y loa significados de los tipos de redes que pueden ser utilizados en la informática.
  • 5. OBJETIVO ESPECIFICO Aprender cada concepto y el significado de los tipos de redes que existe alrededor del mundo.
  • 6. RED PÚBLICA Una red publica se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.
  • 7. RED PRIVADA Una red privada se definiría como una red que puede usarla solo algunas personas y que están configuradas con clave de acceso personal.
  • 8. RED DE ÁREA PERSONAL (PAN) (Personal Area Network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación del intrapersonal), o para conectar con una red de alto nivel y el Internet (un up link). Las redes personales del área se pueden conectar con cables con los buses de la computadora tales como USB y FireWire. Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como IrDA y Bluetooth.
  • 9. RED DE ÁREA LOCAL (LAN): Red de área local (LAN): una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de la localización. Nota: Para los propósitos administrativos, LANs grande se divide generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados los Workgroups. Un Workgroups es un grupo de las computadoras que comparten un sistema común de recursos dentro de un LAN.
  • 10. Red de área local virtual (VLAN): Una Virtual LAN ó comúnmente conocida como VLAN, es un grupo de computadoras, con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. Con esto, se pueden lógicamente agrupar computadoras para que la localización de la red ya no sea tan asociada y restringida a la localización física de cada computadora, como sucede con una LAN, otorgando además seguridad, flexibilidad y ahorro de recursos. Para lograrlo, se ha establecido la especificación IEEE 802.1Q como un estándar diseñado para dar dirección al problema de cómo separar redes físicamente muy largas en partes pequeñas, así como proveer un alto nivel de seguridad entre segmentos de redes internas teniendo la libertad de administrarlas sin importar su ubicación física
  • 11. RED DEL ÁREA DEL CAMPUS (CAN) Se deriva a una red que conecta dos o más LANs los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica tal como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar.
  • 12. RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN) una red que conecta las redes de un área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana. Los enrutadores (routers) múltiples, los interruptores (switch) y los cubos están conectados para crear a una MAN.
  • 13. RED DE ÁREA AMPLIA (WAN) es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías del teléfono. Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del Modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de enlace de datos, y la capa de red.
  • 14. RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN) Es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte. Principalmente, está basada en tecnología de fibra ó iSCSI. Su función es la de conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos de almacenamiento que la conforman.
  • 15. RED IRREGULAR Es un sistema de cables y buses que se conectan a través de un módem, y que da como resultado la conexión de una o más computadoras. Esta red es parecida a la mixta, solo que no sigue con los parámetros presentados en ella. Muchos de estos casos son muy usados en la mayoria de las redes.
  • 17. WPAN: WIRELESS PERSONAL AREA NETWORK En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.
  • 18. WMAN: WIRELESS METROPOLITAN AREA NETWORK Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).
  • 19. WWAN: Wireless Wide Area Network Una WWAN difiere de una WLAN (Wireless Local Area Network) en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles como WiMAX (aunque se aplica mejor a Redes WMAN), UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), GPRS, EDGE, CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos. También incluye LMDS y Wi-Fi autónoma para conectar a internet.