SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
TAREA DE QUIMICA SOBRE RELACIONES CUANTITATIVAS
CURSO DE NIVELACIÓN GENERAL julio de 2013
1. Escriba la definición correcta de:
a) mol
b) molécula
c) masa molar
d) número de avogadro
e) composición centesimal
f) fórmula empírica
g) fórmula molecular
2. El ácido ascórbico contiene sólo C, H y O. En la combustión de 1,176 g de dicho ácido se desprenden 1,763 g de CO2 y 0,483 g
de H2O. Calcule:
a.- La composición centesimal del ácido ascórbico.
b.- Su fórmula empírica.
c.- La fórmula molecular si la masa de un mol de ácido ascórbico es 176 g/mol.
3. Calcule la masa, en gramos y el volumen en ml, de un átomo de cobre si su densidad es 8,96 g/mL.
4. Cuántas moles y moléculas hay en 4 mg de hidróxido de calcio?
5. Calcule la masa de la siguiente mezcla: 0,150 moles de aluminio, 4,5*10 22
átomos de aluminio y 0,0025 Kg de aluminio.
6. En una cucharada de azúcar (C12H22O11) caben 3,5 gramos. Calcular: a) el número de moles y de moléculas que hay en una
cucharada. b) Número de átomos de carbono que tiene esa cucharada.
7. Indique razonadamente en cuál de las siguientes cantidades hay mayor número de gramos: a) 0,12 moles de hierro; b) 0,1
moles de ácido sulfúrico; c) 2,4*1024
moléculas de Hidrógeno gaseoso.
8. Se tienen 28,5 g de sulfato de aluminio. Calcular cuántos moles y moléculas se tienen.
9. Una gota de ácido sulfúrico ocupa 0,025 mL. Si la densidad del mismo es 1,981 g/mL, calcule el número de moles y de
moléculas de ácido sulfúrico que hay en esa gota, así como el número de átomos de oxígeno presentes en la misma.
10. Sabiendo que la masa atómica del oxígeno es 16, podemos decir que en 48 g de oxígeno hay el mismo número de átomos
que en: a) 1,5 mol de CO, b) 2 mol de Cl 2 , c) 1 mol de F 2 ; d) 0,5 mol de SO2.
11. El yeso, ha servido desde sellados y ornamentos de construcciones hasta el elaborado de estatuillas como las que vemos en
las representaciones de la natividad de Jesús. Cuando se somete a calentamiento continuo esta sal pierde todas sus moléculas
de agua. ¿Qué cantidad de CaSO4.2H2O sería capaz de desprender 108,0 g de agua por un calentamiento constante?
a) 516,0 g
b) 468,0 g
c) 172,0 g
d) 36,0 g
e) 22,6 g
12. Si la moneda de un centavo de dólar es de cobre puro, y tiene una masa de 2,473 g ¿Cuántos electrones tendrá esta
moneda?
a) 2,34 x 1022
electrones.
b) 3,26 x 1022
electrones.
c) 6,02 x 1023
electrones.
d) 6,80 x 1023
electrones.
e) 14,7 x 1023
electrones.
13. El benzoato de sodio (C6H5COONa), es una sal antiséptica usada para la preservación de alimentos. Si en una muestra de
esta sal están presentes 3,5 x 1024
átomos de sodio ¿Cuál es la masa de la muestra?
a) 418,5 g
b) 604,9 g
c) 767,2 g
d) 836,9 g
e) 1144,4 g
14. De los compuestos expuestos a continuación en cantidad de unidad de gramos, determine el que represente la mayor
cantidad en número de moles.
a) 60 g de agua
b) 150 g de cloruro de sodio.
c) 200 g de hidróxido de calcio
d) 220 g de nitrato de potasio
e) 250 g de carbonato de sodio
15. Cuál de las siguientes sustancias tiene más masa:
a) 1 mol de flúor
b) 2.45*1023
moléculas de Tetraborato diacido mercurioso
c) 0.45 lb de metano
d) 1.78*1023
átomos de bromo
16. Cierto compuesto no es Q.P., sino que posee un 22% de impurezas. Si la sustancia es hidróxido de aluminio, cuantos iones
oxidrilo tenemos en 24 mg del compuesto.
17. Una muestra de un compuesto formado solamente por carbono, hidrogeno, nitrógeno y oxigeno presenta la siguiente
composición: 62.1% de carbono; 5.2% de hidrogeno; 12.1% de nitrógeno; y 20.7% de oxígeno. Realice los cálculos pertinentes y
escoja la alternativa que contiene la formula empírica correcta del compuesto.
a. C6 H 6NO
b. C 12H 12NO2
c. C 7H 8NO2
d. C 6H 6NO3
e. C 12H 12N2O3
18. Una muestra de lejía cruda (con impurezas), que contiene un 65% de NaOH, se utiliza como materia prima de un proceso
industrial. ¿Cuánta lejía cruda habría que comprar si se necesitan 500 g de sodio para dicho proceso?
a) 2173,91 gramos
b) 1337,8 gramos
c) 565,2 gramos
d) 1868,7 gramos
e) 1320,5 gramos
19. Seleccione la alternativa que contenga la sustancia con menor porcentaje de sodio presente
a) Cloruro de sodio
b) Carbonato de sodio
c) Clorato de sodio
d) Oxido de sodio
e) Bicarbonato de sodio
20. Cuál de las sig. sustancias posee el mayor porcentaje de cloro en masa: cloruro de potasio, cloruro de bario, cloruro de silicio.
21. Con base en la fórmula estructural siguiente, calcule el porcentaje de carbono presente. (CH2CO) 2C6H3 (COOH)
a) 64,70% b) 66,67% c) 69,25% d) 76,73%
22. Indique la fórmula empírica del compuesto siguiente si una muestra contiene 40.0 por ciento de C, 6.7 por ciento de H y 3.3
por ciento de O en masa.
a) C4HO5 b) CH2O c) C2H4O2 d) C3H6O3
23. Una muestra de un compuesto que pesa 83.5 g contiene 33.4 g de azufre. El resto es de oxígeno, ¿Cuál es la fórmula
mínima?
24. El cianuro de hidrógeno, HCN, es un líquido incoloro, volátil, con el olor de ciertos huesos de frutas (por ejemplo los huesos
del durazno y cereza). El compuesto es sumamente venenoso. ¿Cuántas moléculas hay en 56 mg de HCN, la dosis tóxica
promedio?
25. Una muestra de dicromato de amonio, contiene 1.81 x 1024
átomos de hidrógeno ¿cuántos gramos de nitrógeno hay en ella?

