EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS
ELABORADO POR: José Moreira Lucas
Universidad indoamericana Modalidad a distancia
Quinindé –Ecuador. Mail:joseygarde@hotmail.com
RECURSOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
La pizarra táctil
Evolución
Ordenadores
evolución
Retroproyectores
Proyectores Audiovisuales
Internet
Televisión
Aulas virtuales
Está pizarra de madera pleygood que hasta ahora en algunas
escuelas se las utiliza, donde aún la tecnología y los recursos no
llegan: fueron bastante utilizadas en la época colonial
PIZARRA DE MADERA
PIZARRA TIZA LIQUIDA
Está hecha de material de cartón prensado o madera recubierta
con polietileno o acrílico; solo podemos escribir con marcadores de
tinta borrable; actualmente son las más utilizadas y están siendo
remplazadas por las pizarras interactivas.
La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital consiste en
un ordenador conectado a un video proyector, que muestra la señal de
dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto.
Está pizarra de madera pleygood que hasta ahora en algunas
escuelas se las utiliza, donde aún la tecnología y los recursos no
llegan: fueron bastante utilizadas en la época colonial
LOS ORDENADORES
Un ordenador es una máquina programable. Las dos
características principales de un ordenador son:
Responde a un sistema específico de instrucciones de una
manera bien definida.
Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas (un
programa).
Los ordenadores modernos son electrónicos y digitales. La
maquinaria real, cables, transistores, y circuitos, se llama
hardware; las instrucciones y los datos se llaman software
Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe
una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una
pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así
mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para
proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas,
borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales.
Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de
presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también
se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa
LOS PROYECTORES
EL INTERNET
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus
orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres
universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la
World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la
confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de
protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de
archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza
Internet como medio de transmisión.
LOS RETROPROYECTORES
Un retroproyector es una variación de un proyector de diapositivas que se
utiliza para proyectar imágenes a una audiencia.
El retroproyector consiste típicamente en una caja grande que contiene una
lámpara muy brillante y un ventilador para refrescarla, en la tapa de la cual
hay una lente de fresnel grande que enfoca la luz. Sobre la caja, típicamente
en el extremo de un brazo largo, hay un espejo y una lente que enfoca y
vuelve a proyectar la luz adelante en vez de para arriba.
Modelo antiguo Modelo nuevo
Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe
una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una
pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así
mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para
proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas,
borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales.
Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de
presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también
se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa
LOS PROYECTORES
Modelos antiguos Modelo nuevo
LA TELEVISIÓN
Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en
movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de
difusión. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de
radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o
IPTV. El receptor de las señales es el televisor; Con un DVD, se
puede proyectar videos, educativos charlas etc.
Modelos antiguos Modelos nuevos
Antena de
transmisión satelital.
AULAS VIRTUALES
El aula virtual es el entorno o plataforma de aprendizaje, donde el
estudiante accederá para realizar los cursos en los cuales está
matriculado. Están implementadas en Moodle, un sistema de
gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores
a crear comunidades de aprendizaje en línea.

Más contenido relacionado

PPTX
Medios para presentacion
PPTX
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
PPTX
Uso e impacto de la tecnologia en la seguridad ocupacional
PPTX
De las herramientas a los insrumentos
PPTX
Objetos tecnologicos
PPTX
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
PDF
Una videocámara o cámara de video
PPTX
Actividad 2.2 mirian masache tecnologia educativa
Medios para presentacion
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Uso e impacto de la tecnologia en la seguridad ocupacional
De las herramientas a los insrumentos
Objetos tecnologicos
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Una videocámara o cámara de video
Actividad 2.2 mirian masache tecnologia educativa

La actualidad más candente (7)

PPTX
Power Recursos
PPTX
USO DE LA TEGNOLOGIA
DOC
PDF
Presentaciones elctronicas
PPTX
Recursos periféricos
PPT
Alcudia
PDF
computacion basica k
Power Recursos
USO DE LA TEGNOLOGIA
Presentaciones elctronicas
Recursos periféricos
Alcudia
computacion basica k
Publicidad

