Susana Álvarez Navarro

EXPRESIONES TÍPICAS DE
ESTEPONA
Yampo          Yámpo

 Definición : Rayo durante una tormenta.


— “¡ Ayer vi un yampo increíble!”
Polletón             poyetón

 Definición: soltero entrado en años.
— “El hermano de mi vecina es un polletón”.
Felpa                Félpa

 Definición: diadema para el pelo.
— “¡Qué bonita felpas llevas!”.
Halar           Jalár

 Definición: tirar hacia sí de algo o de alguien.


 — “A David, le halaron del pelo”.
Achuchar           A§u§ár

 Definición: empujar a alguien o algo .
— “Tuve que achuchar el coche, para que me
 arrancara”.
Chupa             §upa

 Definición: chupete para niños.
 —“Para que parara de llorar, le tuve que poner
 la chupa”.
Aventao          Abentáo

 Definición: que no está en sus cabales.
—“Este muchacho está aventao”.
Chorraera               §oraéra

 Definición: tobogán.
— “¡niño, tírate por la chorraera!”
Tenis              Ténis

 Definición: Zapatillas de deporte.
— “ ¡Qué tenis, tan bonitos!”
Cucos           KuKos

 Definición: ropa interior ,bragas.
 —“llevaba un cuco de lunares”

Más contenido relacionado

PDF
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
PDF
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
PPTX
Caso Clinica saludcoop santa marta
PPT
Fuerzas y-movimiento
PDF
Fuerza y movimientos
PDF
Tema 6 las fuerzas s
PPT
Fuerza Y Movimiento
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Caso Clinica saludcoop santa marta
Fuerzas y-movimiento
Fuerza y movimientos
Tema 6 las fuerzas s
Fuerza Y Movimiento
Publicidad

Tarea colaborativa

  • 1. Susana Álvarez Navarro EXPRESIONES TÍPICAS DE ESTEPONA
  • 2. Yampo Yámpo  Definición : Rayo durante una tormenta. — “¡ Ayer vi un yampo increíble!”
  • 3. Polletón poyetón  Definición: soltero entrado en años. — “El hermano de mi vecina es un polletón”.
  • 4. Felpa Félpa  Definición: diadema para el pelo. — “¡Qué bonita felpas llevas!”.
  • 5. Halar Jalár  Definición: tirar hacia sí de algo o de alguien. — “A David, le halaron del pelo”.
  • 6. Achuchar A§u§ár  Definición: empujar a alguien o algo . — “Tuve que achuchar el coche, para que me arrancara”.
  • 7. Chupa §upa  Definición: chupete para niños. —“Para que parara de llorar, le tuve que poner la chupa”.
  • 8. Aventao Abentáo  Definición: que no está en sus cabales. —“Este muchacho está aventao”.
  • 9. Chorraera §oraéra  Definición: tobogán. — “¡niño, tírate por la chorraera!”
  • 10. Tenis Ténis  Definición: Zapatillas de deporte. — “ ¡Qué tenis, tan bonitos!”
  • 11. Cucos KuKos  Definición: ropa interior ,bragas. —“llevaba un cuco de lunares”