TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA
JEISSON MAURICIO SANCHEZ RUIZ
COD: 30895
MARIO ALEJANDRO FRANCO
UNIVERSIDAD ECCI
FACULTAD DE INGENIERIAS
INGENIERIA MECANICA
BOGOTA D.C
2016
2
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................................... 3
OBJETIVOS............................................................................................................................ 3
DESARROLLO DEL PROBLEMA.......................................................................................... 4
INFORME INVESTIGATIVO...................................................................................................5
DATOS ESTADISTICOS........................................................................................................7
ANALISIS DE RESULTADOS................................................................................................ 8
3
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La idea de este ensayo es dar conocer el estado tecnológico de la industria
informática principalmente en Colombia y las ventajas que trae su
implementación, ya que la competitividad esta fundamentalmente
determinada por un dominio profundo de la ciencia y la tecnología.
Colombia aunque no lo parezca no ha apostado a este dominio como
estrategia prioritaria de desarrollo y se puede evidenciar por el grado de
subdesarrollo tecnológico de la industria que tenemos con relación a otros
países latinoamericanos como México y Brasil.
OBJETIVOS
- Conocer detalladamente como ha sido la evolución de nuestro país
con respecto al desarrollo de la tecnología de la información a nivel
mundial.
- Observar los resultados, analizarlos y comprenderlos, sobre el
porcentaje de población que tiene un fácil acceso al uso y la compra
de esta innovadora tecnología informática.
4
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA
DESARROLLO DEL PROBLEMA
Para iniciar con esta investigación debemos cuestionarnos con estas
preguntas:
¿Qué nivel de desarrollo tecnológico tenemos actualmente a nivel
nacional?
¿Por qué en Colombia no se ve un avance significativo al pasar los años?
¿Por qué es tan poca la inversión del gobierno para apoyar la investigación
y desarrollo tecnológico?
¿Qué aspectos afectan el interés de los colombianos en crecer
tecnológicamente?
Para responder estas preguntas empleare una comparación de
Datos estadísticos encontrados en documentos.
Son 2 graficas donde se evidencia la inversión tecnológica de informática a
nivel nacional en los últimos años, también veremos una gráfica donde
veremos el nivel de bilingüismo que tenemos en cada una de las ciudades
principales de nuestro país, este me parece que es un aspecto que afecta
el desarrollo informático.
5
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA
INFORME INVESTIGATIVO
El desarrollo tecnológico como el Internet, comunicaciones móviles, banda
ancha, satélites, sistemas de información entre otros, está produciendo
cambios significativos en el ámbito económico, social, cultural y en la
educación de nuestro país.
Para entender como estamos en este aspecto, es importante recordar
algunos datos sobre la evolución de la tecnología en Colombia. La llegada
del primer computador a Colombia fue en 1957, un IBM por la empresa
Babaría pionera en la sistematización en el país, posteriormente fue
implementado por Ecopetrol, Empresas Públicas de Medellín y Fabricato
mejorando el sistema. Más tarde estos beneficios llegaron a las
universidades, como pioneras la Universidad Nacional y la de los Andes.
Fue así como nuevas empresas de microcomputadores se establecieron en
el país, creciendo y aplicando la tecnología en su momento. Ya en los años
90 apareció la Internet y hoy día se puede decir que aproximadamente un
6% de la población en Colombia tiene un PC, aunque la tasa es baja nos
coloca en cuarto lugar en el mercado tecnológico Latinoamericano.
Hoy día los progresos de las nuevas tecnologías llamadas Tecnologías de la
Información, que abarcan equipos, aplicaciones informáticas, satélites y las
telecomunicaciones están teniendo un gran efecto a nivel de diferentes
sectores productivos y de la sociedad dentro de un país.
En la década de los 90, donde inicia la tendencia hacia la globalización, el
Gobierno Colombiano crea el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología,
como respuesta a la necesidad de integrar y dinamizar las actividades y
estrategias a lo que a desarrollo tecnológico se refiere, esto con el objetivo
de modernizar y mejorar la competitividad a nivel industrial. Pese a este
esfuerzo, el sistema no cuenta con un diseño eficiente de comunicación
6
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA
con el fin de promover una sociedad del conocimiento en el país, lo que lo
hace vulnerable a un atraso tecnológico.