Similar a Tarea1.1 jose m (20)

PPTX
Medios audiovisuales
PDF
Proyecto 1 b. definición de dispositivos tecnológicos en las aulas.
PDF
del Guix a la Pissarra digital
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA DE HOY
PPTX
Tecnologia educativa taller_2.2_luis_lima
DOCX
Tarea 2.1
PPTX
Pizarra digital interactiva
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
Presentación1 recursos tecnologicos
PPTX
Pizarra Digital Interactiva (PDI)
PDF
Trabajo 1.2 tecnología
PPT
Pizarrasdigitales
PDF
Definiciones de computación
PPSX
Proyectores en las aulas
PPSX
Actividad.3.1.daniela solis lópez. taller 2. tecnología educativa
PPTX
Tarea1 camiloregueyra
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
PPT
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
Medios audiovisuales
Proyecto 1 b. definición de dispositivos tecnológicos en las aulas.
del Guix a la Pissarra digital
TECNOLOGIA EDUCATIVA DE HOY
Tecnologia educativa taller_2.2_luis_lima
Tarea 2.1
Pizarra digital interactiva
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Presentación1 recursos tecnologicos
Pizarra Digital Interactiva (PDI)
Trabajo 1.2 tecnología
Pizarrasdigitales
Definiciones de computación
Proyectores en las aulas
Actividad.3.1.daniela solis lópez. taller 2. tecnología educativa
Tarea1 camiloregueyra
REDES SOCIALES
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
Publicidad

Tarea1.1 jose m

  • 1. EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS ELABORADO POR: José Moreira Lucas Universidad indoamericana Modalidad a distancia Quinindé –Ecuador. Mail:joseygarde@hotmail.com
  • 2. RECURSOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA La pizarra táctil Evolución Ordenadores evolución Retroproyectores Proyectores Audiovisuales Internet Televisión Aulas virtuales
  • 3. Está pizarra de madera pleygood que hasta ahora en algunas escuelas se las utiliza, donde aún la tecnología y los recursos no llegan: fueron bastante utilizadas en la época colonial PIZARRA DE MADERA PIZARRA TIZA LIQUIDA Está hecha de material de cartón prensado o madera recubierta con polietileno o acrílico; solo podemos escribir con marcadores de tinta borrable; actualmente son las más utilizadas y están siendo remplazadas por las pizarras interactivas. La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital consiste en un ordenador conectado a un video proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto. Está pizarra de madera pleygood que hasta ahora en algunas escuelas se las utiliza, donde aún la tecnología y los recursos no llegan: fueron bastante utilizadas en la época colonial
  • 4. LOS ORDENADORES Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida. Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas (un programa). Los ordenadores modernos son electrónicos y digitales. La maquinaria real, cables, transistores, y circuitos, se llama hardware; las instrucciones y los datos se llaman software
  • 5. Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa LOS PROYECTORES
  • 6. EL INTERNET Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 7. LOS RETROPROYECTORES Un retroproyector es una variación de un proyector de diapositivas que se utiliza para proyectar imágenes a una audiencia. El retroproyector consiste típicamente en una caja grande que contiene una lámpara muy brillante y un ventilador para refrescarla, en la tapa de la cual hay una lente de fresnel grande que enfoca la luz. Sobre la caja, típicamente en el extremo de un brazo largo, hay un espejo y una lente que enfoca y vuelve a proyectar la luz adelante en vez de para arriba. Modelo antiguo Modelo nuevo
  • 8. Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa LOS PROYECTORES Modelos antiguos Modelo nuevo
  • 9. LA TELEVISIÓN Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor; Con un DVD, se puede proyectar videos, educativos charlas etc. Modelos antiguos Modelos nuevos Antena de transmisión satelital.
  • 10. AULAS VIRTUALES El aula virtual es el entorno o plataforma de aprendizaje, donde el estudiante accederá para realizar los cursos en los cuales está matriculado. Están implementadas en Moodle, un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.