Más contenido relacionado

PPS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PDF
PDF
Quimica 1
PPTX
Relaciones cuantitativas
PDF
Apuntes mol y avogadro
PDF
Moles gramos volumenes etc
PDF
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
PPT
Mol y calculos químicos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
Quimica 1
Relaciones cuantitativas
Apuntes mol y avogadro
Moles gramos volumenes etc
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Mol y calculos químicos

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios masa molar
PDF
Reacciones químicas y el equilibrio
PDF
Principios de estequiometría
PPT
Semana II Clase 2
PPTX
PPS
El mol
PDF
Estequiometria
PPTX
Hallar la fórmula molecular de la glucosa
PPTX
Quimica 2 bloque 1
PDF
Examen de fundamentos de Química
DOC
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
PPT
Calculos quimicos
PDF
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
PPTX
Hallar los átomos en el c3 h8
PPTX
2.5 mol, gr, moleculas
DOC
Ejercicios de estequiometría primero
PPT
Estequiometria a
DOC
Ejercicios moles 3° año
PPT
Repaso conceptos basicos
PPTX
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Ejercicios masa molar
Reacciones químicas y el equilibrio
Principios de estequiometría
Semana II Clase 2
El mol
Estequiometria
Hallar la fórmula molecular de la glucosa
Quimica 2 bloque 1
Examen de fundamentos de Química
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
Calculos quimicos
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
Hallar los átomos en el c3 h8
2.5 mol, gr, moleculas
Ejercicios de estequiometría primero
Estequiometria a
Ejercicios moles 3° año
Repaso conceptos basicos
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Publicidad