Aunque existen peros, las nuevas tecnologías han llevado consigo un
cambio significativo en todas las empresas. Desde su implementación, es
importante destacar el Internet como un recurso revolucionario, seguido
de la telefonía móvil; convirtiéndose en indispensable en cualquier
empresa hasta el punto de llegar a la mayoría de los hogares. Pero no solo
eso si no que gracias a el se acortan distancias permitiendo hacer
negociaciones a cualquier parte del mundo, lo que ha permitido que
medianas y pequeñas empresas sean reconocidas a nivel nacional e
internacional, involucrándose en la economía y tecnología globalizada
haciendo frente a la competencia local y mundial. La tecnología más que
un lujo es una necesidad, ya que hay que ser conscientes que al entrar a
competir en el mercado, lo harán frente a otras empresas que están
fuertemente armadas con tecnología de punta.
Son claras las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías; sin embargo
hay empresas que aun no aceptan la idea de involucrarse con ellas,
renovando su herramienta de trabajo que represente una mejora para
alcanzar un mayor crecimiento. Algunas ventajas por mencionar son:
disminuir y optimizar costos, disminuir tiempos, estandarizar sistemas,
tener información eficiente y oportuna para tomar decisiones, mejorar la
atención a los clientes, aumentar ganancias y todo aquello que le permita
estar a la vanguardia. Pero algunos empleados ven la tecnología como una
amenaza, ya que según ellos al implementar equipos y tecnologías para
reducir costos, implica una reducción de personal en los que ellos se ven
directamente afectados. Es aquí donde debemos estar siempre en
continuo desarrollo y actualización para evitar esta situación y por el
contrario ser indispensables en la empresa.
7
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA
DATOS ESTADISTICOS
8
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA
ANALISIS DE RESULTADOS
RTA 1
Como podemos observar en la gráfica 1 la inversión para innovación y
desarrollo tecnológico se concentra en la ciudad de Bogotá, teniendo poca
participación las demás ciudades de Colombia, igualmente las cifras se ven
muy altas en el manejo de software y equipos de última tecnología.
Estas son cifras que se repiten, analizando con esto que únicamente en la
capital se ve inversión en tecnología informática, aunque no es mucho, se
evidencia el uso de esta en empresas y personas en general, ya que
sabemos que ahorita todas las personas deben poder manejar un
computador u otro artefacto de innovación informática, el atraso en estas
tecnologías de la información genera déficit y analfabetismo informático,
dando como resultados que aun seamos un país subdesarrollado.
RTA 2
Es válido afirmar que el colombiano promedio no está preparado para el
uso de la tecnología y esto se puede apoyar en algunos ejemplos. Se
podrían automatizar un gran número de procesos cotidianos como es el
acceso a parqueaderos de Centros Comerciales, el sistema de semáforos
de las ciudades, e invertir grandes cantidades de dinero en tecnología,
9
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA
pero el ciudadano promedio en el primer caso seguirá necesitando de un
operario que le presione un botón o en el segundo caso, las personas
seguirán obstaculizando cruces y los peatones cruzaran por donde ellos
quieran; y esto es solo ejemplos comunes y sencillos.
RTA 3
El problema del desarrollo tecnológico en Colombia se ha retrasado por la
poca integración entre los diferentes sectores: Estatal, Productivo y
Académico, además de no aceptar por parte de algunos que estamos en
cierto grado de subdesarrollo, lo que hace imposible seguir creciendo.
Industrias con alto grado de desarrollo empiezan a ingresar en el país en
los 90 y ya en el 2007 se acrecienta más peligrando la industria de
nacional; situación que hace que el estado y la Industria Colombiana fije su
mirada en la innovación como un factor importante para la competitividad
y las Universidades se postulan como entes para el desarrollo del
conocimiento.
A partir de aquí se integran los tres entes principales (Univ-Empresa-
Estado), pero aun existe un déficit en sus políticas que logren consolidarlos
e integrarlos definitivamente.
10
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA
RTA 4
Es claro entonces que el desarrollo en la tecnología será insuficiente e
inútil si no se acompaña de una adecuada formación, siendo un problema
incluso más político o cultural que académico. Por esto hay que educar a
las personas en el uso de la tecnología, de lo contrario seguiremos siendo
un país donde la inversión en Ciencia y Tecnología está por debajo a la de
otros países vecinos.
Como observamos en la gráfica 2 el nivel de bilingüismo se concentra en
Bogotá con un 71% a nivel nacional, este es un gran problema para el
avance tecnológico y cultural en nuestra sociedad, ya que este desarrollo
va aliado con la tecnología informática, si no se sabe ingles esto afecta
muchos procesos en la empresas, afecta el desarrollo.
