SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
tecnica-de-digitacion.ppt
DIGITACIÓN
Consiste en la transferencia de información física a
medios electrónicos, en el formato acordado con
el cliente. Creación de Base de Datos
 Correcciones
 Digitación de Ordenes de Servicio
 Entrada de Datos directamente en los sistemas de
los clientes
 Aplicaciones
 Digitación y Limpieza de Datos
 Digitación de Ordenes
 Corrección de imágenes
 Digitación de cupones
TÉCNICA PRÁCTICA PARA APRENDER A
DIGITAR
 Digitar información con precisión y rapidez es
una de las competencias básicas demandas
por la sociedad contemporánea.
 Aprender a utilizar apropiadamente el Teclado
es una tarea que demanda perseverancia por
parte de docentes y estudiantes. Adquirir y
utilizar técnicas inapropiadas de digitación es
muy fácil y no necesita ninguna instrucción.
Desarrollar e incrementar esta habilidad, como
debe ser, requiere preparación y refuerzo
constantes. Lo importante es que se trata de
un esfuerzo que va a rendir frutos durante
toda la vida.
RECONOCER EL TECLADO
 El teclado es, hasta el momento, el principal
dispositivo de entrada, del computador. Sus
teclas, como se puede apreciar en la siguiente
ilustración, están agrupas en cuatro zonas:
alfanumérica, numérica, de navegación y de
funciones.
 La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada, en
ella se encuentran números, letras, símbolos y signos
de puntuación. Las teclas de esta zona están
distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de
“superior” (contiene números y símbolos), “dominante”
(qwerty...), “guía” (asdfg...), “inferior” (zxcvb...) y“muda”
(control, windows, alternativa, espacio...).
Al observar la ilustración anterior, se puede notar que las
letras F y J, ubicadas en la fila “guía” tienen cada una un
relieve (_) que sirve para los estudiantes ubiquen sobre ellas,
como posición inicial de digitación, la punta de los dedos
índice, de ambas manos. Por su parte, la fila “dominante”
contiene cuatro vocales (e, u, i, o), esto hace que se la utilice
para escribir la gran mayoría de las palabras del español.
Para facilitar el aprendizaje de las teclas que le corresponden
a cada mano, se recomienda trazar una línea en el teclado
como se muestra en la siguiente ilustración:
tecnica-de-digitacion.ppt
Esta técnica apropiada de
digitación, también debe
incluir la realización de
ejercicios para memorizar
la localización de cada una
las teclas y el dedo y
mano con el cual se deben
pulsar. En esta etapa de la
instrucción, resulta positivo
utilizar software
especialmente diseñado
para ayudar a alcanzar los
objetivos específicos
propuestos para aprender
a Manejar el Teclado
TÉCNICADE DIGITACIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Examen de Microsoft Word Básico CIP.pdf
PPT
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
PPTX
PPTX
OCDE OMC
PDF
Evolucion del Comercio internacional
PPTX
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
DOCX
Informe que es una red
PPTX
Mecanet
Examen de Microsoft Word Básico CIP.pdf
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
OCDE OMC
Evolucion del Comercio internacional
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Informe que es una red
Mecanet

Similar a tecnica-de-digitacion.ppt (20)

PPTX
TÉCNICAS DE DIGITACIÓN
DOCX
tecnica para el manejo de teclado
PPTX
Estrategia para usar el teclado
PPTX
Estrategia para usar el teclado yulirocru
PPTX
Estrategia para usar el teclado
PPTX
Estrategia para usar el teclado
PPTX
Técnicas De Digitación
DOCX
Tecnicas para el manejo del teclado
PDF
Proyecto de Aula
PDF
PROYECTO DE AULA CPE
DOCX
Manejo del teclado
DOCX
Manejo del teclado
DOCX
Manejo del teclado
DOCX
manejo del teclado
DOCX
Mecanet
PPTX
el teclado
PPT
tecnicas de digitacion.ppt
PPT
tecnicas de digitacion.ppt
PPT
Teclado
TÉCNICAS DE DIGITACIÓN
tecnica para el manejo de teclado
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el teclado yulirocru
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el teclado
Técnicas De Digitación
Tecnicas para el manejo del teclado
Proyecto de Aula
PROYECTO DE AULA CPE
Manejo del teclado
Manejo del teclado
Manejo del teclado
manejo del teclado
Mecanet
el teclado
tecnicas de digitacion.ppt
tecnicas de digitacion.ppt
Teclado
Publicidad

Más de KatleenPereda (20)