Similar a RELACIONES CUANTITATIVAS (20)

DOCX
Marriott cuantitativas
DOCX
Quimica
PDF
Ejercicios repaso primero Bachillerato
PDF
Olimpiada Madrid 2007
PDF
Examen x omq fase 01
PDF
Guia+estequiometria+n°+1(1)
PDF
Cuadernillo química
PDF
6 examen escolar 2013 con respuestas
PDF
Asturias 2005 cuestiones
DOCX
Guia de examen de regularizacion bloque iii
PDF
Olimpiada 2004
PDF
Olimpiada local Madrid 2008
PDF
Examen global de quimca
PDF
Repaso unmsm
PDF
Ejercicios De Estequiometria
DOCX
Preguntas de examen de admisión villareal
PDF
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
PDF
Olimpiada local Madrid 2009
Marriott cuantitativas
Quimica
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Olimpiada Madrid 2007
Examen x omq fase 01
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Cuadernillo química
6 examen escolar 2013 con respuestas
Asturias 2005 cuestiones
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Olimpiada 2004
Olimpiada local Madrid 2008
Examen global de quimca
Repaso unmsm
Ejercicios De Estequiometria
Preguntas de examen de admisión villareal
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Olimpiada local Madrid 2009
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

RELACIONES CUANTITATIVAS

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL TAREA DE QUIMICA SOBRE RELACIONES CUANTITATIVAS CURSO DE NIVELACIÓN GENERAL julio de 2013 1. Escriba la definición correcta de: a) mol b) molécula c) masa molar d) número de avogadro e) composición centesimal f) fórmula empírica g) fórmula molecular 2. El ácido ascórbico contiene sólo C, H y O. En la combustión de 1,176 g de dicho ácido se desprenden 1,763 g de CO2 y 0,483 g de H2O. Calcule: a.- La composición centesimal del ácido ascórbico. b.- Su fórmula empírica. c.- La fórmula molecular si la masa de un mol de ácido ascórbico es 176 g/mol. 3. Calcule la masa, en gramos y el volumen en ml, de un átomo de cobre si su densidad es 8,96 g/mL. 4. Cuántas moles y moléculas hay en 4 mg de hidróxido de calcio?
  • 2. 5. Calcule la masa de la siguiente mezcla: 0,150 moles de aluminio, 4,5*10 22 átomos de aluminio y 0,0025 Kg de aluminio. 6. En una cucharada de azúcar (C12H22O11) caben 3,5 gramos. Calcular: a) el número de moles y de moléculas que hay en una cucharada. b) Número de átomos de carbono que tiene esa cucharada. 7. Indique razonadamente en cuál de las siguientes cantidades hay mayor número de gramos: a) 0,12 moles de hierro; b) 0,1 moles de ácido sulfúrico; c) 2,4*1024 moléculas de Hidrógeno gaseoso. 8. Se tienen 28,5 g de sulfato de aluminio. Calcular cuántos moles y moléculas se tienen. 9. Una gota de ácido sulfúrico ocupa 0,025 mL. Si la densidad del mismo es 1,981 g/mL, calcule el número de moles y de moléculas de ácido sulfúrico que hay en esa gota, así como el número de átomos de oxígeno presentes en la misma. 10. Sabiendo que la masa atómica del oxígeno es 16, podemos decir que en 48 g de oxígeno hay el mismo número de átomos que en: a) 1,5 mol de CO, b) 2 mol de Cl 2 , c) 1 mol de F 2 ; d) 0,5 mol de SO2. 11. El yeso, ha servido desde sellados y ornamentos de construcciones hasta el elaborado de estatuillas como las que vemos en las representaciones de la natividad de Jesús. Cuando se somete a calentamiento continuo esta sal pierde todas sus moléculas de agua. ¿Qué cantidad de CaSO4.2H2O sería capaz de desprender 108,0 g de agua por un calentamiento constante? a) 516,0 g b) 468,0 g c) 172,0 g d) 36,0 g e) 22,6 g
  • 3. 12. Si la moneda de un centavo de dólar es de cobre puro, y tiene una masa de 2,473 g ¿Cuántos electrones tendrá esta moneda? a) 2,34 x 1022 electrones. b) 3,26 x 1022 electrones. c) 6,02 x 1023 electrones. d) 6,80 x 1023 electrones. e) 14,7 x 1023 electrones. 13. El benzoato de sodio (C6H5COONa), es una sal antiséptica usada para la preservación de alimentos. Si en una muestra de esta sal están presentes 3,5 x 1024 átomos de sodio ¿Cuál es la masa de la muestra? a) 418,5 g b) 604,9 g c) 767,2 g d) 836,9 g e) 1144,4 g 14. De los compuestos expuestos a continuación en cantidad de unidad de gramos, determine el que represente la mayor cantidad en número de moles. a) 60 g de agua b) 150 g de cloruro de sodio. c) 200 g de hidróxido de calcio d) 220 g de nitrato de potasio e) 250 g de carbonato de sodio 15. Cuál de las siguientes sustancias tiene más masa: a) 1 mol de flúor b) 2.45*1023 moléculas de Tetraborato diacido mercurioso c) 0.45 lb de metano d) 1.78*1023 átomos de bromo 16. Cierto compuesto no es Q.P., sino que posee un 22% de impurezas. Si la sustancia es hidróxido de aluminio, cuantos iones oxidrilo tenemos en 24 mg del compuesto. 17. Una muestra de un compuesto formado solamente por carbono, hidrogeno, nitrógeno y oxigeno presenta la siguiente composición: 62.1% de carbono; 5.2% de hidrogeno; 12.1% de nitrógeno; y 20.7% de oxígeno. Realice los cálculos pertinentes y escoja la alternativa que contiene la formula empírica correcta del compuesto. a. C6 H 6NO b. C 12H 12NO2 c. C 7H 8NO2 d. C 6H 6NO3 e. C 12H 12N2O3 18. Una muestra de lejía cruda (con impurezas), que contiene un 65% de NaOH, se utiliza como materia prima de un proceso industrial. ¿Cuánta lejía cruda habría que comprar si se necesitan 500 g de sodio para dicho proceso? a) 2173,91 gramos b) 1337,8 gramos c) 565,2 gramos d) 1868,7 gramos
  • 4. e) 1320,5 gramos 19. Seleccione la alternativa que contenga la sustancia con menor porcentaje de sodio presente a) Cloruro de sodio b) Carbonato de sodio c) Clorato de sodio d) Oxido de sodio e) Bicarbonato de sodio 20. Cuál de las sig. sustancias posee el mayor porcentaje de cloro en masa: cloruro de potasio, cloruro de bario, cloruro de silicio. 21. Con base en la fórmula estructural siguiente, calcule el porcentaje de carbono presente. (CH2CO) 2C6H3 (COOH) a) 64,70% b) 66,67% c) 69,25% d) 76,73% 22. Indique la fórmula empírica del compuesto siguiente si una muestra contiene 40.0 por ciento de C, 6.7 por ciento de H y 3.3 por ciento de O en masa. a) C4HO5 b) CH2O c) C2H4O2 d) C3H6O3 23. Una muestra de un compuesto que pesa 83.5 g contiene 33.4 g de azufre. El resto es de oxígeno, ¿Cuál es la fórmula mínima? 24. El cianuro de hidrógeno, HCN, es un líquido incoloro, volátil, con el olor de ciertos huesos de frutas (por ejemplo los huesos del durazno y cereza). El compuesto es sumamente venenoso. ¿Cuántas moléculas hay en 56 mg de HCN, la dosis tóxica promedio? 25. Una muestra de dicromato de amonio, contiene 1.81 x 1024 átomos de hidrógeno ¿cuántos gramos de nitrógeno hay en ella?