Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier
agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en
lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la
seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la
vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de
recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la
incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o
mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del
mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas
necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea
se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a
comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le
permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio
ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus
necesidades.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la
otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el
equilibrio biológico de laTierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el
desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio
ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario
que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el
saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a
nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la
adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos
adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que
sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza
(fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre
(fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son:
industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera),
comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases,
pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos).
Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una
liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo.
Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como
microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas
residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos
pretendidos.
Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura,
desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo
produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas,
animales y humanos.
Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que
afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de
los humanos.
• Desechos sólidos domésticos
• Desechos sólidos industriales
• Exceso de fertilizante y productos químicos
•Tala
• Quema
• Basura
• El monóxido de carbono de los vehículos
• Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
• No quemar ni talar plantas
• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• No tirar basuras en lugares inapropiados
• Regular el servicio de aseo urbano
• Crear conciencia ciudadana
• Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos
utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales
• Controlar los derramamientos accidentales de petróleo
• Controlar los relaves mineros
Expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur (EE.UU),
acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la
contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó
que existe una relación directa entre el aumento de las partículas contaminantes del aire de la
ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la "íntima media"), que es un
indicador comprobado de aterosclerosis.
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años,
conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al
inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías
respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron
que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de
la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general
proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas.
Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.
Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la
radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por Cl y Br
procedentes de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el aumento de la
concentración de CO2 atmosférico que acompaña a la combustión masiva de materiales
fósiles.
Tarea tic

Más contenido relacionado

DOCX
Contaminacion ambiental
DOCX
Contaminacion ambiental
PPTX
La contaminacion
DOCX
Contaminación ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
PPT
Matiaslobos y manuel espinoza
PPTX
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
La contaminacion
Contaminación ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Matiaslobos y manuel espinoza
Contaminacion ambiental

La actualidad más candente (18)

DOCX
Que es la contaminacion ambiental
PPTX
contaminación ambiental
PPSX
Presentacion 1 medeldina
PPT
medio ambiente y calentamiento global
PPT
CONTAMINACION AMBIENTAL
PPTX
Contaminacion ambiental
PPTX
La contaminación ambiental
DOCX
Contaminacion ambiental y tipos
PPTX
Presentación1
DOCX
Contaminación al medio ambiente
PPTX
Presentación1.pptx yessica.pptx contaminacion ambiental
PPT
Eptttt... nuestro medio ambiente
PPT
Eptttt... nuestro medio ambiente
DOCX
Práctica de word
DOCX
Que es la contaminación ambiental
PPSX
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
PDF
CONTAMINACION AMBIENTAL
PPTX
Presentacion1 helen
Que es la contaminacion ambiental
contaminación ambiental
Presentacion 1 medeldina
medio ambiente y calentamiento global
CONTAMINACION AMBIENTAL
Contaminacion ambiental
La contaminación ambiental
Contaminacion ambiental y tipos
Presentación1
Contaminación al medio ambiente
Presentación1.pptx yessica.pptx contaminacion ambiental
Eptttt... nuestro medio ambiente
Eptttt... nuestro medio ambiente
Práctica de word
Que es la contaminación ambiental
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
CONTAMINACION AMBIENTAL
Presentacion1 helen
Publicidad

Similar a Tarea tic (20)

DOCX
Contaminación Ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental copia - copia
DOCX
Contaminacion ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
Contaminación ambiental
PPT
Contaminacion ambiental
RTF
La contaminacion
DOCX
Organizador visual para colgar a la web
PPTX
Contaminacion
DOCX
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
DOCX
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
DOCX
La contaminación ambiental
DOCX
La contaminación ambiental
DOCX
Práctica de word
DOCX
Contaminacion ambiental
DOCX
Trabajo normas apa tecnologia
PPTX
Contaminación ambiental
DOCX
El medio ambiente
PPTX
Contaminación ambiental
Contaminación Ambiental
Que es la contaminacion ambiental copia - copia
Contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Contaminación ambiental
Contaminacion ambiental
La contaminacion
Organizador visual para colgar a la web
Contaminacion
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Práctica de word
Contaminacion ambiental
Trabajo normas apa tecnologia
Contaminación ambiental
El medio ambiente
Contaminación ambiental
Publicidad

Último (20)

PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
Ciencia moderna. origen y características.
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx

Tarea tic

  • 1. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
  • 2. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de laTierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza. La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria. Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo.
  • 3. Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos. Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
  • 4. • Desechos sólidos domésticos • Desechos sólidos industriales • Exceso de fertilizante y productos químicos •Tala • Quema • Basura • El monóxido de carbono de los vehículos • Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
  • 5. • No quemar ni talar plantas • Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas • No tirar basuras en lugares inapropiados • Regular el servicio de aseo urbano • Crear conciencia ciudadana • Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales • Controlar los derramamientos accidentales de petróleo • Controlar los relaves mineros
  • 6. Expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur (EE.UU), acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la "íntima media"), que es un indicador comprobado de aterosclerosis. El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompaña a la combustión masiva de materiales fósiles.