T A T U A J E
S
¿QUÉ D E B E S
H A C E R A N T E S
D E H A C E R T E
T U P R I M E R
T A T U A J E ?
• Investiga sobre los tatuado
res, una ves que tengas tu
diseño que quieres hacerte .
• Saca la cuenta de los gastos.
• Piensa en qué parte del
cuerpo quieres tu tatuaje.
• Come algo antes de tatuarte
, por que no sabes cuanto
tarta dará.
• Busca a un amigo que te sirva
de apoyo moral
¿DÓNDE
E L E G I M O S
T A T U A R N O S ?
Atrás del cuello: Si no quieres que se te vea te sueltas el pelo y listo.
Cabeza: las áreas más tatuadas están sobre las orejas, y sobre la nuca en la
parte de atrás del cuello.
Pecho superior:. Es una zona donde se pueden hacer tatuajes grandes. Dentro
esta zona, el tatuaje en el pecho de las mujeres debe hacerse con cuidado
porque hay que tener muy en cuenta que la piel de esta área se estira mucho.
Costillas: puede ser bastante doloroso por eso es de las áreas menos tatuadas.
Se trabaja sobre todas las costillas.
Estómago: es un área difícil de trabajar ya que no hay un apoyo sólido para la
piel. Caderas: es un área muy común entre las mujeres.
Piernas: ideal para hacerse tatuajes de tamaño “normal”, o más bien
grandecitos.
Tobillos: en esta zona lo más común es ver brazaletes, o tribales.
Pies: el color de los tatuajes en esta zona se mantiene muy vivo. En la planta
del pie es difícil retener un tatuaje.
Brazos superiores: es una de las áreas más comunes entre los hombres.
Muñecas: si lo necesitas se puede disimular muy fácilmente con un reloj
pulsera.
Manos: pierden calidad y definición en pocos años, debido al movimiento del
área.
Omóplatos: es un sitio muy común entre las chicas
Espaldas: si eliges tatuarte toda la espalda debes saber que necesitarás de
varias sesiones.
DIME DÓNDE
TE TATUASTE
Y TE DIRÉ
QUIÉN ERES
Tatuajes
EN EL BRAZO O EN
EL HOMBRO, SE
TATÚAN QUIENES
QUIEREN
SENTIRSE ÚTILES.
EN LA RODILLA QUIENES
ESTÁN AL TANTO DE SUS
CUALIDADES PERO SE
ENCUENTRAN REPRIMIDOS Y
NECESITAN UNA MOTIVACIÓN
EXTERNA.
SI EL TATUAJE ESTÁ EN LA
PIERNA SON PERSONAS
INQUIETAS, CON GANAS DE
COMUNICARSE Y DE DESCUBRIR
DIFERENTES FORMAS DE VIVIR.
EN EL PECHO VAN
LOS TATUAJES MÁS
ÍNTIMOS Y
PERSONALES.
EN EL VIENTRE (MÁS
COMÚN EN LAS
MUJERES), LAS
PERSONAS DULCES Y
SENSIBLES, PERO
TAMBIÉN INSEGURAS.
EL PROCEDIMIENTO
PARA REALIZAR UN
TATUAJE
1- El artista que realiza el
tatuaje se lava las manos.
2- Se limpia y desinfecta la zona
de tu cuerpo sobre la que se
realizará el tatuaje.
3- La persona que realiza el
tatuaje se colocará guantes
nuevos y limpios (tal vez se
puede colocar un barbijo).
4- El tatuador te explicará el
procedimiento de esterilización
y abrirá el equipo esterilizado
que se utiliza una sola vez (como
agujas y demás).
5- El artista utilizará la máquina
para tatuajes (con una aguja
estéril, desechable)
para comenzar a dibujar el
contorno del tatuaje debajo de
tu piel.
6- Después limpiará el contorno
con jabón antiséptico y agua.
7- Se instalarán agujas estériles
más gruesas en la máquina para
tatuajes y el artista comenzará a
definir el diseño. Después de
limpiar nuevamente la zona,
inyectará el color.
8- Si te sale sangre, la retirará
con una toalla o un paño estéril
desechable.
9- Una vez que haya finalizado, la
zona, que ahora luce un tatuaje
terminado, será limpiada
nuevamente y se colocará una
venda.
¿DUELE HACERSE
UN TATUAJE?
El tema del dolor es algo muy
subjetivo, todo depende de cada
persona y de la capacidad que se
tenga de soportar el dolor. Hay
quienes dicen que se sufre un
intenso dolor, otro que
simplemente se siente como
constantes picaduras de abejas.
Otros no sienten absolutamente
nada, salvo un cosquilleo, aunque
hay que decir que estos son los
menos.
LOS CUIDADOS AL MOMENTO
DE REALIZARNOS UN TATUAJE
•Para comenzar, decirles que se recomienda que 24 horas antes de ir
a realizarnos el dibujo, no se tome alcohol. Además antes de
comenzar con el proceso, el tatuador deberá realizar una prueba con
los pigmentos en nuestra piel, para saber si los podemos resistir o si
somos alérgicos a los mismos.
•Luego de que ya nos hayamos hecho el tatuaje, tendremos que
tener la gasa que cubra el dibujo por un mínimo de 12 horas. A la
hora del lavado, lo tendremos que hacer con mucho cuidado y con un
jabón especial que el tatuador nos va a recomendar. El tiempo
estimado de cicatrización de un tatuaje es de unos diez días, aunque
esto depende de la piel de la persona.
•Es necesario evitar tomar sol por dos meses, ya que los rayos
ultravioletas pueden sacarle el color al tattoo.
• También se debe evitar el agua del mar, el vapor de la ducha, ropas
ajustadas, el sudar mucho, una mala higiene personal y rascarse en la
zona aunque nos pique mucho.
COMO DECIDIR DÓNDE HACERSE UN
TATUAJE
1- Decide ante todo tu tolerancia al dolor. De nada sirve un tatuaje
genial en el punto justo si no puedes soportar el dolor como para
terminar el tatuaje.
2- ¿Qué tanto quieres que los demás lo vean? Si lo pones en un sitio
muy obvio, todo el mundo lo verá. En cambio si lo colocas en un sitio
muy íntimo solo lo verán aquellas pocas personas que merecen verlo.
Si quieres que el tatuaje esté visible, un buen sitio es el antebrazo.
3- Ten en cuenta que los sitios más populares para tatuarse son las
extremidades y la baja espalda, así que si buscas un sitio original,
quizás no convenga buscar por ahí.
4- No hagas del tatuaje una pesadilla para conseguir trabajo. Desde
el punto de vista de la mayoría de los jefes, los tatuajes son un
ahuyentador de clientes (es el prejuicio general), por lo que es muy
difícil que consigas un trabajo si tienes un tatuaje muy polémico en
una zona muy visible. La cara y los nudillos son sitios muy poco
recomendables si tu trabajo tiene que ver con tratar personas
(mayores, sobre todo).
COMO IDENTIFICAR UN BUEN SALÓN DE
TATUAJES
• Entra al estudio y revisa si está limpio,
si usan guantes, si se ve profesional.
• Pregunta cosas, dudas a los artistas.
Puedes preguntar sobre los tatuajes que
te quieres hacer, o puedes preguntar si
tienen algún certificado del salud. Lo que
quieras.
• Quédate un rato mirando como el
artista hace el trabajo y cual es su
procedimiento y ritual, a ver si es el
correcto.
Es importante que te sientas cómodo
con tu decisión, porque la verdad es que
uno desarrolla una relación con la tienda
y el tatuador, así que lo mejor es
conocerles bien.
Tatuajes

