Prosopográfico
"Era don Cayetano un viejecillo de setenta y seis años, vivaracho, alegre, flaco, seco,
de color de cuero viejo, arrugado como un pergamino al fuego, y el conjunto de su
personilla recordaba, sin que se supiera a punto fijo por qué, la silueta de un buitre
de tamaño natural; aunque, según otros, más se parecía a una urraca, o a un tordo
encogido y despeluznado. Tenía sin duda mucho de pájaro en figura y gestos, y más,
visto en su sombra. Era anguloso y puntiagudo, usaba sombrero de teja de los
antiguos, largo y estrecho, de alas muy recogidas, a lo don Basilio, y como lo echaba
hacia el cogote, parecía que llevaba en la cabeza un telescopio; era miope y corregía
el defecto con gafas de oro montadas en nariz larga y corva. "
 Cayetano: Propio, Antroponímico, concreto, individual, masculino, singular.
 viejecillo: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular,
derivado.
 color: Común, abstracto, inanimado, primitivo, simple, singular, masculino,
individual.
 cuero: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular,
primitivo, simple.
 pergamino: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular,
derivado, simple.
 fuego: Común, abstracto, animado, individual, masculino, singular,
primitivo, simple.
 conjunto: Común, abstracto, inanimado, individual, masculino, singular,
primitivo, derivado.
 personilla: Común, concreto, contable, individual, femenino, singular,
derivado, simple.
 silueta: Común, abstracto, inanimado, individual, femenino, singular,
primitivo. simple.
 buitre: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular,
primitivo, simple.
 urraca: Común, concreto, contable, individual, femenino, singular,
primitivo, simple.
 tordo: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular, primitivo,
simple.
 pájaro: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular,
primitivo, simple
 sombra: Común, abstracto, inanimado, individual, femenino, singular,
primitivo, simple.
 sombrero: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular,
derivado, simple.
 teja: Común, concreto, contable, individual, femenino, singular, primitivo,
simple.
 alas: Común, concreto, contable, plural, femenino, colectivo, primitivo,
simple.
 Basilio: Propio, Antroponímico, concreto, individual, masculino, singular.
 cogote: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular,
primitivo, simple.
 cabeza: Común, concreto, contable, individual, femenino, singular,
primitivo, simple.
 telescopio: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular,
derivado, compuesto.
 gafas: Común, concreto, contable, colectivo, femenino, plural, simple,
primitivo, simple.
 nariz: Común, concreto, contable, individual, femenino, singular, primitivo,
simple.
Etopéyico
"Rosa, mi abuela, era una mujer cálida y amable, siempre dispuesta a estar ahí
para ti, y aunque no era una mujer de mente abierta y moderna, si era una
mujer que sabía escuchar a todo aquel que necesitara ser escuchado, entendía
tus problemas y siempre daba los mejores consejos. ¿Cómo no extrañar a una
mujer así? trabajadora, noble, paciente, amorosa; ella era la luz en la
obscuridad, la esperanza en medio del desastre, la mujer que con su particular
forma de pensar y ver la vida, llenó de alegría y amor la vida de todos quienes la
conocieron."
 Rosa: Propio, antroponímico, concreto, individual, femenino, singular
 abuela: Común, concreto, contable, primitivo, femenino, individual,
singular, simple.
 mujer: Común, concreto, contable, primitivo, femenino, individual,
singular, simple.
 mente: Común, abstracto, animado, primitivo, femenino, individual,
singular, simple.
 problemas: Común, abstracto, inanimados, primitivo, masculino,
colectivos, plural, simple.
 consejos: Común, abstracto, inanimados, primitivo, masculino, colectivos,
plural.
 luz: Común, abstracto, animado, primitivo, femenino, individual, singular,
simple.
 esperanza: Común, abstracto, animado, primitivo, femenino, individual,
singular, simple.
 desastre: Común, abstracto, inanimado, derivado, masculino, individual,
singular, simple.
 vida: Común, abstracto, animado, primitivo, femenino, individual, singular,
simple.
 alegría: Común, abstracto, animado, primitivo, femenino, individual,
singular, simple.
 amor: Común, abstracto, animado, primitivo, masculino, individual,
singular, simple.

