SlideShare una empresa de Scribd logo
Targets de Exploracion con ArcGIS Pro
Generación de Targets de Exploración utilizando ArcGIS Pro & Spatial Analyst
CAPACITACIÓN
La Extensión Spatial Analyst en ArcGIS
Preparación de los datos
Mapas de Potencial Minero
Automatizar el modelo con las herramientas de Model Builder
Modelos Predictivos Probabilísticos
Generar Mapa de Potencial Minero utilizando la extensión ArcSDM
Nociones de Lógica Difusa
Generar un Mapa de Potencial Minero de Maricunga
Consultas a: Gerardo Smith A – GSInnova
Smith.Gerardo@gmail.com
Cell 56 9 7764 5015
Los Héroes 1560 – La Puntilla – La Herradura –
Coquimbo - Chile
Mapas de Potencial Minero utilizando ArcGIS Pro Spatial Analyst & ArcSDM
Generación de Targets de Exploración
Introducir a geocientístas y especialistas en geomática en las técnicas de
preparación de datos orientadas al análisis de la información, relacionando capas
de modo que, basado en diferentes técnicas, podamos generar mapas que sean
capaces de predecir fenómenos espaciales.
Un Mapa de Potencial Minero es generado buscando las asociaciones espaciales
entre zonas conocidas de mineralización con mapas geológicos, estructurales,
geofísicos, geoquímicos, etc.
Estas relaciones pueden ser exploradas con la ayuda de las herramientas GIS y los
modelos usados para combinar mapas pueden predecir depósitos no descubiertos.
Al completar este curso, el participante será capaz de: utilizando las herramientas
GIS, realizar análisis de la información bajo diferentes técnicas y generar sus Mapas
de Potencial Minero.
OBJETIVO DE LA CAPACITACIÓN
MAPAS DE POTENCIAL MINERO
• Hillshade
• Reclasificación
• El Calculador Raster
• Overlay Weighted Sum
• Overlay Weighted Overlay
Ej. 1 - La Extensión Spatial Analyst en ArcGIS
• Análisis de Proximidad – Crear Buffers alrededor de la evidencia
• Extraer evidencia binaria Geofísica desde una imagen RGB
• Determinar elevaciones favorables desde un DEM utilizando las
Ocurrencias Mineras
• Otras herramientas de Geoprocesamiento útiles en el proceso del mapa.
• Extraer evidencia vectorial desde imágenes satelitales procesadas
Este ejercicio tiene por objetivo familiarizarse con las herramientas más utilizadas en la preparación y desarrollo
de los procesos involucrados en la creación de Mapas de Potencial Minero.
Ej. 2 - Preparación de los datos
• Kernel Density
• Interpolating to Raster
• Análisis de Superficie – Contours
• Análisis de Superficie – Slope
• Análisis de Superficie – Aspect
Generación de Targets de Exploración
Ej. 3 - Mapas de Potencial Minero
• Herramientas para el análisis de Mapas
• Modelando un par de Mapas
• Múltiples Mapas
• Evaluación de Potencial Minero
• Tipos de Modelos
ModelBuilder es una aplicación que se utiliza para crear, editar y
administrar modelos. Los modelos son flujos de trabajo que encadenan
secuencias de herramientas de geoprocesamiento y suministran la salida de
una herramienta a otra herramienta como entrada.
A través de esta herramienta y basados en el modelo generado, crearemos
un flujo de trabajo en Model Builder que nos permita almacenar esta
secuencia de comandos para posteriormente reutilizarla tantas veces como
queramos, modificando sus input o sus parámetros.
En un Mapa de Potencial Mineral se busca encontrar asociaciones espaciales entre zonas conocidas de mineralización con
mapas geológicos, geofísicos y geoquímicos, que pueden ser explorados con la ayuda de las herramientas del GIS, y los
modelos usados para combinar mapas pueden predecir depósitos no descubiertos.
• Generación de un Mapa de Evidencia
• Modelo del Mineral Potential Map
• Setear las variables de Ambiente
• Generación del Modelo
Ej. 4 – Automatizar el modelo con las herramientas de Model Builder
Generación de Targets de Exploración
• La Extensión ArcSDM
• Instalación
• Configuración de ArcSDM
• El Modelo Carlin
Ej. 5 – Modelos Predictivos Probabilísticos
Utilizando las herramientas de geoprocesamiento de ArcSDM, construir un
Mapa de Potencial Minero con las capas de evidencia del área definidas.
La metodología de los pesos de la evidencia fue adaptada para el mapeo de potencial mineral con GIS. La extensión de Arc-SDE utiliza
la asociación estadística entre los puntos de un Training Point como un tema que muestra sitios de minerales y temas de evidencia que
muestran los tipos de rocas, geoquímica, geofísica o mediciones a determinar los pesos.
Spatial Data Modeller, SDM, es una colección de herramientas para añadir
mapas categóricos y producir un mapa de predicción en donde algo de interés
es probable que ocurra.
• El Peso de la Evidencia (Wofe)
• Training Points
• Área de Estudio
• Mapas de Evidencia
• Tema de Respuesta
Ej.6 - Generar Mapa de Potencial Minero utilizando la extensión ArcSDM
Generación de Targets de Exploración
• Lógica Difusa en ArcGIS
• Fuzzy Memberships
• Fuzzy Overlay
Ejercicio 8 – Generar un Mapa de Potencial Minero de Maricunga utilizando Wofe
Concepto
Lógica basada en la teoría de conjuntos que trata de imitar el comportamiento de la lógica humana.
Se utiliza para representar la información imprecisa, ambigua o vaga, para tomar decisiones razonables en un entorno de incertidumbre.
Ejercicio 7 – Nociones de Lógica Difusa
• Conceptos
• Características
• Lógica Clásica v/s Lógica Difusa
• Lógica Difusa en datos de Geociencias
• Calcular los pesos para cada capa de evidencia,
• De acuerdo a las tablas de Contraste,
reclasificar las capas de evidencia en binarias,
• Ejecutar el proceso Weighted Sum
• Abrir el proyecto Ejercicio8.mxd,
• En Geoprocessing Options, setear opciones,
• Setear las variables de ambiente,
• Cargar la herramienta ArcSDM,
• Ejecutar los procesos de preparación de los datos
indicados para cada capa de evidencia,
Generación de Targets de Exploración

