SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Proporcionarrefuerzoeducativo enlasáreasinstrumentales al alumnadoque lonecesiten. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
2 Realizar las adaptaciones significativasde los alumnos NEE entre PT y tutores. Revisiones trimestrales. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
3 Potenciarlaorientaciónatodoel alumnado. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
4 Dirigir los recreos inclusivos para mejorar la convivencia de los niños TEA. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
5 Adaptación de los alumnos de 3 años al centro. Horarios, atención a padres y material escolar. 1er
Trimestre
6 Orientaciones para la adaptación de los alumnos de 6º al instituto. 3er
Trimestre
2
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Mejorar los canales de comunicación, participación y la toma de decisiones por consenso. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
2 Seguimiento y revisión de las programaciones didácticas de cada curso. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
3 Participar en actividades de formación del profesorado como la continuación del seminario ABN en
E. Infantil y E. Primaria.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
4 Analizar y proponer las líneas de actuación del Plan de Acción Tutorial. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
5 Desarrollar programas específicos para atender a la diversidad del alumnado. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
6 Analizar y valoración las charlas sobre el acoso y uso de las redes sociales que imparte la policía
municipal.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
3
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Analizar, valorar y propuestas de mejora en la evaluación de los aprendizajes del alumnado a partir de
criterios comunes de evaluación y calificación.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
2 Establecer las estrategias organizativas, curriculares, metodológicas que sean necesarias para que los
alumnos adquieran las competencias claves acordes con su edad.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
3 Tomar decisiones curriculares y organizativas que afectan al curso realizando las propuestas que estime
oportunas a la comisión de coordinación pedagógica.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
4 Definir las líneas de actuación pedagógica para el establecimiento de los refuerzos educativos de acuerdo
con los criterios establecidos para todo el centro.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
5 Coordinar las sesiones de evaluación. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
6 Conocer y compartir los problemas y conflictos que han surgido en la clase y su resolución. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
7 Realizar la evaluación de los aprendizajes del alumnado a partir de criterios comunes de evaluación y
calificación.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
4
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Solicitar a la Consejería de Educación la continuidad del integrador social. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
2 Solicitar alumnos de prácticas tanto para E. Infantil y E. Primaria en la Escuela de Formación del
Profesorado, de la Universidad Compultense.
1er
Trimestre
3 Coordinación con del CTIF Madrid Capital para el desarrollo de proyectos de formación en centro:
Cursos, seminarios o grupos de trabajo.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
4 Solicitar la colaboración de la Junta Municipal para el desarrollo de actividades de “Madrid un libro
abierto” y todas las subvenciones que nos puedan proporcionar como autobuses gratuitos para las
actividades complementarias de centro.
3er
Trimestre
5 Solicitar la colaboración de la Junta Municipal para el desarrollo de actividades del plan de mejora del
horario de tarde.
1er
Trimestre
6 Planificar unas jornadas de puertas abiertas para padres y madres de nuevos alumnos. 3er
Trimestre
7 Solicitar la colaboración de la policía municipal para la realización de las charlas de “Educación Vial”. 3er
Trimestre
5
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Plan de mejora de comprensión de problemas.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar una evaluación de diagnóstico a través de una prueba inicial. 1er
Trimestre
2 Sistematizar un período para resolver problemas de matemáticas en todos los cursos de infantil a
primaria.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
3 Entrenar en el uso de estrategias de comprensión de problemas. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
4 Realizar una evaluación final, conclusiones y resultados finales. 3er
Trimestre
Ámbito educativo: Plan de mejora de comprensión y expresión oral y escrita en inglés.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar una evaluación de diagnóstico a través de una prueba oral en 1º P y prueba inicial oral y escrita
de 2º P a 6º P.
1er
Trimestre
2 Fomentar la lectura y el uso de libros en lengua inglesa. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
3 Sistematizar estrategias de comprensión y expresión oral y escrita. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
4 Evaluación final, conclusionesy resultados finales. 3er
Trimestre

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 5. 2
PDF
Planes de mejora
PDF
Plan de mejora actividad 5.2
DOCX
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
PDF
Planes de mejora
PDF
Planes de mejora
Tarea 5. 2
Planes de mejora
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Planes de mejora
Planes de mejora

La actualidad más candente (20)

DOCX
PDF
Plan de mejora
PDF
Planes de mejora
PDF
Plan de mejora
PDF
DOCX
5.2 planes de mejora
PDF
Tarea 5.2 Plan de mejora
PDF
Tarea 5.2 plan de mejora
DOCX
PLAN DE MEJORA Cristina
PDF
Plan de mejora
PDF
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
DOCX
Plan de mejora act 5
DOCX
Plan de Mejora
PPTX
Proyecto dirección
PDF
5.2 plan de mejora
DOCX
Pmd plan de mejora
PDF
Planes de Mejora
Plan de mejora
Planes de mejora
Plan de mejora
5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejora
PLAN DE MEJORA Cristina
Plan de mejora
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Plan de mejora act 5
Plan de Mejora
Proyecto dirección
5.2 plan de mejora
Pmd plan de mejora
Planes de Mejora
Publicidad

