TECNICAS DIDACTICAS ACTIVAS



Para entender el concepto de técnica didáctica analizaremos estas dos palabras.
Entendemos por técnica como el proceso o conjunto de procesos que nos llevan a realizar
algo de forma eficaz, cuando hablamos de eficaz es que llegaremos a nuestro resultado
utilizando de forma correcta las herramientas que tenemos a mano. De didáctica tomamos el
concepto que es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los
procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje.


Analizando lo anterior tenemos que las técnicas didácticas son los métodos que nos llevan a
realizar eficazmente procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes espacios y tiempos.
Existen diferentes y gran cantidad de técnicas didácticas, que se pueden aplicar de forma
parcial a un objetivo de aprendizaje específico dentro de un curso o en general a todo el
contenido del mismo.

Las técnicas marcan los pasos a realizar para llevar a buen fin el proceso de aprendizaje del
alumno o los alumnos.

Las técnicas tienen definidas actividades puntuales para llegar a objetivos específicos, estas
actividades son específicas y varían según la técnica, tipo de grupo, ambiente en el que se
desarrolla el curso.

TECNICAS ENCONTRADAS

Exposición: Se presenta de manera organizada la información y contenidos del curso. La
exposiciones pueden ser por parte del Profesor o los Alumnos.
Método de Proyectos: Se desarrolla un Proyecto por parte de los alumnos guiado por el
Profesor, puede ser proyectos individuales o grupales.
Método de casos: Se enseña por medio del estudio de un caso real o diseñado.
Método de Preguntas: Por Medio de Preguntas se lleva al alumno a discusiones, análisis y
construcción de conocimiento de los temas a estudiar.
Simulación y Juego: A partir de acciones, situaciones simuladas se enseña y observa el
desempeño de los alumnos.

TECNICAS DE APRENDIZAJE


             En el proceso de aprendizaje de la enseñanza de la educación
integral por competencia, los métodos y las técnicas didácticas estas
direccionadas hacia el entorno grupal por competencia, donde se define la
capacidad del alumno para transmitir de manera clara las ideas y métodos en los
cuales las herramientas pedagógicas sean transmitidas de manera directa por el
docente pero con un enfoque participativo de manera reciproca, con el fin de
interactuar con el grupo utilizando herramientas tales como los talleres de tipo
inductivos hacia la participación por grupos de trabajo, durante los procesos
aplicativos.

El desarrollo de la competencia para lograr resultados nos permitirá evaluar con
mejor enfoque a cada uno de los participantes en el aula de clase Aprender
haciendo, desarrollar competencias se define como capacidad de lograr
resultados. Estos resultados serán tanto de rediseño de los sistemas y procesos,
como de en el desempeño de los sistemas existentes. Este proceso de
aprendizaje se logrará mediante la complementación de actividades en el aula con
la realización de proyectos tutoreados. A través de todo el programa se promoverá
la participación activa de los asistentes en modalidad de taller, utilizándose
técnicas de acción y de estudio para fomentar el trabajo en equipo.

La técnica de estudio de casos, consiste precisamente en proporcionar una serie
de casos que representen situaciones problemáticas diversas de la vida real para
que se estudien y analicen. De esta manera, se pretende entrenar a los alumnos
en la generación de soluciones. Evidentemente, al tratarse de un método
pedagógico activo, se exigen algunas condiciones mínimas. Por ejemplo, algunos
supuestos previos en el profesor: creatividad, metodología activa, preocupación
por una formación integral, habilidades para el manejo de grupos, buena
comunicación con el alumnado y una definida vocación docente. También hay que
reconocer que se maneja mejor el método en grupos poco numerosos.

.

                                    OBJETIVOS

Identificar las técnicas didácticas a utilizar de manera grupal en un aula de clase

Elegir las mejores aplicaciones y métodos para utilizar las distintas técnicas
didácticas que ayuden al profesor y al alumno a dinamizar el proceso de
aprendizaje.

Definir las formas, medios o procedimientos sistemáticos que ayuden a desarrollar
y organizar actividades y objetivos trazados.

    DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
Para poder implementar las técnicas didácticas lo primero que se debe hacer es
definir el plan de trabajo y los objetivos que se piensan cumplir , estos objetivos se
pueden lograr mediante la utilización de muchas herramientas tales como las
vivencias adquiridas durante la experiencias vividas en la profesión y en lo
personal-

Vivencias: cada alumno es una personalidad diferente, para poder interactuar en
una aula de clase donde priman muchas diferencia, tales como costumbres,
situaciones personales , religiosas, sentimentales, familiares , de compresión, de
ámbito social, creo que es muy importante de ante mano conocer todo el entorno
que rodea al alumno y que de una u otra manera definen su capacidad de
entendimiento , de análisis y de participación.. Como docente se debe dar un
acercamiento alumno profesor y de persona a persona, el dialogo y la
intelectualidad logran abrir barreras hacia el acercamiento entre el alumno y el
conocimiento y entre el alumno y el profesor, con esto se logra que el alumno
fabrique su propio conocimiento, lo edifique y lo ponga a funcionar par el beneficio
del alumno y de crecimiento del grupo Al igual que los métodos de aprendizaje,
estas técnicas han de utilizarse en función de las circunstancias y las
características del grupo que aprende, es decir, teniendo en cuenta las
necesidades, las expectativas y perfil del colectivo destinatario de la formación, así
como de los objetivos que la formación pretende alcanzar.

Más contenido relacionado

PPT
Motivación en el aprendizaje 2
PPTX
Principios didactica
PPSX
Aprendizaje significativo (1)
PPTX
El constructivismo y diseño instruccional
PPT
Métodos de enseñanza socializada
PPT
Teorias De Aprendizaje
PPTX
Paradigma sociocultural
PPTX
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
Motivación en el aprendizaje 2
Principios didactica
Aprendizaje significativo (1)
El constructivismo y diseño instruccional
Métodos de enseñanza socializada
Teorias De Aprendizaje
Paradigma sociocultural
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza

La actualidad más candente (20)

PPT
Paradigma Humanista
PDF
Frida dias estrategias de enseñanza
PPT
PDF
Investigación e innovación educativa
PDF
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
PPTX
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
PPT
Educación
DOCX
El diagnóstico de necesidades socioeducativas
PPSX
Bases psicológicas del aprendizaje
PPT
Estrategias didácticas
PDF
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
PPTX
Enfoques contemporaneos
PDF
Tres momentos-de-la-clase
PPTX
Teoría de la asimilación ausubel
PPTX
Tema 2. innovacion educativa
DOCX
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
DOCX
Ensayo del acto didactico
PPT
Aprendizaje y Enseñanza
PPTX
Taller 1: La Gestión de Aula.
PPTX
Enseñanza directa
Paradigma Humanista
Frida dias estrategias de enseñanza
Investigación e innovación educativa
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Educación
El diagnóstico de necesidades socioeducativas
Bases psicológicas del aprendizaje
Estrategias didácticas
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Enfoques contemporaneos
Tres momentos-de-la-clase
Teoría de la asimilación ausubel
Tema 2. innovacion educativa
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Ensayo del acto didactico
Aprendizaje y Enseñanza
Taller 1: La Gestión de Aula.
Enseñanza directa
Publicidad

Similar a Tecnicas didacticas activas (1) (20)

PDF
1 aplicación de técnicas didácticas
PPTX
Aplicación de técnicas didácticas
DOC
Tecnicas didacticas activas
DOCX
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
PPT
Aplicación de técnicas didácticas
PPT
aplicación de técnicas didácticas
PPT
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
PDF
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
DOCX
Estrategias y técnicas de enseñanza
PPT
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
PPT
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
PPT
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
PPT
Metodología de la enseñanza
PPT
Estrategias Didacticas
DOCX
Ensayo didácticas activas rafael
DOCX
Ensayo didácticas activas rafael
PDF
Metodologia de la_ensenanza
DOCX
Universidad nacional mayor de san marcos
DOCX
DOCX
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
1 aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
Tecnicas didacticas activas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
aplicación de técnicas didácticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Estrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Metodología de la enseñanza
Estrategias Didacticas
Ensayo didácticas activas rafael
Ensayo didácticas activas rafael
Metodologia de la_ensenanza
Universidad nacional mayor de san marcos
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.

Tecnicas didacticas activas (1)

  • 1. TECNICAS DIDACTICAS ACTIVAS Para entender el concepto de técnica didáctica analizaremos estas dos palabras. Entendemos por técnica como el proceso o conjunto de procesos que nos llevan a realizar algo de forma eficaz, cuando hablamos de eficaz es que llegaremos a nuestro resultado utilizando de forma correcta las herramientas que tenemos a mano. De didáctica tomamos el concepto que es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Analizando lo anterior tenemos que las técnicas didácticas son los métodos que nos llevan a realizar eficazmente procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes espacios y tiempos. Existen diferentes y gran cantidad de técnicas didácticas, que se pueden aplicar de forma parcial a un objetivo de aprendizaje específico dentro de un curso o en general a todo el contenido del mismo. Las técnicas marcan los pasos a realizar para llevar a buen fin el proceso de aprendizaje del alumno o los alumnos. Las técnicas tienen definidas actividades puntuales para llegar a objetivos específicos, estas actividades son específicas y varían según la técnica, tipo de grupo, ambiente en el que se desarrolla el curso. TECNICAS ENCONTRADAS Exposición: Se presenta de manera organizada la información y contenidos del curso. La exposiciones pueden ser por parte del Profesor o los Alumnos. Método de Proyectos: Se desarrolla un Proyecto por parte de los alumnos guiado por el Profesor, puede ser proyectos individuales o grupales. Método de casos: Se enseña por medio del estudio de un caso real o diseñado. Método de Preguntas: Por Medio de Preguntas se lleva al alumno a discusiones, análisis y construcción de conocimiento de los temas a estudiar. Simulación y Juego: A partir de acciones, situaciones simuladas se enseña y observa el desempeño de los alumnos. TECNICAS DE APRENDIZAJE En el proceso de aprendizaje de la enseñanza de la educación integral por competencia, los métodos y las técnicas didácticas estas direccionadas hacia el entorno grupal por competencia, donde se define la capacidad del alumno para transmitir de manera clara las ideas y métodos en los cuales las herramientas pedagógicas sean transmitidas de manera directa por el docente pero con un enfoque participativo de manera reciproca, con el fin de
  • 2. interactuar con el grupo utilizando herramientas tales como los talleres de tipo inductivos hacia la participación por grupos de trabajo, durante los procesos aplicativos. El desarrollo de la competencia para lograr resultados nos permitirá evaluar con mejor enfoque a cada uno de los participantes en el aula de clase Aprender haciendo, desarrollar competencias se define como capacidad de lograr resultados. Estos resultados serán tanto de rediseño de los sistemas y procesos, como de en el desempeño de los sistemas existentes. Este proceso de aprendizaje se logrará mediante la complementación de actividades en el aula con la realización de proyectos tutoreados. A través de todo el programa se promoverá la participación activa de los asistentes en modalidad de taller, utilizándose técnicas de acción y de estudio para fomentar el trabajo en equipo. La técnica de estudio de casos, consiste precisamente en proporcionar una serie de casos que representen situaciones problemáticas diversas de la vida real para que se estudien y analicen. De esta manera, se pretende entrenar a los alumnos en la generación de soluciones. Evidentemente, al tratarse de un método pedagógico activo, se exigen algunas condiciones mínimas. Por ejemplo, algunos supuestos previos en el profesor: creatividad, metodología activa, preocupación por una formación integral, habilidades para el manejo de grupos, buena comunicación con el alumnado y una definida vocación docente. También hay que reconocer que se maneja mejor el método en grupos poco numerosos. . OBJETIVOS Identificar las técnicas didácticas a utilizar de manera grupal en un aula de clase Elegir las mejores aplicaciones y métodos para utilizar las distintas técnicas didácticas que ayuden al profesor y al alumno a dinamizar el proceso de aprendizaje. Definir las formas, medios o procedimientos sistemáticos que ayuden a desarrollar y organizar actividades y objetivos trazados. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
  • 3. Para poder implementar las técnicas didácticas lo primero que se debe hacer es definir el plan de trabajo y los objetivos que se piensan cumplir , estos objetivos se pueden lograr mediante la utilización de muchas herramientas tales como las vivencias adquiridas durante la experiencias vividas en la profesión y en lo personal- Vivencias: cada alumno es una personalidad diferente, para poder interactuar en una aula de clase donde priman muchas diferencia, tales como costumbres, situaciones personales , religiosas, sentimentales, familiares , de compresión, de ámbito social, creo que es muy importante de ante mano conocer todo el entorno que rodea al alumno y que de una u otra manera definen su capacidad de entendimiento , de análisis y de participación.. Como docente se debe dar un acercamiento alumno profesor y de persona a persona, el dialogo y la intelectualidad logran abrir barreras hacia el acercamiento entre el alumno y el conocimiento y entre el alumno y el profesor, con esto se logra que el alumno fabrique su propio conocimiento, lo edifique y lo ponga a funcionar par el beneficio del alumno y de crecimiento del grupo Al igual que los métodos de aprendizaje, estas técnicas han de utilizarse en función de las circunstancias y las características del grupo que aprende, es decir, teniendo en cuenta las necesidades, las expectativas y perfil del colectivo destinatario de la formación, así como de los objetivos que la formación pretende alcanzar.