PROBLEMAS AMBIENTALES Y 
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL 
PERÚ 
PRESENTADO POR : NANCY FERNANDEZ VARGAS
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ 
Nuestro planeta se está calentando. La mayoría 
de los expertos están de acuerdo que los 
humanos ejercemos un impacto directo sobre 
este proceso de calentamiento, generalmente 
conocido como el “efecto invernadero“ 
Nuestro país no es ajeno a este 
problema, Somos un país condiciones 
ambientales complejas, el cual enfrenta 
actualmente problemas ambientales que 
se agravará aun más con el Cambio 
Climático.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 
El aumento continuo de la población, su 
concentración progresiva en grandes centros 
urbanos y el desarrollo industrial ocasionan, día a 
día, más problemas al medio ambiente conocidos 
como contaminación ambiental. Ésta consiste en la 
presencia de sustancias (basura, pesticidas, aguas 
sucias) extrañas de origen humano en el medio 
ambiente, ocasionando alteraciones en la 
estructura y el funcionamiento de los ecosistemas. 
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN. 
Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los 
ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades 
en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la 
desaparición de especies animales y vegetales; inhibición de 
sistemas productivos y, en general, degradación de la calidad 
de vida (salud, aire puro, agua limpia, recreación, disfrute de la 
naturaleza, etc.).
ESCASEZ DEL RECURSO HÍDRICO 
A pesar de la riqueza hídrica peruana, el agua 
cada vez se está convirtiendo en un recurso 
escaso, debido a diferentes factores como la 
deforestación, el mal uso del agua y el 
calentamiento global. Se prevé que en el 2030 
el Perú empezará a sentir seriamente los 
estragos de la falta de agua 
Mientras tanto las ciudades siguen creciendo, 
la agricultura se ve potenciada con Proyectos 
Agroexportadores y la expansión industrial, 
prevista en los tratados de libre comercio 
indican una demanda de agua cada vez mayor.
DEFORESTACIÓN 
La amenaza de la deforestación en Perú, debido a la tala ilegal, la agricultura y la minería, responsables de 
la depredación de 150,000 hectáreas de bosques al año 
Los bosques son esenciales para la estabilidad global del medio ambiente, la regulación del clima, los 
medios de vida y el desarrollo sostenible de las comunidades nativas. 
Según el Ministerio del Ambiente, en la costa peruana se ha perdido más del 50% de la cubierta forestal 
vegetal y en la sierra se han reducido bosques nativos andinos en vía de extinción.
CAMBIO CLIMÁTICO 
La temperatura de la atmosfera se incrementa constantemente como consecuencia del aumento excesivo 
de la emisión de gases de las actividades humanas. Estos gases se acumulan en la atmosfera y forman una 
capa gruesa que atrapa el calor del sol, provocando sequias, incendios forestales, olas de calor, lluvias 
torrenciales, inundaciones, en diferentes partes del mundo y nuestro país. 
El cambio climático ha ocasionado el incremento de la temperatura que trae como consecuencia un gran 
impacto en el abastecimiento del agua potable, especialmente en la región costera del Perú. Claro ejemplo 
de esto es lo que sucede en el nevado Pastoruri.
CONCLUSIONES 
La contaminación ambiental con sus efectos negativos del cambio climático, el efecto invernadero, la 
escasez del agua, la deforestación de los bosques, afectan el desarrollo sostenible, económico, educación y 
salud. 
El efecto invernadero y el cambio climático, son producto de las actividades del hombre, de manera 
discriminada sin tener conciencia del uso adecuado de los recursos. 
La deforestación, la tala indiscriminada, son factores que afectan el cambio climático, y son producto de la 
falta de reglamentos forestales , de la agricultura indiscriminada así como de la minería informal. 
La mala distribución y captación, así como la contaminación de las aguas son causas del efecto invernadero 
y del cambio climático.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 
SOLUCION A LA ESCACEZ DE AGUA 
La desalinización del agua de mar no es un tema nuevo en la búsqueda de soluciones a la escasez del 
recurso hídrico en el mundo. Sin embargo, en nuestro país la posibilidad de que este proceso pueda 
ejecutarse a mediano plazo representa una alternativa para afrontar la limitación que este recurso vital 
significa para muchas zonas del Perú.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 
SOLUCION A LA ESCACEZ DE AGUA 
Las represas y los embalses se construyen para almacenar agua diversos usos como riego y abastecimiento 
de agua potable. Además, las presas pueden proporcionar electricidad y ayudar a controlar las 
inundaciones, aunque también pueden tener impactos sociales y medioambientales no deseados. 
Los embalses, al igual que los acuíferos, funcionan regularizando los caudales naturales, almacenando agua 
en los períodos de abundancia para ser usados en los meses cuando hay menores aflujos naturales
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 
SOLUCIÓN A LA DEFORESTACION 
Posibles soluciones a la deforestación incluyen la extracción de productos forestales no madereros, la 
reforma de la ley forestal para incluir la compleja estratificación social en la industria de la madera, y un 
mayor énfasis en el ecoturismo y la conservación de concesiones, han demostrado ser altamente eficaces 
en disuadir a la deforestación.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 
SOLUCION AL CALENTAMIENTO GLOBAL 
Por encima de todo, esto significa que tenemos que dejar de quemar combustibles fósiles y comenzar a 
utilizar la energía solar, eólica y otras fuentes de energía renovables a la vez que nos aseguramos de 
proporcionar a los países del sur posibilidades de desarrollo. Si así lo hacemos, la Tierra irá dejando parte 
del carbono fuera de la atmósfera cíclicamente y terminaremos volviendo al límite seguro. Al disminuir el 
uso de otros combustibles fósiles y mejorar las prácticas agrícolas y forestales en todo el mundo, 
podríamos volver a 350 para mediados de siglo.
EL FUTURO DEL PLANETA ESTA EN 
NUESTRAS MANOS

