SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
ASIGNATURA
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
NOMBRE
CIRILA GARCIA GARCIA, MATRICULA 15-7175
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión
de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los
proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad, de la Información y el
Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para
captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros,
algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza aprendizaje
al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades, Servir de
guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, Facilitar el aprendizaje
online en los alumnos.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,
(algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC
podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros
estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se
puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la
plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas:
-Facilita la publicación instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio)
Desventajas:
-Dispersión de información.
-Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la
herramienta.

5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas
Distinto niveles del rol de los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red.
Uso gratuito y accesible para datos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones
formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el
desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación,
entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de
otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en
aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede
cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle)
entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo
con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el
paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es
exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por
eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección
de actividades.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos, resaltando sus características
Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato
HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de
imágenes, reproductores, etc.
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux,
en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la
Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
• EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero
XML, el libro.
• EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo
de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos
como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle.
• Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las cuales
fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor
que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
DEFINICIÓN
eXe Learning es un programa gratuito para la creación de recursos educativos.
Proporciona un sistema fácil para la elaboración de libros digitales destinados a
visualizarse a través del navegador web tanto en el entorno online como offline. Es
una herramienta muy interesante al estar especialmente pensada para aquellas
situaciones en las cuales el docente necesite diseñar un recurso didáctico completo
en torno a un tema recopilando todo tipo de materiales. El producto final es un libro
digital navegable formado por un conjunto de páginas donde se integran textos,
enlaces, archivos, imágenes, animaciones, audios, vídeos, cuestionarios, etc.
CARACTERÍSTICAS
Entre sus características más significativas cabe destacar las siguientes:
 Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato
binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
 Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.
 Software libre: Se trata de software gratuito y de código abierto desarrollado por
distintas universidades y organismos públicos.
IMPORTANCIA
Es un programa novedoso y fácil de utilizar que no necesita de mayor esfuerzo para
su entendimiento y aplicación y que a nosotros como futuros docentes nos permite
crear nuevos recursos didácticos que van despertar el interés de los estudiantes.
Nos permite interactuar de manera dinámica y entretenida haciendo uso de medios
electrónicos educativos que permite el buen desarrollo educando, diseñando
páginas donde se incluye información, vídeos, imágenes, hojas de autoevaluación,
etc.
ACTIVIDADES EXE LEARNING:
Multimedia: La edición de páginas admite la integración de texto, enlaces a otras
páginas, enlaces a archivos externos y todo tipo de elementos multimedia:
imágenes, audio, vídeo, animaciones flash, applets de java, expresiones
matemáticas, servicios Web 2.0, etc.
Navegabilidad: El espacio web creado tendrá un menú lateral dinámico que
permitirá al usuario navegar por sus páginas de una forma bastante intuitiva. El
árbol de contenidos se organiza visualmente en la columna izquierda permitiendo
distintos niveles de anidamiento (secciones, capítulos, apartados, etc.)
Modularidad: Se proporcionan distintos dispositivos o idevices que se pueden
añadir a las páginas con diversas funcionalidades: actividad de espacios en blanco,
actividad de lectura, applet de java, pregunta de elección múltiple, galería de
imágenes, etc.
Exportación: Una vez elaborada la unidad admite la exportación a distintos
formatos para su posterior publicación y uso. Se puede exportar como un sitio Web
que permite la navegación offline y online. También contempla la exportación a un
paquete estándar SCORM o IMS que facilita, por ejemplo, su integración en un
curso de Moodle.
Apariencia: exeLearning ofrece distintos tipos de hojas de estilo para definir con un
solo clic el aspecto gráfico que tendrán sus páginas: colores, iconos, fuentes,
tamaños, fondos, imágenes, etc.

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 3 felix ruiz
DOCX
Tecnologia 4
DOCX
Universidad abierta para adultos
DOCX
Documento para subir slide share
PDF
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
DOCX
Tecnologia educativa
DOCX
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
DOCX
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Unidad 3 felix ruiz
Tecnologia 4
Universidad abierta para adultos
Documento para subir slide share
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tecnologia educativa
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina

La actualidad más candente (20)

DOCX
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
DOC
Tarea 4 tecnología
DOCX
Tarea4 inf.apl.educacion
DOCX
Laury tecnologia educativa -asignación 3
DOCX
Tarea 3
DOCX
Tercera semana de tecnologia
DOCX
Tarea 3 de tecnologia maria seballo zapete completa....
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
DOCX
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
DOCX
ASIGNACIÓN V DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
DOCX
Unidad 3
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
PPTX
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
DOCX
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion
PPT
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 4 tecnología
Tarea4 inf.apl.educacion
Laury tecnologia educativa -asignación 3
Tarea 3
Tercera semana de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia maria seballo zapete completa....
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
ASIGNACIÓN V DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
Unidad 3
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Publicidad

