Universidad de Occidente
Sede Mazatenango
Facultad ciencias de la salud
Técnico en enfermería profesional
Tecnología básica
Tercer semestre
Lcda.: Alma Moscoso
Tics apropiadas para comunidades de bajo ingresos
Evelyn Abigail Hernández Coche`
1 de junio de 2017
Tics apropiadas para comunidades de bajos ingresos
Las tics para las zonas urbanas de los países en desarrollo la principal limitación es
el coste este temase dedica a revisar los requisitos que debe tener las tics en
zonas rurales algunas opciones de tecnología de comunicación y información.
TERMINALES INFORMÁTICOS:
La existencia de terminales adecuados se convierte en un elemento clave para la
utilización de los servicios de telecomunicación en los países en desarrollo. De
forma general una terminal informático debe cumplir los requisitos para facilitar su
uso en países en desarrollo; bajo coste fácil de usar asequible y que no se quede
obsoleto en poco tiempo.
Si son baratos y fácil de usar es más factible para la población de menos recursos
y para que ellos puedan acceder a la formación.
Otro requisitos que debe cumplir es que sean fáciles y baratos de mantener
localmente, los problemas de mantenimientos son los principales causas de fracaso
en los proyectos tecnológicos ya sea por material o técnico de mantenimiento
suficientemente preparados.
El otro punto de vista destacable es la obsolencia de los terminales informáticos el
actual ritmo de cambios en el software hace que los ordenadores se quede
obsoletos rápidamente aunque el usuario lo utilice en las misma funciones.
Microsoft apuesta por emplear el teléfono celulares como terminales informáticos y
tiene como ventaja que es una tecnología fácil de usar y en expansión , pero sobre
todo como ya hemos visto los principales impedimentos de hoy en día es el coste
de la conexión y la baja cobertura de telefonía móvil en zonas rurales.
Software libre para países en desarrollo:
Ya hemos visto las ventajas generales del software, son las mismas para las zonas
más pobre del mundo y las áreas más industrializadas sin embargo para el mundo
en desarrollo algunas ventajas son especialmente valiosas, como son:
Menor coste de adquisición en el software, la posibilidad de cambio y adaptación
favorecen a la creación de una industria local de software a un menor coste de
tiempo que si se partiese de software propietario, este es interesante para áreas
con estructuras insuficiente para la creación de empresas
El acceso de código diferente permite inspeccionar el grado de seguridad del
software lo que garantiza una mayor seguridad de los datos públicos
Las posibilidades de inspeccionar el código hacen del software libre una excelente
herramienta de aprendizaje y para los programadores.
Disponibilidad a largo plazo; el software libre acaba sufriendo menores cambios y
actualizaciones bruscas el software propietario redondando en una menor
obsolencia de los terminales de información.
Menor dependencia tecnología con respecto a terceras, sin embargo la realidad de
los países en desarrollo presenta importantes limitaciones al desarrollo del software
libre.
Factores limitantes:
El entramado de aspectos que no favorecen el uso de desarrollo del software libre
en los países en desarrollo se puede resumir en los siguientes aspectos.
Acceso deficiente a internet: la principal fuente de acceso a este tipo de software es
importante, por lo tanto donde haya dificultad de acceso o baja calidad de las
comunicaciones es complicado hacerse con el software.
Escases de técnicos formados en software libre; la enseñanza del software libre en
los centros de formación de los países en desarrollo muy limitado y en algunas
zonas como en muchas zonas de áfrica inexistente.
Dificultad a acceder a un ordenador o este está muy antiguo se hace más
complicado para jóvenes informáticos aprendan a desenvolverse en el software
libre, lo que dificulta más su aprendizaje.
Extensión de las copias ilegales: la copia ilegal de cualquier producto es algo
habitual en los pises e desarrollo y no solo en ello en muchas calles de las ciudades
del mundo se puede encontrar copia ilegal de software que uno dese como en todo
mercado lo que más se vende es lo que más se demanda y en este caso el software
propietario popular y ampliamente usando .
Políticas fiscales agresivas: las empresas de software emplean políticas
comerciales y comunicación para influir en las decisiones de compra de software
en zonas públicas y privadas.
Corrupción: en no pocas ocasiones a las prácticas comerciales se añaden la compra
de voluntades lo que facilita las decisiones de adquisición del software no adecuada
El coste del software debe dividirse en:
Coste de adquisición; pago de licencia y coste de transporte comunicación etc.
Coste de apropiación. Formación para su uso
Coste de soporte solución del problema técnico actualización etc.

