1. Formalización del proyecto
2. Memoria / Contenidos
3. Algunos apuntes
PRESENTACIÓN
TALLER DE CREACIÓN
• Formalización / Montaje
expositivo
Intervención
Adecuación / Adaptación
Espacios y contextos
• Memoria / Testimonio
documental de cómo se ha
gestado la obra
• Circuitos
Convocatorias
Tácticas alternativas
• Formatos de difusión
1. Formalización del proyecto
1. Formalización del proyecto
0. ÍNDEX
1. DADES PERSONALS
2. PROJECTE
2.1 Títol o nom del projecte (subtítol, sèrie ...)
2.2 Imatge de síntesis
2.3 Fitxa tècnica del projecte:
títol obra
any de producció
tècnica o mitjà
suport
dimensions finals
forma de presentació
2.4 Sinopsis / Breu síntesi conceptual i formal del projecte
2.5 Memòria explicativa / Concepte i contingut
2.6 Memòria tècnica / Formalització
2.7 Pressupost
2.8 Bibliografia
2. Memoria / Contenidos
3. PORTAFOLI
3.1 Statement
3.2 Breu biografia artística
3.3 Selecció de projectes acabats
imatge de síntesis
fitxa tècnica
breu sinopsis, si s’escau
4. ANNEXES (opcional)
Imatges
Articles
Referents
Altra bibliografia d’interès
2. Memoria / Contenidos
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
¿Para quiénes?
¿Con qué dispositivos expositivos?
¿Por qué se presenta la información de
cierto modo?
...
3. Algunos apuntes
Martini, Pietro Antonio, Exposition au Salon du Louvre en 1787, 1787. Wildenstein Institute, Paris.
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
Nam June Paik, Fish Flies On Sky. 1983 – 85...
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
Between the Frames: The Forum, exhibit by Antoni Muntadas at MACBA Barcelona.
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
Antoni Muntadas, Mirar/Ver/Percibir. 2009
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
Col·lectiu Goart, Cordes, 2013. Edifici Històric de la Universitat de Barcelona.
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
Col·lectiu 13L, Panorama, 2014. Facultat de Belles Arts, Barcelona.
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
Duchamp, Boîte en valise, 1935 - 1941.
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
André Malraux, Le Musée imaginaire, 1947.
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
Antimuseo y Museo de la Universidad de Alicante, ¿Cómo imaginas un museo?, 2013.
Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
* Algunas técnicas…
ALGUNAS FUENTES
COLLADOS S, A. y RODRIGO, J. (2009). Transductores. Pedagogías colectivas y políticas espaciales. Granada:
Centro de Arte Guerrero. 
GUASCH, Anna M. (1997). El arte del siglo XX en sus exposiciones 1945-1995. Barcelona: Ediciones del Serbal.
HENNING, M. (2006). Display, Museums, Media and Cultural Theory. Berkshire, UK: Open University Press. pp. 37-
69.
HERNANDÉZ, M. y MARTÍN, J. (1998). La recepción de la obra de arte y la participación del espectador en las
propuestas artísticas contemporáneas. Madrid: CIS Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Nº 84 pp. 45-
63.
O´DOHERTY,B. (2011) Dentro del cubo blanco. La ideología del espacio expositivo. Murcia: Cendeac.
PADRÓ, C. (2004) La museología crítica como una forma de reflexionar sobre los museos como zonas de conflicto e
intercambio. En LLORENTE, JP y ALMAZÁN, D. (comp.) Museología crítica y arte contemporáneo. Zaragoza:
Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 51-70.
ZUNZUNEGUI, S. (2003). Metamorfosis de la mirada. Museo y semiótica. Madrid: Cátedra.

Más contenido relacionado

DOC
Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010
PPT
PPTX
Ntics arquitectos power point1
PPTX
Roberto regre- Avance tecnologico
PPT
1980-1985 postmoderno
PPT
Walter Gropius
PPT
Art deco power
PDF
Comentario de obra_arte_arquitectonica
Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010
Ntics arquitectos power point1
Roberto regre- Avance tecnologico
1980-1985 postmoderno
Walter Gropius
Art deco power
Comentario de obra_arte_arquitectonica

Similar a TC - Presentación (20)

DOC
DOCX
Apuntes suficiencia investigadora.37.2
PDF
3 presentacion y-difusion
PPT
Seminario de Investigacion_El Tema En Arquitectura
PDF
trabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajo
PDF
La fotografia
PDF
Planeacion asd2015
PDF
Algunos elementos para analizar una obra de arte (fichas)
PDF
Guia TP Final 2012 para Alumnos Libres
PPT
TC - Realización
DOCX
Syllabus de historia y teoria de la arquitectura i
PDF
Programa 09 10 ci
PDF
Epistemología 2011 primer parcial
 