Más contenido relacionado

PPTX
Los tatuajes, investigacion
DOCX
Proyecto de tecnologia informatica esteban
PPT
Tatuajes
PPTX
Tatuajes
PPTX
Los tatuajes
PPTX
Tatuajes
PPTX
Tatuajes 141001150757-phpapp02
PPTX
Los tatuajes, investigacion
Proyecto de tecnologia informatica esteban
Tatuajes
Tatuajes
Los tatuajes
Tatuajes
Tatuajes 141001150757-phpapp02

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPTX
Tatuajes, historia, simbología y tradiciones
PPTX
Modificaciones corporales
PDF
Tatuajes
PPT
Modificaciones corporales
PPTX
PIERCINGS & TATTOOS
PPTX
Carolayn tatu
PPTX
Tatuajes- Betsily Espinoza
PPTX
Tatuajes y piercing
PPTX
Riesgos tatuajes y piercings
PPTX
Comercio electronico
PPTX
PPTX
Colegio gonzalo arango
PDF
Zoraida Maria Ceballos Rios - Tatuajes al sol
PPTX
Trabajo tecnologia
PPTX
Tatuajes power point
Tatuajes, historia, simbología y tradiciones
Modificaciones corporales
Tatuajes
Modificaciones corporales
PIERCINGS & TATTOOS
Carolayn tatu
Tatuajes- Betsily Espinoza
Tatuajes y piercing
Riesgos tatuajes y piercings
Comercio electronico
Colegio gonzalo arango
Zoraida Maria Ceballos Rios - Tatuajes al sol
Trabajo tecnologia
Tatuajes power point
Publicidad

Similar a Tatuajes (20)

PPSX
Exposicion
PDF
Tatuaje mejir
PPT
pablo_salzar_one
DOCX
tatuajes
PPTX
Tatuajes
PPTX
Eustiquio Lugo - Cómo prepararse para la sesión de tu primer tatuaje, Parte I
PPTX
Los tatuajes
PPTX
Los tatuajes
PPTX
Arte tatuajes
PPTX
El arte de los tatuajes
PPTX
Tattoo fem
PPTX
Presentación herramientas de colaboración digital
PPTX
Trabajo Huguette Portillo
DOCX
PPTX
Tatuajes y mi decisión
ODP
Tatuajes
PPTX
Eustiquio Lugo - Lugares del cuerpo más dolorosos para hacerte un tatuaje, Pa...
DOCX
Mitos y leyendas sobre los tatuajes
PPTX
Eustiquio Lugo - Mi Primer Tatuaje, 7 Consejos Útiles Antes de Tatuarse, Parte I
PDF
Tatuajes
 
Exposicion
Tatuaje mejir
pablo_salzar_one
tatuajes
Tatuajes
Eustiquio Lugo - Cómo prepararse para la sesión de tu primer tatuaje, Parte I
Los tatuajes
Los tatuajes
Arte tatuajes
El arte de los tatuajes
Tattoo fem
Presentación herramientas de colaboración digital
Trabajo Huguette Portillo
Tatuajes y mi decisión
Tatuajes
Eustiquio Lugo - Lugares del cuerpo más dolorosos para hacerte un tatuaje, Pa...
Mitos y leyendas sobre los tatuajes
Eustiquio Lugo - Mi Primer Tatuaje, 7 Consejos Útiles Antes de Tatuarse, Parte I
Tatuajes
 
Publicidad

Tatuajes

  • 1. T A T U A J E S
  • 2. ¿QUÉ D E B E S H A C E R A N T E S D E H A C E R T E T U P R I M E R T A T U A J E ? • Investiga sobre los tatuado res, una ves que tengas tu diseño que quieres hacerte . • Saca la cuenta de los gastos. • Piensa en qué parte del cuerpo quieres tu tatuaje. • Come algo antes de tatuarte , por que no sabes cuanto tarta dará. • Busca a un amigo que te sirva de apoyo moral
  • 3. ¿DÓNDE E L E G I M O S T A T U A R N O S ? Atrás del cuello: Si no quieres que se te vea te sueltas el pelo y listo. Cabeza: las áreas más tatuadas están sobre las orejas, y sobre la nuca en la parte de atrás del cuello. Pecho superior:. Es una zona donde se pueden hacer tatuajes grandes. Dentro esta zona, el tatuaje en el pecho de las mujeres debe hacerse con cuidado porque hay que tener muy en cuenta que la piel de esta área se estira mucho. Costillas: puede ser bastante doloroso por eso es de las áreas menos tatuadas. Se trabaja sobre todas las costillas. Estómago: es un área difícil de trabajar ya que no hay un apoyo sólido para la piel. Caderas: es un área muy común entre las mujeres. Piernas: ideal para hacerse tatuajes de tamaño “normal”, o más bien grandecitos. Tobillos: en esta zona lo más común es ver brazaletes, o tribales. Pies: el color de los tatuajes en esta zona se mantiene muy vivo. En la planta del pie es difícil retener un tatuaje. Brazos superiores: es una de las áreas más comunes entre los hombres. Muñecas: si lo necesitas se puede disimular muy fácilmente con un reloj pulsera. Manos: pierden calidad y definición en pocos años, debido al movimiento del área. Omóplatos: es un sitio muy común entre las chicas Espaldas: si eliges tatuarte toda la espalda debes saber que necesitarás de varias sesiones.
  • 4. DIME DÓNDE TE TATUASTE Y TE DIRÉ QUIÉN ERES
  • 6. EN EL BRAZO O EN EL HOMBRO, SE TATÚAN QUIENES QUIEREN SENTIRSE ÚTILES. EN LA RODILLA QUIENES ESTÁN AL TANTO DE SUS CUALIDADES PERO SE ENCUENTRAN REPRIMIDOS Y NECESITAN UNA MOTIVACIÓN EXTERNA.
  • 7. SI EL TATUAJE ESTÁ EN LA PIERNA SON PERSONAS INQUIETAS, CON GANAS DE COMUNICARSE Y DE DESCUBRIR DIFERENTES FORMAS DE VIVIR.
  • 8. EN EL PECHO VAN LOS TATUAJES MÁS ÍNTIMOS Y PERSONALES. EN EL VIENTRE (MÁS COMÚN EN LAS MUJERES), LAS PERSONAS DULCES Y SENSIBLES, PERO TAMBIÉN INSEGURAS.
  • 9. EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN TATUAJE 1- El artista que realiza el tatuaje se lava las manos. 2- Se limpia y desinfecta la zona de tu cuerpo sobre la que se realizará el tatuaje. 3- La persona que realiza el tatuaje se colocará guantes nuevos y limpios (tal vez se puede colocar un barbijo). 4- El tatuador te explicará el procedimiento de esterilización y abrirá el equipo esterilizado que se utiliza una sola vez (como agujas y demás). 5- El artista utilizará la máquina para tatuajes (con una aguja estéril, desechable) para comenzar a dibujar el contorno del tatuaje debajo de tu piel. 6- Después limpiará el contorno con jabón antiséptico y agua. 7- Se instalarán agujas estériles más gruesas en la máquina para tatuajes y el artista comenzará a definir el diseño. Después de limpiar nuevamente la zona, inyectará el color. 8- Si te sale sangre, la retirará con una toalla o un paño estéril desechable. 9- Una vez que haya finalizado, la zona, que ahora luce un tatuaje terminado, será limpiada nuevamente y se colocará una venda.
  • 10. ¿DUELE HACERSE UN TATUAJE? El tema del dolor es algo muy subjetivo, todo depende de cada persona y de la capacidad que se tenga de soportar el dolor. Hay quienes dicen que se sufre un intenso dolor, otro que simplemente se siente como constantes picaduras de abejas. Otros no sienten absolutamente nada, salvo un cosquilleo, aunque hay que decir que estos son los menos.
  • 11. LOS CUIDADOS AL MOMENTO DE REALIZARNOS UN TATUAJE •Para comenzar, decirles que se recomienda que 24 horas antes de ir a realizarnos el dibujo, no se tome alcohol. Además antes de comenzar con el proceso, el tatuador deberá realizar una prueba con los pigmentos en nuestra piel, para saber si los podemos resistir o si somos alérgicos a los mismos. •Luego de que ya nos hayamos hecho el tatuaje, tendremos que tener la gasa que cubra el dibujo por un mínimo de 12 horas. A la hora del lavado, lo tendremos que hacer con mucho cuidado y con un jabón especial que el tatuador nos va a recomendar. El tiempo estimado de cicatrización de un tatuaje es de unos diez días, aunque esto depende de la piel de la persona. •Es necesario evitar tomar sol por dos meses, ya que los rayos ultravioletas pueden sacarle el color al tattoo. • También se debe evitar el agua del mar, el vapor de la ducha, ropas ajustadas, el sudar mucho, una mala higiene personal y rascarse en la zona aunque nos pique mucho.
  • 12. COMO DECIDIR DÓNDE HACERSE UN TATUAJE 1- Decide ante todo tu tolerancia al dolor. De nada sirve un tatuaje genial en el punto justo si no puedes soportar el dolor como para terminar el tatuaje. 2- ¿Qué tanto quieres que los demás lo vean? Si lo pones en un sitio muy obvio, todo el mundo lo verá. En cambio si lo colocas en un sitio muy íntimo solo lo verán aquellas pocas personas que merecen verlo. Si quieres que el tatuaje esté visible, un buen sitio es el antebrazo. 3- Ten en cuenta que los sitios más populares para tatuarse son las extremidades y la baja espalda, así que si buscas un sitio original, quizás no convenga buscar por ahí. 4- No hagas del tatuaje una pesadilla para conseguir trabajo. Desde el punto de vista de la mayoría de los jefes, los tatuajes son un ahuyentador de clientes (es el prejuicio general), por lo que es muy difícil que consigas un trabajo si tienes un tatuaje muy polémico en una zona muy visible. La cara y los nudillos son sitios muy poco recomendables si tu trabajo tiene que ver con tratar personas (mayores, sobre todo).
  • 13. COMO IDENTIFICAR UN BUEN SALÓN DE TATUAJES • Entra al estudio y revisa si está limpio, si usan guantes, si se ve profesional. • Pregunta cosas, dudas a los artistas. Puedes preguntar sobre los tatuajes que te quieres hacer, o puedes preguntar si tienen algún certificado del salud. Lo que quieras. • Quédate un rato mirando como el artista hace el trabajo y cual es su procedimiento y ritual, a ver si es el correcto. Es importante que te sientas cómodo con tu decisión, porque la verdad es que uno desarrolla una relación con la tienda y el tatuador, así que lo mejor es conocerles bien.