1.- Con el diagrama de equilibrio Cu-Ni que se adjunta, describir el enfriamiento lento de una aleación
del 30% de Ni y determinar su composición a 1200 °C.
2.- Una aleación compuesta de 2 kg de Cu y 2 kg de Ni se fundió y posteriormente se enfrió lentamente
hasta 1300 °C. Utilizando el diagrama de equilibrio del sistema Cu-Ni, calcular la concentraffión y el
peso de las fases presentes a dicha tempertura.
3.- Con el diagrama de equilibrio del sistema Cu-Ni, haga el análisis de fases para una aleación del
50% de Cu a 1400 °C, 1300 °C, 1200 °C, 1100 °C.
4.- Haciendo uso del diagrama de equilibrio del sistema Cu, Ag:
a) Describir las transformaciones que una aleación del 6% de Cu desde fase líquida hasta 400 °C y
calcular los porcentajes de fases a dicha temperatura.
b) Repetir el apartado anterior para una aleación del 20% de Cu, calculando los porcentajes de fase a
780°C.
5.- Un platero dispone de dos lingotes de aleación Cu-Ag. Uno de ellos contiene un 30% de Ag y el
otro 50% de Ag (porcentajes en masa). Ambos lingotes tienen una masa de 2 kg y se introducen en
crisoles separados, en el interior de un horno que puede alcanzar como máximo una temperatura de 900
°C. Haciendo uso el diagrama de fases adjunto, razone:
a) ¿Pueden llegar a fundirse totalmente los lingotes?
b) ¿Qué cantidad máxima de líquido obtendría en ambos crisoles?
c) Cuando el indicador de temperatura del horno marque 800 °C, ¿qué marca de sólido quedará todavía
por fundirse en cada crisol?
El platero busca una aleación de mayor ley (mayor porcentaje en plata): Para ello, extrae con una
cazoleta una mustra de líquido de cualquiera de los crisoles y la deja enfriar hasta la temperarura
ambiente.
d) Diga a qué temperatura debería hacer la extracción del líquido del horno para que, al solidificar
tenga la máxima ley.
di) ¿Qué composición de plata tendrá la nueva aleación solidificada?

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios resueltos de fisicoquimica
DOC
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
PDF
I 2014 enunciado
PDF
Tarea 1
PDF
Tareas 2do. dept.
DOC
E4 calorimetria 2
PDF
Relación de equilibrio_químico2
DOCX
Pau equilibrio
Ejercicios resueltos de fisicoquimica
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
I 2014 enunciado
Tarea 1
Tareas 2do. dept.
E4 calorimetria 2
Relación de equilibrio_químico2
Pau equilibrio

La actualidad más candente (20)

PPT
Primera ley de la termodinámica
DOCX
Pau termodinámica
PDF
fundamentos de ciencia materiales I
PPT
Primera ley de la termodinámica (continuación)
PDF
Practica domiciliario julio
DOC
Ejercicios termoquímica
DOC
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
PDF
9 termodinamica[1]
ODP
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Cálculo Kp Heterogéneo
ODP
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
DOCX
General x cues
PDF
Ejercicios tema 3 a
PPTX
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
DOCX
Soluciones equilibrio examen a
PDF
7. ejemplo de cambio de entropia
PDF
Ejercicio resuelto unidad_ii_
DOC
Ejercicios de termoquímica
 
PPTX
Colección problemas termoquimica
PPTX
Clase virtual termoquímica solo textos
PDF
Ejercicios recopilación TERMOQUÍMICA
Primera ley de la termodinámica
Pau termodinámica
fundamentos de ciencia materiales I
Primera ley de la termodinámica (continuación)
Practica domiciliario julio
Ejercicios termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
9 termodinamica[1]
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Cálculo Kp Heterogéneo
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
General x cues
Ejercicios tema 3 a
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
Soluciones equilibrio examen a
7. ejemplo de cambio de entropia
Ejercicio resuelto unidad_ii_
Ejercicios de termoquímica
 
Colección problemas termoquimica
Clase virtual termoquímica solo textos
Ejercicios recopilación TERMOQUÍMICA
Publicidad

Similar a Tarea diagrama de_fases_2013 (20)

