Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
Tecnología aplicada a la Educación
Participante:
Hijaurys Colón
13-6897
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-
Slide Share
¿Qué son herramientas para la creación y publicación de
contenidos didácticos?
Es una herramienta digital que nos permite transmitir nuestras ideas y
conocimientos de una manera más fácil a través de la integración de
proyectos de información y conocimientos, atrayendo el interés y
atención de todo tipo de personas.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Conocer diversas herramientas digitales factibles de utilizar por el
alumnado escolar.
 Los ayuda a descubrir y perder el miedo a trabajar con las
tecnologías de la información y de la comunicación.
 Les permite Utilizar estos nuevos recursos en el trabajo
habitual del aula.
¿Cómo funcionan estas herramientas para la creación y
publicación de contenidos didácticos?
A través de plataforma Windows y Linux, en red local o con la
implementación de un servidor. Tiene varios modelos de actividades,
desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de aplicaciones
dependientes.
Ventajas y desventajas de las herramientas para la
creación y publicación de contenidos didácticos.
Ventajas:
 Permite al usuario: pensar, escribir, compartir y participar
 Contenido multimedia (audio, videos, animación)
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
 Contenidos relacionados con la práctica profesional
 Facilidad de uso

 Anuncio de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas:
 La mayor desventaja que podríamos mencionar es el uso de otras
aplicaciones encontradas en la red, esto distraería al estudiante o lo
desviaría del objetivo que se traza con esta herramienta.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
contenido Didáctico
 Organización cronológica y temática del material
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Uso gratuito y accesible para todos.
Contenidos digitales y procesos e aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en
acciones formativas de e - learning varía en función del enfoque
pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. Ambos
enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor
y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno.
Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante, se
fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación
continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS.
El Scorm es un conjunto de estándares y especificaciones que permite
crear objetos pedagógicos estructurados
El IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para
varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en
línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace
posible que se almacén bultos de material en un formato estándar,
que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de
convertir el material a nuevos formatos.
Menciona por lo menos 10 herramientas para la creación y
publicación de contenidos didácticos, resaltando sus
características.
1. Edmodo:
Facilita la comunicación e interacción virtual entre docentes, estudiantes
y padres. Contiene aplicaciones para ejercitar las destrezas
intelectuales.
2.Moodle
Es una de las más famosas plataformas de entorno virtual de
aprendizaje. Es un software para la creación de cursos para dar soporte
a un marco de educación social constructivista.
3. Hot Potatoes: Es un sistema para crear ejercicios educativos que se
pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que
crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los
espacios, crucigramas, emparejamiento y variados.
4. JClic: Es un entorno para la creación, realización y evaluación de
actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de
programación Java. Es una aplicación de software libre basada en
estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos.
5. Constructor: Es una herramienta para crear contenidos educativos
digitales, de una manera sencilla e intuitiva, que cuenta con un montón
de actividades configurables (más de cincuenta) y, que permite la
incorporación de elementos multimedia (sonidos, vídeos, imágenes,
etc.) mediante el proceso de “arrastrar y soltar”. Presenta además una
completa integración con el entorno Moodle, que nos permite integrar
los contenidos realizados en la plataforma y, registrar todas las
variables en cuanto a su evaluación.
6. Eduplay:
Es una herramienta que nos permite la creación de actividades
educativas multimedia para que podamos usar en el aula con nuestros
alumnos.
Entre las actividades que nos permite crear, destacan las siguientes:
Mapas, Adivinanzas, Completar, Crucigramas, Ordenar letras y/o
palabras, Sopa de letras. www.educaplay.co
7. eXeLearning:
Es un programa de creación de actividades educativas de código
abierto de sencillo manejo y que incorpora una gran cantidad de
herramientas. Es uno de los programas más usados para la creación de
recursos didácticos y, presenta una ventaja muy importante en su uso.
8. LAMS: Es una herramienta opensource para diseñar, gestionar y
distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas. El sistema
está pensado para que los profesores o educadores puedan diseñar
actividades de aprendizaje dirigidas a todo un grupo. Mediante una
pantalla de gestión de la actividad es posible ver lo lejos que ha llegado
cada estudiante en la secuencia de actividades que constituyen la
unidad y saber qué dificultades se presentan o cómo les va.
9. MALTED: Es una herramienta informática para la creación y
ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser
utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas
dotadas tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada en
particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede
extender a otras materias del currículo escolar.
10. Rayuela:
Es una herramienta creada por el Instituto Cervantes, concebida como
apoyo para el profesorado de lengua. Cuenta con 21 programas
interactivos o pasatiempos para la generación de ejercicios (ahorcado,
crucigramas, juego de lógica, opción múltiple, relacionar listas, llenar
espacios, rompecabezas, salto del caballo, sopa de letras,
verdadero/falso…). Además de estos programas, la aplicación incluye
un editor en html que permite publicar, tanto en una red local como en
Internet, actividades didácticas completas que integren elementos
hipertextuales y multimedia.
EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación
decontenidos. Definición. Características. Importancia. Describir
cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que
se puede hacer en esta herramienta.
Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la
creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en
HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos
permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia,
actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación
del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc.
Características
 Editor de recursos en XHTML.
 SCORM.
 Sitio Web.
 Los contenidos generados pueden ser incluidos en los LMS más
extendidos, como Moodle y Sakai.
 No es una herramienta para generar PDFs, aunque sí que es
posible obtenerlos de forma sencilla. Su correcta creación
dependerá del estilo usado.
Importancia de eXelearning
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de
ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema
didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de
tutorales y libros electrónicos con estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es
importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos,
imágenes, audio, video, gráficos.

