SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea de implementación
1. Diseño de agrupamientos
Para avanzar en el diseño de agrupamientos, voy a basarme en un grupo de
primera infancia entre 5 a 6 años, por ser el ámbito que mayor experiencia
tengo.
a. Configuración
Tomando en cuenta las edades y el desarrollo integral del alumnado en el
aprendizaje, seguimos los siguientes criterios.
 Desempeño académico en las áreas de: ciencias, matemáticas y
lenguaje.
 Destrezas manuales, orales y creativas.
 Actitudes de liderazgo como base de un trabajo cooperativo.
b. Tamaño
Para poder iniciar la dinámica del aprendizaje cooperativo, propongo
iniciarla en el segundo periodo del año académico.
Se organiza en:
 Parejas y un grupo de 3.
 Tres equipos de 3 alumnos y uno de 4.
c. Duración
La implementación será por un mes y medio.
Parejas y el grupo de tres= tres semanas
Equipo de tres alumnos y uno de cuatro= tres semanas
2. Distribuir a los alumnos
Los alumnos quedaran distribuidos en los siguientes grupos de esta manera:
Grupo 1: alto + medio + medio
Grupo 2: alto+ medio + bajo
Grupo 3: alto + medio + bajo
Grupo 4: alto + medio + bajo + medio
Criterio para formar grupos según su desempeño académico.
elmuraldele.webnode.es/agrupa-al-alumnado/

Más contenido relacionado

PDF
Informe de la clase observada del Profesor.-
PDF
Planificación anticipada
DOCX
Informe cte
PPTX
Didacticayestrategias m3
ODT
Actividad 11 Curriculum
PPTX
Aprendiendo contigo
DOCX
Cómo++Per
Informe de la clase observada del Profesor.-
Planificación anticipada
Informe cte
Didacticayestrategias m3
Actividad 11 Curriculum
Aprendiendo contigo
Cómo++Per

Similar a Tarea de implementación (20)

DOCX
CóMo++Per..
DOCX
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
DOCX
Evaluacionestadistica
PDF
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
DOCX
Pmd plan de mejora
DOCX
problemas y contenidos de las clases
PDF
Tic medio proyect
PPTX
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
DOC
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
PPTX
Portafolio de evaluación unidad 3
DOCX
Guión de observación.complementado
PPTX
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
PPTX
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
PPT
Matematicas power point
PPTX
Presentacion pioneros pta 2.0
DOCX
Bases curriculares
PDF
Trabajo final_Grupo1.pdf
PDF
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
DOC
Rebmin Enp6
PDF
ANEXO 1_La Planeacion.pdf
CóMo++Per..
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Evaluacionestadistica
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
Pmd plan de mejora
problemas y contenidos de las clases
Tic medio proyect
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Portafolio de evaluación unidad 3
Guión de observación.complementado
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Matematicas power point
Presentacion pioneros pta 2.0
Bases curriculares
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Rebmin Enp6
ANEXO 1_La Planeacion.pdf
Publicidad

Más de Sabka RJ (8)

PDF
Disposición del espacio figura 1 2
PPTX
Desgranando insignias- Reto 4 - tarea 2
PPTX
Proyecto GLOBAL CLASSROOM PLAY
DOCX
Reto3 - Creación de insignias
PDF
Conócete a ti mismo
PDF
Plan de mejora y actualización profesional
PDF
Narración digital
PDF
Narración digital
Disposición del espacio figura 1 2
Desgranando insignias- Reto 4 - tarea 2
Proyecto GLOBAL CLASSROOM PLAY
Reto3 - Creación de insignias
Conócete a ti mismo
Plan de mejora y actualización profesional
Narración digital
Narración digital
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Tarea de implementación

  • 1. Tarea de implementación 1. Diseño de agrupamientos Para avanzar en el diseño de agrupamientos, voy a basarme en un grupo de primera infancia entre 5 a 6 años, por ser el ámbito que mayor experiencia tengo. a. Configuración Tomando en cuenta las edades y el desarrollo integral del alumnado en el aprendizaje, seguimos los siguientes criterios.  Desempeño académico en las áreas de: ciencias, matemáticas y lenguaje.  Destrezas manuales, orales y creativas.  Actitudes de liderazgo como base de un trabajo cooperativo. b. Tamaño Para poder iniciar la dinámica del aprendizaje cooperativo, propongo iniciarla en el segundo periodo del año académico. Se organiza en:  Parejas y un grupo de 3.  Tres equipos de 3 alumnos y uno de 4. c. Duración La implementación será por un mes y medio. Parejas y el grupo de tres= tres semanas Equipo de tres alumnos y uno de cuatro= tres semanas 2. Distribuir a los alumnos Los alumnos quedaran distribuidos en los siguientes grupos de esta manera: Grupo 1: alto + medio + medio Grupo 2: alto+ medio + bajo Grupo 3: alto + medio + bajo Grupo 4: alto + medio + bajo + medio Criterio para formar grupos según su desempeño académico. elmuraldele.webnode.es/agrupa-al-alumnado/