PDF
Ejercicios diagramas de equilibrio de fases
PDF
1 diagramas-de-fases-t1
PDF
PDF
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
PPT
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
PPSX
Diagramas de fases ejercicios y problemas
PDF
Tema 7 y 8 (8-I).
PDF
Ejercicio 2
PDF
diagramas de fase.pdf
DOC
Ejercicios diagramas de fase
PPTX
diagrama de fases
PDF
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltos
DOCX
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .docx
PPSX
Diagrama de fases ingenieria industrial - daniel gomariz
PDF
Ejercicios resueltos diagrama de fases
PDF
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .pdf
PDF
Ejercicios resueltos diagrama de fases
PDF
Ejercicio 3
PDF
Ejercicio 3
PPTX
DIAGRAMA DE FASES, MATERIA DE TECNOLOGIA DE MATERIALES
Ejercicios diagramas de equilibrio de fases
1 diagramas-de-fases-t1
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Tema 7 y 8 (8-I).
Ejercicio 2
diagramas de fase.pdf
Ejercicios diagramas de fase
diagrama de fases
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltos
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .docx
Diagrama de fases ingenieria industrial - daniel gomariz
Ejercicios resueltos diagrama de fases
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .pdf
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicio 3
Ejercicio 3
DIAGRAMA DE FASES, MATERIA DE TECNOLOGIA DE MATERIALES
Publicidad

Más de ivan_antrax (20)

DOCX
Ejemplos de pm y pa
DOCX
Biografía de-mahatma-gandhi
DOCX
Valor de la igualdad
DOCX
Platillos de zacatecas
DOCX
Juramento de etica profesional
DOCX
Cultura de zacatecas
DOCX
Conclusión sobre el circo de la mariposa
DOCX
Código profesional ingeniería industrial
DOCX
Tablas most
PDF
Numeros aleatorios
DOCX
Nomograma para muestreo del trabajo
DOCX
4graficas minitab
DOCX
Tarea larga 1 '16 diseño
DOCX
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
DOCX
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
DOCX
Ejercicio #3 (atomizadores)
PDF
Ejemplos de diseño de exp.
DOCX
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
DOCX
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
DOCX
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Ejemplos de pm y pa
Biografía de-mahatma-gandhi
Valor de la igualdad
Platillos de zacatecas
Juramento de etica profesional
Cultura de zacatecas
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Código profesional ingeniería industrial
Tablas most
Numeros aleatorios
Nomograma para muestreo del trabajo
4graficas minitab
Tarea larga 1 '16 diseño
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejemplos de diseño de exp.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1

Último (20)

PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
Historia de la Estadística en ingeniería civil
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx

Tarea diagrama de_fases_2013

  • 1. 1.- Con el diagrama de equilibrio Cu-Ni que se adjunta, describir el enfriamiento lento de una aleación del 30% de Ni y determinar su composición a 1200 °C. 2.- Una aleación compuesta de 2 kg de Cu y 2 kg de Ni se fundió y posteriormente se enfrió lentamente hasta 1300 °C. Utilizando el diagrama de equilibrio del sistema Cu-Ni, calcular la concentraffión y el peso de las fases presentes a dicha tempertura. 3.- Con el diagrama de equilibrio del sistema Cu-Ni, haga el análisis de fases para una aleación del 50% de Cu a 1400 °C, 1300 °C, 1200 °C, 1100 °C. 4.- Haciendo uso del diagrama de equilibrio del sistema Cu, Ag: a) Describir las transformaciones que una aleación del 6% de Cu desde fase líquida hasta 400 °C y calcular los porcentajes de fases a dicha temperatura. b) Repetir el apartado anterior para una aleación del 20% de Cu, calculando los porcentajes de fase a 780°C. 5.- Un platero dispone de dos lingotes de aleación Cu-Ag. Uno de ellos contiene un 30% de Ag y el otro 50% de Ag (porcentajes en masa). Ambos lingotes tienen una masa de 2 kg y se introducen en crisoles separados, en el interior de un horno que puede alcanzar como máximo una temperatura de 900 °C. Haciendo uso el diagrama de fases adjunto, razone: a) ¿Pueden llegar a fundirse totalmente los lingotes? b) ¿Qué cantidad máxima de líquido obtendría en ambos crisoles? c) Cuando el indicador de temperatura del horno marque 800 °C, ¿qué marca de sólido quedará todavía por fundirse en cada crisol? El platero busca una aleación de mayor ley (mayor porcentaje en plata): Para ello, extrae con una cazoleta una mustra de líquido de cualquiera de los crisoles y la deja enfriar hasta la temperarura
  • 2. ambiente. d) Diga a qué temperatura debería hacer la extracción del líquido del horno para que, al solidificar tenga la máxima ley. di) ¿Qué composición de plata tendrá la nueva aleación solidificada?