Más contenido relacionado

DOCX
Herramientas para publicacion de contenidos didacticos
DOCX
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
DOCX
Tarea 3 tae jorgina
DOCX
Unidad 3
DOCX
TECNOLOGIA APLICADA 3
DOCX
Tecnologia aplicada 3 tania lista
DOCX
Tecnologías aplicadas a la educación
DOCX
Tecnologia aplica iii
Herramientas para publicacion de contenidos didacticos
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tarea 3 tae jorgina
Unidad 3
TECNOLOGIA APLICADA 3
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologia aplica iii

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
DOCX
Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
DOCX
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
DOCX
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Tarea 3 de tecnologia maria seballo zapete completa....
DOCX
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
PPT
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
DOCX
Unidad 3...Rossi Pichardo
DOCX
DOCX
DOCX
Tecnologia educativa1 3
DOCX
Tecnologia Aplicada III
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
tecnologia aplicada a la educacion
PDF
Tarea tres de tecnologia aplicada
DOCX
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
DOCX
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
DOCX
Tarea 3 tecnologia rrrr
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Tarea 3 de tecnologia maria seballo zapete completa....
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Unidad 3...Rossi Pichardo
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia Aplicada III
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
tecnologia aplicada a la educacion
Tarea tres de tecnologia aplicada
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Tarea 3 tecnologia rrrr
Publicidad

Similar a Tarea hijaurys (20)

DOCX
Asignación 3 herramientas para la creación
DOCX
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
DOCX
Tarea 4 de tecnologia aplicada
DOCX
Universidad abierta para adultos
DOCX
Tecnologías Aplicadas a la Educación
DOCX
Tarea 2 slide share-noris
DOCX
Tecnologia educativa act#4
DOCX
Asignación iii
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
DOCX
Tarea tres-nairobys
DOCX
Tecnologia educativa
DOCX
Tareav3 de tecnologia educativ
DOCX
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
PDF
Asignación 2 herramientas para la creación
DOCX
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
DOCX
Yohana Ramírez Vicioso
DOC
Tarea de la 4 ta semana
DOC
Tarea de la 4 ta semana
DOC
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
Asignación 3 herramientas para la creación
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Universidad abierta para adultos
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 2 slide share-noris
Tecnologia educativa act#4
Asignación iii
Tecnologia aplicada a la educacion
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Tarea tres-nairobys
Tecnologia educativa
Tareav3 de tecnologia educativ
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignación 2 herramientas para la creación
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yohana Ramírez Vicioso
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Tarea hijaurys

