SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología Tema 5 Dispositivos electrónicos
1.   Definición Están concebidos de acuerdo con una estructura en la que se distingue una etapa de entrada, de proceso y otra de salida. Están destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas.
2.   Tipos de dispositivos Diodos:  Es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor, consta de dos regiones: por debajo se comporta como un circuito abierto y por arriba como un corto circuito.  -Diodo Zener. Es un diodo de silicio, que se ha construido para que funcione en todas las rupturas.
Resistencias: Es una propiedad que tienen que su función es que se resista al paso de una corriente eléctrica. La resistencia de un circuito eléctrico  determina cuanta corriente fluye en el circuito cuando se le aplica un determinado voltaje, la abreviatura para la resistencia es R y normalmente se expresa en ohmios, Ω. La resistencia está determinada también por la conductividad: que es la capacidad de un cuerpo de permitir el paso de corriente eléctrica.
Transistores: Es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, conmutador o rectificador. Hay diferentes tipos de transistores: Transistor de punta de contacto: fue el primer transistor que tuvo ganancia y fue creado en el 1947, y consta de una base de germanio sobre la que se apoya, muy juntas, dos puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector. Transistor de unión bipolar: se fabrica básicamente sobre un monocristal de germanio, silicio o arseniuro.
Condensadores: Es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total, generalmente en forma de tablas, esferas, o láminas, separados por un material dieléctrico o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra. La botella de Leyden es un dispositivo eléctrico  realizado con una botella de vidrio que permite almacenar cargas eléctricas.
Circuitos integrados: Es una pastilla muy delgada en la que se encuentra una enorme cantidad de dispositivos microelectrónicos interconectados, principalmente de diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores. Su área es de tamaño reducido. Algunos de los circuitos más avanzados son los microprocesadores, que son usados en múltiples artefactos.
2.   Funcionamiento de un amplificador Es todo dispositivo que mediante la utilización de energía, magnifica la amplitud de un fenómeno. Se utiliza para ampliar la señal eléctrica débil por la antena de un receptor de radio. Las pequeñas variaciones de tensión de entrada generan variaciones correspondientes en la tensión de salida.
El coeficiente de estos cambios de tensión se denomina factor de amplificación. Cuando el factor de amplificación supera una determinada cantidad en un tubo termoiónico, la señal de salida deja de coincidir con la señal de entrada y queda distorsionado. La respuesta a los impulsos de un amplificador determina su capacidad de reproducir un pulso de entrada de onda cuadrada de forma rápida y precisa. Los amplificadores con características de bajo nivel de ruido son esenciales para los satélites de comunicaciones.
3.  Conversión de corriente alterna en corriente continua Muchos aparatos necesitan corriente continua para funcionar, sobre todo los que llevan electrónica para ello se utilizan fuentes de alimentación que rectifican y convierten la tensión a una adecuada. Este proceso se realiza de forma general en usos de alta potencia, mediante diodos o semiconductores.

Más contenido relacionado

DOCX
Circuito mixto 10-5 Guadalupe Bonilla
PPT
Dispositi..
PPT
TecnologíA2
PPT
TecnologíA
PDF
Componentes Electrónicos
PPS
TecnologíA
PPT
Diapositivas componentes electronicos...
PPTX
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Circuito mixto 10-5 Guadalupe Bonilla
Dispositi..
TecnologíA2
TecnologíA
Componentes Electrónicos
TecnologíA
Diapositivas componentes electronicos...
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)

La actualidad más candente (16)

PPT
Componentes Electronicos
DOCX
Taller De Componentes Electronicos
PPT
Dispositivos ElectróNicos
DOCX
Circuito mixto 10-5
PPT
Dispositivos ElectróNicos
DOCX
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
PPT
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
PPT
Andres y aleida
PPT
Clasificación comp elec
PPT
Componentes
PPTX
Dispositivos electronicos
PPTX
Identificacion de componentes electronicos
PPTX
Aplicación de los materiales en la industria de (1)
DOCX
Circuito mixto
DOCX
Circuito electrónico
PPTX
Componentes electronicos
Componentes Electronicos
Taller De Componentes Electronicos
Dispositivos ElectróNicos
Circuito mixto 10-5
Dispositivos ElectróNicos
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
Andres y aleida
Clasificación comp elec
Componentes
Dispositivos electronicos
Identificacion de componentes electronicos
Aplicación de los materiales en la industria de (1)
Circuito mixto
Circuito electrónico
Componentes electronicos
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Redes Inf..
PPT
Los Dispositivos ElectóNicos
PPT
Los Dispositivos ElectóNicos
PPT
Juan Carlos Millan (Red De Comunicacion)
PPT
Presentación Red Telefónica Conmutada
PPTX
Red telefónica de conmutación pública
PPTX
9.1 Red telefonica publica conmutada
Redes Inf..
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicos
Juan Carlos Millan (Red De Comunicacion)
Presentación Red Telefónica Conmutada
Red telefónica de conmutación pública
9.1 Red telefonica publica conmutada
Publicidad

