TAREA A EVALUAR:
Elaboración de un organizador gráfico
Indicadores
/Aspectos a
evaluar
Escalas
Excelente Muy Bueno Bueno Regular
CONTENIDO Abarca toda la temática
tratada
Abarca el 80% de los
temas tratados
Abarca el 70% de los
temas tratados
Abarca la mitad de los
temas tratados.
CREATIVIDAD Es llamativo y posee
impacto visual
Es muy llamativo a la
vista
Es medianamente
llamativo
Es poco llamativo a la vista
ANALISIS Y USO DE LA
INFORMACION
Ubica correctamente los
temas y subtemas
Ubica la mayor parte de
los temas y subtemas de
manera correcta
Ubica pocos temas y
subtemas de manera
correcta.
No presenta coherencia con
el tema
PRESENTACIÓN DE LA
TAREA
La tarea es presentada con
letra legible, concisa,
ordenada y muy nítida
La tarea es presentada
con letra legible, poco
concisa poco ordenada y
poco nítida
La tarea es presentada
con letra poco legible,
no muy concisa y
desordenada.
La tarea es presentada con
letra ilegible, no concisa y
muy desordenada
PUNTUALIDAD Presenta la tarea cuando lo
solicita el docente
Presenta la tarea Presenta la tarea a
destiempo.
No presenta en el momento
propuesto por el docente.
CALIFICACIÓN. 20 – 19 18- 17 16- 15 14 o menos
TAREA A EVALUAR:
Elaborar un mapa
Indicadores/
Aspectos a evaluar
Escalas
Excelente Suficiente No suficiente Deficiente
PRESENTACION
Excelente presentación,
utiliza apropiadamente los
colores para expresar
ideas y conceptos.
Presentación buena,
utiliza colores para
expresar y diferenciar
colores y conceptos.
Presentación
aceptable del
trabajo, limitado
uso de colores.
No se hace uso de
colores y el número
de imágenes es
reducido.
ORGANIZACION
Ubica correctamente
todos los aspectos
solicitados.
Ubica correctamente la
mayoría de los
aspectos solicitados.
Ubica algunos
aspectos
solicitados.
Ubica
desordenadamente
los aspectos
solicitados
CONTENIDO
Identifica todos los
conceptos.
Identifica los conceptos. Identifica algunos
conceptos.
No relaciona la
temática.
PUNTUALIDAD
Presenta el trabajo al
tiempo señalado.
Presenta el trabajo
luego de ser requerido.
Presenta el trabajo
después de ser
solicitado por el
docente.
No presenta el
trabajo en el día y
hora solicitado.
CALIFICACIÓN 20 – 19 18- 17 16- 15 14 o menos
TAREA A EVALUAR:
Realizar un collage
Indicadores/
Aspectos a evaluar
Escalas
Excelente Suficiente No suficiente Deficiente
USO DE
IMÁGENES Y
COLORES
Utiliza como estímulo visual
imágenes para representar
los
conceptos. El uso de colores
Utiliza como estímulo
visual imágenes para
representar los conceptos.
El uso de colores
No se hace uso de
colores, pero las
imágenes son
estímulo
No se hace uso de
colores y el número de
imágenes es reducido.
contribuye a asociar y poner
énfasis en los conceptos.
contribuye a asociar los
conceptos.
visual
adecuado
para
representar y asociar
los conceptos.
USO DEL
ESPACIO, LÍNEAS
Y TEXTOS
El uso del espacio muestra
equilibrio entre las
imágenes,
líneas y letras. La
composición sugiere la
estructura y el sentido
de lo que se comunica.
El uso del espacio muestra
equilibrio entre las
imágenes, líneas y letras,
pero se observan tamaños
desproporcionados. La
composición sugiere la
estructura y el sentido de
lo que se comunica.
La composición
sugiere la estructura
y el sentido de lo que
se comunica,
pero se aprecia poco
orden en el espacio.
Uso poco provechoso
del espacio y escasa
utilización de las
imágenes, líneas de
asociación. La
composición sugiere la
estructura y el sentido
de lo que se comunica.
ÉNFASIS Y
ASOCIACIONES
El uso de los colores,
imágenes y el tamaño
de las letras permite
identificar los
conceptos destacables
y sus relaciones.
Se usan pocos colores e
imágenes, pero el tamaño
de las letras y líneas
permite identificar los
conceptos destacables y
sus relaciones.
Se usan pocos
colores e imágenes,
pero el tamaño de las
letras y líneas
permite identificar los
conceptos , sin
mostrarse
adecuadamente sus
relaciones.
Se usan pocos colores
e imágenes. Se
aprecian algunos
conceptos sin
mostrarse
adecuadamente sus
relaciones.
CLARIDAD DE
LOS
CONCEPTOS
Se usan adecuadamente
palabras clave. Palabras
e imágenes, muestran
con claridad sus
asociaciones. Su
disposición permite
recordar los conceptos.
Se usan adecuadamente
palabras clave e imágenes
pero no se muestra con
claridad sus asociaciones.
La composición permite
recordar los conceptos y
evidencia la importancia
de las ideas centrales.
No se asocian
adecuadamente
palabras e imágenes,
pero la composición
permite destacar
algunos conceptos e
ideas centrales.
Las palabras en
imágenes
escasamente
permiten apreciar los
conceptos y sus
asociaciones.
CALIFICACIÓN 20 – 19 18- 17 16- 15 14 o menos
TAREA A EVALUAR:
Realizar un resumen escrito
Indicadores/
Aspectos a evaluar
Escalas
Excelente Suficiente No suficiente Deficiente
IDEA PRINCIPAL
Señala claramente la idea
central del tema y subordina a
este las ideas secundarias.
Señala la idea central pero no
toma en cuenta las
secundarias
Falta claridad al señalar
la idea principal,
destacando más las
ideas secundarias del
texto.
No señala la idea central
Hay confusión al describir
las ideas secundarias.
COMPRENSIÓN
DEL TEMA
Respeta la estructura y
organización del texto base
(inicio, desarrollo y final). Se
expresa con sus propias
palabras o puede ligar las frases
que usa el autor de manera
adecuada. Elimina material
innecesario, secundario o
redundante.
Respeta la organización del
escrito. Liga frases del autor
original del texto a frases
elaboradas por el alumno
adecuadamente, aunque
redunda sobre comentarios
previos.
No toma en cuenta la
organización del escrito,
prevalecen las frases de
los autores sobre los
comentarios propios. Si
elimina material
innecesario o
redundante.
No respeta la organización
del escrito. Lo expresado
es un clásico “corta y
pega” sin coherencia.
Prevalece el material
innecesario y secundario
sobre el adecuado y
principal.
ESTILO,
GRAMÁTICA Y
ORTOGRAFÍA
Sin errores ortográficos o
gramaticales, texto justificado,
un solo tipo y tamaño de letra,
color de la fuente sin contrastes
marcados.
Errores ortográficos o
gramaticales mínimos (menos
de 5), texto justificado, un solo
tipo, tamaño y color de letra,
visualmente agradable.
Errores ortográficos y
gramaticales (menos de
10), texto justificado, un
solo tipo, tamaño y color
de letra.
Errores ortográficos y
gramaticales múltiples
(más de diez). Texto sin
justificación, mezcla
diferentes tipos y tamaños
de letra. Colores
visualmente
desagradables.
Utiliza frases breves. Evita
coloquialismos y palabras
Utiliza frases breves. Usa
algunos coloquialismos pero
Utiliza frases extensas.
Usa coloquialismos pero
Utiliza frases muy
extensas. Usa
REDACCIÓN
vulgares, si las usa las
“entrecomilla”. Repite la idea del
autor con otras palabras. Si cita
el texto lo hace de manera breve
y con “comillas”. Sigue el orden
propuesto y marca
adecuadamente cada una de las
partes.
no palabras vulgares, y no los
“entrecomilla”. Repite la idea
del autor con otras palabras.
Cita el texto de manera amplia
y con “comillas”. Sigue el
orden propuesto y marca
adecuadamente cada una de
las partes.
no palabras vulgares, y
no los “entrecomilla”.
Repite la idea del autor
de manera textual,
aunque con “comillas”.
Sigue el orden
propuesto pero no
marca adecuadamente
cada una de las partes.
coloquialismos y palabras
vulgares sin “comillas”.
Repite la idea del autor de
manera textual sin
“comillas”. No sigue el
orden propuesto ni marca
adecuadamente cada una
de las partes.
CALIFICACIÓN 20 – 19 18- 17 16- 15 14 o menos

Más contenido relacionado

PDF
Rubricas trabajos-bachillerato
PDF
Rubricas evaluaciones-bachillerato
PDF
Rubricas cuaderno-bachillerato
DOCX
actividad 2.4
PDF
Instrumento de heteroevaluación del resumen
PPTX
Los signos ortográficos
PPT
La fabula
DOCX
Rubrica de una revista digital
Rubricas trabajos-bachillerato
Rubricas evaluaciones-bachillerato
Rubricas cuaderno-bachillerato
actividad 2.4
Instrumento de heteroevaluación del resumen
Los signos ortográficos
La fabula
Rubrica de una revista digital

La actualidad más candente (9)

DOCX
Criterios de 1º cicclo
PDF
Rubrica para infografias
DOCX
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
PDF
Estilos de aprendizaje
PPTX
power point
DOC
Rúbrica de un trabajo de investigación y una infografía
PDF
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
PDF
Cuarto 2017
PDF
Tercero 2017
Criterios de 1º cicclo
Rubrica para infografias
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
Estilos de aprendizaje
power point
Rúbrica de un trabajo de investigación y una infografía
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Cuarto 2017
Tercero 2017
Publicidad

Similar a Tarea a evaluar (20)

DOCX
PDF
Rubricas de Evaluacion de Mapas Mentales Ccesa007.pdf
DOCX
Mapa mental.
DOC
Rúbrica para evaluar collage copia
DOCX
Criterios para evaluar un trabajo elaborado en power point
PDF
Rúbrica 3ero
DOCX
Rúbrica de evaluación mapa mental
PDF
es una rubrica para calificar un mapa mental
DOCX
Instrumentos de evaluación
DOCX
Rubrica para evaluar netbeans
DOCX
Rúbricas
DOCX
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
DOCX
Rúbrica para evaluar historieta
PPTX
Exposicion de infografia
DOCX
Rúbrica para evaluar historieta
DOCX
Rúbrica para evaluar historieta
PDF
Rubrica de mapas conceptuales para investigar
DOCX
Rubrica power point
Rubricas de Evaluacion de Mapas Mentales Ccesa007.pdf
Mapa mental.
Rúbrica para evaluar collage copia
Criterios para evaluar un trabajo elaborado en power point
Rúbrica 3ero
Rúbrica de evaluación mapa mental
es una rubrica para calificar un mapa mental
Instrumentos de evaluación
Rubrica para evaluar netbeans
Rúbricas
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Rúbrica para evaluar historieta
Exposicion de infografia
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
Rubrica de mapas conceptuales para investigar
Rubrica power point
Publicidad

Más de Diana Vldvz (6)

DOCX
Programación microcurricular
DOCX
Programación microcurricular
DOCX
Tarea a evaluar
PDF
Tecnología hardware vinculada a la moda
PDF
Generación web
PDF
Generación web
Programación microcurricular
Programación microcurricular
Tarea a evaluar
Tecnología hardware vinculada a la moda
Generación web
Generación web