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Tecnología aplicada a la Educación Participante: Hijaurys Colón 13-6897
  • 2. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos- Slide Share ¿Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos? Es una herramienta digital que nos permite transmitir nuestras ideas y conocimientos de una manera más fácil a través de la integración de proyectos de información y conocimientos, atrayendo el interés y atención de todo tipo de personas. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Conocer diversas herramientas digitales factibles de utilizar por el alumnado escolar.  Los ayuda a descubrir y perder el miedo a trabajar con las tecnologías de la información y de la comunicación.  Les permite Utilizar estos nuevos recursos en el trabajo habitual del aula. ¿Cómo funcionan estas herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos? A través de plataforma Windows y Linux, en red local o con la implementación de un servidor. Tiene varios modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de aplicaciones dependientes. Ventajas y desventajas de las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. Ventajas:  Permite al usuario: pensar, escribir, compartir y participar  Contenido multimedia (audio, videos, animación)  Permite comunicación real a través del chat y otros medios
  • 3.  Contenidos relacionados con la práctica profesional  Facilidad de uso   Anuncio de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas:  La mayor desventaja que podríamos mencionar es el uso de otras aplicaciones encontradas en la red, esto distraería al estudiante o lo desviaría del objetivo que se traza con esta herramienta. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de contenido Didáctico  Organización cronológica y temática del material  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Uso gratuito y accesible para todos. Contenidos digitales y procesos e aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e - learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados.
  • 4. Que son los paquetes de Scorm y los IMS. El Scorm es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados El IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacén bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. Menciona por lo menos 10 herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos, resaltando sus características. 1. Edmodo: Facilita la comunicación e interacción virtual entre docentes, estudiantes y padres. Contiene aplicaciones para ejercitar las destrezas intelectuales. 2.Moodle Es una de las más famosas plataformas de entorno virtual de aprendizaje. Es un software para la creación de cursos para dar soporte a un marco de educación social constructivista.
  • 5. 3. Hot Potatoes: Es un sistema para crear ejercicios educativos que se pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los espacios, crucigramas, emparejamiento y variados. 4. JClic: Es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos. 5. Constructor: Es una herramienta para crear contenidos educativos digitales, de una manera sencilla e intuitiva, que cuenta con un montón de actividades configurables (más de cincuenta) y, que permite la incorporación de elementos multimedia (sonidos, vídeos, imágenes, etc.) mediante el proceso de “arrastrar y soltar”. Presenta además una completa integración con el entorno Moodle, que nos permite integrar los contenidos realizados en la plataforma y, registrar todas las variables en cuanto a su evaluación. 6. Eduplay: Es una herramienta que nos permite la creación de actividades educativas multimedia para que podamos usar en el aula con nuestros alumnos.
  • 6. Entre las actividades que nos permite crear, destacan las siguientes: Mapas, Adivinanzas, Completar, Crucigramas, Ordenar letras y/o palabras, Sopa de letras. www.educaplay.co 7. eXeLearning: Es un programa de creación de actividades educativas de código abierto de sencillo manejo y que incorpora una gran cantidad de herramientas. Es uno de los programas más usados para la creación de recursos didácticos y, presenta una ventaja muy importante en su uso. 8. LAMS: Es una herramienta opensource para diseñar, gestionar y distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas. El sistema está pensado para que los profesores o educadores puedan diseñar actividades de aprendizaje dirigidas a todo un grupo. Mediante una pantalla de gestión de la actividad es posible ver lo lejos que ha llegado cada estudiante en la secuencia de actividades que constituyen la unidad y saber qué dificultades se presentan o cómo les va. 9. MALTED: Es una herramienta informática para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar.
  • 7. 10. Rayuela: Es una herramienta creada por el Instituto Cervantes, concebida como apoyo para el profesorado de lengua. Cuenta con 21 programas interactivos o pasatiempos para la generación de ejercicios (ahorcado, crucigramas, juego de lógica, opción múltiple, relacionar listas, llenar espacios, rompecabezas, salto del caballo, sopa de letras, verdadero/falso…). Además de estos programas, la aplicación incluye un editor en html que permite publicar, tanto en una red local como en Internet, actividades didácticas completas que integren elementos hipertextuales y multimedia. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación decontenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc.
  • 8. Características  Editor de recursos en XHTML.  SCORM.  Sitio Web.  Los contenidos generados pueden ser incluidos en los LMS más extendidos, como Moodle y Sakai.  No es una herramienta para generar PDFs, aunque sí que es posible obtenerlos de forma sencilla. Su correcta creación dependerá del estilo usado. Importancia de eXelearning El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutorales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos.