SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE
YUCATÁN
PLANTEL: COBAYSANTA ROSA
MATERIA:INFORMÁTICA,METODOLOGÍAY MATEMÁTICAS
TAREA:TRANSVERSAL
MAESTRA: MARIA ROSARIORAYGOZA VELÁZQUEZ
GRADO Y GRUPO: 1S
TURNO: VESPERTINO
ALUMNOS: ALBERT EFRAINSOSA FLORES
ALEXIS ABIMAEL CAUICHCHIM
FARID ALEXANDER BORGES PAT
ANDY DE LA CRUZ LOPEZ
MIGUEL ANGEL NAHUAT
DIEGO NOVELO
¿influye la falta de motivación en el índice de reprobación en los
alumnos?
En nuestras épocas los índices de reprobaciónen las escuelas medias
superiores es muy elevado, las causas de que esto sucedahay varios
factores uno de ellos es la falta de motivación en los alumnos, por que
no aspiran a nada más que terminar de estudiar por obligacióny no
tiene apoyo emocionalo económicamente.
capítulo uno:
Antecedentes delproblema:
como la falta de motivación influye en los altos índices de reprobación
entre los alumnos de 5 semestre en el colegio de bachilleres del estado
de yucatán esto lo comprobaremos encuestando a los alumnos de 5
semestre para saberla falta de motivación que tienen hacia el estudio.
Planteamiento delproblema:
¿Como la falta de motivación influye en los altos índice reprobación
entre los alumnos del 5° semestre en el Colegio de Bachilleres del
Estado de Yucatán (COBAY) Plantel Santa Rosa en el ciclo escolar
2018-2019?
Hipótesis.
Hipótesis nula:A mayor falta de motivación en los alumnos menor será
el índice de reprobaciónen los alumnos
Hipótesis alternativa:A mayorfalta de motivación mayor será el índice
de reprobaciónen los alumnos.
justificación.
La importancia de este estudio radica en probar si hay o no relación
entre los altos índices de reprobaciónen el cobay plantel santa rosa con
la falta de motivación en los alumnos durante el ciclo escolar 2018 del5
semestre para ayudar a bajar las cifras y/o dar posibles solucionespara
eso usaremos la metodología cuantitativa para comprobardatos que
recolectamosa través de encuestas,entrevistas y algunos test.
Objetivos del estudio.
Objetivos particulares.
*plantear el problema.
*investigar sobre posibles casos de nuestras hipótesis.
*entrevistar a los alumnos de 5 semestre paraverificar nuestra
hipótesis.
objetivo general.
comprobarsi la falta de motivación en los alumnos afecta en el indice
índice de reprobaciónen los estudiantes del Cobay Plantel Santa Rosa
en el curso escolar2018-2019de 5° semestre
Límites del estudio.
El estudio se enfocara a los alumnos reprobados del del 5° semestre
del Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán (COBAY) Plantel
Santa Rosa en el ciclo escolar2018-2019 para saber la causa de su
reprobación y si está relacionado con la falta de motivación.
Definicion de terminos
Los términos o variables utilizados en esta investigación son;
1- X (La variable independiente):La falta de motivación:Es la carencia
de apoyo emocionalde parte de sí mismo o de otras persona para
lograr una meta o un algo establecido.Se relaciona con nuestra
hipótesis por que es un factor que pudiese influir con el bajo rendimiento
académico ya que no hay metas establecidas o el suficiente apoyo para
que aspiren a algo mejor en el estudio o concejos para determinar que
quieres ser en la vida.
2-Y( la variable dependiente):Losíndices de reprobación:son valores
determinados a cuantos reprueban en un cierto rango. Se relaciona
dependiendode si la falta de motivación influye en los resultados de los
estudiantes reprobados
Capítulo Dos:
Marco teórico:
Según el investigador Ricardo Kirschbaum en el artículo ¨Crisis de la
enseñanza media¨ la falta de motivación El colegio secundario resulta
cada vez menos atractivo para muchos adolescentes.Se percibe en el
aula: los chicos no parecen interesarse por los contenidos ni valorar los
conocimientos que puedentransmitir los docentes.La falta de
motivación de los estudiantes es una de las mayores preocupacionesen
los colegios.Revertir la tendencia no es sencillo, pero se pueden
intentar nuevas estrategias para que el estudio deje de ser una
obligacióninútil.
El desinterés de los chicos es una de las causas más fuertes de
desercióny fracaso escolar. Las razones de esta apatía son variadas,
pero un factorque parece clave hoy es la falta de perspectivas hacia el
futuro. El supuesto de que la enseñanza secundaria aseguraba un
mejor trabajo ha perdido vigencia a la luz de la realidad del país.
Newsletters Clarín
Recibirnewsletter
"Lo que les pasa ahora a los adolescentes esque muchos de los
saberes escolares están alejados de sus intereses",explica la
psicopedagogaAndrea Bertrán, profesoraen la Universidad de El
Salvador.
Además incita que en los adolescentes,la motivación tiene que ver con
metas, con proyectos de vida. Hoy hay que fijarse metas a corto plazo,
realizables. Los chicos necesitan metas tangibles", interpreta la
psicólogaeducacionalNora Elichiry, docente de la UBA. Por eso se les
hace arduo leer páginas y páginas de teoría y escuchar a profesores
que explican temas ajenos a sus intereses.
"Si no se parte de cierta motivación, es muy difícilenseñar", juzga
Marcelo Dorfsman,rector del colegio secundario Martín Buber. "Es un
problemacomplejo,que dependede varios factores.En este momento
está muy vinculado al contexto del país.Los chicos viven con mucha
preocupaciónel tema de su futuro. Desde la sociedad recibenel
mensaje de que sirve de poco estudiar, porque es muy difícilprogresar".
la motivación es uno de los muchos factores que influyen en el
desarrollo,aspiraciones y desempeño de los alumnos; la falta de este
factor hace contraste al desarrollo académico y puede llegar a afectar
en grandes dimensiones ensus aspiracione. Por eso es importante que
tanto las instituciones y padres de familia brinden ese apoyo de
superación y de igual manera es indispensable crear un ambiente
menos hostil donde se incentive a los jóvenes.

Más contenido relacionado

PDF
Tarea transversal de informatica
PPT
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
DOCX
Protocolo
PPTX
¿Por qué no estudian los adolescentes?
PPTX
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
PPTX
El fracaso escolar por sexos final
PPTX
Fracaso Escolar
PPT
Fracaso escolar presentacionLIZ
Tarea transversal de informatica
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Protocolo
¿Por qué no estudian los adolescentes?
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
El fracaso escolar por sexos final
Fracaso Escolar
Fracaso escolar presentacionLIZ

La actualidad más candente (20)

PPT
fracaso escolar
PDF
Condicionantes del fracaso escolar
DOCX
Fracaso escolar
DOCX
Porque los alumnos desertan de clases
PDF
Repitencia escolar
DOC
Fracaso escolar
PDF
Fracaso escolar
PDF
La deserción escolar
PPTX
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
PPTX
Deserción Escolar 2013
PPT
3 Deserción Escolar
PPTX
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
PPTX
Fracaso escolar (España)
PPTX
Desercion escolar en jovenes
PPS
Presentacion 2
PPTX
Desercion escolar
PDF
Desercion escolar
PPTX
EL FRACASO ESCOLAR
PPT
Descercion escolar
PPT
Ppt la desercion escolar
fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
Fracaso escolar
Porque los alumnos desertan de clases
Repitencia escolar
Fracaso escolar
Fracaso escolar
La deserción escolar
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Deserción Escolar 2013
3 Deserción Escolar
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
Fracaso escolar (España)
Desercion escolar en jovenes
Presentacion 2
Desercion escolar
Desercion escolar
EL FRACASO ESCOLAR
Descercion escolar
Ppt la desercion escolar
Publicidad

Similar a Tarea transversal de informatica (20)

DOCX
Deserción (1)
PDF
Reprobación académica Cecytej 10
DOCX
Protocolo
DOCX
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
PDF
Desmotivación escolar en la ciudad de Tuxtla Gutierrez
PDF
15 Implicaciones Del Comportamiento
PDF
15 Implicaciones Del Comportamiento
PDF
Deserción escolar en los adolescentes de 14 a 16 años de la clínica del adole...
PDF
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
DOCX
Documento fracaso academico
DOCX
Rezago educativo unadm
DOC
P tesis del mazo tello
DOCX
Proyectopsicologia (2)
PDF
DOCX
Chus sabado
PDF
1. qué será de nosotros, los malos alumnos
PDF
PROYECTO DE REVISTA LUZ DEL CONOCIMIENTO_CORRECCIONES
PDF
Informe Investigación LENGUAS EXTRANJERAS.pdf
PPTX
LA DESERCIÓN ESCOLAR
Deserción (1)
Reprobación académica Cecytej 10
Protocolo
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Desmotivación escolar en la ciudad de Tuxtla Gutierrez
15 Implicaciones Del Comportamiento
15 Implicaciones Del Comportamiento
Deserción escolar en los adolescentes de 14 a 16 años de la clínica del adole...
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Documento fracaso academico
Rezago educativo unadm
P tesis del mazo tello
Proyectopsicologia (2)
Chus sabado
1. qué será de nosotros, los malos alumnos
PROYECTO DE REVISTA LUZ DEL CONOCIMIENTO_CORRECCIONES
Informe Investigación LENGUAS EXTRANJERAS.pdf
LA DESERCIÓN ESCOLAR
Publicidad

Más de alexisabimaelcauichc (20)

DOCX
Tarea 7 trepar
DOCX
Tarea 7 trepar
PPTX
Tarea #6 avengers
PPTX
Tarea#5info personajes
PPTX
Tarea 5 trepar
PPTX
Tarea 4 trepar
PPSX
Tarea 4 segundo parcial 2019
DOCX
tarea #2 invitaciones tarea de informatica
PDF
Invitacionesjajaja
DOCX
Tarea 3 de info2019 segundo semestre trepar
DOCX
Tarea#2 informatica 2019
DOCX
Tarea 1 informatica 2019
DOCX
Tarea 1 informatica
DOCX
Tarea # 9 para subir
DOCX
Tarea # 5 boleta de calificacion trepar
DOCX
Tarea # 4 edicion basica de documentos (2)
DOCX
Tarea # 5 boleta de calificacion trepar
DOCX
Tarea # 4 edicion basica de documentos (2)
DOCX
Tarea 3 power point
DOCX
Tarea 2 excel
Tarea 7 trepar
Tarea 7 trepar
Tarea #6 avengers
Tarea#5info personajes
Tarea 5 trepar
Tarea 4 trepar
Tarea 4 segundo parcial 2019
tarea #2 invitaciones tarea de informatica
Invitacionesjajaja
Tarea 3 de info2019 segundo semestre trepar
Tarea#2 informatica 2019
Tarea 1 informatica 2019
Tarea 1 informatica
Tarea # 9 para subir
Tarea # 5 boleta de calificacion trepar
Tarea # 4 edicion basica de documentos (2)
Tarea # 5 boleta de calificacion trepar
Tarea # 4 edicion basica de documentos (2)
Tarea 3 power point
Tarea 2 excel

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Tarea transversal de informatica

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN PLANTEL: COBAYSANTA ROSA MATERIA:INFORMÁTICA,METODOLOGÍAY MATEMÁTICAS TAREA:TRANSVERSAL MAESTRA: MARIA ROSARIORAYGOZA VELÁZQUEZ GRADO Y GRUPO: 1S TURNO: VESPERTINO ALUMNOS: ALBERT EFRAINSOSA FLORES ALEXIS ABIMAEL CAUICHCHIM FARID ALEXANDER BORGES PAT ANDY DE LA CRUZ LOPEZ MIGUEL ANGEL NAHUAT DIEGO NOVELO ¿influye la falta de motivación en el índice de reprobación en los alumnos?
  • 2. En nuestras épocas los índices de reprobaciónen las escuelas medias superiores es muy elevado, las causas de que esto sucedahay varios factores uno de ellos es la falta de motivación en los alumnos, por que no aspiran a nada más que terminar de estudiar por obligacióny no tiene apoyo emocionalo económicamente. capítulo uno: Antecedentes delproblema: como la falta de motivación influye en los altos índices de reprobación entre los alumnos de 5 semestre en el colegio de bachilleres del estado de yucatán esto lo comprobaremos encuestando a los alumnos de 5 semestre para saberla falta de motivación que tienen hacia el estudio. Planteamiento delproblema: ¿Como la falta de motivación influye en los altos índice reprobación entre los alumnos del 5° semestre en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) Plantel Santa Rosa en el ciclo escolar 2018-2019? Hipótesis. Hipótesis nula:A mayor falta de motivación en los alumnos menor será el índice de reprobaciónen los alumnos Hipótesis alternativa:A mayorfalta de motivación mayor será el índice de reprobaciónen los alumnos. justificación. La importancia de este estudio radica en probar si hay o no relación entre los altos índices de reprobaciónen el cobay plantel santa rosa con la falta de motivación en los alumnos durante el ciclo escolar 2018 del5 semestre para ayudar a bajar las cifras y/o dar posibles solucionespara eso usaremos la metodología cuantitativa para comprobardatos que recolectamosa través de encuestas,entrevistas y algunos test.
  • 3. Objetivos del estudio. Objetivos particulares. *plantear el problema. *investigar sobre posibles casos de nuestras hipótesis. *entrevistar a los alumnos de 5 semestre paraverificar nuestra hipótesis. objetivo general. comprobarsi la falta de motivación en los alumnos afecta en el indice índice de reprobaciónen los estudiantes del Cobay Plantel Santa Rosa en el curso escolar2018-2019de 5° semestre Límites del estudio. El estudio se enfocara a los alumnos reprobados del del 5° semestre del Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán (COBAY) Plantel Santa Rosa en el ciclo escolar2018-2019 para saber la causa de su reprobación y si está relacionado con la falta de motivación. Definicion de terminos Los términos o variables utilizados en esta investigación son; 1- X (La variable independiente):La falta de motivación:Es la carencia de apoyo emocionalde parte de sí mismo o de otras persona para lograr una meta o un algo establecido.Se relaciona con nuestra hipótesis por que es un factor que pudiese influir con el bajo rendimiento académico ya que no hay metas establecidas o el suficiente apoyo para que aspiren a algo mejor en el estudio o concejos para determinar que quieres ser en la vida. 2-Y( la variable dependiente):Losíndices de reprobación:son valores determinados a cuantos reprueban en un cierto rango. Se relaciona
  • 4. dependiendode si la falta de motivación influye en los resultados de los estudiantes reprobados Capítulo Dos: Marco teórico: Según el investigador Ricardo Kirschbaum en el artículo ¨Crisis de la enseñanza media¨ la falta de motivación El colegio secundario resulta cada vez menos atractivo para muchos adolescentes.Se percibe en el aula: los chicos no parecen interesarse por los contenidos ni valorar los conocimientos que puedentransmitir los docentes.La falta de motivación de los estudiantes es una de las mayores preocupacionesen los colegios.Revertir la tendencia no es sencillo, pero se pueden intentar nuevas estrategias para que el estudio deje de ser una obligacióninútil. El desinterés de los chicos es una de las causas más fuertes de desercióny fracaso escolar. Las razones de esta apatía son variadas, pero un factorque parece clave hoy es la falta de perspectivas hacia el futuro. El supuesto de que la enseñanza secundaria aseguraba un mejor trabajo ha perdido vigencia a la luz de la realidad del país. Newsletters Clarín Recibirnewsletter "Lo que les pasa ahora a los adolescentes esque muchos de los saberes escolares están alejados de sus intereses",explica la psicopedagogaAndrea Bertrán, profesoraen la Universidad de El Salvador. Además incita que en los adolescentes,la motivación tiene que ver con metas, con proyectos de vida. Hoy hay que fijarse metas a corto plazo, realizables. Los chicos necesitan metas tangibles", interpreta la psicólogaeducacionalNora Elichiry, docente de la UBA. Por eso se les hace arduo leer páginas y páginas de teoría y escuchar a profesores que explican temas ajenos a sus intereses. "Si no se parte de cierta motivación, es muy difícilenseñar", juzga Marcelo Dorfsman,rector del colegio secundario Martín Buber. "Es un problemacomplejo,que dependede varios factores.En este momento está muy vinculado al contexto del país.Los chicos viven con mucha
  • 5. preocupaciónel tema de su futuro. Desde la sociedad recibenel mensaje de que sirve de poco estudiar, porque es muy difícilprogresar". la motivación es uno de los muchos factores que influyen en el desarrollo,aspiraciones y desempeño de los alumnos; la falta de este factor hace contraste al desarrollo académico y puede llegar a afectar en grandes dimensiones ensus aspiracione. Por eso es importante que tanto las instituciones y padres de familia brinden ese apoyo de superación y de igual manera es indispensable crear un ambiente menos hostil donde se incentive a los jóvenes.