SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
DENIS MENDOZA
4ºB
Noviembre 2013
ÍNDICE
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

La acometida.
Caja general de protección.
Cables eléctricos.
Circuito de toma de tierra.
Cuadro de contadores.
Línea individual.
Caja general de protección y mando.
Interruptor de control potencia (ICP).
Interruptor diferencial (ID).
Pequeño interruptor automático (PIAS).
Energía consumida
LA ACOMETIDA
•

La acometida normal para una
vivienda unifamiliar
es monofásica, a tres hilos, uno
para la fase o activo, otro para
el neutro y el tercero para la
tierra, a 127 o
230 voltios dependiendo del país.
En el caso de un edificio de
varias viviendas la acometida
normal será trifásica, de cuatro
hilos, tres para las fases y uno
para el neutro, la tierra debe
tenerse en la misma instalación
del usuario, siendo en este caso
la tensión entre las fases
220/400 V y de 127/230 V
entre fase y neutro dependiendo
del país. 
CAJA GENERAL DE
PROTECCIÓN
• La caja general de
protección (CGP). En
su interior hay un
fusible que protege a
la instalación del
edificio y permite
desconectarla de la
red (quitando el
fusible).
CABLES ELÉCTRICOS
•

La electricidad se distribuye por
la vivienda mediante cables
eléctricos. Hay tres tipos de
cables eléctricos, cada uno con
una función diferente, que se
pueden diferenciar por su color.
El cable fase, de color negro,
marrón o gris, es el que
transporta la electricidad. El
cable neutro, de color azul, es el
cable de retorno de la
electricidad. El tercer tipo el la
toma de tierra, con franjas de
color verde y amarillo. Es el
cable que conecta el circuito
eléctrico a tierra, protegiendo a
las personas de posibles fugas
de corriente.
CIRCUITO DE TOMA DE
TIERRA
• La toma de tierra es un
elemento más de seguridad
de la instalación eléctrica.
Consiste en una piqueta
metálica clavada en el suelo
que está conectada con todos
los enchufes a través del
cable de color verde y
amarillo. La toma de tierra es
un circuito con una
resistencia al paso de la
corriente muy pequeña, por lo
que la corriente eléctrica
circula fácilmente a través
de ella. Deben conectarse a
la toma de tierra los aparatos
que tienen carcasa metálica,
como la lavadora de la
animación.
CUADRO DE CONTADORES
•

 Un contador es
un circuito
secuencial construido a
partir
de biestables y puertas
lógicas capaz de realizar
el cómputo de
los impulsos que recibe
en la entrada destinada
a tal efecto, almacenar
datos o actuar como
divisor de frecuencia. 
LÍNEA INDIVIDUAL
• La línea que va del
contador propio al
cuadro general de
protección que hay en
nuestra vivienda.
CAJA GENERAL DE
PROTECCIÓN Y MANDO.
• Los mecanismos de
mando y protección se
alojan en el cuadro
general de mando y
protección en donde se
montan todos los
elementos de seguridad,
protección y control, y
que marcan
el comienzo de la
instalación interior.
INTERRUPTOR DE CONTROL
DE POTENCIA (ICP)
• Su función es limitar
el consumo de
corriente por parte
del abonado. Si la
cantidad de
corriente está
gastando la vivienda
supera un
determinado valor, el
ICP`` salta´´ y
corta el suministro.
INTERRUPTOR DIFERENCIAL
(ID)
• El interruptor
diferencial, protege a
las personas de posibles
descargas eléctricas.
Recibe este nombre
porque comprueba
continuamente la
diferencia entre la
electricidad que entra a
la casa y la que sale.
PEQUEÑO INTERRUPTOR
AUTOMÁTICO (PIAS)
• Un PIA (Pequeño Interruptor
Automático), es un
dispositivo que se emplean
para la protección de los
circuitos eléctricos, contra
cortocircuitos y sobrecargas
en sustitución de los fusibles,
ya que tienen la ventaja de
que no hay que reponerlos,
cuando desconectan debido a
una sobrecarga o un
cortocircuito, se rearman de
nuevo y siguen funcionando.
CIRCUITOS QUE ALIMENTA
LOS (PIAS)
• Cada circuito
alimenta una zona de
la casa.
• En este ejemplo
grafico tenemos 6
circuitos.
ENERGIA CONSUMIDA
• El precio del kw vale
0´15€.
• Una plancha de 800
kw conectada 1´5
horas vale 0´18€.
• Un televisor de 200
kw conectado 5
horas vale 0´15€.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Tecnología
PPT
Tecnología
PPTX
Instalaciones eléctricas
PDF
Inst electricas
PPTX
Supresor de picos y no break
PPTX
Que es un nobreak
DOCX
No break
Tecnología
Tecnología
Instalaciones eléctricas
Inst electricas
Supresor de picos y no break
Que es un nobreak
No break

La actualidad más candente (14)

PPTX
El no break
PPTX
PPTX
No break
PPTX
La instalación electrica de una vivienda
PPTX
Fuente de poder
PPT
Elementos+de+seguridad
PDF
Acometida e instalación de enlace
PPTX
Qué es un no break
PDF
Exp mpfp 03
PPTX
Regulador, no break, supresor de picos
PPTX
No break
PPT
Instalaciones en viviendas y edificios
DOCX
Sistemas de protección para el computador
PPTX
Centro de bachilleres técnicos e industriales y de
El no break
No break
La instalación electrica de una vivienda
Fuente de poder
Elementos+de+seguridad
Acometida e instalación de enlace
Qué es un no break
Exp mpfp 03
Regulador, no break, supresor de picos
No break
Instalaciones en viviendas y edificios
Sistemas de protección para el computador
Centro de bachilleres técnicos e industriales y de
Publicidad

Similar a Tecnología denis 4ºb (20)

PPTX
La instalación eléctrica de una vivienda
PDF
Instalación eléctrica en vivienda
PPTX
La instalación electrica de una vivienda
PDF
instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf
PPTX
Instalaciones 160114205352
PPTX
Elementos basicos de_una_instalacion_electrica
PPTX
Elementos basicos de una instalacion electrica
PPTX
Tipos de instalaciones en viviendas
PDF
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
PDF
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
PPTX
Instalación eléctrica
PPTX
Instalacion-Electricidad-202020-PPT.pptx
PDF
INSTALACIONES ELECTRICAS PARTE 3.pdf antonio
PPT
Prueba de power point, Instalaciones.
PPTX
Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...
PDF
Instalación electrica de la vivienda
PDF
Inst eléctricas viviendas
DOCX
Instalacion 10
PDF
Sesion3
PPTX
Instalaciones eléctricas
La instalación eléctrica de una vivienda
Instalación eléctrica en vivienda
La instalación electrica de una vivienda
instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf
Instalaciones 160114205352
Elementos basicos de_una_instalacion_electrica
Elementos basicos de una instalacion electrica
Tipos de instalaciones en viviendas
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
Instalación eléctrica
Instalacion-Electricidad-202020-PPT.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS PARTE 3.pdf antonio
Prueba de power point, Instalaciones.
Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...
Instalación electrica de la vivienda
Inst eléctricas viviendas
Instalacion 10
Sesion3
Instalaciones eléctricas
Publicidad

Tecnología denis 4ºb

  • 2. ÍNDICE • • • • • • • • • • • La acometida. Caja general de protección. Cables eléctricos. Circuito de toma de tierra. Cuadro de contadores. Línea individual. Caja general de protección y mando. Interruptor de control potencia (ICP). Interruptor diferencial (ID). Pequeño interruptor automático (PIAS). Energía consumida
  • 3. LA ACOMETIDA • La acometida normal para una vivienda unifamiliar es monofásica, a tres hilos, uno para la fase o activo, otro para el neutro y el tercero para la tierra, a 127 o 230 voltios dependiendo del país. En el caso de un edificio de varias viviendas la acometida normal será trifásica, de cuatro hilos, tres para las fases y uno para el neutro, la tierra debe tenerse en la misma instalación del usuario, siendo en este caso la tensión entre las fases 220/400 V y de 127/230 V entre fase y neutro dependiendo del país. 
  • 4. CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN • La caja general de protección (CGP). En su interior hay un fusible que protege a la instalación del edificio y permite desconectarla de la red (quitando el fusible).
  • 5. CABLES ELÉCTRICOS • La electricidad se distribuye por la vivienda mediante cables eléctricos. Hay tres tipos de cables eléctricos, cada uno con una función diferente, que se pueden diferenciar por su color. El cable fase, de color negro, marrón o gris, es el que transporta la electricidad. El cable neutro, de color azul, es el cable de retorno de la electricidad. El tercer tipo el la toma de tierra, con franjas de color verde y amarillo. Es el cable que conecta el circuito eléctrico a tierra, protegiendo a las personas de posibles fugas de corriente.
  • 6. CIRCUITO DE TOMA DE TIERRA • La toma de tierra es un elemento más de seguridad de la instalación eléctrica. Consiste en una piqueta metálica clavada en el suelo que está conectada con todos los enchufes a través del cable de color verde y amarillo. La toma de tierra es un circuito con una resistencia al paso de la corriente muy pequeña, por lo que la corriente eléctrica circula fácilmente a través de ella. Deben conectarse a la toma de tierra los aparatos que tienen carcasa metálica, como la lavadora de la animación.
  • 7. CUADRO DE CONTADORES •  Un contador es un circuito secuencial construido a partir de biestables y puertas lógicas capaz de realizar el cómputo de los impulsos que recibe en la entrada destinada a tal efecto, almacenar datos o actuar como divisor de frecuencia. 
  • 8. LÍNEA INDIVIDUAL • La línea que va del contador propio al cuadro general de protección que hay en nuestra vivienda.
  • 9. CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN Y MANDO. • Los mecanismos de mando y protección se alojan en el cuadro general de mando y protección en donde se montan todos los elementos de seguridad, protección y control, y que marcan el comienzo de la instalación interior.
  • 10. INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA (ICP) • Su función es limitar el consumo de corriente por parte del abonado. Si la cantidad de corriente está gastando la vivienda supera un determinado valor, el ICP`` salta´´ y corta el suministro.
  • 11. INTERRUPTOR DIFERENCIAL (ID) • El interruptor diferencial, protege a las personas de posibles descargas eléctricas. Recibe este nombre porque comprueba continuamente la diferencia entre la electricidad que entra a la casa y la que sale.
  • 12. PEQUEÑO INTERRUPTOR AUTOMÁTICO (PIAS) • Un PIA (Pequeño Interruptor Automático), es un dispositivo que se emplean para la protección de los circuitos eléctricos, contra cortocircuitos y sobrecargas en sustitución de los fusibles, ya que tienen la ventaja de que no hay que reponerlos, cuando desconectan debido a una sobrecarga o un cortocircuito, se rearman de nuevo y siguen funcionando.
  • 13. CIRCUITOS QUE ALIMENTA LOS (PIAS) • Cada circuito alimenta una zona de la casa. • En este ejemplo grafico tenemos 6 circuitos.
  • 14. ENERGIA CONSUMIDA • El precio del kw vale 0´15€. • Una plancha de 800 kw conectada 1´5 horas vale 0´18€. • Un televisor de 200 kw conectado 5 horas vale 0´15€.