Las personas tienen temor de invertir en una nueva tecnología que
finalmente le facilitara sus tareas, esto genero un subdesarrollo global, ya
que el resto del país apenas cuenta con un 29% de bilingüismo, siendo
Antioquia la segunda ciudad más desarrollada en este ámbito formativo
con apenas un 8%.

Más contenido relacionado

PDF
influencia de la tecnología en el entorno
PDF
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
PDF
Axon sai ejemplo hipermaxi
PPSX
Pres Por Que Ti En La Laguna Show
DOC
resumen neff working paper
DOCX
Inves. de algoritmos y lenguaje de programacion (tics)
PPT
Nuevas Tecnologias
PDF
Sáquele Jugo a la Tecnología de Internet
influencia de la tecnología en el entorno
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Axon sai ejemplo hipermaxi
Pres Por Que Ti En La Laguna Show
resumen neff working paper
Inves. de algoritmos y lenguaje de programacion (tics)
Nuevas Tecnologias
Sáquele Jugo a la Tecnología de Internet

La actualidad más candente (17)

PPTX
El impacto de las Tic en la economía
DOC
Revolucion Informatica
PDF
10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...
DOCX
3 p clei 4 tecn rmb
PDF
Imprescindibles del #management
PPTX
Presentación informe transformación digital para el CES - José María Peiró
PDF
'Del boom minero-energético al boom digital': David Luna, Ministro TIC
PPTX
Desarrollo tecnologico
PDF
Webinar Ivie Cambios tecnológicos y futuro del empleo. Javier Andrés
PDF
Automatizacion de procesos por medio de maquina de estados “brazo robótico”
PDF
Libro Tendencias tecnológicas
PDF
Informatica tarea
PDF
Luis oremucha
PPT
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
PPT
Las TIC y el desarrollo económico de México. Experiencia de la OCDE
PPT
Nuevas TecnologíAs Corporativa
El impacto de las Tic en la economía
Revolucion Informatica
10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...
3 p clei 4 tecn rmb
Imprescindibles del #management
Presentación informe transformación digital para el CES - José María Peiró
'Del boom minero-energético al boom digital': David Luna, Ministro TIC
Desarrollo tecnologico
Webinar Ivie Cambios tecnológicos y futuro del empleo. Javier Andrés
Automatizacion de procesos por medio de maquina de estados “brazo robótico”
Libro Tendencias tecnológicas
Informatica tarea
Luis oremucha
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
Las TIC y el desarrollo económico de México. Experiencia de la OCDE
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Publicidad

Similar a Tecnologia informatica en colombia (20)

DOCX
TIC´s
PDF
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
DOCX
Las tic
PDF
Informe PYME 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PYME e...
PDF
Informe: Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española
PDF
Informe ePyme 2014. Análisis de implantación de las TIC en la PYME española
PDF
Analisis sectorial de_implantacion_de_las_tic_en_la_pyme_espanola_0
PDF
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
PDF
influencia de la tecnología en el entorno
PDF
Ensayo de informatica en las empresa
PDF
Vive digital ortega_alberto
PDF
Informe e pyme-2013 Fundetec
PDF
Convergencia construcci ___n_aplicada___
DOCX
Plan vive digital
PPT
Nuevas Tecnologias
DOCX
Las tic
PDF
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
PDF
Revista Mundo Contact Noviembre 2010
PPTX
Sociedad de la información act. 1. sugeine estela gaona rodriguez
DOC
Campo laboral (isc)
TIC´s
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Las tic
Informe PYME 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PYME e...
