SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN1
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Introducción
 Guiados - cableados
 No guiados – sin cable
 Características y calidad determinados por
el medio y la señal
 Para guiados, el medio es lo más
importante
 Para no guiados, el ancho de banda
producido por la antena es lo más
importante
 Las claves fundamentales son la velocidad
de datos y la distancia
2
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Factores de diseño
Ancho de banda
Mayores ancho de banda dan mayores
velocidades de datos
Dificultades de la Transmisión
Atenuación
Interferencia
Número de receptores
En medios guiados
Más receptores (multi-punto) introducen
más atenuación
3
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Espectro Electromagnético4
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Medios de Transmisión Guiados
Par Trenzado
Cable Coaxial
Fibra óptica
5
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Características de Transmisión de los
medios guiados
6
Frequency
Range
Typical
Attenuation
Typical
Delay
Repeater
Spacing
Twisted pair
(with
loading)
0 to 3.5 kHz 0.2 dB/km @
1 kHz
50 µs/km 2 km
Twisted pairs
(multi-pair
cables)
0 to 1 MHz 0.7 dB/km @
1 kHz
5 µs/km 2 km
Coaxial cable 0 to 500 MHz 7 dB/km @
10 MHz
4 µs/km 1 to 9 km
Optical fiber 186 to 370
THz
0.2 to 0.5
dB/km
5 µs/km 40 km
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Par Trenzado
7
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Par trenzado - Aplicaciones
El medio más común
Red Telefónica
Entre una casa y la oficina de
intercambio local (bucle de
abonado)
Interior a los edificios
Para PBX (private branch exchange)
Para redes de área local (LAN)
10Mbps or 100Mbps – Hoy 1Gbps y +
8
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Par trenzado - Pros y Contras
Económico
Facilidad de manipulación y de
instalación
Velocidad de datos bajas
(respecto a la fibra)
Corto alcance (100 mts por
segmento)
9
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Par trenzado – Características
de Transmisión
 Analógica
 Amplificadores cada 5km a 6km
 Digital
 Usa señales analógicas o digitales
 Repetidores cada 2km o 3km
 Distancia limitada
 Ancho de banda limitado (1MHz)
 Velocidad de datos limitada (100MHz)
 Susceptible a interferencias y ruido
10
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Diafonía del extremo cercano
Acoplamiento de señal de un par a otro
El acoplamiento toma lugar cuando la
señal transmitida ingresa en el cable y
retorna por el par receptor en el mismo
extremo del enlace
ej. La señal transmitida es captada por
un par receptor cercano
11
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Par trenzado blindado y sin blindaje
 Unshielded Twisted Pair (UTP) (sin blindaje)
 Cable común telefónico
 Más económico
 Más fácil de instalar
 Susceptible a interferencias EM
(electromagnéticas) externas
 Shielded Twisted Pair (STP) (con blindaje)
 Malla metálica o hoja de papel metálica que
reduce la interferencia
 Más caro
 Más difícil de manejar (más grueso, más pesado)
12
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Categorías de UTP
 Cat 3
 hasta 16MHz
 Usado para voz en la mayoría de las oficinas
 Longitud de trenzado de 7.5 cm a 10 cm
 Cat 4
 hasta 20 MHz
 Cat 5
 hasta 100MHz
 Comúnmente pre-instalado en nuevos edificios
de oficinas
 Longitud de trenzado de 0.6 cm a 0.85 cm
 Cat 5E (Enhanced) – ver tablas
 Cat 6
 Cat 7
13
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Comparación de cables de Par
trenzado14
Atenuación (dB per 100 m) Near-end Crosstalk (dB)
Frequencia
(MHz)
Category 3
UTP
Category 5
UTP
150-ohm
STP
Category 3
UTP
Category 5
UTP
150-ohm
STP
1 2.6 2.0 1.1 41 62 58
4 5.6 4.1 2.2 32 53 58
16 13.1 8.2 4.4 23 44 50.4
25 — 10.4 6.2 — 41 47.5
100 — 22.0 12.3 — 32 38.5
300 — — 21.4 — — 31.3
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Categorías y Clases de
cables de par trenzado
15
Category
3 Class C
Category
5 Class D
Category
5E
Category
6 Class E
Category
7 Class F
Band
width
16 MHz 100 MHz 100 MHz 200 MHz 600 MHz
Cable
Type
UTP UTP/FTP UTP/FTP UTP/FTP SSTP
Link
Cost
(Cat 5
=1)
0.7 1 1.2 1.5 2.2
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Cable Coaxial
16
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Cable Coaxial
17
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Aplicaciones de Cable Coaxial
 Medio más versatil
 Distribución de Televisión
 Cable TV