Más contenido relacionado

PPTX
Realidad nacional tarea nº2
PPTX
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
PPTX
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPTX
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Realidad nacional tarea nº2
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú

La actualidad más candente (20)

PPTX
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
PPTX
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
PDF
Cela lima 2016 cambio climatico
PPTX
Problemas ambientales en el peru
DOCX
Taller problemáticas ambientales
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
PPTX
T2 problemas ambientales y cambio climatico
PPTX
Contaminacion Ambiental
PPTX
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
PPTX
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
PPTX
Conflictos ambientales en el Peru
PPTX
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
PPTX
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PPTX
Nuestro ambiente
DOCX
Cartilla efectos del cambio climatico
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPTX
Problemas ambientales en el perú
PPTX
Deterioro ambiental en colombia
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Cela lima 2016 cambio climatico
Problemas ambientales en el peru
Taller problemáticas ambientales
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
T2 problemas ambientales y cambio climatico
Contaminacion Ambiental
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Conflictos ambientales en el Peru
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
Nuestro ambiente
Cartilla efectos del cambio climatico
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales en el perú
Deterioro ambiental en colombia
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Soluciones para el calentamiento global
PPTX
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
PPTX
¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...
PPTX
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
PPTX
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
PPTX
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Soluciones para el calentamiento global
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Publicidad

Similar a Tarea n°2 nancy fernandez (20)

PPTX
Problemas ambientales 3
PPTX
Tarea n° 3, actividad ii
DOCX
Taller problemáticas ambientales
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
PDF
REFLEXIONA 3
PPTX
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
PPTX
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
PDF
Cuidado y preservación del medio ambiente
PPTX
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
PPTX
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
PPTX
PPTX
20241014_Eje1-Desarrollo_Sostenible.pptx
PPTX
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
DOCX
Trabajo oficial de ecologia deterioro amb
PPTX
Consecuencias del deterioro ambiental
PPT
PresentacióN1
DOCX
Qué son los problemas ambientales ciencias
PPTX
El bosque y recursos forestales causas y efectos delos problemas forestales
Problemas ambientales 3
Tarea n° 3, actividad ii
Taller problemáticas ambientales
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
REFLEXIONA 3
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Cuidado y preservación del medio ambiente
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
20241014_Eje1-Desarrollo_Sostenible.pptx
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Trabajo oficial de ecologia deterioro amb
Consecuencias del deterioro ambiental
PresentacióN1
Qué son los problemas ambientales ciencias
El bosque y recursos forestales causas y efectos delos problemas forestales