Informe: Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española
Informe ePyme 2014. Análisis de implantación de las TIC en la PYME española
Analisis sectorial de_implantacion_de_las_tic_en_la_pyme_espanola_0
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
influencia de la tecnología en el entorno
Ensayo de informatica en las empresa
Vive digital ortega_alberto
Informe e pyme-2013 Fundetec
Convergencia construcci ___n_aplicada___
Plan vive digital
Nuevas Tecnologias
Las tic
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Sociedad de la información act. 1. sugeine estela gaona rodriguez
Campo laboral (isc)
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Tecnologia informatica en colombia

  • 1. TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA JEISSON MAURICIO SANCHEZ RUIZ COD: 30895 MARIO ALEJANDRO FRANCO UNIVERSIDAD ECCI FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA MECANICA BOGOTA D.C 2016
  • 2. 2 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................................... 3 OBJETIVOS............................................................................................................................ 3 DESARROLLO DEL PROBLEMA.......................................................................................... 4 INFORME INVESTIGATIVO...................................................................................................5 DATOS ESTADISTICOS........................................................................................................7 ANALISIS DE RESULTADOS................................................................................................ 8
  • 3. 3 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La idea de este ensayo es dar conocer el estado tecnológico de la industria informática principalmente en Colombia y las ventajas que trae su implementación, ya que la competitividad esta fundamentalmente determinada por un dominio profundo de la ciencia y la tecnología. Colombia aunque no lo parezca no ha apostado a este dominio como estrategia prioritaria de desarrollo y se puede evidenciar por el grado de subdesarrollo tecnológico de la industria que tenemos con relación a otros países latinoamericanos como México y Brasil. OBJETIVOS - Conocer detalladamente como ha sido la evolución de nuestro país con respecto al desarrollo de la tecnología de la información a nivel mundial. - Observar los resultados, analizarlos y comprenderlos, sobre el porcentaje de población que tiene un fácil acceso al uso y la compra de esta innovadora tecnología informática.
  • 4. 4 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA DESARROLLO DEL PROBLEMA Para iniciar con esta investigación debemos cuestionarnos con estas preguntas: ¿Qué nivel de desarrollo tecnológico tenemos actualmente a nivel nacional? ¿Por qué en Colombia no se ve un avance significativo al pasar los años? ¿Por qué es tan poca la inversión del gobierno para apoyar la investigación y desarrollo tecnológico? ¿Qué aspectos afectan el interés de los colombianos en crecer tecnológicamente? Para responder estas preguntas empleare una comparación de Datos estadísticos encontrados en documentos. Son 2 graficas donde se evidencia la inversión tecnológica de informática a nivel nacional en los últimos años, también veremos una gráfica donde veremos el nivel de bilingüismo que tenemos en cada una de las ciudades principales de nuestro país, este me parece que es un aspecto que afecta el desarrollo informático.
  • 5. 5 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA INFORME INVESTIGATIVO El desarrollo tecnológico como el Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, sistemas de información entre otros, está produciendo cambios significativos en el ámbito económico, social, cultural y en la educación de nuestro país. Para entender como estamos en este aspecto, es importante recordar algunos datos sobre la evolución de la tecnología en Colombia. La llegada del primer computador a Colombia fue en 1957, un IBM por la empresa Babaría pionera en la sistematización en el país, posteriormente fue implementado por Ecopetrol, Empresas Públicas de Medellín y Fabricato mejorando el sistema. Más tarde estos beneficios llegaron a las universidades, como pioneras la Universidad Nacional y la de los Andes. Fue así como nuevas empresas de microcomputadores se establecieron en el país, creciendo y aplicando la tecnología en su momento. Ya en los años 90 apareció la Internet y hoy día se puede decir que aproximadamente un 6% de la población en Colombia tiene un PC, aunque la tasa es baja nos coloca en cuarto lugar en el mercado tecnológico Latinoamericano. Hoy día los progresos de las nuevas tecnologías llamadas Tecnologías de la Información, que abarcan equipos, aplicaciones informáticas, satélites y las telecomunicaciones están teniendo un gran efecto a nivel de diferentes sectores productivos y de la sociedad dentro de un país. En la década de los 90, donde inicia la tendencia hacia la globalización, el Gobierno Colombiano crea el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, como respuesta a la necesidad de integrar y dinamizar las actividades y estrategias a lo que a desarrollo tecnológico se refiere, esto con el objetivo de modernizar y mejorar la competitividad a nivel industrial. Pese a este esfuerzo, el sistema no cuenta con un diseño eficiente de comunicación
  • 6. 6 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA con el fin de promover una sociedad del conocimiento en el país, lo que lo hace vulnerable a un atraso tecnológico. Aunque existen peros, las nuevas tecnologías han llevado consigo un cambio significativo en todas las empresas. Desde su implementación, es importante destacar el Internet como un recurso revolucionario, seguido de la telefonía móvil; convirtiéndose en indispensable en cualquier empresa hasta el punto de llegar a la mayoría de los hogares. Pero no solo eso si no que gracias a el se acortan distancias permitiendo hacer negociaciones a cualquier parte del mundo, lo que ha permitido que medianas y pequeñas empresas sean reconocidas a nivel nacional e internacional, involucrándose en la economía y tecnología globalizada haciendo frente a la competencia local y mundial. La tecnología más que un lujo es una necesidad, ya que hay que ser conscientes que al entrar a competir en el mercado, lo harán frente a otras empresas que están fuertemente armadas con tecnología de punta. Son claras las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías; sin embargo hay empresas que aun no aceptan la idea de involucrarse con ellas, renovando su herramienta de trabajo que represente una mejora para alcanzar un mayor crecimiento. Algunas ventajas por mencionar son: disminuir y optimizar costos, disminuir tiempos, estandarizar sistemas, tener información eficiente y oportuna para tomar decisiones, mejorar la atención a los clientes, aumentar ganancias y todo aquello que le permita estar a la vanguardia. Pero algunos empleados ven la tecnología como una amenaza, ya que según ellos al implementar equipos y tecnologías para reducir costos, implica una reducción de personal en los que ellos se ven directamente afectados. Es aquí donde debemos estar siempre en continuo desarrollo y actualización para evitar esta situación y por el contrario ser indispensables en la empresa.