 Transmisión de telefonía de larga distancia
 Puede transportar hasta 10.000 llamadas telefónicas
simultaneas
 Se está reemplazando por la fibra óptica
 Enlaces de sistemas de computadoras de
corta distancia
 Redes de área local (usado mucho antes del
UTP)
18
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Cable Coaxial
Características de transmisión
Analógica
Amplificadores cada pocos km
Amplificadores más cercanos a
frecuencias mayores
Hasta 500MHz
Digital
Repetidores cada 1km
Repetidores más cercanos para
velocidades de datos más altas
19
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Fibra Optica20
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Fibra Optica21
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Fibra Optica - Beneficios
Mayor capacidad
Velocidades de Datos de cientos de
Gbps
Menor tamaño y peso
Menor atenuación
Aislación electromagnética
Mayor espaciado entre repetidores
Decenas de km
22
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Fibra Optica - Aplicaciones
Transmisiones a larga distancia
Transmisiones metropolitanas
Acceso a áreas rurales
Bucles de abonado
LANs
23
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Fibra Optica – Características de
Transmisión
 Actúa como una guía de onda para 1014 to 1015 Hz
 Porciones de espectro infrarrojo y visible
 Diodo Emisor de Luz (LED)
 Más económico
 Opera en un rango de temperatura mayor
 Tiempo medio de vida mayor
 Diodo por Inyección Laser (ILD)
 Más eficiente
 Mayores velocidades de transmisión
 Multiplex por División de longitud de onda
24
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Fibra Optica – Modos de
Transmisión25
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Utilización de la Frecuencia
para Aplicaciones de fibra26
Wavelength
(in vacuum)
range (nm)
Frequency
range
(THz)
Band
label
Fiber type Application
820 to 900 366 to 333 Multimode LAN
1280 to 1350 234 to 222 S Single
mode
Various
1528 to 1561 196 to 192 C Single
mode
WDM
1561 to 1620 185 to 192 L Single
mode
WDM
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Attenuation in Guided Media
27
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Frecuencias de Transmisión
inalámbricas
 2GHz a 40GHz
 Microonda
 Altamente direccional
 Punto a punto
 Satelite
 30MHz a 1GHz
 Omnidireccional
 Intervalo de ondas de radio
 3 x 1011 a 2 x 1014 Hz
 Infrarrojas
 En áreas restringidas local
28
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Antenas
 Conductor eléctrico (o sistema de..) usado para
irradiar energía electromagnética o captar
energía electromagnética
 Transmisión
 Energía de radio frecuencia desde el transmisor
 Se convierte la energía eléctrica a electromagnética
 Por la antena
 Irradiado en un entorno envolvente
 Recepción
 Energía electromagnética captada por la antena
 Se convierte la radio frecuencia a energía electrica
 Alimenta a un receptor
 Normalmente se usa la misma antena para
ambas funciones
29
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Patrón de Radiación
Potencia irradiada en todas las
direcciones
No la misma performance en todas
las direcciones
Antena Isotrópica es (teórica) un
punto en el espacio
Irradia en todas las direcciones
igualmente
Da un patrón de radiación esférico
30
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Antena Parabolica de Reflexión
 Usadas para aplicaciones de microondas terrestres y satelitales
 Una parábola es un lugar geométrico de todos los puntos que
equidistan de una línea recta dada y de un punto fijo que no
pertenece a la recta
 El punto de referencia de denomina foco
 La línea recta se denomina geneatriz(directrix)
 Si la parábolca se la hace girar sobre su eje se genera una
superficie llamada paraboloide
 Una sección paralela al eje da una parábola
 Una sección perpendicular al eje da un círculo
 Una fuente colocada en el foco producirá ondas reflejadas
desde la parábola, seguirán trayectoras paralelas al eje
 Crea (teoricamente) un haz paralelo de luz/sonido/radio
 En la recetor, la señal es concentrada en el foco, donde se
coloca el detector
31
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Antena Parabólica de Reflexión
32
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Ganancia de una Antena
 Es una medida de su direccionalidad
 Es la potencia de salida en esa dirección,
comparada con la potencia transmitida en
cualquier dirección por una antena
omnidireccional ideal (o antena isotrópica)
