SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
Las técnicas grafo plásticas son estrategias que se utilizan en los primeros años de educación básica
para desarrollar la psicomotricidad fina, con el objetivo de preparar a los niños y niñas para el
proceso de aprendizaje, se basan en actividades práctica, propias del área de Cultura Estética que
incluyen la participación del niño, la niña, a través del dibujo y la pintura
ENTRE LAS MÁS IMPORTANTES ESTÁN:
 Trozado
 Rasgado
 Arrugado
 Armado
 Plegado
 Cortado con tijeras
 Entorchado
 Modelado de plastilina
 Dactopintura.
TROZADO
Trozar consiste en cortar papeles pequeños
utilizando los dedos índice y pulgar.
OBJETIVO
Lograr la precisión digital, la inhibición de
control digital, y el dominio del espacio
gráfico.
MATERIALES:
Papel de periódico o revistas, no se debe
utilizar el papel brillante, pluma o Bonds
RASGADO
Rasgar es cortar con los dedos índice y pulgar papeles largos y
finos.
CONSIDERACIÓN
La mano no dominante sostiene a la dominante, efectúa la
acción con dirección hacia el propio cuerpo. Luego se rasga
papel, apoyando en los dedos pulgar o índice; el rasgado es
posterior al trozado.
MATERIALES:
Papel diario, papel de revista, papel bond, goma.
ARRUGADO
Ésta técnica consiste en arrugar el papel en diferentes
colores.
MATERIALES:
Papeles de diferentes tamaños.
PROCEDIMIENTO:
Antes de arrugarse el papel debe realizarse ejercicios de
expresión corporal y luego se realiza el trabajo con una
mano y luego con las dos manos, por último con el
pulgar y el índice, haciendo la pinza digital, esto es
cuando se trabaja con papeles pequeños.
ARMADO
Armar consiste en transformar creativamente un objeto o elemento en
otro de diferente significado y uso.
OBJETIVO:
General
Estimular la comprensión del ambiente, mediante la utilización de
materiales diversos y del medio.
Específicos:
Favorecer el paso paulatino al grafismo
Estimular la atención visual.
TÉCNICA DEL PLEGADO CON PAPEL.
El arte de plegar se constituye en un ejercicio de coordinación
motriz, el cual presenta diferente grado de complejidad; su
práctica continua promueve el desarrollo de la creatividad y la
imaginación en el niño por la variedad de formas y figuras que se
obtienen a través del él.
El plegado puede utilizarse con papel de forma cuadrada o en
forma circular.
La técnica del plegado implica el seguir una secuencia y en la
mayoría de los casos los plegados sencillos sirven de base para
obtener figuras más complejas.
Esta técnica es de mas
complejidad para los niños, pues
es necesario que el niño ya haya
alcanzado cierto grado de madurez
motriz y tenga establecido
la coordinación visual-motora.
 Cortado con tijeras
Con esta técnica se pretende conseguir la misma presión
sobre el papel de tal manera que se le proporcione al niño
la ejercitación continua en los dedos índice y pulgar de
ambas manos.
ENTORCHADO
MODELADO DE PLASTILINA
La plastilina es un material con el que los
niños tienen contacto directo e inmediato;
pues el hecho de que puedan moldearlo
como quieran y de forma rápida hace que se
desarrolle mejor su sistema senso-
perceptivo, que es el que permite que la
información que el niño recoge a través de
su cuerpo, la pueda interiorizar y expresar.
LA DACTILOPINTURA O PINTURA DE DEDOS
Es una actividad ideal para los mas pequeños de la casa ya que aprenden
a desarrollar el tacto y la creatividad a la vez que se divierten
Favorece la psicomotricidad y también es un excelente medio para
eliminar las inhibiciones, facilita la evolución y expresión de la
personalidad infantil. El niño puede usar la Pintura de dedos con las
palmas de las manos, las uñas, el canto de la mano, los nudillos e incluso
los codos, antebrazos y pies. Es importante proteger antes de cualquier
actividad el sitio donde irán a trabajar.
Tecnicas grafoplasticas