PDF
Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
DOCX
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
DOC
2010 Programa Hau 3 Para Alumnos
DOC
2010 Programa Hau 3 Para Alumnos
DOC
2010 programa hau 3 para alumnos (2)
Apuntes suficiencia investigadora.37.2
3 presentacion y-difusion
Seminario de Investigacion_El Tema En Arquitectura
trabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajo
La fotografia
Planeacion asd2015
Algunos elementos para analizar una obra de arte (fichas)
Guia TP Final 2012 para Alumnos Libres
TC - Realización
Syllabus de historia y teoria de la arquitectura i
Programa 09 10 ci
Epistemología 2011 primer parcial
 
Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
2010 Programa Hau 3 Para Alumnos
2010 Programa Hau 3 Para Alumnos
2010 programa hau 3 para alumnos (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Publicidad

TC - Presentación

  • 1. 1. Formalización del proyecto 2. Memoria / Contenidos 3. Algunos apuntes PRESENTACIÓN TALLER DE CREACIÓN
  • 2. • Formalización / Montaje expositivo Intervención Adecuación / Adaptación Espacios y contextos • Memoria / Testimonio documental de cómo se ha gestado la obra • Circuitos Convocatorias Tácticas alternativas • Formatos de difusión 1. Formalización del proyecto
  • 4. 0. ÍNDEX 1. DADES PERSONALS 2. PROJECTE 2.1 Títol o nom del projecte (subtítol, sèrie ...) 2.2 Imatge de síntesis 2.3 Fitxa tècnica del projecte: títol obra any de producció tècnica o mitjà suport dimensions finals forma de presentació 2.4 Sinopsis / Breu síntesi conceptual i formal del projecte 2.5 Memòria explicativa / Concepte i contingut 2.6 Memòria tècnica / Formalització 2.7 Pressupost 2.8 Bibliografia 2. Memoria / Contenidos
  • 5. 3. PORTAFOLI 3.1 Statement 3.2 Breu biografia artística 3.3 Selecció de projectes acabats imatge de síntesis fitxa tècnica breu sinopsis, si s’escau 4. ANNEXES (opcional) Imatges Articles Referents Altra bibliografia d’interès 2. Memoria / Contenidos
  • 6. Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 7. ¿Para quiénes? ¿Con qué dispositivos expositivos? ¿Por qué se presenta la información de cierto modo? ... 3. Algunos apuntes
  • 8. Martini, Pietro Antonio, Exposition au Salon du Louvre en 1787, 1787. Wildenstein Institute, Paris. Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 9. Nam June Paik, Fish Flies On Sky. 1983 – 85... Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 10. Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 11. Between the Frames: The Forum, exhibit by Antoni Muntadas at MACBA Barcelona. Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 12. Antoni Muntadas, Mirar/Ver/Percibir. 2009 Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 13. Col·lectiu Goart, Cordes, 2013. Edifici Històric de la Universitat de Barcelona. Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 14. Col·lectiu 13L, Panorama, 2014. Facultat de Belles Arts, Barcelona. Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 15. Duchamp, Boîte en valise, 1935 - 1941. Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 16. André Malraux, Le Musée imaginaire, 1947. Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 17. Antimuseo y Museo de la Universidad de Alicante, ¿Cómo imaginas un museo?, 2013. Espacio(s) y contexto(s)3. Algunos apuntes
  • 18. * Algunas técnicas… ALGUNAS FUENTES COLLADOS S, A. y RODRIGO, J. (2009). Transductores. Pedagogías colectivas y políticas espaciales. Granada: Centro de Arte Guerrero.  GUASCH, Anna M. (1997). El arte del siglo XX en sus exposiciones 1945-1995. Barcelona: Ediciones del Serbal. HENNING, M. (2006). Display, Museums, Media and Cultural Theory. Berkshire, UK: Open University Press. pp. 37- 69. HERNANDÉZ, M. y MARTÍN, J. (1998). La recepción de la obra de arte y la participación del espectador en las propuestas artísticas contemporáneas. Madrid: CIS Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Nº 84 pp. 45- 63. O´DOHERTY,B. (2011) Dentro del cubo blanco. La ideología del espacio expositivo. Murcia: Cendeac. PADRÓ, C. (2004) La museología crítica como una forma de reflexionar sobre los museos como zonas de conflicto e intercambio. En LLORENTE, JP y ALMAZÁN, D. (comp.) Museología crítica y arte contemporáneo. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 51-70. ZUNZUNEGUI, S. (2003). Metamorfosis de la mirada. Museo y semiótica. Madrid: Cátedra.