Más contenido relacionado

PDF
TIC
PDF
Tic apropiadas para comunidades de bajo ingreso
PDF
Tecnologia julieta ratzan
PDF
Tic apropiadas para comunidades de bajos ingresos
PDF
Ensayo
PDF
ensayo de las tic
PDF
Resumen yadira
PPTX
LAS TIC
TIC
Tic apropiadas para comunidades de bajo ingreso
Tecnologia julieta ratzan
Tic apropiadas para comunidades de bajos ingresos
Ensayo
ensayo de las tic
Resumen yadira
LAS TIC

Similar a TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO (20)

PDF
Ensayo tic
DOCX
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
PDF
Resumen tecnologia informacion
PDF
DOCX
Ensayo tics
PDF
Universidad de occidente sede mazatenango (1)
PDF
Ensayo de-tic-lesvia-toj
PDF
Material de apoyo 1ºctiv 2012
PPTX
PDF
Libertades del software libre
DOCX
Tic tibi
PDF
SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACION
PDF
Software libre.thay
PDF
Apuntes TIC - 4° año
ODT
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
DOCX
Software libre
PDF
Libertades del software libr1
ODP
Software libre
ODP
Software libre def
Ensayo tic
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Resumen tecnologia informacion
Ensayo tics
Universidad de occidente sede mazatenango (1)
Ensayo de-tic-lesvia-toj
Material de apoyo 1ºctiv 2012
Libertades del software libre
Tic tibi
SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACION
Software libre.thay
Apuntes TIC - 4° año
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
Software libre
Libertades del software libr1
Software libre
Software libre def
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Publicidad

TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO

  • 1. Universidad de Occidente Sede Mazatenango Facultad ciencias de la salud Técnico en enfermería profesional Tecnología básica Tercer semestre Lcda.: Alma Moscoso Tics apropiadas para comunidades de bajo ingresos Evelyn Abigail Hernández Coche` 1 de junio de 2017
  • 2. Tics apropiadas para comunidades de bajos ingresos Las tics para las zonas urbanas de los países en desarrollo la principal limitación es el coste este temase dedica a revisar los requisitos que debe tener las tics en zonas rurales algunas opciones de tecnología de comunicación y información. TERMINALES INFORMÁTICOS: La existencia de terminales adecuados se convierte en un elemento clave para la utilización de los servicios de telecomunicación en los países en desarrollo. De forma general una terminal informático debe cumplir los requisitos para facilitar su uso en países en desarrollo; bajo coste fácil de usar asequible y que no se quede obsoleto en poco tiempo. Si son baratos y fácil de usar es más factible para la población de menos recursos y para que ellos puedan acceder a la formación. Otro requisitos que debe cumplir es que sean fáciles y baratos de mantener localmente, los problemas de mantenimientos son los principales causas de fracaso en los proyectos tecnológicos ya sea por material o técnico de mantenimiento suficientemente preparados. El otro punto de vista destacable es la obsolencia de los terminales informáticos el actual ritmo de cambios en el software hace que los ordenadores se quede obsoletos rápidamente aunque el usuario lo utilice en las misma funciones. Microsoft apuesta por emplear el teléfono celulares como terminales informáticos y tiene como ventaja que es una tecnología fácil de usar y en expansión , pero sobre todo como ya hemos visto los principales impedimentos de hoy en día es el coste de la conexión y la baja cobertura de telefonía móvil en zonas rurales. Software libre para países en desarrollo: Ya hemos visto las ventajas generales del software, son las mismas para las zonas más pobre del mundo y las áreas más industrializadas sin embargo para el mundo en desarrollo algunas ventajas son especialmente valiosas, como son: Menor coste de adquisición en el software, la posibilidad de cambio y adaptación favorecen a la creación de una industria local de software a un menor coste de tiempo que si se partiese de software propietario, este es interesante para áreas con estructuras insuficiente para la creación de empresas
  • 3. El acceso de código diferente permite inspeccionar el grado de seguridad del software lo que garantiza una mayor seguridad de los datos públicos Las posibilidades de inspeccionar el código hacen del software libre una excelente herramienta de aprendizaje y para los programadores. Disponibilidad a largo plazo; el software libre acaba sufriendo menores cambios y actualizaciones bruscas el software propietario redondando en una menor obsolencia de los terminales de información. Menor dependencia tecnología con respecto a terceras, sin embargo la realidad de los países en desarrollo presenta importantes limitaciones al desarrollo del software libre. Factores limitantes: El entramado de aspectos que no favorecen el uso de desarrollo del software libre en los países en desarrollo se puede resumir en los siguientes aspectos. Acceso deficiente a internet: la principal fuente de acceso a este tipo de software es importante, por lo tanto donde haya dificultad de acceso o baja calidad de las comunicaciones es complicado hacerse con el software. Escases de técnicos formados en software libre; la enseñanza del software libre en los centros de formación de los países en desarrollo muy limitado y en algunas zonas como en muchas zonas de áfrica inexistente. Dificultad a acceder a un ordenador o este está muy antiguo se hace más complicado para jóvenes informáticos aprendan a desenvolverse en el software libre, lo que dificulta más su aprendizaje. Extensión de las copias ilegales: la copia ilegal de cualquier producto es algo habitual en los pises e desarrollo y no solo en ello en muchas calles de las ciudades del mundo se puede encontrar copia ilegal de software que uno dese como en todo mercado lo que más se vende es lo que más se demanda y en este caso el software propietario popular y ampliamente usando . Políticas fiscales agresivas: las empresas de software emplean políticas comerciales y comunicación para influir en las decisiones de compra de software en zonas públicas y privadas. Corrupción: en no pocas ocasiones a las prácticas comerciales se añaden la compra de voluntades lo que facilita las decisiones de adquisición del software no adecuada El coste del software debe dividirse en: Coste de adquisición; pago de licencia y coste de transporte comunicación etc. Coste de apropiación. Formación para su uso Coste de soporte solución del problema técnico actualización etc.