Lorena Arellano Rojas
                      Y
Catalina Álvarez Aballai
 Biotecnología
 Nanotecnología
 Robótica y automatización
 Bioingeniería
   La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente
    usada en agricultura, farmacia, ciencias de los alimentos,
    medioambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque
    multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como
    biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería,
    física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran
    repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia
    de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.
   Según el Convenio sobre Diversidad de 1992, la biotecnología podría
    definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas
    biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o
    modificación de productos o procesos para usos específicos".
   La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis,
    manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas
    funcionales a través del control de la materia a nano escala, y
    la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a
    nano escala.
   Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de
    átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades
    totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la
    nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas
    novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
   La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más
    eficientes para los problemas ambientales, así como muchos
    otros enfrentados por la humanidad, desde nuevas
    aplicaciones médicas o más eficientes a soluciones de
    problemas ambientales y muchos otros.
   La historia de la automatización industrial está caracterizada por períodos de
    constantes innovaciones tecnológicas. Esto se debe a que las técnicas de
    automatización están muy ligadas a los sucesos económicos mundiales.
   El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño asistidos por
    computadora (CAD), y los sistemas de fabricación asistidos por computadora (CAM),
    son la última tendencia en automatización de los procesos de fabricación y luego se
    cargaban en el robot. Estas tecnologías conducen a la automatización industrial a
    otra transición, de alcances aún desconocidos.
   Aunque el crecimiento del mercado de la industria Robótica ha sido lento en
    comparación con los primeros años de la década de los 80´s, de acuerdo a algunas
    predicciones, la industria de la robótica está en su infancia. Ya sea que éstas
    predicciones se realicen completamente, o no, es claro que la industria robótica, en
    una forma o en otra, permanecerá.
   La Bioingeniería es una de las disciplinas más jóvenes de la ingeniería en la que los
    principios y herramientas de la ingeniería, ciencia y tecnología se aplican a los
    problemas presentados por la biología y la medicina. La formación del Bioingeniero
    comprende una sólida base en ingeniería conjugada con los conocimientos
    fundamentales de medicina y biología, complementados con materias específicas de
    aplicación de tecnología: electrónica, informática, robótica, óptica, etc., para
    satisfacer las demandas de la medicina y la biología.
   La Bioingeniería hoy, en nuestro país, está creciendo y estableciéndose como uno de
    los polos de mayor desarrollo, tanto en el mercado médico tecnológico como en el
    área de la investigación.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnología en punta
PPTX
Tecnologías de puntajfhhhh
PPTX
Tecnologías de puntajfhhhh
PPTX
tecnologia de punta
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Tecnologías de puntas
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Tecnología de punta(2)
Tecnología en punta
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
tecnologia de punta
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntas
Tecnologías de punta
Tecnología de punta(2)

La actualidad más candente (15)

PPTX
Nuevas tecnologías
PPTX
Nuevas tecnologias
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Tecnologias de punta
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Indice ñasdlasñldñalsdñlsad
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Tecnologia de punta
PPTX
Tecnologías de punta.
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Tecnología de punta.pptx 8°a.pptx
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Nuevas Tecnologias
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologias
Tecnologías de punta
Tecnologias de punta
Tecnologías de punta
Indice ñasdlasñldñalsdñlsad
Tecnologías de punta
Tecnologías de punta
Tecnologia de punta
Tecnologías de punta.
Tecnologías de punta
Tecnologías de punta
Tecnología de punta.pptx 8°a.pptx
Tecnologías de punta
Nuevas Tecnologias
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Instrumentos de la orquesta sexto epo
PPTX
لاحتمالات والاحصاء
ODP
Prez formationacc ecrans_module4
PPTX
Calypso Cams Final Presentation
PDF
Video de chomky objetivo de la educacion
PPT
Osteoporosis 03.04.2013
PDF
Istanza dati-personali
PPTX
Ejercicio 5.1
Instrumentos de la orquesta sexto epo
لاحتمالات والاحصاء
Prez formationacc ecrans_module4
Calypso Cams Final Presentation
Video de chomky objetivo de la educacion
Osteoporosis 03.04.2013
Istanza dati-personali
Ejercicio 5.1
Publicidad

Similar a Tecnologia en punta (20)

PPTX
Tecnologías de puntajfhhhh
PPTX
Tecnologías de puntajfhhhh
PPTX
Tecnología de punta [autoguardado]
PPTX
Tecnología de punta [autoguardado]
PPTX
Tecnología de punta.pptx 8°a.pptx karin
PPTX
Nuevas tecnologìas
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Tecnologia de punta
PPTX
Tecnología de puntas
PPTX
Tecnologia de punta
PPT
Tecnologías de punta final
PPT
Tecnologías de punta final
PPTX
Nuevas tecnologías
PPTX
Tecnologías de punta
PPTX
Tengnologias de punta
PPTX
Unidad nª1
PPTX
Unidad nª1
PPTX
Tecnología de punta
PPTX
Unidad nª1
PPTX
Tecnología de punta
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta.pptx 8°a.pptx karin
Nuevas tecnologìas
Tecnologías de punta
Tecnologia de punta
Tecnología de puntas
Tecnologia de punta
Tecnologías de punta final
Tecnologías de punta final
Nuevas tecnologías
Tecnologías de punta
Tengnologias de punta
Unidad nª1
Unidad nª1
Tecnología de punta
Unidad nª1
Tecnología de punta

Tecnologia en punta

  • 1. Lorena Arellano Rojas Y Catalina Álvarez Aballai
  • 2.  Biotecnología  Nanotecnología  Robótica y automatización  Bioingeniería
  • 3. La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencias de los alimentos, medioambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.  Según el Convenio sobre Diversidad de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".
  • 4. La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.  Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.  La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad, desde nuevas aplicaciones médicas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros.
  • 5. La historia de la automatización industrial está caracterizada por períodos de constantes innovaciones tecnológicas. Esto se debe a que las técnicas de automatización están muy ligadas a los sucesos económicos mundiales.  El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño asistidos por computadora (CAD), y los sistemas de fabricación asistidos por computadora (CAM), son la última tendencia en automatización de los procesos de fabricación y luego se cargaban en el robot. Estas tecnologías conducen a la automatización industrial a otra transición, de alcances aún desconocidos.  Aunque el crecimiento del mercado de la industria Robótica ha sido lento en comparación con los primeros años de la década de los 80´s, de acuerdo a algunas predicciones, la industria de la robótica está en su infancia. Ya sea que éstas predicciones se realicen completamente, o no, es claro que la industria robótica, en una forma o en otra, permanecerá.
  • 6. La Bioingeniería es una de las disciplinas más jóvenes de la ingeniería en la que los principios y herramientas de la ingeniería, ciencia y tecnología se aplican a los problemas presentados por la biología y la medicina. La formación del Bioingeniero comprende una sólida base en ingeniería conjugada con los conocimientos fundamentales de medicina y biología, complementados con materias específicas de aplicación de tecnología: electrónica, informática, robótica, óptica, etc., para satisfacer las demandas de la medicina y la biología.  La Bioingeniería hoy, en nuestro país, está creciendo y estableciéndose como uno de los polos de mayor desarrollo, tanto en el mercado médico tecnológico como en el área de la investigación.