Similar a Tecnologi 1 (20)

PPS
TecnologíA
PPT
TecnologíA2d
DOCX
Qué es la electrónica.docx
DOCX
Qué es la electrónica.docx
DOCX
Electrónica digital
PPTX
Tarea de electronica de tecnologia
PPT
Electronicabsica
PPTX
La electronica
PPTX
electronica
DOCX
elecronica
PPT
Conceptos basicos de Electronica Basica
PPT
Electrnicabsica
PPTX
Física eléctrica
PDF
ELECTRONICA BASICA FLO
PPTX
Trabajo informatica
PPT
Electronicabsica
PPT
Electronicabsica
PDF
U1 componentes activos
PPTX
Semaforo electronico a 110 voltios
PPT
TecnologíA
TecnologíA2d
Qué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docx
Electrónica digital
Tarea de electronica de tecnologia
Electronicabsica
La electronica
electronica
elecronica
Conceptos basicos de Electronica Basica
Electrnicabsica
Física eléctrica
ELECTRONICA BASICA FLO
Trabajo informatica
Electronicabsica
Electronicabsica
U1 componentes activos
Semaforo electronico a 110 voltios

Tecnologi 1

  • 1. Tecnología Tema 5 Dispositivos electrónicos
  • 2. 1. Definición Están concebidos de acuerdo con una estructura en la que se distingue una etapa de entrada, de proceso y otra de salida. Están destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas.
  • 3. 2. Tipos de dispositivos Diodos: Es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor, consta de dos regiones: por debajo se comporta como un circuito abierto y por arriba como un corto circuito. -Diodo Zener. Es un diodo de silicio, que se ha construido para que funcione en todas las rupturas.
  • 4. Resistencias: Es una propiedad que tienen que su función es que se resista al paso de una corriente eléctrica. La resistencia de un circuito eléctrico determina cuanta corriente fluye en el circuito cuando se le aplica un determinado voltaje, la abreviatura para la resistencia es R y normalmente se expresa en ohmios, Ω. La resistencia está determinada también por la conductividad: que es la capacidad de un cuerpo de permitir el paso de corriente eléctrica.
  • 5. Transistores: Es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, conmutador o rectificador. Hay diferentes tipos de transistores: Transistor de punta de contacto: fue el primer transistor que tuvo ganancia y fue creado en el 1947, y consta de una base de germanio sobre la que se apoya, muy juntas, dos puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector. Transistor de unión bipolar: se fabrica básicamente sobre un monocristal de germanio, silicio o arseniuro.
  • 6. Condensadores: Es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total, generalmente en forma de tablas, esferas, o láminas, separados por un material dieléctrico o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra. La botella de Leyden es un dispositivo eléctrico realizado con una botella de vidrio que permite almacenar cargas eléctricas.
  • 7. Circuitos integrados: Es una pastilla muy delgada en la que se encuentra una enorme cantidad de dispositivos microelectrónicos interconectados, principalmente de diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores. Su área es de tamaño reducido. Algunos de los circuitos más avanzados son los microprocesadores, que son usados en múltiples artefactos.
  • 8. 2. Funcionamiento de un amplificador Es todo dispositivo que mediante la utilización de energía, magnifica la amplitud de un fenómeno. Se utiliza para ampliar la señal eléctrica débil por la antena de un receptor de radio. Las pequeñas variaciones de tensión de entrada generan variaciones correspondientes en la tensión de salida.
  • 9. El coeficiente de estos cambios de tensión se denomina factor de amplificación. Cuando el factor de amplificación supera una determinada cantidad en un tubo termoiónico, la señal de salida deja de coincidir con la señal de entrada y queda distorsionado. La respuesta a los impulsos de un amplificador determina su capacidad de reproducir un pulso de entrada de onda cuadrada de forma rápida y precisa. Los amplificadores con características de bajo nivel de ruido son esenciales para los satélites de comunicaciones.
  • 10. 3. Conversión de corriente alterna en corriente continua Muchos aparatos necesitan corriente continua para funcionar, sobre todo los que llevan electrónica para ello se utilizan fuentes de alimentación que rectifican y convierten la tensión a una adecuada. Este proceso se realiza de forma general en usos de alta potencia, mediante diodos o semiconductores.