EL CALENDARIO
MUSULMÁN
CARACTERÍSTICAS
El calendario musulmán se basa en ciclos lunares
de 30 años (360 lunaciones, de tradición sumeria). Los
30 años del ciclo se dividen en 19 años de 354 días y 11
años de 355 días. Los años de 354 días se llaman años
simples y se dividen en seis meses de 30 días y otros
seis meses de 29 días. Cada mes empieza después de la
luna nueva, cuando empieza a verse el creciente lunar
ORIGEN
El calendario islámico es un
calendario lunar. Comienza
en el año 622 (del calendario
gregoriano), año en el que
Mohammad sws, profeta del
islam, tuvo que huir de la
ciudad de la Meca hacia
medina (Hégira), por la
persecución de sus
adversarios.
Los musulmanes
estamos en el año
1442.
AÑO EN EL QUE ESTÁN
El ras as-sana (cabeza
del año) hace
referencia al año
nuevo, es en el mes de
Muharram, que es el
próximo 10 de agosto
Datos
El mes de Ramadán es el mes sagrado más
importante del islam, ya que es el mes en el
que fue revelado el Corán, en este mes se hace
un ayuno diurno desde la salida del sol a su caída.
En el mes de Shawwal el 1 hasta el 3 es la
festividad de Eid al-Fitr que se celebra ya que es el
fin del Ramadán.
El último mes que es Du Al-Hiyya se celebra el Eid
al-Adha, que se puede traducir como fiesta del
cordero.
El día más importante de la semana en el islam
es el viernes (al-Yuma) se llama así porque es el
día festivo en el que se realiza la reunión de la
oración colectiva en las mezquitas.

Más contenido relacionado

PDF
Documento 3 (1)
PDF
Chinese new year art activities and decorations by slidesgo (1)
PDF
Research methods lesson by slidesgo
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
PDF
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
PDF
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
PDF
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
PDF
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Documento 3 (1)
Chinese new year art activities and decorations by slidesgo (1)
Research methods lesson by slidesgo
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
2024 State of Marketing Report – by Hubspot

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Publicidad
Publicidad

Teaching islamic traditions by slidesgo

  • 2. CARACTERÍSTICAS El calendario musulmán se basa en ciclos lunares de 30 años (360 lunaciones, de tradición sumeria). Los 30 años del ciclo se dividen en 19 años de 354 días y 11 años de 355 días. Los años de 354 días se llaman años simples y se dividen en seis meses de 30 días y otros seis meses de 29 días. Cada mes empieza después de la luna nueva, cuando empieza a verse el creciente lunar
  • 3. ORIGEN El calendario islámico es un calendario lunar. Comienza en el año 622 (del calendario gregoriano), año en el que Mohammad sws, profeta del islam, tuvo que huir de la ciudad de la Meca hacia medina (Hégira), por la persecución de sus adversarios.
  • 4. Los musulmanes estamos en el año 1442. AÑO EN EL QUE ESTÁN El ras as-sana (cabeza del año) hace referencia al año nuevo, es en el mes de Muharram, que es el próximo 10 de agosto
  • 5. Datos El mes de Ramadán es el mes sagrado más importante del islam, ya que es el mes en el que fue revelado el Corán, en este mes se hace un ayuno diurno desde la salida del sol a su caída. En el mes de Shawwal el 1 hasta el 3 es la festividad de Eid al-Fitr que se celebra ya que es el fin del Ramadán. El último mes que es Du Al-Hiyya se celebra el Eid al-Adha, que se puede traducir como fiesta del cordero. El día más importante de la semana en el islam es el viernes (al-Yuma) se llama así porque es el día festivo en el que se realiza la reunión de la oración colectiva en las mezquitas.