 Se mide en decibels (dB)
 Resulta de la perdida de potencia en las
otras direcciones
 El área efectiva se relaciona con su tamaño
físico y su geometría
 Y a su vez con la ganancia
33
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Microondas Terrestres
Parabólica tipo plato
Haz focalizado
Linea visual
Servicios de telecomunicaciones
de larga distancia
Más altas frecuencias da mayores
velocidades de transmisión de
datos
34
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Microondas por Satélite
 El satélite es una estación de retransmisión
 El satélite recibe en una frecuencia, y
amplifica o repite la señal y la transmite
en otra frecuencia
 Requiere una orbita estacionaria
 La altura de 35,784km
 Television
 Telefonía de larga distancia
 Redes de negocios privadas
35
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Enlace Satelital Punto a Punto
36
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Enlace Satelital de Difusión
37
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Ondas de Radio (Broadcast Radio)
Omnidirectional
Radio FM
Televisión de UHF y VHF
Linea visual
Sufren las inteferencias
multitrayectoarias
Reflexiones
38
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Infrarrojo
Modulación de la luz infrarroja
no coherente
Linea visual (o reflexión)
Bloqueado por las paredes
Por ejempo, control remoto
del TV, puerto IRD
39
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Propagación Wireless
 Toda señal radiada puede seguir tres posibles
trayectorias
 Onda Superficial (Propagación superficial)
 Sigue el contorno de la tierra
 Hasta 2MHz
 Radio AM
 Onda Aérea
 Radio de amateu, Servicio BBC, Voz de America
 La señal se refleja en la capa ionizada de la
atmósfera alta (ionósfera)
 Realmente refractorio
 Linea Visual (Trayectoria visual)
 Arriba de los 30Mhz
 Puede ser necesario debido a la refracción
40
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Propagación Superficial
41
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Propagación Aérea
42
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Propagación en la Línea
Visual
43
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Refracción
 La velocidad de la onda elecromagnética es una función de la
densidad del material
 ~3 x 108 m/s en el vacío, y menos en otros medios
 Cuando una onda se mueve de un medio a otro, su velocidad
cambia
 El efecto es desviar la dirección de la onda en la
separación entre los dos medios
 Hacia el medio más denso
 Índice de refracción es
 Sen(ángulo de incidencia)/Sen(ángulo de refracción)
 Varía con la longitud de onda
 Puede causar cambio abrupto de la dirección en la transición
entre los medios
 Puede causar cambio gradual si la densidad del medio cambia
gradualmente
 La densidad de la atmósfera disminuye con la altura
 Como consecuencia, las ondas de radio se desvían
suavemente hacia la tierra
44
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Horizonte Óptico y de Radio45
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Transmisión en la Trayectoria Visual
 Pérdida en el espacio libre
 La señal se dispersa con la distancia
 Mayor para frecuencias bajas (longitud de onda mayores)
 Absorción atmosférica
 El vapor de agua y el oxígeno absorven señales de radio
 El agua más en 22GHz, menos por debajo de 15GHz
 El oxígeno más en 60GHz, menos por debajo de 30GHz
 La lluvia y la niebal dispersan las ondas de radio
 Multitrayectorias
 Mejor para obtener línea sivual si es posible
 La señal puede reflejarse causando múltiples copias que serán
recibidas
 Puede no recibirse la señal directa
 Puede realzarse o cancelar la señal directa
 Refraction
 Puede resultar en una pérdida parcial o total de señal en el receptor
46
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Pérdidas en el Espacio Libre
47
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Interferencia por Multitrayectorias
48
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
Lecturas
 Stallings Chapter 4
49
Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón
Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC

Más contenido relacionado

PDF
TecCom-Unidad-01-VisionGeneral
PDF
TecCom-03-TransmisionDeDatos
PPT
Redes de acceso fijas part1 ss
DOCX
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
PPT
SeñAles Y Sistemas Presentacion
PDF
Individual j mina_220
DOCX
Luis marquez capitulo III
PPTX
Presentacion unidad 1. redes basicas. julio hurtado.