Similar a Tarea II de tecnología aplicada (20)

DOC
Oldalina techolojia de la educacion
DOCX
DOCX
Semana 4 tarea 3
DOCX
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
DOCX
Tecnologia mily
DOC
lorenza techolojia de la educacion
DOCX
Tec. a. tec.
DOCX
Tema 3 claritza
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tecnología aplicada en la Educación
DOCX
Tecno 33
DOCX
Tarea 3 de tecnologia educativa
DOCX
Investiga en libros o en el internet los
DOCX
Tecnología aplicada a la educación III
DOCX
Ana yudit marte
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Tarea III de Tecnología.
DOC
Tecnología aplicada a la Educación
DOCX
Herramientas para la creación
Oldalina techolojia de la educacion
Semana 4 tarea 3
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Tecnologia mily
lorenza techolojia de la educacion
Tec. a. tec.
Tema 3 claritza
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnología aplicada en la Educación
Tecno 33
Tarea 3 de tecnologia educativa
Investiga en libros o en el internet los
Tecnología aplicada a la educación III
Ana yudit marte
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Tarea III de Tecnología.
Tecnología aplicada a la Educación
Herramientas para la creación
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Tarea II de tecnología aplicada

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ASIGNATURA TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION NOMBRE CIRILA GARCIA GARCIA, MATRICULA 15-7175
  • 2. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad, de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades, Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas: -Facilita la publicación instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio) Desventajas: -Dispersión de información. -Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la herramienta.  5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Organización cronológica y temática del material.
  • 3. Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. • EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro.
  • 4. • EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. • Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las cuales fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. DEFINICIÓN eXe Learning es un programa gratuito para la creación de recursos educativos. Proporciona un sistema fácil para la elaboración de libros digitales destinados a visualizarse a través del navegador web tanto en el entorno online como offline. Es una herramienta muy interesante al estar especialmente pensada para aquellas situaciones en las cuales el docente necesite diseñar un recurso didáctico completo en torno a un tema recopilando todo tipo de materiales. El producto final es un libro digital navegable formado por un conjunto de páginas donde se integran textos, enlaces, archivos, imágenes, animaciones, audios, vídeos, cuestionarios, etc. CARACTERÍSTICAS Entre sus características más significativas cabe destacar las siguientes:  Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.  Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.  Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.  Software libre: Se trata de software gratuito y de código abierto desarrollado por distintas universidades y organismos públicos. IMPORTANCIA Es un programa novedoso y fácil de utilizar que no necesita de mayor esfuerzo para su entendimiento y aplicación y que a nosotros como futuros docentes nos permite crear nuevos recursos didácticos que van despertar el interés de los estudiantes.
  • 5. Nos permite interactuar de manera dinámica y entretenida haciendo uso de medios electrónicos educativos que permite el buen desarrollo educando, diseñando páginas donde se incluye información, vídeos, imágenes, hojas de autoevaluación, etc. ACTIVIDADES EXE LEARNING: Multimedia: La edición de páginas admite la integración de texto, enlaces a otras páginas, enlaces a archivos externos y todo tipo de elementos multimedia: imágenes, audio, vídeo, animaciones flash, applets de java, expresiones matemáticas, servicios Web 2.0, etc. Navegabilidad: El espacio web creado tendrá un menú lateral dinámico que permitirá al usuario navegar por sus páginas de una forma bastante intuitiva. El árbol de contenidos se organiza visualmente en la columna izquierda permitiendo distintos niveles de anidamiento (secciones, capítulos, apartados, etc.) Modularidad: Se proporcionan distintos dispositivos o idevices que se pueden añadir a las páginas con diversas funcionalidades: actividad de espacios en blanco, actividad de lectura, applet de java, pregunta de elección múltiple, galería de imágenes, etc. Exportación: Una vez elaborada la unidad admite la exportación a distintos formatos para su posterior publicación y uso. Se puede exportar como un sitio Web que permite la navegación offline y online. También contempla la exportación a un paquete estándar SCORM o IMS que facilita, por ejemplo, su integración en un curso de Moodle. Apariencia: exeLearning ofrece distintos tipos de hojas de estilo para definir con un solo clic el aspecto gráfico que tendrán sus páginas: colores, iconos, fuentes, tamaños, fondos, imágenes, etc.