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Tarea n°2 nancy fernandez

  • 1. PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ PRESENTADO POR : NANCY FERNANDEZ VARGAS
  • 2. PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ Nuestro planeta se está calentando. La mayoría de los expertos están de acuerdo que los humanos ejercemos un impacto directo sobre este proceso de calentamiento, generalmente conocido como el “efecto invernadero“ Nuestro país no es ajeno a este problema, Somos un país condiciones ambientales complejas, el cual enfrenta actualmente problemas ambientales que se agravará aun más con el Cambio Climático.
  • 3. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL El aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos y el desarrollo industrial ocasionan, día a día, más problemas al medio ambiente conocidos como contaminación ambiental. Ésta consiste en la presencia de sustancias (basura, pesticidas, aguas sucias) extrañas de origen humano en el medio ambiente, ocasionando alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN. Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales; inhibición de sistemas productivos y, en general, degradación de la calidad de vida (salud, aire puro, agua limpia, recreación, disfrute de la naturaleza, etc.).
  • 4. ESCASEZ DEL RECURSO HÍDRICO A pesar de la riqueza hídrica peruana, el agua cada vez se está convirtiendo en un recurso escaso, debido a diferentes factores como la deforestación, el mal uso del agua y el calentamiento global. Se prevé que en el 2030 el Perú empezará a sentir seriamente los estragos de la falta de agua Mientras tanto las ciudades siguen creciendo, la agricultura se ve potenciada con Proyectos Agroexportadores y la expansión industrial, prevista en los tratados de libre comercio indican una demanda de agua cada vez mayor.
  • 5. DEFORESTACIÓN La amenaza de la deforestación en Perú, debido a la tala ilegal, la agricultura y la minería, responsables de la depredación de 150,000 hectáreas de bosques al año Los bosques son esenciales para la estabilidad global del medio ambiente, la regulación del clima, los medios de vida y el desarrollo sostenible de las comunidades nativas. Según el Ministerio del Ambiente, en la costa peruana se ha perdido más del 50% de la cubierta forestal vegetal y en la sierra se han reducido bosques nativos andinos en vía de extinción.
  • 6. CAMBIO CLIMÁTICO La temperatura de la atmosfera se incrementa constantemente como consecuencia del aumento excesivo de la emisión de gases de las actividades humanas. Estos gases se acumulan en la atmosfera y forman una capa gruesa que atrapa el calor del sol, provocando sequias, incendios forestales, olas de calor, lluvias torrenciales, inundaciones, en diferentes partes del mundo y nuestro país. El cambio climático ha ocasionado el incremento de la temperatura que trae como consecuencia un gran impacto en el abastecimiento del agua potable, especialmente en la región costera del Perú. Claro ejemplo de esto es lo que sucede en el nevado Pastoruri.
  • 7. CONCLUSIONES La contaminación ambiental con sus efectos negativos del cambio climático, el efecto invernadero, la escasez del agua, la deforestación de los bosques, afectan el desarrollo sostenible, económico, educación y salud. El efecto invernadero y el cambio climático, son producto de las actividades del hombre, de manera discriminada sin tener conciencia del uso adecuado de los recursos. La deforestación, la tala indiscriminada, son factores que afectan el cambio climático, y son producto de la falta de reglamentos forestales , de la agricultura indiscriminada así como de la minería informal. La mala distribución y captación, así como la contaminación de las aguas son causas del efecto invernadero y del cambio climático.
  • 8. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SOLUCION A LA ESCACEZ DE AGUA La desalinización del agua de mar no es un tema nuevo en la búsqueda de soluciones a la escasez del recurso hídrico en el mundo. Sin embargo, en nuestro país la posibilidad de que este proceso pueda ejecutarse a mediano plazo representa una alternativa para afrontar la limitación que este recurso vital significa para muchas zonas del Perú.
  • 9. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SOLUCION A LA ESCACEZ DE AGUA Las represas y los embalses se construyen para almacenar agua diversos usos como riego y abastecimiento de agua potable. Además, las presas pueden proporcionar electricidad y ayudar a controlar las inundaciones, aunque también pueden tener impactos sociales y medioambientales no deseados. Los embalses, al igual que los acuíferos, funcionan regularizando los caudales naturales, almacenando agua en los períodos de abundancia para ser usados en los meses cuando hay menores aflujos naturales
  • 10. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SOLUCIÓN A LA DEFORESTACION Posibles soluciones a la deforestación incluyen la extracción de productos forestales no madereros, la reforma de la ley forestal para incluir la compleja estratificación social en la industria de la madera, y un mayor énfasis en el ecoturismo y la conservación de concesiones, han demostrado ser altamente eficaces en disuadir a la deforestación.
  • 11. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SOLUCION AL CALENTAMIENTO GLOBAL Por encima de todo, esto significa que tenemos que dejar de quemar combustibles fósiles y comenzar a utilizar la energía solar, eólica y otras fuentes de energía renovables a la vez que nos aseguramos de proporcionar a los países del sur posibilidades de desarrollo. Si así lo hacemos, la Tierra irá dejando parte del carbono fuera de la atmósfera cíclicamente y terminaremos volviendo al límite seguro. Al disminuir el uso de otros combustibles fósiles y mejorar las prácticas agrícolas y forestales en todo el mundo, podríamos volver a 350 para mediados de siglo.
  • 12. EL FUTURO DEL PLANETA ESTA EN NUESTRAS MANOS