TecCom-Unidad-01-VisionGeneral
TecCom-03-TransmisionDeDatos
Redes de acceso fijas part1 ss
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
SeñAles Y Sistemas Presentacion
Individual j mina_220
Luis marquez capitulo III
Presentacion unidad 1. redes basicas. julio hurtado.

La actualidad más candente (15)

PPT
medios de transmision
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
PPTX
Introducción a las redes de computadores
PPT
Unidad 3: La capa física
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 5 Multiplexación
DOCX
Trabajo de cdma
PDF
Ensayo 1: “Teoría de Señales”.
PDF
Tecnologías inalambricas
PPTX
Las tecnologias
DOCX
Comunicacion y redes
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
PPT
Seminario DLC fam ss
PDF
CI19 - Presentación 0: Plan docente e introducción
DOC
Fabianfigueroagrupo35
medios de transmision
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Introducción a las redes de computadores
Unidad 3: La capa física
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 5 Multiplexación
Trabajo de cdma
Ensayo 1: “Teoría de Señales”.
Tecnologías inalambricas
Las tecnologias
Comunicacion y redes
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Seminario DLC fam ss
CI19 - Presentación 0: Plan docente e introducción
Fabianfigueroagrupo35
Publicidad

Similar a TecCom-04-MediosDeTransmision (20)

PPTX
Medios de trasmision
PPTX
Medios de trasmi
PPTX
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
PPTX
Rdb grupo 301121_11
PPTX
Primera fase cristhian piraquive
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Redes locales basico
PPTX
Medios guiados y no guiados
PPTX
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_Redeslocalesbasico
PPTX
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedesLocales Basico
PPTX
Luis suarez 301121_3
PPTX
Trabajo colaborativo redes locales
PPTX
Colaborativo1redes locales
PPTX
Medios de Transmision
PDF
Medios de transmicion guiados
PPTX
Teoría Básica para la comunicación de datos
PPT
Medios de comunicación guiado y no guiados
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios guiados y no guiados
PPTX
Redes locales basicas
Medios de trasmision
Medios de trasmi
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Rdb grupo 301121_11
Primera fase cristhian piraquive
Medios de transmision
Redes locales basico
Medios guiados y no guiados
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_Redeslocalesbasico
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedesLocales Basico
Luis suarez 301121_3
Trabajo colaborativo redes locales
Colaborativo1redes locales
Medios de Transmision
Medios de transmicion guiados
Teoría Básica para la comunicación de datos
Medios de comunicación guiado y no guiados
Medios de transmisión
Medios guiados y no guiados
Redes locales basicas
Publicidad

Más de Gabriel Quiroga Salomon (8)

PDF
TecCom-05-TécnicasCodificaciónDeSeñales
PDF
TecCom-02-ArquitecturaDeProtocolos
PPTX
Los Dominios de Internet
PDF
TecCom-09-ConmutaciónDeCircuitoPaquete
PDF
TecCom-08-EspectroExpandido
PDF
TecCom-07-Multiplexado
PDF
TecCom-06-ComunicaciónDeDatosDigitales
TecCom-05-TécnicasCodificaciónDeSeñales
TecCom-02-ArquitecturaDeProtocolos
Los Dominios de Internet
TecCom-09-ConmutaciónDeCircuitoPaquete
TecCom-08-EspectroExpandido
TecCom-07-Multiplexado
TecCom-06-ComunicaciónDeDatosDigitales

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

TecCom-04-MediosDeTransmision

  • 1. TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES MEDIOS DE TRANSMISIÓN1 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 2. Introducción  Guiados - cableados  No guiados – sin cable  Características y calidad determinados por el medio y la señal  Para guiados, el medio es lo más importante  Para no guiados, el ancho de banda producido por la antena es lo más importante  Las claves fundamentales son la velocidad de datos y la distancia 2 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 3. Factores de diseño Ancho de banda Mayores ancho de banda dan mayores velocidades de datos Dificultades de la Transmisión Atenuación Interferencia Número de receptores En medios guiados Más receptores (multi-punto) introducen más atenuación 3 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 4. Espectro Electromagnético4 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 5. Medios de Transmisión Guiados Par Trenzado Cable Coaxial Fibra óptica 5 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 6. Características de Transmisión de los medios guiados 6 Frequency Range Typical Attenuation Typical Delay Repeater Spacing Twisted pair (with loading) 0 to 3.5 kHz 0.2 dB/km @ 1 kHz 50 µs/km 2 km Twisted pairs (multi-pair cables) 0 to 1 MHz 0.7 dB/km @ 1 kHz 5 µs/km 2 km Coaxial cable 0 to 500 MHz 7 dB/km @ 10 MHz 4 µs/km 1 to 9 km Optical fiber 186 to 370 THz 0.2 to 0.5 dB/km 5 µs/km 40 km Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 7. Par Trenzado 7 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 8. Par trenzado - Aplicaciones El medio más común Red Telefónica Entre una casa y la oficina de intercambio local (bucle de abonado) Interior a los edificios Para PBX (private branch exchange) Para redes de área local (LAN) 10Mbps or 100Mbps – Hoy 1Gbps y + 8 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 9. Par trenzado - Pros y Contras Económico Facilidad de manipulación y de instalación Velocidad de datos bajas (respecto a la fibra) Corto alcance (100 mts por segmento) 9 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 10. Par trenzado – Características de Transmisión  Analógica  Amplificadores cada 5km a 6km  Digital  Usa señales analógicas o digitales  Repetidores cada 2km o 3km  Distancia limitada  Ancho de banda limitado (1MHz)  Velocidad de datos limitada (100MHz)  Susceptible a interferencias y ruido 10 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 11. Diafonía del extremo cercano Acoplamiento de señal de un par a otro El acoplamiento toma lugar cuando la señal transmitida ingresa en el cable y retorna por el par receptor en el mismo extremo del enlace ej. La señal transmitida es captada por un par receptor cercano 11 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 12. Par trenzado blindado y sin blindaje  Unshielded Twisted Pair (UTP) (sin blindaje)  Cable común telefónico  Más económico  Más fácil de instalar  Susceptible a interferencias EM (electromagnéticas) externas  Shielded Twisted Pair (STP) (con blindaje)  Malla metálica o hoja de papel metálica que reduce la interferencia  Más caro  Más difícil de manejar (más grueso, más pesado) 12 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 13. Categorías de UTP  Cat 3  hasta 16MHz  Usado para voz en la mayoría de las oficinas  Longitud de trenzado de 7.5 cm a 10 cm  Cat 4  hasta 20 MHz  Cat 5  hasta 100MHz  Comúnmente pre-instalado en nuevos edificios de oficinas  Longitud de trenzado de 0.6 cm a 0.85 cm  Cat 5E (Enhanced) – ver tablas  Cat 6  Cat 7 13 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 14. Comparación de cables de Par trenzado14 Atenuación (dB per 100 m) Near-end Crosstalk (dB) Frequencia (MHz) Category 3 UTP Category 5 UTP 150-ohm STP Category 3 UTP Category 5 UTP 150-ohm STP 1 2.6 2.0 1.1 41 62 58 4 5.6 4.1 2.2 32 53 58 16 13.1 8.2 4.4 23 44 50.4 25 — 10.4 6.2 — 41 47.5 100 — 22.0 12.3 — 32 38.5 300 — — 21.4 — — 31.3 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 15. Categorías y Clases de cables de par trenzado 15 Category 3 Class C Category 5 Class D Category 5E Category 6 Class E Category 7 Class F Band width 16 MHz 100 MHz 100 MHz 200 MHz 600 MHz Cable Type UTP UTP/FTP UTP/FTP UTP/FTP SSTP Link Cost (Cat 5 =1) 0.7 1 1.2 1.5 2.2 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 16. Cable Coaxial 16 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 17. Cable Coaxial 17 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 18. Aplicaciones de Cable Coaxial  Medio más versatil  Distribución de Televisión  Cable TV  Transmisión de telefonía de larga distancia  Puede transportar hasta 10.000 llamadas telefónicas simultaneas  Se está reemplazando por la fibra óptica  Enlaces de sistemas de computadoras de corta distancia  Redes de área local (usado mucho antes del UTP) 18 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 19. Cable Coaxial Características de transmisión Analógica Amplificadores cada pocos km Amplificadores más cercanos a frecuencias mayores Hasta 500MHz Digital Repetidores cada 1km Repetidores más cercanos para velocidades de datos más altas 19 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 20. Fibra Optica20 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 21. Fibra Optica21 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 22. Fibra Optica - Beneficios Mayor capacidad Velocidades de Datos de cientos de Gbps Menor tamaño y peso Menor atenuación Aislación electromagnética Mayor espaciado entre repetidores Decenas de km 22 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 23. Fibra Optica - Aplicaciones Transmisiones a larga distancia Transmisiones metropolitanas Acceso a áreas rurales Bucles de abonado LANs 23 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 24. Fibra Optica – Características de Transmisión  Actúa como una guía de onda para 1014 to 1015 Hz  Porciones de espectro infrarrojo y visible  Diodo Emisor de Luz (LED)  Más económico  Opera en un rango de temperatura mayor  Tiempo medio de vida mayor  Diodo por Inyección Laser (ILD)  Más eficiente  Mayores velocidades de transmisión  Multiplex por División de longitud de onda 24 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 25. Fibra Optica – Modos de Transmisión25 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 26. Utilización de la Frecuencia para Aplicaciones de fibra26 Wavelength (in vacuum) range (nm) Frequency range (THz) Band label Fiber type Application 820 to 900 366 to 333 Multimode LAN 1280 to 1350 234 to 222 S Single mode Various 1528 to 1561 196 to 192 C Single mode WDM 1561 to 1620 185 to 192 L Single mode WDM Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 27. Attenuation in Guided Media 27 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 28. Frecuencias de Transmisión inalámbricas  2GHz a 40GHz  Microonda  Altamente direccional  Punto a punto  Satelite  30MHz a 1GHz  Omnidireccional  Intervalo de ondas de radio  3 x 1011 a 2 x 1014 Hz  Infrarrojas  En áreas restringidas local 28 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 29. Antenas  Conductor eléctrico (o sistema de..) usado para irradiar energía electromagnética o captar energía electromagnética  Transmisión  Energía de radio frecuencia desde el transmisor  Se convierte la energía eléctrica a electromagnética  Por la antena  Irradiado en un entorno envolvente  Recepción  Energía electromagnética captada por la antena  Se convierte la radio frecuencia a energía electrica  Alimenta a un receptor  Normalmente se usa la misma antena para ambas funciones 29 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 30. Patrón de Radiación Potencia irradiada en todas las direcciones No la misma performance en todas las direcciones Antena Isotrópica es (teórica) un punto en el espacio Irradia en todas las direcciones igualmente Da un patrón de radiación esférico 30 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 31. Antena Parabolica de Reflexión  Usadas para aplicaciones de microondas terrestres y satelitales  Una parábola es un lugar geométrico de todos los puntos que equidistan de una línea recta dada y de un punto fijo que no pertenece a la recta  El punto de referencia de denomina foco  La línea recta se denomina geneatriz(directrix)  Si la parábolca se la hace girar sobre su eje se genera una superficie llamada paraboloide  Una sección paralela al eje da una parábola  Una sección perpendicular al eje da un círculo  Una fuente colocada en el foco producirá ondas reflejadas desde la parábola, seguirán trayectoras paralelas al eje  Crea (teoricamente) un haz paralelo de luz/sonido/radio  En la recetor, la señal es concentrada en el foco, donde se coloca el detector 31 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 32. Antena Parabólica de Reflexión 32 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 33. Ganancia de una Antena  Es una medida de su direccionalidad  Es la potencia de salida en esa dirección, comparada con la potencia transmitida en cualquier dirección por una antena omnidireccional ideal (o antena isotrópica)  Se mide en decibels (dB)  Resulta de la perdida de potencia en las otras direcciones  El área efectiva se relaciona con su tamaño físico y su geometría  Y a su vez con la ganancia 33 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 34. Microondas Terrestres Parabólica tipo plato Haz focalizado Linea visual Servicios de telecomunicaciones de larga distancia Más altas frecuencias da mayores velocidades de transmisión de datos 34 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 35. Microondas por Satélite  El satélite es una estación de retransmisión  El satélite recibe en una frecuencia, y amplifica o repite la señal y la transmite en otra frecuencia  Requiere una orbita estacionaria  La altura de 35,784km  Television  Telefonía de larga distancia  Redes de negocios privadas 35 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 36. Enlace Satelital Punto a Punto 36 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 37. Enlace Satelital de Difusión 37 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 38. Ondas de Radio (Broadcast Radio) Omnidirectional Radio FM Televisión de UHF y VHF Linea visual Sufren las inteferencias multitrayectoarias Reflexiones 38 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 39. Infrarrojo Modulación de la luz infrarroja no coherente Linea visual (o reflexión) Bloqueado por las paredes Por ejempo, control remoto del TV, puerto IRD 39 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 40. Propagación Wireless  Toda señal radiada puede seguir tres posibles trayectorias  Onda Superficial (Propagación superficial)  Sigue el contorno de la tierra  Hasta 2MHz  Radio AM  Onda Aérea  Radio de amateu, Servicio BBC, Voz de America  La señal se refleja en la capa ionizada de la atmósfera alta (ionósfera)  Realmente refractorio  Linea Visual (Trayectoria visual)  Arriba de los 30Mhz  Puede ser necesario debido a la refracción 40 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 41. Propagación Superficial 41 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 42. Propagación Aérea 42 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 43. Propagación en la Línea Visual 43 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 44. Refracción  La velocidad de la onda elecromagnética es una función de la densidad del material  ~3 x 108 m/s en el vacío, y menos en otros medios  Cuando una onda se mueve de un medio a otro, su velocidad cambia  El efecto es desviar la dirección de la onda en la separación entre los dos medios  Hacia el medio más denso  Índice de refracción es  Sen(ángulo de incidencia)/Sen(ángulo de refracción)  Varía con la longitud de onda  Puede causar cambio abrupto de la dirección en la transición entre los medios  Puede causar cambio gradual si la densidad del medio cambia gradualmente  La densidad de la atmósfera disminuye con la altura  Como consecuencia, las ondas de radio se desvían suavemente hacia la tierra 44 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 45. Horizonte Óptico y de Radio45 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 46. Transmisión en la Trayectoria Visual  Pérdida en el espacio libre  La señal se dispersa con la distancia  Mayor para frecuencias bajas (longitud de onda mayores)  Absorción atmosférica  El vapor de agua y el oxígeno absorven señales de radio  El agua más en 22GHz, menos por debajo de 15GHz  El oxígeno más en 60GHz, menos por debajo de 30GHz  La lluvia y la niebal dispersan las ondas de radio  Multitrayectorias  Mejor para obtener línea sivual si es posible  La señal puede reflejarse causando múltiples copias que serán recibidas  Puede no recibirse la señal directa  Puede realzarse o cancelar la señal directa  Refraction  Puede resultar en una pérdida parcial o total de señal en el receptor 46 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 47. Pérdidas en el Espacio Libre 47 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 48. Interferencia por Multitrayectorias 48 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC
  • 49. Lecturas  Stallings Chapter 4 49 Asignatura: Tecnología de las Comunicaciones | Carrera: Ing. / Lic. en Sistemas | Prof.: Lic. Gabriel Quiroga Salomón Universidad Nacional de Chilecito | UNdeC