SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologia2 (1)
 La electricidad es un fenómeno físico, cuyo
propulsor son las cargas eléctricas y la
energía que estas promueven puede
manifestarse ya sea en expresiones dentro
del ámbito físico, luminoso, así como
contemplando el área mecánica o
térmica.
 Benjamín Franklin en mil setecientos cincuenta y dos, experimentó con la
electricidad haciendo volar una cometa durante una tormenta. Demostró que el
relámpago, es debido a la electricidad. Como consecuencia, de estas
experimentaciones inventó el pararrayos y formuló una teoría sobre un fluido que
explicara la presencia de cargas positivas y negativas.
 Hans Christian Oersted en 1819, observó que una aguja imantada se orientaba
colocándose perpendicularmente a un conductor al cual se le hacia pasar una
corriente eléctrica. Siguiendo estas investigaciones, Michael Faraday en 1831,
descubrió que se generaba una corriente eléctrica en un conductor que se
exponíaa un campo magnético variable.

Luigi Galvani en 1790, descubrió accidentalmente que se producen
contracciones en los músculos de una rana u otro animal cuando entran en
contacto con metales cargados eléctricamente. Alessandro Volta descubrió que
las reacciones químicas podían generar cargas positivas (cationes) y negativas
(aniones). Cuando un conductor une estas cargas, la diferencia de potencial
eléctrico impulsa una corriente eléctrica a través del conductor. La diferencia,
de potencial entre dos puntos se mide en unidades de voltio, en reconocimiento
al trabajo de Volta. Humphry Davy en 1807, trabajó con la electrólisis y aisló de
esta forma los metales alcalinos.