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas de coordenadas
PDF
Movimiento de-tierra1
PDF
ArcGIS Pro: la innovación del GIS
PDF
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
DOCX
Leidy gamba fonseca
DOCX
Topografia informe 3
DOCX
Expediente forestal
PPTX
Topografia aa
Sistemas de coordenadas
Movimiento de-tierra1
ArcGIS Pro: la innovación del GIS
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
Leidy gamba fonseca
Topografia informe 3
Expediente forestal
Topografia aa

La actualidad más candente (20)

PPT
Problematica de la topografia en el peru
DOCX
PDF
Métodos de aforos en proyectos para la conservación del suelo y el agua
PDF
C02 metodologia del trabajo topografico
DOCX
Resistencia de un Macizo rocoso
DOC
Plan de tesis
PDF
Problemas resueltos topografia
DOCX
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
PPTX
Marco legal ambiental pequeña mineria y mineria artesanal
DOCX
informe tecnico sobre hidraulica
DOCX
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
PDF
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
PPTX
Presentacion SIG Cuencas.pptx
PDF
Costos unitarios covid 19
PDF
Manual del s10
DOCX
Proyecto carretera ta pa- mar
PDF
Pip troza carrozable chana
DOCX
Trabajo catastro urbano ...
DOCX
Especificaciones tecnicas
Problematica de la topografia en el peru
Métodos de aforos en proyectos para la conservación del suelo y el agua
C02 metodologia del trabajo topografico
Resistencia de un Macizo rocoso
Plan de tesis
Problemas resueltos topografia
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Marco legal ambiental pequeña mineria y mineria artesanal
informe tecnico sobre hidraulica
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
Presentacion SIG Cuencas.pptx
Costos unitarios covid 19
Manual del s10
Proyecto carretera ta pa- mar
Pip troza carrozable chana
Trabajo catastro urbano ...
Especificaciones tecnicas
Publicidad