  • 7. 7 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA DATOS ESTADISTICOS
  • 8. 8 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA ANALISIS DE RESULTADOS RTA 1 Como podemos observar en la gráfica 1 la inversión para innovación y desarrollo tecnológico se concentra en la ciudad de Bogotá, teniendo poca participación las demás ciudades de Colombia, igualmente las cifras se ven muy altas en el manejo de software y equipos de última tecnología. Estas son cifras que se repiten, analizando con esto que únicamente en la capital se ve inversión en tecnología informática, aunque no es mucho, se evidencia el uso de esta en empresas y personas en general, ya que sabemos que ahorita todas las personas deben poder manejar un computador u otro artefacto de innovación informática, el atraso en estas tecnologías de la información genera déficit y analfabetismo informático, dando como resultados que aun seamos un país subdesarrollado. RTA 2 Es válido afirmar que el colombiano promedio no está preparado para el uso de la tecnología y esto se puede apoyar en algunos ejemplos. Se podrían automatizar un gran número de procesos cotidianos como es el acceso a parqueaderos de Centros Comerciales, el sistema de semáforos de las ciudades, e invertir grandes cantidades de dinero en tecnología,
  • 9. 9 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA pero el ciudadano promedio en el primer caso seguirá necesitando de un operario que le presione un botón o en el segundo caso, las personas seguirán obstaculizando cruces y los peatones cruzaran por donde ellos quieran; y esto es solo ejemplos comunes y sencillos. RTA 3 El problema del desarrollo tecnológico en Colombia se ha retrasado por la poca integración entre los diferentes sectores: Estatal, Productivo y Académico, además de no aceptar por parte de algunos que estamos en cierto grado de subdesarrollo, lo que hace imposible seguir creciendo. Industrias con alto grado de desarrollo empiezan a ingresar en el país en los 90 y ya en el 2007 se acrecienta más peligrando la industria de nacional; situación que hace que el estado y la Industria Colombiana fije su mirada en la innovación como un factor importante para la competitividad y las Universidades se postulan como entes para el desarrollo del conocimiento. A partir de aquí se integran los tres entes principales (Univ-Empresa- Estado), pero aun existe un déficit en sus políticas que logren consolidarlos e integrarlos definitivamente.
  • 10. 10 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA INFORMATICA EN COLOMBIA RTA 4 Es claro entonces que el desarrollo en la tecnología será insuficiente e inútil si no se acompaña de una adecuada formación, siendo un problema incluso más político o cultural que académico. Por esto hay que educar a las personas en el uso de la tecnología, de lo contrario seguiremos siendo un país donde la inversión en Ciencia y Tecnología está por debajo a la de otros países vecinos. Como observamos en la gráfica 2 el nivel de bilingüismo se concentra en Bogotá con un 71% a nivel nacional, este es un gran problema para el avance tecnológico y cultural en nuestra sociedad, ya que este desarrollo va aliado con la tecnología informática, si no se sabe ingles esto afecta muchos procesos en la empresas, afecta el desarrollo. Las personas tienen temor de invertir en una nueva tecnología que finalmente le facilitara sus tareas, esto genero un subdesarrollo global, ya que el resto del país apenas cuenta con un 29% de bilingüismo, siendo Antioquia la segunda ciudad más desarrollada en este ámbito formativo con apenas un 8%.