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas grafo plasticas
DOC
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
PPTX
técnica del arrugado por shirley corella
PPTX
El juego infantil actividad 1 presentación
PPTX
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
PDF
Introducción a la Tecnologia de Materiales
PPTX
ACTIVIDADES LÚDICAS
PPT
Diapositiva de bioseguridad
Tecnicas grafo plasticas
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
técnica del arrugado por shirley corella
El juego infantil actividad 1 presentación
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Introducción a la Tecnologia de Materiales
ACTIVIDADES LÚDICAS
Diapositiva de bioseguridad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Técnicas grafoplastica
PPTX
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
PPTX
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
PPTX
Técnicas grafo plásticas
PPTX
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
PDF
Técnica de sellado
DOCX
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
PPTX
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
PPTX
Portafolio 1
PPTX
Tecnicas grafo – plásticas
PDF
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
PPTX
Tecnicas
PPTX
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
PPT
El collage mayra_espinosa
PPTX
Recortado y pegado por diana almeida
DOCX
Manual actividades grafico plasticas
DOCX
Módulo de técnicas grafoplásticas
PPTX
Tecnicas grafoplasticas
PPTX
Técnicas Grafo plásticas
PPSX
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplastica
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
Técnicas grafo plásticas
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Técnica de sellado
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Portafolio 1
Tecnicas grafo – plásticas
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Tecnicas
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
El collage mayra_espinosa
Recortado y pegado por diana almeida
Manual actividades grafico plasticas
Módulo de técnicas grafoplásticas
Tecnicas grafoplasticas
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Publicidad

Destacado (11)

DOC
S tecnicas grafoplasticas
PPT
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
PPS
Canción de los numeros
PPT
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
PPTX
Procesos pedagógicos
PPTX
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
PDF
Guía educación-sexual integral nivel primaria (documento del MINEDU sin vigen...
PDF
Sesión rutas de aprendizaje
PPT
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
PPTX
Diapositiva de rondas
DOC
4 años sesión de aprendizaje final
S tecnicas grafoplasticas
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
Canción de los numeros
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Procesos pedagógicos
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
Guía educación-sexual integral nivel primaria (documento del MINEDU sin vigen...
Sesión rutas de aprendizaje
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Diapositiva de rondas
4 años sesión de aprendizaje final
Publicidad

Similar a Tecnicas grafoplasticas (20)

PDF
Op tecnicas grafo
PPTX
CLASE 5 TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS.pptx
PPTX
3535189430-TECNICAS-GRAFO-PLASTICAS.pptx
PPTX
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
PPTX
Tescnicasgrafoplasticas
PPTX
Aprestamiento2
PDF
Vocacionprofesional
PPTX
Técnicas grafoplásticas
PPTX
Lectoescritura
PPTX
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PPTX
Defensa de tesis tecnicas grafo plasticas
PPTX
PEGOGIA EN EDUCACION ATENCION INICIAL 5 AÑOS
PPTX
DIbujo a lápiz exposición.pptx
DOCX
Quinto parte
DOCX
Desarrollo de la grafomotricidad
PPTX
Técnicas artísticas
PDF
Técnicas de aprestamiento..pdf
PPTX
EL RASGADO en el desarrollo psicomotor fino de nilos menores de 5 años.pptx
PPTX
TÉCNICA DE RASGADO DE PAPEL O MAKIGAMI PARA NIIÑOS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA.pptx
DOC
Tecnicas de comunicacion
Op tecnicas grafo
CLASE 5 TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS.pptx
3535189430-TECNICAS-GRAFO-PLASTICAS.pptx
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
Tescnicasgrafoplasticas
Aprestamiento2
Vocacionprofesional
Técnicas grafoplásticas
Lectoescritura
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
Defensa de tesis tecnicas grafo plasticas
PEGOGIA EN EDUCACION ATENCION INICIAL 5 AÑOS
DIbujo a lápiz exposición.pptx
Quinto parte
Desarrollo de la grafomotricidad
Técnicas artísticas
Técnicas de aprestamiento..pdf
EL RASGADO en el desarrollo psicomotor fino de nilos menores de 5 años.pptx
TÉCNICA DE RASGADO DE PAPEL O MAKIGAMI PARA NIIÑOS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA.pptx
Tecnicas de comunicacion

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Tecnicas grafoplasticas

  • 4. Las técnicas grafo plásticas son estrategias que se utilizan en los primeros años de educación básica para desarrollar la psicomotricidad fina, con el objetivo de preparar a los niños y niñas para el proceso de aprendizaje, se basan en actividades práctica, propias del área de Cultura Estética que incluyen la participación del niño, la niña, a través del dibujo y la pintura
  • 5. ENTRE LAS MÁS IMPORTANTES ESTÁN:  Trozado  Rasgado  Arrugado  Armado  Plegado  Cortado con tijeras  Entorchado  Modelado de plastilina  Dactopintura.
  • 6. TROZADO Trozar consiste en cortar papeles pequeños utilizando los dedos índice y pulgar. OBJETIVO Lograr la precisión digital, la inhibición de control digital, y el dominio del espacio gráfico. MATERIALES: Papel de periódico o revistas, no se debe utilizar el papel brillante, pluma o Bonds RASGADO Rasgar es cortar con los dedos índice y pulgar papeles largos y finos. CONSIDERACIÓN La mano no dominante sostiene a la dominante, efectúa la acción con dirección hacia el propio cuerpo. Luego se rasga papel, apoyando en los dedos pulgar o índice; el rasgado es posterior al trozado. MATERIALES: Papel diario, papel de revista, papel bond, goma.
  • 7. ARRUGADO Ésta técnica consiste en arrugar el papel en diferentes colores. MATERIALES: Papeles de diferentes tamaños. PROCEDIMIENTO: Antes de arrugarse el papel debe realizarse ejercicios de expresión corporal y luego se realiza el trabajo con una mano y luego con las dos manos, por último con el pulgar y el índice, haciendo la pinza digital, esto es cuando se trabaja con papeles pequeños. ARMADO Armar consiste en transformar creativamente un objeto o elemento en otro de diferente significado y uso. OBJETIVO: General Estimular la comprensión del ambiente, mediante la utilización de materiales diversos y del medio. Específicos: Favorecer el paso paulatino al grafismo Estimular la atención visual.
  • 8. TÉCNICA DEL PLEGADO CON PAPEL. El arte de plegar se constituye en un ejercicio de coordinación motriz, el cual presenta diferente grado de complejidad; su práctica continua promueve el desarrollo de la creatividad y la imaginación en el niño por la variedad de formas y figuras que se obtienen a través del él. El plegado puede utilizarse con papel de forma cuadrada o en forma circular. La técnica del plegado implica el seguir una secuencia y en la mayoría de los casos los plegados sencillos sirven de base para obtener figuras más complejas.
  • 9. Esta técnica es de mas complejidad para los niños, pues es necesario que el niño ya haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la coordinación visual-motora.  Cortado con tijeras Con esta técnica se pretende conseguir la misma presión sobre el papel de tal manera que se le proporcione al niño la ejercitación continua en los dedos índice y pulgar de ambas manos. ENTORCHADO
  • 10. MODELADO DE PLASTILINA La plastilina es un material con el que los niños tienen contacto directo e inmediato; pues el hecho de que puedan moldearlo como quieran y de forma rápida hace que se desarrolle mejor su sistema senso- perceptivo, que es el que permite que la información que el niño recoge a través de su cuerpo, la pueda interiorizar y expresar. LA DACTILOPINTURA O PINTURA DE DEDOS Es una actividad ideal para los mas pequeños de la casa ya que aprenden a desarrollar el tacto y la creatividad a la vez que se divierten Favorece la psicomotricidad y también es un excelente medio para eliminar las inhibiciones, facilita la evolución y expresión de la personalidad infantil. El niño puede usar la Pintura de dedos con las palmas de las manos, las uñas, el canto de la mano, los nudillos e incluso los codos, antebrazos y pies. Es importante proteger antes de cualquier actividad el sitio donde irán a trabajar.