Similar a Tarea5 2 (20)

DOCX
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
DOCX
Plan de mejora word
DOCX
PDF
PLANES DE MEJORA
DOCX
Plan de mejora educativo
DOCX
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
DOCX
PDF
5.2. planes de mejora
DOCX
Plan de mejora jose antonio
PDF
Planes de mejora
PDF
Plan de mejora
DOCX
Plan de mejora de centro educativo
PDF
PlanDeMejora
PDF
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
DOCX
Plan de mejora
PDF
PDF
Planes de mejora
PDF
5.2 planes de mejora
PDF
5.2 planes de mejora
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
Plan de mejora word
PLANES DE MEJORA
Plan de mejora educativo
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
5.2. planes de mejora
Plan de mejora jose antonio
Planes de mejora
Plan de mejora
Plan de mejora de centro educativo
PlanDeMejora
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Plan de mejora
Planes de mejora
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Tarea5 2

  • 1. 1 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Proporcionarrefuerzoeducativo enlasáreasinstrumentales al alumnadoque lonecesiten. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 2 Realizar las adaptaciones significativasde los alumnos NEE entre PT y tutores. Revisiones trimestrales. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 3 Potenciarlaorientaciónatodoel alumnado. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 4 Dirigir los recreos inclusivos para mejorar la convivencia de los niños TEA. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 5 Adaptación de los alumnos de 3 años al centro. Horarios, atención a padres y material escolar. 1er Trimestre 6 Orientaciones para la adaptación de los alumnos de 6º al instituto. 3er Trimestre
  • 2. 2 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Mejorar los canales de comunicación, participación y la toma de decisiones por consenso. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 2 Seguimiento y revisión de las programaciones didácticas de cada curso. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 3 Participar en actividades de formación del profesorado como la continuación del seminario ABN en E. Infantil y E. Primaria. 1er Trimestre 2º Trimestre 4 Analizar y proponer las líneas de actuación del Plan de Acción Tutorial. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 5 Desarrollar programas específicos para atender a la diversidad del alumnado. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 6 Analizar y valoración las charlas sobre el acoso y uso de las redes sociales que imparte la policía municipal. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre
  • 3. 3 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Analizar, valorar y propuestas de mejora en la evaluación de los aprendizajes del alumnado a partir de criterios comunes de evaluación y calificación. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 2 Establecer las estrategias organizativas, curriculares, metodológicas que sean necesarias para que los alumnos adquieran las competencias claves acordes con su edad. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 3 Tomar decisiones curriculares y organizativas que afectan al curso realizando las propuestas que estime oportunas a la comisión de coordinación pedagógica. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 4 Definir las líneas de actuación pedagógica para el establecimiento de los refuerzos educativos de acuerdo con los criterios establecidos para todo el centro. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 5 Coordinar las sesiones de evaluación. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 6 Conocer y compartir los problemas y conflictos que han surgido en la clase y su resolución. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 7 Realizar la evaluación de los aprendizajes del alumnado a partir de criterios comunes de evaluación y calificación. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre
  • 4. 4 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Solicitar a la Consejería de Educación la continuidad del integrador social. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 2 Solicitar alumnos de prácticas tanto para E. Infantil y E. Primaria en la Escuela de Formación del Profesorado, de la Universidad Compultense. 1er Trimestre 3 Coordinación con del CTIF Madrid Capital para el desarrollo de proyectos de formación en centro: Cursos, seminarios o grupos de trabajo. 1er Trimestre 2º Trimestre 4 Solicitar la colaboración de la Junta Municipal para el desarrollo de actividades de “Madrid un libro abierto” y todas las subvenciones que nos puedan proporcionar como autobuses gratuitos para las actividades complementarias de centro. 3er Trimestre 5 Solicitar la colaboración de la Junta Municipal para el desarrollo de actividades del plan de mejora del horario de tarde. 1er Trimestre 6 Planificar unas jornadas de puertas abiertas para padres y madres de nuevos alumnos. 3er Trimestre 7 Solicitar la colaboración de la policía municipal para la realización de las charlas de “Educación Vial”. 3er Trimestre
  • 5. 5 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Plan de mejora de comprensión de problemas. Nº Acción Temporalización 1 Realizar una evaluación de diagnóstico a través de una prueba inicial. 1er Trimestre 2 Sistematizar un período para resolver problemas de matemáticas en todos los cursos de infantil a primaria. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 3 Entrenar en el uso de estrategias de comprensión de problemas. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 4 Realizar una evaluación final, conclusiones y resultados finales. 3er Trimestre Ámbito educativo: Plan de mejora de comprensión y expresión oral y escrita en inglés. Nº Acción Temporalización 1 Realizar una evaluación de diagnóstico a través de una prueba oral en 1º P y prueba inicial oral y escrita de 2º P a 6º P. 1er Trimestre 2 Fomentar la lectura y el uso de libros en lengua inglesa. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 3 Sistematizar estrategias de comprensión y expresión oral y escrita. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 4 Evaluación final, conclusionesy resultados finales. 3er Trimestre