Benjamín Franklin
Hans Christian Oersted
 En general, la generación de energía eléctrica consiste
en transformar alguna clase
de energía (química, cinética, térmica o lumínica, entre otras), en energía
eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones
denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las
transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de
suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente,
mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su
principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se
accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía
primaria utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía
eléctrica.
 Desde que se descubrió la corriente alterna y la forma de producirla en los
alternadores, se ha llevado a cabo una inmensa actividad tecnológica
para llevar la energía eléctrica a todos los lugares habitados del mundo, por
lo que, junto a la construcción de grandes y variadas centrales eléctricas, se
han construido sofisticadas redes de transporte y sistemas de distribución. Sin
embargo, el aprovechamiento ha sido y sigue siendo muy desigual en todo
el planeta. Así, los países industrializados o del primer mundo son grandes
consumidores de energía eléctrica, mientras que los países en vías de
desarrollo apenas disfrutan de sus ventajas.
 ENERGÍA HIDRÁULICA
 Una central hidroeléctrica es aquella que se utiliza para la generación de energía
eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada
en una presa situada a más alto nivel que la central. El agua se lleva por una tubería
de descarga a la sala de máquinas de la central, donde mediante enormes turbinas
hidráulicas se produce la electricidad en alternadores.
ENERGÍA NUCLEAR
Una central nuclear es una instalación
industrial empleada para la generación de
energía eléctrica a partir de energía
nuclear, que se caracteriza por el empleo
de materiales fisionables que mediante
reacciones nucleares proporcionan calor.
Este calor es empleado por un ciclo
termodinámico convencional para mover
un alternador y producir energía eléctrica.
ENERGÍA TERMOELÉCTRICA
Una central termoeléctrica es una instalación empleada para la
generación de energía eléctrica a partir de calor. Este calor puede
obtenerse tanto de combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón)
como de la fisión nuclear del uranio u otro combustible nuclear. Las
centrales que en el futuro utilicen la fusión también serán centrales
termoeléctricas.
El término “geotérmico” viene del griego geo
(‘Tierra’), y thermos (‘calor’); literalmente
‘calor de la Tierra’. Este calor interno calienta
hasta las capas de agua más profundas: al
ascender, el agua caliente o el vapor
producen manifestaciones, como los géiseres
o las fuentes termales, utilizadas para
calefacción desde la época de los romanos.
Actualmente, el progreso en los métodos de
perforación y bombeo permiten explotar la
energía geotérmica en numerosos lugares
del mundo.
Energía geotérmica
 La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética
generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas
útiles de energía para las actividades humanas.
 En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir
electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las grandes redes de
distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una
fuente de energía cada vez más barata, competitiva o incluso más barata en muchas
regiones que otras fuentes de energía convencionales.1 2 Pequeñas instalaciones
eólicas pueden, por ejemplo, proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas
que no tienen acceso a la red eléctrica, al igual que hace la energía solar fotovoltaica.
Las compañías eléctricas distribuidoras adquieren cada vez en mayor medida el
exceso de electricidad producido por pequeñas instalaciones eólicas domésticas.3 El
auge de la energía eólica ha provocado también la planificación y construcción de
parques eólicos marinos, situados cerca de las costas. La energía del viento es más
estable y fuerte en el mar que en tierra, y los parques eólicos marinos tienen un impacto
visual menor, pero los costes de construcción y mantenimiento de estos parques son
considerablemente mayores.
Se necesita : Carga Electrica
la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas
(pérdida o ganancia de electrones) que se manifiesta mediante atracciones y
repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La
materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos
siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo
eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción
electromagnética.
 CORRIENTE ELECTRICA :La corriente eléctrica no es sino el flujo de carga eléctrica.
En un conductor sólido son los electrones los que transportan la carga por el
circuito. Esto se debe a que los electrones pueden moverse libremente por toda
la red atómica. Estos electrones se conocen como "electrones de conducción".
Los protones, por su parte, están ligados a los núcleos atómicos, que se
encuentran más o menos fijos en posiciones determinadas. Pero en los fluidos, el
flujo de carga eléctrica puede deberse tanto a los electrones como a iones
positivos y negativos.
 La corriente eléctrica se mide en amperes, cuyo símbolo es A. Un ampere
equivale a un flujo de un coulomb de carga por segundo. (Recuerda que un
coulomb, la unidad de carga, es la carga eléctrica de 6.25 millones de billones
de electrones.) Por ejemplo, si un cable transporta una corriente de 5 amperes,
por toda la sección transversal del cable pasa una carga de 5 coulomb cada
segundo. ¡El número de electrones es grandísimo!
 operadores eléctricos
son los que consiguen
convertir en luz toda la
corriente eléctrica que
les llega, sin perder,
como las bombillas
incandescentes, una
parte en forma de calor.
En contrapartida, los LED
iluminan menos que las
bombillas, de forma que
solo se pueden utilizar
para señalización, pero
no para iluminación de
una determinada zona.
 Un circuito es una red eléctrica
(interconexión de dos o más
componentes, tales
como resistencias, inductores, con
densadores, fuentes, interruptores
y semiconductores) que contiene
al menos una trayectoria cerrada.
Los circuitos que contienen solo
fuentes, componentes lineales
(resistores, condensadores,
inductores) y elementos de
distribución lineales (líneas de
transmisión o cables) pueden
analizarse por métodos
algebraicos para determinar su
comportamiento en corriente
directa o en corriente alterna. Un
circuito que tiene componentes
electrónicos es denominado un
circuito electrónico. Estas redes
son generalmente no lineales y
requieren diseños y herramientas
de análisis mucho más complejos

Más contenido relacionado

PPT
Generacion de energia electrica
PPTX
Historia de la electricidad
PPTX
Energia electrica ya
DOCX
Energia Eléctrica y su generación de energia
PPS
Energía eléctrica
PPTX
Historia de la_electricidad
PPTX
generación de energía
PPT
Energía eléctrica
Generacion de energia electrica
Historia de la electricidad
Energia electrica ya
Energia Eléctrica y su generación de energia
Energía eléctrica
Historia de la_electricidad
generación de energía
Energía eléctrica

La actualidad más candente (19)