PDF
MICROSOFT WORD.pdf
PPTX
fbb4cb717d3b3a36fbd54914eb8c069b157805a1.pptx
PPT
tramite documentario - 03 de noviembre 2023.ppt
PDF
digitacion 17 de octubre.pdf
PPT
COMUNICACION 25 DE SETIEMBRE 2023.ppt
PPT
9 de octubre comunicacion.ppt
PPT
COMUNICACION 25 DE SETIEMBRE 2023.ppt
PDF
comunicacion 02 de octubre.pdf
PDF
comunicacion de cotubre.pdf
PPTX
exponer de octubre.pptx
PPT
COMUNICACION 25 DE SETIEMBRE 2023.ppt
PDF
P RENDIMIENTO ACADÉMICO Y CLASES VIRTUALES EN ESTUDIANTES DEL IV CICLO DEL CU...
PDF
tema1mecanografia-220401001943_removed.pdf
PDF
dokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdf
PDF
equipos de oficina.pdf
PDF
exponer primero.pdf
PDF
lamquin-100503125841-phpapp01.pdf
PPT
COMUNICACION 25 DE SETIEMBRE 2023.ppt
PPT
COMUNICACION 25 DE SETIEMBRE 2023 (1).ppt
DOCX
Syllabus_Imagenpersonalvirtual_mayo_2016.docx
MICROSOFT WORD.pdf
fbb4cb717d3b3a36fbd54914eb8c069b157805a1.pptx
tramite documentario - 03 de noviembre 2023.ppt
digitacion 17 de octubre.pdf
COMUNICACION 25 DE SETIEMBRE 2023.ppt
9 de octubre comunicacion.ppt
COMUNICACION 25 DE SETIEMBRE 2023.ppt
comunicacion 02 de octubre.pdf
comunicacion de cotubre.pdf
exponer de octubre.pptx
COMUNICACION 25 DE SETIEMBRE 2023.ppt
P RENDIMIENTO ACADÉMICO Y CLASES VIRTUALES EN ESTUDIANTES DEL IV CICLO DEL CU...
tema1mecanografia-220401001943_removed.pdf
dokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdf
equipos de oficina.pdf
exponer primero.pdf
lamquin-100503125841-phpapp01.pdf
COMUNICACION 25 DE SETIEMBRE 2023.ppt
COMUNICACION 25 DE SETIEMBRE 2023 (1).ppt
Syllabus_Imagenpersonalvirtual_mayo_2016.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

tecnica-de-digitacion.ppt

  • 2. DIGITACIÓN Consiste en la transferencia de información física a medios electrónicos, en el formato acordado con el cliente. Creación de Base de Datos  Correcciones  Digitación de Ordenes de Servicio  Entrada de Datos directamente en los sistemas de los clientes  Aplicaciones  Digitación y Limpieza de Datos  Digitación de Ordenes  Corrección de imágenes  Digitación de cupones
  • 3. TÉCNICA PRÁCTICA PARA APRENDER A DIGITAR  Digitar información con precisión y rapidez es una de las competencias básicas demandas por la sociedad contemporánea.  Aprender a utilizar apropiadamente el Teclado es una tarea que demanda perseverancia por parte de docentes y estudiantes. Adquirir y utilizar técnicas inapropiadas de digitación es muy fácil y no necesita ninguna instrucción. Desarrollar e incrementar esta habilidad, como debe ser, requiere preparación y refuerzo constantes. Lo importante es que se trata de un esfuerzo que va a rendir frutos durante toda la vida.
  • 4. RECONOCER EL TECLADO  El teclado es, hasta el momento, el principal dispositivo de entrada, del computador. Sus teclas, como se puede apreciar en la siguiente ilustración, están agrupas en cuatro zonas: alfanumérica, numérica, de navegación y de funciones.
  • 5.  La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada, en ella se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de “superior” (contiene números y símbolos), “dominante” (qwerty...), “guía” (asdfg...), “inferior” (zxcvb...) y“muda” (control, windows, alternativa, espacio...).
  • 6. Al observar la ilustración anterior, se puede notar que las letras F y J, ubicadas en la fila “guía” tienen cada una un relieve (_) que sirve para los estudiantes ubiquen sobre ellas, como posición inicial de digitación, la punta de los dedos índice, de ambas manos. Por su parte, la fila “dominante” contiene cuatro vocales (e, u, i, o), esto hace que se la utilice para escribir la gran mayoría de las palabras del español. Para facilitar el aprendizaje de las teclas que le corresponden a cada mano, se recomienda trazar una línea en el teclado como se muestra en la siguiente ilustración:
  • 8. Esta técnica apropiada de digitación, también debe incluir la realización de ejercicios para memorizar la localización de cada una las teclas y el dedo y mano con el cual se deben pulsar. En esta etapa de la instrucción, resulta positivo utilizar software especialmente diseñado para ayudar a alcanzar los objetivos específicos propuestos para aprender a Manejar el Teclado TÉCNICADE DIGITACIÓN