Más contenido relacionado

PDF
Pregón 2016
PPTX
Pinocho ♥
DOC
DOCX
Vida y obra de sócrates.
PDF
Gramatica larousse
PPTX
Estructura espaol ii
PPTX
DOCX
Clasificacion del sustantivo
Pregón 2016
Pinocho ♥
Vida y obra de sócrates.
Gramatica larousse
Estructura espaol ii
Clasificacion del sustantivo

Destacado (20)

DOC
03 adjetivo
DOC
PPT
PDF
Ver doctos
PPTX
Presentación1
DOC
DOCX
DOCX
Taxonomia verbos
DOCX
Diagnostico estructura espaol_ii
DOC
02 sustantivo
DOCX
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simple
DOCX
El eclipse
DOCX
Guia de ejercicios
PPT
El sustantivo
PPTX
Los sustantivos ki_pwp[1]
PPT
Adjetivo calificativo
PDF
Leer y-escribir-fabulas
PPTX
Jugamos con los cuentos
PPTX
El sabor de la sal
DOCX
Sustantivos propios y comunes 2°
03 adjetivo
Ver doctos
Presentación1
Taxonomia verbos
Diagnostico estructura espaol_ii
02 sustantivo
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simple
El eclipse
Guia de ejercicios
El sustantivo
Los sustantivos ki_pwp[1]
Adjetivo calificativo
Leer y-escribir-fabulas
Jugamos con los cuentos
El sabor de la sal
Sustantivos propios y comunes 2°
Publicidad

Tarea estructura

  • 1. Prosopográfico "Era don Cayetano un viejecillo de setenta y seis años, vivaracho, alegre, flaco, seco, de color de cuero viejo, arrugado como un pergamino al fuego, y el conjunto de su personilla recordaba, sin que se supiera a punto fijo por qué, la silueta de un buitre de tamaño natural; aunque, según otros, más se parecía a una urraca, o a un tordo encogido y despeluznado. Tenía sin duda mucho de pájaro en figura y gestos, y más, visto en su sombra. Era anguloso y puntiagudo, usaba sombrero de teja de los antiguos, largo y estrecho, de alas muy recogidas, a lo don Basilio, y como lo echaba hacia el cogote, parecía que llevaba en la cabeza un telescopio; era miope y corregía el defecto con gafas de oro montadas en nariz larga y corva. "  Cayetano: Propio, Antroponímico, concreto, individual, masculino, singular.  viejecillo: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular, derivado.  color: Común, abstracto, inanimado, primitivo, simple, singular, masculino, individual.  cuero: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular, primitivo, simple.  pergamino: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular, derivado, simple.  fuego: Común, abstracto, animado, individual, masculino, singular, primitivo, simple.  conjunto: Común, abstracto, inanimado, individual, masculino, singular, primitivo, derivado.  personilla: Común, concreto, contable, individual, femenino, singular, derivado, simple.  silueta: Común, abstracto, inanimado, individual, femenino, singular, primitivo. simple.  buitre: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular, primitivo, simple.  urraca: Común, concreto, contable, individual, femenino, singular, primitivo, simple.  tordo: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular, primitivo, simple.
  • 2.  pájaro: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular, primitivo, simple  sombra: Común, abstracto, inanimado, individual, femenino, singular, primitivo, simple.  sombrero: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular, derivado, simple.  teja: Común, concreto, contable, individual, femenino, singular, primitivo, simple.  alas: Común, concreto, contable, plural, femenino, colectivo, primitivo, simple.  Basilio: Propio, Antroponímico, concreto, individual, masculino, singular.  cogote: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular, primitivo, simple.  cabeza: Común, concreto, contable, individual, femenino, singular, primitivo, simple.  telescopio: Común, concreto, contable, individual, masculino, singular, derivado, compuesto.  gafas: Común, concreto, contable, colectivo, femenino, plural, simple, primitivo, simple.  nariz: Común, concreto, contable, individual, femenino, singular, primitivo, simple.
  • 3. Etopéyico "Rosa, mi abuela, era una mujer cálida y amable, siempre dispuesta a estar ahí para ti, y aunque no era una mujer de mente abierta y moderna, si era una mujer que sabía escuchar a todo aquel que necesitara ser escuchado, entendía tus problemas y siempre daba los mejores consejos. ¿Cómo no extrañar a una mujer así? trabajadora, noble, paciente, amorosa; ella era la luz en la obscuridad, la esperanza en medio del desastre, la mujer que con su particular forma de pensar y ver la vida, llenó de alegría y amor la vida de todos quienes la conocieron."  Rosa: Propio, antroponímico, concreto, individual, femenino, singular  abuela: Común, concreto, contable, primitivo, femenino, individual, singular, simple.  mujer: Común, concreto, contable, primitivo, femenino, individual, singular, simple.  mente: Común, abstracto, animado, primitivo, femenino, individual, singular, simple.  problemas: Común, abstracto, inanimados, primitivo, masculino, colectivos, plural, simple.  consejos: Común, abstracto, inanimados, primitivo, masculino, colectivos, plural.  luz: Común, abstracto, animado, primitivo, femenino, individual, singular, simple.  esperanza: Común, abstracto, animado, primitivo, femenino, individual, singular, simple.  desastre: Común, abstracto, inanimado, derivado, masculino, individual, singular, simple.  vida: Común, abstracto, animado, primitivo, femenino, individual, singular, simple.  alegría: Común, abstracto, animado, primitivo, femenino, individual, singular, simple.  amor: Común, abstracto, animado, primitivo, masculino, individual, singular, simple.