PPTX
La electricidad
PPTX
Diapositivas de-ciencias elect
PDF
Generación de Energía Eléctrica
ODP
La energía eléctrica
PPTX
Fuentes de fuerza electromotriz
PPT
DOC
Electricidad y aplicaciones
PDF
Tema 1 energia electrica
PPT
energia electrica
PPT
Generación de la energia electrica
PPTX
Trabajo de Fisica II
PPTX
Ana maria velandia09
DOCX
Electrecidad
PPT
Energia electrica 2
PPTX
La energia electrica
PPTX
Fuerza Electromotriz
PPTX
Historia de la electricidad sebastian 2
DOCX
Proyecto fisica electrica molinoo
PPTX
Nathali hernández cardozo903.2
La electricidad
Diapositivas de-ciencias elect
Generación de Energía Eléctrica
La energía eléctrica
Fuentes de fuerza electromotriz
Electricidad y aplicaciones
Tema 1 energia electrica
energia electrica
Generación de la energia electrica
Trabajo de Fisica II
Ana maria velandia09
Electrecidad
Energia electrica 2
La energia electrica
Fuerza Electromotriz
Historia de la electricidad sebastian 2
Proyecto fisica electrica molinoo
Nathali hernández cardozo903.2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Arte en cristal
PPTX
Abc de educacion financiera.
PPSX
Virtualidad sara blog Bogger
PDF
El Dinero - Folleto #3
PPTX
Autoestima, autocontrol, automotivación
DOCX
Finanzas
DOCX
Informe final pat arq cen hist slp
PPTX
Curso intermediocomputacionclase4
PPTX
Como guardar archivo
PPT
Dieta
PPTX
Expo de ivon terminada 1
PPTX
Cuando empezamos a conocernos
PPT
O rapaz_que_tinha_zero_a_matemã¡tica
PPT
Diez indicios que el comprador está pensando decir
PDF
Newsletter marzo 2013 - APR
PPT
PresentacióN Sextoa
PDF
Evaluación agro industrial de las variedades cenicaña, b 7274, blanca y morad...
DOCX
Trabajo sistemas
PDF
Mediakit Destino Punta del Este Official Book 2015
PPT
Matrimonio
Arte en cristal
Abc de educacion financiera.
Virtualidad sara blog Bogger
El Dinero - Folleto #3
Autoestima, autocontrol, automotivación
Finanzas
Informe final pat arq cen hist slp
Curso intermediocomputacionclase4
Como guardar archivo
Dieta
Expo de ivon terminada 1
Cuando empezamos a conocernos
O rapaz_que_tinha_zero_a_matemã¡tica
Diez indicios que el comprador está pensando decir
Newsletter marzo 2013 - APR
PresentacióN Sextoa
Evaluación agro industrial de las variedades cenicaña, b 7274, blanca y morad...
Trabajo sistemas
Mediakit Destino Punta del Este Official Book 2015
Matrimonio
Publicidad

Similar a Tecnologia2 (1) (20)

PPTX
Historia de la_electricidad
PPTX
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
PPTX
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
PPTX
La electricidad por Allan Serrato
DOCX
Informe sobre aditivos.docx
PDF
Informe escolar sobre la electricidad.pdf
DOCX
Candela
PPTX
HistoriaDeLaElectricidad
DOCX
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
PPTX
Mecanica de fluidos Mecanica de fluidos Mecanica de fluidos
DOCX
La electrecidad 12.docx
DOCX
La electricidad
PPT
Electricidad
PPTX
Energia electrica.pptx betatadian
DOCX
La electricidad
DOCX
La electricidad
PPTX
Energia electrica.pptx betatadian
PPTX
Naturaleza de la electricidad
PPTX
Operadores electricos
PPTX
La electricidad juan diego quintero montes
Historia de la_electricidad
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
La electricidad por Allan Serrato
Informe sobre aditivos.docx
Informe escolar sobre la electricidad.pdf
Candela
HistoriaDeLaElectricidad
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
Mecanica de fluidos Mecanica de fluidos Mecanica de fluidos
La electrecidad 12.docx
La electricidad
Electricidad
Energia electrica.pptx betatadian
La electricidad
La electricidad
Energia electrica.pptx betatadian
Naturaleza de la electricidad
Operadores electricos
La electricidad juan diego quintero montes

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Tecnologia2 (1)

  • 2.  La electricidad es un fenómeno físico, cuyo propulsor son las cargas eléctricas y la energía que estas promueven puede manifestarse ya sea en expresiones dentro del ámbito físico, luminoso, así como contemplando el área mecánica o térmica.
  • 3.  Benjamín Franklin en mil setecientos cincuenta y dos, experimentó con la electricidad haciendo volar una cometa durante una tormenta. Demostró que el relámpago, es debido a la electricidad. Como consecuencia, de estas experimentaciones inventó el pararrayos y formuló una teoría sobre un fluido que explicara la presencia de cargas positivas y negativas.  Hans Christian Oersted en 1819, observó que una aguja imantada se orientaba colocándose perpendicularmente a un conductor al cual se le hacia pasar una corriente eléctrica. Siguiendo estas investigaciones, Michael Faraday en 1831, descubrió que se generaba una corriente eléctrica en un conductor que se exponíaa un campo magnético variable.  Luigi Galvani en 1790, descubrió accidentalmente que se producen contracciones en los músculos de una rana u otro animal cuando entran en contacto con metales cargados eléctricamente. Alessandro Volta descubrió que las reacciones químicas podían generar cargas positivas (cationes) y negativas (aniones). Cuando un conductor une estas cargas, la diferencia de potencial eléctrico impulsa una corriente eléctrica a través del conductor. La diferencia, de potencial entre dos puntos se mide en unidades de voltio, en reconocimiento al trabajo de Volta. Humphry Davy en 1807, trabajó con la electrólisis y aisló de esta forma los metales alcalinos. 
  • 5.  En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética, térmica o lumínica, entre otras), en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía eléctrica.  Desde que se descubrió la corriente alterna y la forma de producirla en los alternadores, se ha llevado a cabo una inmensa actividad tecnológica para llevar la energía eléctrica a todos los lugares habitados del mundo, por lo que, junto a la construcción de grandes y variadas centrales eléctricas, se han construido sofisticadas redes de transporte y sistemas de distribución. Sin embargo, el aprovechamiento ha sido y sigue siendo muy desigual en todo el planeta. Así, los países industrializados o del primer mundo son grandes consumidores de energía eléctrica, mientras que los países en vías de desarrollo apenas disfrutan de sus ventajas.
  • 6.  ENERGÍA HIDRÁULICA  Una central hidroeléctrica es aquella que se utiliza para la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presa situada a más alto nivel que la central. El agua se lleva por una tubería de descarga a la sala de máquinas de la central, donde mediante enormes turbinas hidráulicas se produce la electricidad en alternadores. ENERGÍA NUCLEAR Una central nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear, que se caracteriza por el empleo de materiales fisionables que mediante reacciones nucleares proporcionan calor. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.
  • 7. ENERGÍA TERMOELÉCTRICA Una central termoeléctrica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de calor. Este calor puede obtenerse tanto de combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón) como de la fisión nuclear del uranio u otro combustible nuclear. Las centrales que en el futuro utilicen la fusión también serán centrales termoeléctricas. El término “geotérmico” viene del griego geo (‘Tierra’), y thermos (‘calor’); literalmente ‘calor de la Tierra’. Este calor interno calienta hasta las capas de agua más profundas: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para calefacción desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo. Energía geotérmica
  • 8.  La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.  En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata, competitiva o incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales.1 2 Pequeñas instalaciones eólicas pueden, por ejemplo, proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas que no tienen acceso a la red eléctrica, al igual que hace la energía solar fotovoltaica. Las compañías eléctricas distribuidoras adquieren cada vez en mayor medida el exceso de electricidad producido por pequeñas instalaciones eólicas domésticas.3 El auge de la energía eólica ha provocado también la planificación y construcción de parques eólicos marinos, situados cerca de las costas. La energía del viento es más estable y fuerte en el mar que en tierra, y los parques eólicos marinos tienen un impacto visual menor, pero los costes de construcción y mantenimiento de estos parques son considerablemente mayores.
  • 9. Se necesita : Carga Electrica la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas (pérdida o ganancia de electrones) que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética.  CORRIENTE ELECTRICA :La corriente eléctrica no es sino el flujo de carga eléctrica. En un conductor sólido son los electrones los que transportan la carga por el circuito. Esto se debe a que los electrones pueden moverse libremente por toda la red atómica. Estos electrones se conocen como "electrones de conducción". Los protones, por su parte, están ligados a los núcleos atómicos, que se encuentran más o menos fijos en posiciones determinadas. Pero en los fluidos, el flujo de carga eléctrica puede deberse tanto a los electrones como a iones positivos y negativos.  La corriente eléctrica se mide en amperes, cuyo símbolo es A. Un ampere equivale a un flujo de un coulomb de carga por segundo. (Recuerda que un coulomb, la unidad de carga, es la carga eléctrica de 6.25 millones de billones de electrones.) Por ejemplo, si un cable transporta una corriente de 5 amperes, por toda la sección transversal del cable pasa una carga de 5 coulomb cada segundo. ¡El número de electrones es grandísimo!
  • 10.  operadores eléctricos son los que consiguen convertir en luz toda la corriente eléctrica que les llega, sin perder, como las bombillas incandescentes, una parte en forma de calor. En contrapartida, los LED iluminan menos que las bombillas, de forma que solo se pueden utilizar para señalización, pero no para iluminación de una determinada zona.
  • 11.  Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, con densadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos