Techos y muros verdes
El mundo se renueva en
b u s c a d e l e q u i l i b r i o
ambiental, es por esto que
desarrollamos un sistema
ecológico y paisajisticamente
novedoso. Las cubiertas
extensivas permiten la
p l a n t a c i ó n d e c é s p e d
además de pequeñas plantas
como aislamiento del edificio
ante la radiación solar o la
alta humedad resultante de
las lluvias.
La necesidad de las ciudades para generar espacios
incluyentes y sostenibles, ha llevado al crecimiento de
propuestas donde incluyen cubiertas capaces de soportar alta
cantidad de personas, alto enraizamiento de vegetaciones de
torno mediano y abundantes cargas de agua.
Una manera rápida para llevar a cabo
una superficie ajardinada son los paneles
prefabricados. La fácil instalación es un
elemento determinate para la efectividad
de un muro verde, donde no se limita al
usuario a una determinada forma, sino
por el contrario, se le ofrece la posibilidad
de ampliar sus muros cuantas veces lo
desee.
Las ecosuperficies
verticales son las
principales receptoras de
radiación solar y agua, con un
sistema de muro ajardinado se
mejora la estética de un lugar, se
e v i t a n l a s e x t r e m a s
temperaturas, es un aislante
acústico ademas de servir como
retenedor de agua. Con este
sistema en sitio, cualquier
superficie puede ser cubierta.
Membranas a base de PVC
plastificado con armadura de fibra
poliéster. Sikaplan 12 R, es una
membrana a base de PVC
plastificado, fabricadas mediante
calandrado y reforzada con una
armadura de fibra poliéster. No
deben estar en contacto directo con
productos bituminosos. Las
membranas cumplen con las
normas DIN 16735, UNE 104-416-
92, ASTM 1003 y ASTM D 882.
VENTAJAS:
- Elevada durabilidad
- Estabilidad dimensional
- Resistente a la perforación de
raíces
- Excelente flexibilidad
- Resistente a microorganismos
Lámina drenante de Polietileno
de Alta Densidad. Se usa cuando
se requiere agilizar el drenaje de
a g u a s l l u v i a s , a g u a s d e
escorrentía, aguas subterráneas
y aguas de nivel fréatico en
cimentaciones, jardines y
cubiertas verdes.
Mencionamos los productos SIKA por su liderazgo en el mercado. No tenemos ninguna relación comercial con esta empresa. Derechos reservados para SIKA. Información tomada de sus catálogos públicos.
Geotextil Sika PP 1800/2500
Membrana sintética no tejida
100% de polipropileno.
Fácil colocación.
Buena resistencia a raíces.
Buena resistencia química.
Resistente contaminación por
hongos.
No genera putrefacción.
No contamina los acuíferos.
S i s t e m a e c o n ó m i c o d e
protección.
PLACA ENTREPISO
SIKA PLAN 12R
SIKA DREN 32T
SIKA GEOTEXTIL 2500 (II)
SUSTRATOCAPA VEGETAL
SIKA GEOTEXTIL 2500 (I)
La construcción del muro verde
en sitio, busca satisfacer
necesidades estéticas mas
puntuales, donde es posible
instalar grandes zonas de
nuestras paredes ajardinadas. El
muro se construye utilizando
geotextiles con bolsillos para la
vegetación y sistemas de riegos
p o r g o t e o s i m i l a r a l a
hidroponía. Al ser instalado en
sitio, los muros se adaptan a
cualquier forma geométrica y así
permitiendo mucho dinamismo
en el proceso de diseño y
culminación constructiva.
MANGUERA PRINCIPAL
Como la hidroponía los muros verdes poseen
un sistema hidráulico de riego, a través de
tuberías, mangueras y goteadores las plantas
reciben tanto nutrientes como agua.
SIKA GEOTEXTIL 2500 (I)
SIKA GEOTEXTIL 2500 (II)
Los geotextiles son el sosporte principal del muros,
allí permanecerán el sustrato con las plantas.
El (I) cumple la función de impermeabilizante y
aislante, el (II) funciona como estructura de
plantación siendo perforado para albergar la capa
vegetal.
PERFILERIA ESTRUCTURAL
La estructura es el elemento oferente de
rigidez en el muro, la instalación de dichos
perfíles se genera luego de colocar
anclajes metálicos al muro (para evitar
humedad directa a la pared); luego se
coloca la estructura metálica según la
necesidad del lugar.
Los sistemas prefabricados de muro,
se desarrollan como una alternativa
rápida y practica para llevar a cabo el
desarrollo de un muro ajardinado. En
su proceso de instalación, se instalan
estructuras horizontales para el
adecuado sostenimiento del pánel.
Los módulos cuentan con sistemas de
drenajes por goteo para la correcta
hidratación de cada planta. Estos
prefabricados son recomendados
para áreas pequeñas o medianas.
Techos y muros verdes
Techos y muros verdes
Techos y muros verdes
Techos y muros verdes

Más contenido relacionado

PPS
Arquitectura bioclimática y sustentable
PPTX
Miembros en estructuras de madera
PPT
21 puertas y ventanas
PPTX
Marcos estructurales rigidos
PDF
Principios ordenadores
PPTX
Muro cortina
PPT
5 poste+y+viga cerchas
PPTX
Jardines verticales
Arquitectura bioclimática y sustentable
Miembros en estructuras de madera
21 puertas y ventanas
Marcos estructurales rigidos
Principios ordenadores
Muro cortina
5 poste+y+viga cerchas
Jardines verticales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Burj khalifa
PPTX
Arquitectura bioclimatica ok
PPT
Sistemas estructurales
PPTX
Los sistemas en la edificación
PDF
Programa de necesidades
PPTX
Sistemas constructivos no convencionales
PPTX
organizacion en trama
PDF
14 planta patio de comidas
PDF
Arquitectura: Temas de composición
PDF
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
PPTX
sistemas estructurales
PPTX
Muros en corte y muros altos y bajos Arq. Ceci Torres
PPTX
Entramados de cubierta en madera trabajo Dariana y Eliurd
PPTX
Sistemas Atirantados
PPT
analisis fisico geografico
PPTX
Análisis arquitectónico, FORMA, VALLES BOLIVIANOS, U.A.G.R.M., Arquitectura
PDF
Caso de estudio torres del parque
PPT
Estrategias
PDF
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Burj khalifa
Arquitectura bioclimatica ok
Sistemas estructurales
Los sistemas en la edificación
Programa de necesidades
Sistemas constructivos no convencionales
organizacion en trama
14 planta patio de comidas
Arquitectura: Temas de composición
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
sistemas estructurales
Muros en corte y muros altos y bajos Arq. Ceci Torres
Entramados de cubierta en madera trabajo Dariana y Eliurd
Sistemas Atirantados
analisis fisico geografico
Análisis arquitectónico, FORMA, VALLES BOLIVIANOS, U.A.G.R.M., Arquitectura
Caso de estudio torres del parque
Estrategias
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
6 Elementos del paisaje
PPTX
Paisajismo, Jardines Chinos y Japoneses
PPT
PAISAJISMO
PPT
Historia de los jardines
PPTX
Arquitectura paisaje
PPS
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
PPTX
Clasificación de los jardines
6 Elementos del paisaje
Paisajismo, Jardines Chinos y Japoneses
PAISAJISMO
Historia de los jardines
Arquitectura paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Clasificación de los jardines
Publicidad

Similar a Techos y muros verdes (20)

PPTX
C:\Fakepath\Techos Y Muros Verde Ss
PDF
AVANCE 3 (1).pdf
PDF
Muros verdes 444444
PDF
Catalogo de productos ecotelhado
PPTX
VEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOS
PDF
Cubiertas vegetales, las ciudades resilientes - Andrea Mayorga (SOPREMA)
PPTX
Cubierta verde
PPTX
Terrazas Ajardinadas
PPT
Permacultura Medellin 08
PPT
Permacultura medellin
PPTX
Techos verdes proyecto onda
PPTX
Techos verdes proyecto onda
PPTX
Techos verdes proyecto onda
PPTX
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
PPTX
Green roof2
PPTX
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
PDF
IMPLEMENTACION TECHOS VERDES
PPTX
Presentacion agosto 2013
PPSX
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
PPT
Techos verdes.ppt
C:\Fakepath\Techos Y Muros Verde Ss
AVANCE 3 (1).pdf
Muros verdes 444444
Catalogo de productos ecotelhado
VEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOS
Cubiertas vegetales, las ciudades resilientes - Andrea Mayorga (SOPREMA)
Cubierta verde
Terrazas Ajardinadas
Permacultura Medellin 08
Permacultura medellin
Techos verdes proyecto onda
Techos verdes proyecto onda
Techos verdes proyecto onda
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
Green roof2
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
IMPLEMENTACION TECHOS VERDES
Presentacion agosto 2013
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Techos verdes.ppt

Último (20)

PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPSX
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Presentaciones de modelos en power points
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Biologia molecular para riesgos ambientales
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial

Techos y muros verdes

  • 2. El mundo se renueva en b u s c a d e l e q u i l i b r i o ambiental, es por esto que desarrollamos un sistema ecológico y paisajisticamente novedoso. Las cubiertas extensivas permiten la p l a n t a c i ó n d e c é s p e d además de pequeñas plantas como aislamiento del edificio ante la radiación solar o la alta humedad resultante de las lluvias. La necesidad de las ciudades para generar espacios incluyentes y sostenibles, ha llevado al crecimiento de propuestas donde incluyen cubiertas capaces de soportar alta cantidad de personas, alto enraizamiento de vegetaciones de torno mediano y abundantes cargas de agua. Una manera rápida para llevar a cabo una superficie ajardinada son los paneles prefabricados. La fácil instalación es un elemento determinate para la efectividad de un muro verde, donde no se limita al usuario a una determinada forma, sino por el contrario, se le ofrece la posibilidad de ampliar sus muros cuantas veces lo desee. Las ecosuperficies verticales son las principales receptoras de radiación solar y agua, con un sistema de muro ajardinado se mejora la estética de un lugar, se e v i t a n l a s e x t r e m a s temperaturas, es un aislante acústico ademas de servir como retenedor de agua. Con este sistema en sitio, cualquier superficie puede ser cubierta.
  • 3. Membranas a base de PVC plastificado con armadura de fibra poliéster. Sikaplan 12 R, es una membrana a base de PVC plastificado, fabricadas mediante calandrado y reforzada con una armadura de fibra poliéster. No deben estar en contacto directo con productos bituminosos. Las membranas cumplen con las normas DIN 16735, UNE 104-416- 92, ASTM 1003 y ASTM D 882. VENTAJAS: - Elevada durabilidad - Estabilidad dimensional - Resistente a la perforación de raíces - Excelente flexibilidad - Resistente a microorganismos Lámina drenante de Polietileno de Alta Densidad. Se usa cuando se requiere agilizar el drenaje de a g u a s l l u v i a s , a g u a s d e escorrentía, aguas subterráneas y aguas de nivel fréatico en cimentaciones, jardines y cubiertas verdes. Mencionamos los productos SIKA por su liderazgo en el mercado. No tenemos ninguna relación comercial con esta empresa. Derechos reservados para SIKA. Información tomada de sus catálogos públicos. Geotextil Sika PP 1800/2500 Membrana sintética no tejida 100% de polipropileno. Fácil colocación. Buena resistencia a raíces. Buena resistencia química. Resistente contaminación por hongos. No genera putrefacción. No contamina los acuíferos. S i s t e m a e c o n ó m i c o d e protección. PLACA ENTREPISO SIKA PLAN 12R SIKA DREN 32T SIKA GEOTEXTIL 2500 (II) SUSTRATOCAPA VEGETAL SIKA GEOTEXTIL 2500 (I)
  • 4. La construcción del muro verde en sitio, busca satisfacer necesidades estéticas mas puntuales, donde es posible instalar grandes zonas de nuestras paredes ajardinadas. El muro se construye utilizando geotextiles con bolsillos para la vegetación y sistemas de riegos p o r g o t e o s i m i l a r a l a hidroponía. Al ser instalado en sitio, los muros se adaptan a cualquier forma geométrica y así permitiendo mucho dinamismo en el proceso de diseño y culminación constructiva. MANGUERA PRINCIPAL Como la hidroponía los muros verdes poseen un sistema hidráulico de riego, a través de tuberías, mangueras y goteadores las plantas reciben tanto nutrientes como agua. SIKA GEOTEXTIL 2500 (I) SIKA GEOTEXTIL 2500 (II) Los geotextiles son el sosporte principal del muros, allí permanecerán el sustrato con las plantas. El (I) cumple la función de impermeabilizante y aislante, el (II) funciona como estructura de plantación siendo perforado para albergar la capa vegetal. PERFILERIA ESTRUCTURAL La estructura es el elemento oferente de rigidez en el muro, la instalación de dichos perfíles se genera luego de colocar anclajes metálicos al muro (para evitar humedad directa a la pared); luego se coloca la estructura metálica según la necesidad del lugar. Los sistemas prefabricados de muro, se desarrollan como una alternativa rápida y practica para llevar a cabo el desarrollo de un muro ajardinado. En su proceso de instalación, se instalan estructuras horizontales para el adecuado sostenimiento del pánel. Los módulos cuentan con sistemas de drenajes por goteo para la correcta hidratación de cada planta. Estos prefabricados son recomendados para áreas pequeñas o medianas.