Tarea a evaluar

  • 1. TAREA A EVALUAR: Elaboración de un organizador gráfico Indicadores /Aspectos a evaluar Escalas Excelente Muy Bueno Bueno Regular CONTENIDO Abarca toda la temática tratada Abarca el 80% de los temas tratados Abarca el 70% de los temas tratados Abarca la mitad de los temas tratados. CREATIVIDAD Es llamativo y posee impacto visual Es muy llamativo a la vista Es medianamente llamativo Es poco llamativo a la vista ANALISIS Y USO DE LA INFORMACION Ubica correctamente los temas y subtemas Ubica la mayor parte de los temas y subtemas de manera correcta Ubica pocos temas y subtemas de manera correcta. No presenta coherencia con el tema PRESENTACIÓN DE LA TAREA La tarea es presentada con letra legible, concisa, ordenada y muy nítida La tarea es presentada con letra legible, poco concisa poco ordenada y poco nítida La tarea es presentada con letra poco legible, no muy concisa y desordenada. La tarea es presentada con letra ilegible, no concisa y muy desordenada PUNTUALIDAD Presenta la tarea cuando lo solicita el docente Presenta la tarea Presenta la tarea a destiempo. No presenta en el momento propuesto por el docente. CALIFICACIÓN. 20 – 19 18- 17 16- 15 14 o menos TAREA A EVALUAR: Elaborar un mapa Indicadores/ Aspectos a evaluar Escalas Excelente Suficiente No suficiente Deficiente PRESENTACION Excelente presentación, utiliza apropiadamente los colores para expresar ideas y conceptos. Presentación buena, utiliza colores para expresar y diferenciar colores y conceptos. Presentación aceptable del trabajo, limitado uso de colores. No se hace uso de colores y el número de imágenes es reducido. ORGANIZACION Ubica correctamente todos los aspectos solicitados. Ubica correctamente la mayoría de los aspectos solicitados. Ubica algunos aspectos solicitados. Ubica desordenadamente los aspectos solicitados CONTENIDO Identifica todos los conceptos. Identifica los conceptos. Identifica algunos conceptos. No relaciona la temática. PUNTUALIDAD Presenta el trabajo al tiempo señalado. Presenta el trabajo luego de ser requerido. Presenta el trabajo después de ser solicitado por el docente. No presenta el trabajo en el día y hora solicitado. CALIFICACIÓN 20 – 19 18- 17 16- 15 14 o menos TAREA A EVALUAR: Realizar un collage Indicadores/ Aspectos a evaluar Escalas Excelente Suficiente No suficiente Deficiente USO DE IMÁGENES Y COLORES Utiliza como estímulo visual imágenes para representar los conceptos. El uso de colores Utiliza como estímulo visual imágenes para representar los conceptos. El uso de colores No se hace uso de colores, pero las imágenes son estímulo No se hace uso de colores y el número de imágenes es reducido.
  • 2. contribuye a asociar y poner énfasis en los conceptos. contribuye a asociar los conceptos. visual adecuado para representar y asociar los conceptos. USO DEL ESPACIO, LÍNEAS Y TEXTOS El uso del espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica. El uso del espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras, pero se observan tamaños desproporcionados. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica, pero se aprecia poco orden en el espacio. Uso poco provechoso del espacio y escasa utilización de las imágenes, líneas de asociación. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica. ÉNFASIS Y ASOCIACIONES El uso de los colores, imágenes y el tamaño de las letras permite identificar los conceptos destacables y sus relaciones. Se usan pocos colores e imágenes, pero el tamaño de las letras y líneas permite identificar los conceptos destacables y sus relaciones. Se usan pocos colores e imágenes, pero el tamaño de las letras y líneas permite identificar los conceptos , sin mostrarse adecuadamente sus relaciones. Se usan pocos colores e imágenes. Se aprecian algunos conceptos sin mostrarse adecuadamente sus relaciones. CLARIDAD DE LOS CONCEPTOS Se usan adecuadamente palabras clave. Palabras e imágenes, muestran con claridad sus asociaciones. Su disposición permite recordar los conceptos. Se usan adecuadamente palabras clave e imágenes pero no se muestra con claridad sus asociaciones. La composición permite recordar los conceptos y evidencia la importancia de las ideas centrales. No se asocian adecuadamente palabras e imágenes, pero la composición permite destacar algunos conceptos e ideas centrales. Las palabras en imágenes escasamente permiten apreciar los conceptos y sus asociaciones. CALIFICACIÓN 20 – 19 18- 17 16- 15 14 o menos TAREA A EVALUAR: Realizar un resumen escrito Indicadores/ Aspectos a evaluar Escalas Excelente Suficiente No suficiente Deficiente IDEA PRINCIPAL Señala claramente la idea central del tema y subordina a este las ideas secundarias. Señala la idea central pero no toma en cuenta las secundarias Falta claridad al señalar la idea principal, destacando más las ideas secundarias del texto. No señala la idea central Hay confusión al describir las ideas secundarias. COMPRENSIÓN DEL TEMA Respeta la estructura y organización del texto base (inicio, desarrollo y final). Se expresa con sus propias palabras o puede ligar las frases que usa el autor de manera adecuada. Elimina material innecesario, secundario o redundante. Respeta la organización del escrito. Liga frases del autor original del texto a frases elaboradas por el alumno adecuadamente, aunque redunda sobre comentarios previos. No toma en cuenta la organización del escrito, prevalecen las frases de los autores sobre los comentarios propios. Si elimina material innecesario o redundante. No respeta la organización del escrito. Lo expresado es un clásico “corta y pega” sin coherencia. Prevalece el material innecesario y secundario sobre el adecuado y principal. ESTILO, GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA Sin errores ortográficos o gramaticales, texto justificado, un solo tipo y tamaño de letra, color de la fuente sin contrastes marcados. Errores ortográficos o gramaticales mínimos (menos de 5), texto justificado, un solo tipo, tamaño y color de letra, visualmente agradable. Errores ortográficos y gramaticales (menos de 10), texto justificado, un solo tipo, tamaño y color de letra. Errores ortográficos y gramaticales múltiples (más de diez). Texto sin justificación, mezcla diferentes tipos y tamaños de letra. Colores visualmente desagradables. Utiliza frases breves. Evita coloquialismos y palabras Utiliza frases breves. Usa algunos coloquialismos pero Utiliza frases extensas. Usa coloquialismos pero Utiliza frases muy extensas. Usa
  • 3. REDACCIÓN vulgares, si las usa las “entrecomilla”. Repite la idea del autor con otras palabras. Si cita el texto lo hace de manera breve y con “comillas”. Sigue el orden propuesto y marca adecuadamente cada una de las partes. no palabras vulgares, y no los “entrecomilla”. Repite la idea del autor con otras palabras. Cita el texto de manera amplia y con “comillas”. Sigue el orden propuesto y marca adecuadamente cada una de las partes. no palabras vulgares, y no los “entrecomilla”. Repite la idea del autor de manera textual, aunque con “comillas”. Sigue el orden propuesto pero no marca adecuadamente cada una de las partes. coloquialismos y palabras vulgares sin “comillas”. Repite la idea del autor de manera textual sin “comillas”. No sigue el orden propuesto ni marca adecuadamente cada una de las partes. CALIFICACIÓN 20 – 19 18- 17 16- 15 14 o menos