Similar a Targets de Exploracion con ArcGIS Pro (20)

PPTX
Geointeligencia artificial para un sig minero geomatica 2018
PDF
343959389 minesight-3d-recorte-informacion-autoguardado
PDF
Introducción a la Creación de Mapas de Potencial Geotérmico Mediante el Métod...
PPTX
PDF
APLICACIONES GEOESTADISTICA I -BARBARA PRADO
PPTX
Aplicacion del mine sigth a la mineria
PPTX
Aportes de software minero
PDF
Introducción arcgis 9
PDF
ArcGIS Extensiones
PDF
Fme y Utilities
PDF
Tutorial MdM escritorio V6
PDF
Manual moduloanalisisespacial[1]
PDF
4 - Modelamiento Geológico pasado presente y posibles futuros - A. Caceres - ...
DOC
GEOESTADISTICA APLICADA, por D. Lecaros
PDF
Spatial fao
PPT
Procesamiento de Información para la Evaluación del Potencial Minero
PDF
Incorporación de datos Petrotécnicos a la Geodatabase Corporativa
PDF
10 herramientas de arcg is para geologo
Geointeligencia artificial para un sig minero geomatica 2018
343959389 minesight-3d-recorte-informacion-autoguardado
Introducción a la Creación de Mapas de Potencial Geotérmico Mediante el Métod...
APLICACIONES GEOESTADISTICA I -BARBARA PRADO
Aplicacion del mine sigth a la mineria
Aportes de software minero
Introducción arcgis 9
ArcGIS Extensiones
Fme y Utilities
Tutorial MdM escritorio V6
Manual moduloanalisisespacial[1]
4 - Modelamiento Geológico pasado presente y posibles futuros - A. Caceres - ...
GEOESTADISTICA APLICADA, por D. Lecaros
Spatial fao
Procesamiento de Información para la Evaluación del Potencial Minero
Incorporación de datos Petrotécnicos a la Geodatabase Corporativa
10 herramientas de arcg is para geologo
Publicidad

Último (20)

PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora

Targets de Exploracion con ArcGIS Pro

  • 2. Generación de Targets de Exploración utilizando ArcGIS Pro & Spatial Analyst CAPACITACIÓN La Extensión Spatial Analyst en ArcGIS Preparación de los datos Mapas de Potencial Minero Automatizar el modelo con las herramientas de Model Builder Modelos Predictivos Probabilísticos Generar Mapa de Potencial Minero utilizando la extensión ArcSDM Nociones de Lógica Difusa Generar un Mapa de Potencial Minero de Maricunga Consultas a: Gerardo Smith A – GSInnova Smith.Gerardo@gmail.com Cell 56 9 7764 5015 Los Héroes 1560 – La Puntilla – La Herradura – Coquimbo - Chile
  • 3. Mapas de Potencial Minero utilizando ArcGIS Pro Spatial Analyst & ArcSDM Generación de Targets de Exploración
  • 4. Introducir a geocientístas y especialistas en geomática en las técnicas de preparación de datos orientadas al análisis de la información, relacionando capas de modo que, basado en diferentes técnicas, podamos generar mapas que sean capaces de predecir fenómenos espaciales. Un Mapa de Potencial Minero es generado buscando las asociaciones espaciales entre zonas conocidas de mineralización con mapas geológicos, estructurales, geofísicos, geoquímicos, etc. Estas relaciones pueden ser exploradas con la ayuda de las herramientas GIS y los modelos usados para combinar mapas pueden predecir depósitos no descubiertos. Al completar este curso, el participante será capaz de: utilizando las herramientas GIS, realizar análisis de la información bajo diferentes técnicas y generar sus Mapas de Potencial Minero. OBJETIVO DE LA CAPACITACIÓN MAPAS DE POTENCIAL MINERO
  • 5. • Hillshade • Reclasificación • El Calculador Raster • Overlay Weighted Sum • Overlay Weighted Overlay Ej. 1 - La Extensión Spatial Analyst en ArcGIS • Análisis de Proximidad – Crear Buffers alrededor de la evidencia • Extraer evidencia binaria Geofísica desde una imagen RGB • Determinar elevaciones favorables desde un DEM utilizando las Ocurrencias Mineras • Otras herramientas de Geoprocesamiento útiles en el proceso del mapa. • Extraer evidencia vectorial desde imágenes satelitales procesadas Este ejercicio tiene por objetivo familiarizarse con las herramientas más utilizadas en la preparación y desarrollo de los procesos involucrados en la creación de Mapas de Potencial Minero. Ej. 2 - Preparación de los datos • Kernel Density • Interpolating to Raster • Análisis de Superficie – Contours • Análisis de Superficie – Slope • Análisis de Superficie – Aspect Generación de Targets de Exploración
  • 6. Ej. 3 - Mapas de Potencial Minero • Herramientas para el análisis de Mapas • Modelando un par de Mapas • Múltiples Mapas • Evaluación de Potencial Minero • Tipos de Modelos ModelBuilder es una aplicación que se utiliza para crear, editar y administrar modelos. Los modelos son flujos de trabajo que encadenan secuencias de herramientas de geoprocesamiento y suministran la salida de una herramienta a otra herramienta como entrada. A través de esta herramienta y basados en el modelo generado, crearemos un flujo de trabajo en Model Builder que nos permita almacenar esta secuencia de comandos para posteriormente reutilizarla tantas veces como queramos, modificando sus input o sus parámetros. En un Mapa de Potencial Mineral se busca encontrar asociaciones espaciales entre zonas conocidas de mineralización con mapas geológicos, geofísicos y geoquímicos, que pueden ser explorados con la ayuda de las herramientas del GIS, y los modelos usados para combinar mapas pueden predecir depósitos no descubiertos. • Generación de un Mapa de Evidencia • Modelo del Mineral Potential Map • Setear las variables de Ambiente • Generación del Modelo Ej. 4 – Automatizar el modelo con las herramientas de Model Builder Generación de Targets de Exploración
  • 7. • La Extensión ArcSDM • Instalación • Configuración de ArcSDM • El Modelo Carlin Ej. 5 – Modelos Predictivos Probabilísticos Utilizando las herramientas de geoprocesamiento de ArcSDM, construir un Mapa de Potencial Minero con las capas de evidencia del área definidas. La metodología de los pesos de la evidencia fue adaptada para el mapeo de potencial mineral con GIS. La extensión de Arc-SDE utiliza la asociación estadística entre los puntos de un Training Point como un tema que muestra sitios de minerales y temas de evidencia que muestran los tipos de rocas, geoquímica, geofísica o mediciones a determinar los pesos. Spatial Data Modeller, SDM, es una colección de herramientas para añadir mapas categóricos y producir un mapa de predicción en donde algo de interés es probable que ocurra. • El Peso de la Evidencia (Wofe) • Training Points • Área de Estudio • Mapas de Evidencia • Tema de Respuesta Ej.6 - Generar Mapa de Potencial Minero utilizando la extensión ArcSDM Generación de Targets de Exploración
  • 8. • Lógica Difusa en ArcGIS • Fuzzy Memberships • Fuzzy Overlay Ejercicio 8 – Generar un Mapa de Potencial Minero de Maricunga utilizando Wofe Concepto Lógica basada en la teoría de conjuntos que trata de imitar el comportamiento de la lógica humana. Se utiliza para representar la información imprecisa, ambigua o vaga, para tomar decisiones razonables en un entorno de incertidumbre. Ejercicio 7 – Nociones de Lógica Difusa • Conceptos • Características • Lógica Clásica v/s Lógica Difusa • Lógica Difusa en datos de Geociencias • Calcular los pesos para cada capa de evidencia, • De acuerdo a las tablas de Contraste, reclasificar las capas de evidencia en binarias, • Ejecutar el proceso Weighted Sum • Abrir el proyecto Ejercicio8.mxd, • En Geoprocessing Options, setear opciones, • Setear las variables de ambiente, • Cargar la herramienta ArcSDM, • Ejecutar los procesos de preparación de los datos indicados para cada capa de evidencia, Generación de Targets de Exploración